Fuerza Aérea Peruana
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19415
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado Joseph:
"...Sólo las fragatas Baquedano y Zenteno se negociaron después de la guerra, y ya a comienzos de los años 90..."
Y ambas Leander llegaron a aguas chilenas agotadas, tanto es así que en la ACh, la vida de la Zenteno y Baquedano fue corta.
"... si había que ir a la guerra y morir en viejos Shermans..."
Yo no estaría tan seguro con eso de morir en los M51. El cañón IMI de 60 mm era capaz de atravesar la torreta de un T-62 de parte a parte (o sea, entrada y salida) a 2000 mts. El D-10 tal vez hiciese daño a esa distancia, pero las ópticas soviéticas no ayudaban. Y si tenemos en cuenta que la depresion de cañon en el tanque ruso era de 5 grados, contra los 10 grados del cañón israelí en el tanque americano de la segunda guerra mundial (con todo lo que esto implica en el combate "hull down"), y que la cantidad de munición cargada en el Sherman era casi el doble que en el tanque ruso, sinceramente no sé si los tanquistas peruanos tuviesen las de ganar.
"...Chile, en época de vacas flacas o gordas, lleva décadas con una estrategia de defensa clarísima..."
De hecho, los acorazados gemelos de Reed con los que Chile ganó la GdP (ganada la guerra en el mar, estaba ganada la guerra) costaron menos que el par de monitores clase Canonicus que el Perú compró en 1868. Chile hizo dicha guerra con 3 tipos de fusiles y un solo calibre, el Perú con 17 calibres y 13 tipos de fusil y carabinas (Remington español y Remington egipcio, Peabody y Martini Henry, Chassepot y Chassepot reformado, Comblain, Snider, Minié austriaco, etc, etc, etc). Ha cambiado eso? Fijate como son las adquisiciones de material de guerra en el EP y juzga (desde los 60s, no tenemos uniformidad en fusiles: pasamos de tener FAL en las unidades de primera línea y Garand o Mauser en los de segunda, todos en bala OTAN o 30.06, a lo que hay ahora: si no hay más calibres, es porque en el panorama internacional no hay más calibres disponibles). ¿Inquina chilena o errores del Perú (ojo, yo pienso que el ejército de un país es en buena cuenta, el reflejo del país)? Saludos cordiales.
"...Sólo las fragatas Baquedano y Zenteno se negociaron después de la guerra, y ya a comienzos de los años 90..."
Y ambas Leander llegaron a aguas chilenas agotadas, tanto es así que en la ACh, la vida de la Zenteno y Baquedano fue corta.
"... si había que ir a la guerra y morir en viejos Shermans..."
Yo no estaría tan seguro con eso de morir en los M51. El cañón IMI de 60 mm era capaz de atravesar la torreta de un T-62 de parte a parte (o sea, entrada y salida) a 2000 mts. El D-10 tal vez hiciese daño a esa distancia, pero las ópticas soviéticas no ayudaban. Y si tenemos en cuenta que la depresion de cañon en el tanque ruso era de 5 grados, contra los 10 grados del cañón israelí en el tanque americano de la segunda guerra mundial (con todo lo que esto implica en el combate "hull down"), y que la cantidad de munición cargada en el Sherman era casi el doble que en el tanque ruso, sinceramente no sé si los tanquistas peruanos tuviesen las de ganar.
"...Chile, en época de vacas flacas o gordas, lleva décadas con una estrategia de defensa clarísima..."
De hecho, los acorazados gemelos de Reed con los que Chile ganó la GdP (ganada la guerra en el mar, estaba ganada la guerra) costaron menos que el par de monitores clase Canonicus que el Perú compró en 1868. Chile hizo dicha guerra con 3 tipos de fusiles y un solo calibre, el Perú con 17 calibres y 13 tipos de fusil y carabinas (Remington español y Remington egipcio, Peabody y Martini Henry, Chassepot y Chassepot reformado, Comblain, Snider, Minié austriaco, etc, etc, etc). Ha cambiado eso? Fijate como son las adquisiciones de material de guerra en el EP y juzga (desde los 60s, no tenemos uniformidad en fusiles: pasamos de tener FAL en las unidades de primera línea y Garand o Mauser en los de segunda, todos en bala OTAN o 30.06, a lo que hay ahora: si no hay más calibres, es porque en el panorama internacional no hay más calibres disponibles). ¿Inquina chilena o errores del Perú (ojo, yo pienso que el ejército de un país es en buena cuenta, el reflejo del país)? Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Ahora tenemos IA en el Google, con un clip se obtiene mucha informaciónCartaphilus escribió: ↑25 Sep 2025, 22:14El Prat y el Montt estaban ya comprados antes de la guerra, y aunque los otros tres destructores no estaban comprados, el acuerdo de transferencia de todo el lote era previo a la guerra. No sé por qué se repite tanto que Reino Unido regaló buques a Chile por su colaboración. Eran compras, y previas a la guerra. Sólo las fragatas Baquedano y Zenteno se negociaron después de la guerra, y ya a comienzos de los años 90.
Los buques británicos HMS Glamorgan y HMS Grafton fueron transferidos a Chile, con la particularidad de que el HMS Glamorgan fue dañado durante la Guerra de las Malvinas y el HMS Grafton era parte de la Royal Navy en el mismo período.
Esto me sale, el punto es que hubo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19415
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRivera:
La transferencia de los 3 County (entre ellos el Glamorgan, que fue alcanzado en el hangar por un MM38 lanzado desde tierra) fue en la inmediata postguerra (el Prat fue transferido antes), pero el Duke al que haces mención, fue 20 años después. Esto es para darte un marco temporal. Si no tienes información sólida previa, la IA lo que hace es confundirte más. Saludos cordiales.
La transferencia de los 3 County (entre ellos el Glamorgan, que fue alcanzado en el hangar por un MM38 lanzado desde tierra) fue en la inmediata postguerra (el Prat fue transferido antes), pero el Duke al que haces mención, fue 20 años después. Esto es para darte un marco temporal. Si no tienes información sólida previa, la IA lo que hace es confundirte más. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Gracias por las precisiones estimado reytuerto, es bien difícil en un mensaje, poder expresar con las palabras adecuadas, establecer una continuidad en las relaciones entre el Reino Unido y la República de Chile.reytuerto escribió: ↑26 Sep 2025, 03:11 Estimado JRivera:
La transferencia de los 3 County (entre ellos el Glamorgan, que fue alcanzado en el hangar por un MM38 lanzado desde tierra) fue en la inmediata postguerra (el Prat fue transferido antes), pero el Duke al que haces mención, fue 20 años después. Esto es para darte un marco temporal. Si no tienes información sólida previa, la IA lo que hace es confundirte más. Saludos cordiales.
Nuevamente, Yo no lo veo como un hecho puntual, aunque lo señalo. Si no que puedo decir que esta relación entre Reino Unido y Chile, que data del Año 1982, tiene una continuidad desde mas de un siglo antes de dicho conflicto hasta más de 40 años de finalizado dicho conflicto.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Primero, aclarar que ese PIP del avión subsónico es del Año 2022, en donde se estudiaba dicha posibilidad.JRIVERA escribió: ↑24 Sep 2025, 18:58Aprobación para la compra de 12 aviones de instrucción avanzada y ataque ligero.
● Proyecto de Inversión Pública: PIP N° 43583
● Fase: En ejecución
● Monto Asignado: S/1,541.051.859 soles (440 millones de dólares)*
● Nombre de proyecto: Recuperación de la capacidad de Precisión de las operaciones y acciones militares con aeronaves de ala fija de ataque ligero para el Grupo Aéreo N°7.
Opciones:
- Czech's () Aero L-39NG
- Italy's () Aermacchi M-345
- USA (AT-6 Wolverine
- Turkish () TAI Hürjet
- SK's () KAI T-50
- Brazil() A-29 Super Tucano
-Argentina () IA-63 Pampa
* Presupuesto correspondiente al año 2022
https://www.facebook.com/share/v/19vB3RnP1u/
El ministro de Defensa Walter Astudillo, anuncia que se encuentra en ejecución y la noticia se replica por todos lados. Y este anuncio lo realiza en el Congreso de la República, que mas se puede pedir.
Hay que recordar que las relaciones de compras y/o adquisiciones de cada rama de las Fuerzas Armadas, desde un saco de arroz hasta un caza, se actualizan cada cierto tiempo y surgen versiones conforme avanza el año.
Lo otro que es curioso es que en este sitio WEB indican que es presupuesto del año 2022, esto es fácil de explicar, el Avión de Transporte para la PNP, que ojala sea un C-27J SPARTAN, que al unirse con otro para la FAP y así solicitar 2 aviones, según me indican, el Banco de la Nación tenía guardado los fondos, ya que el Directorio del Banco se negó entregar los dineros a ANTONOV.
Si alguien lo entiende, que me explique, pues Yo no comprendo, ya que por un lado se indica que los fondos no empleados regresan al Tesoro Público, pero parece que cuando son dedicados y los gestiona el Banco de la Nación, quedan en resguardo.
Si en Presupuesto corresponde al año 2022, también debe existir un Presupuesto del año 2023, que habría que ubicar los PIP del Ejercito del Perú, para los Fusiles, APC, IFV, MBT, MRLS, que se encuentran adquiriendo. Pero recuerden que existe una Ley de Secreto Militar. Quien los entiende.
Saludos,
JRIVERA
Segundo, Hay algo que se está escapando al elegir un avión subsónico:
1) Existe un convenio por el cual la FAP, se encuentra produciendo 253 partes de la aeronave T-50. TA-50 o FA-50, que es la misma aeronave con diferentes configuraciones, ya sea como entrenador avanzado, LIFT o como caza de Ataque Ligero. Disculpen la forma de expresarme, pero trato de señalar la similitud en el Fuselaje.
2) El CEO de KAI ha manifestado esperar la adquisición de alrededor de 8 Aeronaves, para dar inicio a la trasferencia de tecnología del TA-50 hacia SEMAN. Yo lo he escuchado en una entrevista.
3) Existe una solicitud de adquirir un segundo lote de aeronaves de entrenamiento, por que los K-1P, no son eternos y así lo requiere la institución. Ya se tuvo la perdida de una aeronave.
4) Se puede solucionar los requerimientos de aeronave entrenador, LIFT y Aeronave de Ataque Ligero con alguna de las Variantes que ofrece KAI, es mi parecer.
5) Se requiere continuar los lazos entre KAI y la FAP, con miras o en procura del desarrollo del KF.21 Boramae en su Block 2. El actual CG FAP, que descartó al KF-21 deja la institución el 4 de noviembre.
6) El costo de un avión que no sea el FA-50 Block 20 y en su versión básica como el T-50 ronda los US$30 millones, y 12 Cazas saldrían por US$360 millones, dejando los US$80 millones para adquirir el armamento.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General
- Mensajes: 15688
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fuerza Aérea Peruana
Entiendo que ni siquiera conoce la diferencia entre un entrenador y un caza. Igual le interesa saber que gran parte del coste de un avión de combate es el de la plataforma. Ya dije en su día que un Hawk 200 armado venía a costar dos tercios de lo que un F-16, y las prestaciones ni se parecían (como consecuencia, los entrenadores armados no tuvieron demasiado éxito que digamos).
Lo que no tiene sentido es adquirir caros entrenadores supersónicos con la intención de emplearlos contra avionetas de narcos (como entendí que usted quería decir el otro día). Tendrían que hacerlo visualmente, auxiliados desde tierra, y la velocidad del TA-50 sería más un inconveniente que ventaja, para una avioneta la mejor manera de escapar sería evolucionar a baja cota y mínima velocidad.
Si desea un avión barato para emplear contra narcos, la solución ya existe, y es el Super Tucano. Tal vez, un entrenador a reacción subsónico, aunque seguiría con el problema de las intercepciones con baja visibilidad. Aun así, lo harían mejor que un TA-50, y son bastante más baratos de adquirir y de operar.
Por cierto, no responda con cifras que no se sabe de dónde saca ni si son reales. Poner listas de miles de millones podemos hacerlo todos, pero me parece que tienen bastante poco interés (por no decir nulo) para los demás.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Coronel
- Mensajes: 3605
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Peruana
Cuando alguien habla de inteligencia artificial, es que no hay inteligencia ni detrás del teclado ni delante. Yo n tengo que preguntarle a ninguna base de datos, si tengo los conocimientos suficientes. Tú no tienes la más absoluta idea de lo que hablas.
El Prat, HMS Norfolk, se negocia en febrero de 1982 y alza el pabellón chileno el 6 de abril. Cuatro días antes de la primera acción militar argentina. El acuerdo estipulaba la venta escalonada de los otros tres buques de su clase conforme se diesen de baja. ¿Me estás diciendo que Reino Unido vendió a Chile unos buques como recompensa por una guerra que aún no había empezado?
En cuanto al Montt, RFA Tidepool, estaba ya transferido a Chile antes de las acciones argentinas. Cuando el buque se encontraba a mitad de camino hacia Valparaíso, estalló la guerra, y Reino Unido pidió a Chile su cesión temporal hasta que durase la guerra. Era, por tanto, un préstamo, porque el buque se había vendido antes.
¿Y el HMS Grafton? ¿Qué tiene que ver con las Malvinas una fragata vendida a Chile en 2007? Exijo que dejes de mentir deliberadamente e intoxicar al foro con spam e información falsa.
El Prat, HMS Norfolk, se negocia en febrero de 1982 y alza el pabellón chileno el 6 de abril. Cuatro días antes de la primera acción militar argentina. El acuerdo estipulaba la venta escalonada de los otros tres buques de su clase conforme se diesen de baja. ¿Me estás diciendo que Reino Unido vendió a Chile unos buques como recompensa por una guerra que aún no había empezado?
En cuanto al Montt, RFA Tidepool, estaba ya transferido a Chile antes de las acciones argentinas. Cuando el buque se encontraba a mitad de camino hacia Valparaíso, estalló la guerra, y Reino Unido pidió a Chile su cesión temporal hasta que durase la guerra. Era, por tanto, un préstamo, porque el buque se había vendido antes.
¿Y el HMS Grafton? ¿Qué tiene que ver con las Malvinas una fragata vendida a Chile en 2007? Exijo que dejes de mentir deliberadamente e intoxicar al foro con spam e información falsa.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Estimado Doctor Domper:Domper escribió: ↑26 Sep 2025, 10:25Entiendo que ni siquiera conoce la diferencia entre un entrenador y un caza. Igual le interesa saber que gran parte del coste de un avión de combate es el de la plataforma. Ya dije en su día que un Hawk 200 armado venía a costar dos tercios de lo que un F-16, y las prestaciones ni se parecían (como consecuencia, los entrenadores armados no tuvieron demasiado éxito que digamos).
Lo que no tiene sentido es adquirir caros entrenadores supersónicos con la intención de emplearlos contra avionetas de narcos (como entendí que usted quería decir el otro día). Tendrían que hacerlo visualmente, auxiliados desde tierra, y la velocidad del TA-50 sería más un inconveniente que ventaja, para una avioneta la mejor manera de escapar sería evolucionar a baja cota y mínima velocidad.
Si desea un avión barato para emplear contra narcos, la solución ya existe, y es el Super Tucano. Tal vez, un entrenador a reacción subsónico, aunque seguiría con el problema de las intercepciones con baja visibilidad. Aun así, lo harían mejor que un TA-50, y son bastante más baratos de adquirir y de operar.
Por cierto, no responda con cifras que no se sabe de dónde saca ni si son reales. Poner listas de miles de millones podemos hacerlo todos, pero me parece que tienen bastante poco interés (por no decir nulo) para los demás.
El KT-1P que tiene la FAP, lo tiene en dos versiones, el que sirve puramente como entrenador Básico y el que tiene como ataque. Esta aeronave, muy bien puede ser una solución, para algunos es muy lento y otros prefieren una versión superior como el T-50 de KAI, es verdad, lo que me confunde son las siglas del mismo avión de KAI, FA-50 Block 20 (que entiendo que es monoplaza) FA-50 Block 10 (biplaza), luego se tiene el T-50 (entrenador avanzado) y el TA-50 (Ataque Ligero). Tanto es así que una vez me confundí con el T-50 Pak Fa, que es Ruso.
De donde surge la necesidad de contar con un Avión de Ataque que reemplace al Dragón Fly.?
Estimado Domper, hay que decirlo sin diplomacia, es para enfrentar la amenaza, que las autoridades de mi país vieron sobre sus cabezas, en la Isla de Santa Rosa de Loreto.
Que sirvan para corretear las Narco avionetas, pues en épocas de Paz, se bajaran una por mes de las docenas que surcan.
Pero el hecho de que mis más altas autoridades vean volar a un Super Tucano sobre sus cabezas peladas, fue determinante. Y de hecho que el ministro de Defensa les debe haber expresado su impotencia de no contar con nada que lo intercepte.
Esto debe entenderse primero, para poder seguir al siguiente punto.
No se puede adquirir el Tucano o Super Tucano a Brasil, por una larga lista de desavenencias
que han ocurrido este año, el año pasado y hasta hace más de un siglo, hay una larga lista de estas y si lo deseas borra todo y solo piensa en las actuales, es por esa razón que no se va por el JAS 39 Gripen E/F, no porque los adquiera Colombia, si no por la injerencia de Brasil.
Además existe una larga lista de alternativas, como para pensar que las aeronaves que produce EMBRAER es la única coca cola en el desierto. Disculpen la forma de expresarme, pero es lo más sencillo para que se me entienda.
Existe un compromiso con KAI y el SEMAN se encuentra fabricando 253 simples partes y se puede cerrar un contrato por ahí o alguna versión como el AT-6 Wolverine de Textron Aviation tan mencionado,
No fue el paso fortuito de la nave de guerra colombiana, si no que realizó maniobras en la zona durante media hora, y en el río se observó desplazamientos coordinados de lanchas colombianas, esto es lo que motiva la adquisición de 12 aviones subsónicos, en base a un estudio del año 2022 que señala un monto de US$440 millones
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19415
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRivera:
"...es bien difícil en un mensaje, poder expresar con las palabras adecuadas..."
Es dificil sólo si no tienes claro lo que quieres decir. El problema es justamente que tu no tienes claridad. No te centras en la idea principal que quieres hacer llegar al interlocutor y tocas mil y un temas disconexos (o que tocan el tema muy tangencialmente) y el fulcrum de tu argumentación se diluye en un mar de ideas no contribuyentes. Si tratas de demostrar que conoces mucho o a muchos, consigues justamente todo lo contrario.
"... lo que me confunde son las siglas del mismo avión de KAI, FA-50 Block 20 (que entiendo que es monoplaza) FA-50 Block 10 (biplaza), luego se tiene el T-50 (entrenador avanzado) y el TA-50 (Ataque Ligero). .."
Primero tienes que comprender el concepto de entrenador LIFT. Este tipo de entrenador no es un avion de entrenamiento avanzado (en el esquema tradicional de entrenamiento primario-aviones de pistón, básico-turboprop, avanzado-jet, estandar en los años 70s a 90s), sino un entrenador que le quita carga a los entranadores OCU (digamos un F-16B, un Sujoi Su-22UTI, o un Mirage 2000 DP) y hace que los pilotos tengan más horas de vuelo sin sobrecargar los aviones de combate (cuyas horas de vuelo son cada vez más caras). El T-50 es un LIFT, que puede llevar misiles de guiado infrarrojo para combate evolucionante (los Hawk RAF, estaban equipados con un pod central de Aden y Sidewinder, pilotados por profesores de amplia experiencia, como aparatos que defendían puntualmente los aerodromos locales eran adversarios dificiles). El TA-50 es el mismo T-50 con una discreta capacidad de ataque a tierra, en tanto el FA-50 es un aparato mucho mas capaz (y mucho mas caro), ojo! pero cinematicamente no es mas que el T-50, por lo que seria superado por cualquiera de los tres contendientes de la lista corta... y por cualquiera de los rivales potenciales sean de 3era, 4ta o 4.5 generación.
Saludos cordiales.
"...es bien difícil en un mensaje, poder expresar con las palabras adecuadas..."
Es dificil sólo si no tienes claro lo que quieres decir. El problema es justamente que tu no tienes claridad. No te centras en la idea principal que quieres hacer llegar al interlocutor y tocas mil y un temas disconexos (o que tocan el tema muy tangencialmente) y el fulcrum de tu argumentación se diluye en un mar de ideas no contribuyentes. Si tratas de demostrar que conoces mucho o a muchos, consigues justamente todo lo contrario.
"... lo que me confunde son las siglas del mismo avión de KAI, FA-50 Block 20 (que entiendo que es monoplaza) FA-50 Block 10 (biplaza), luego se tiene el T-50 (entrenador avanzado) y el TA-50 (Ataque Ligero). .."
Primero tienes que comprender el concepto de entrenador LIFT. Este tipo de entrenador no es un avion de entrenamiento avanzado (en el esquema tradicional de entrenamiento primario-aviones de pistón, básico-turboprop, avanzado-jet, estandar en los años 70s a 90s), sino un entrenador que le quita carga a los entranadores OCU (digamos un F-16B, un Sujoi Su-22UTI, o un Mirage 2000 DP) y hace que los pilotos tengan más horas de vuelo sin sobrecargar los aviones de combate (cuyas horas de vuelo son cada vez más caras). El T-50 es un LIFT, que puede llevar misiles de guiado infrarrojo para combate evolucionante (los Hawk RAF, estaban equipados con un pod central de Aden y Sidewinder, pilotados por profesores de amplia experiencia, como aparatos que defendían puntualmente los aerodromos locales eran adversarios dificiles). El TA-50 es el mismo T-50 con una discreta capacidad de ataque a tierra, en tanto el FA-50 es un aparato mucho mas capaz (y mucho mas caro), ojo! pero cinematicamente no es mas que el T-50, por lo que seria superado por cualquiera de los tres contendientes de la lista corta... y por cualquiera de los rivales potenciales sean de 3era, 4ta o 4.5 generación.
Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Estimado reytuerto, gracias por la explicación, luego se tiene en orden creciente: KT-1, T-50, TA-50, FA-50 Block 10, FA-50 Block 20.
Teniendo en cuenta, las fuertes relaciones con Corea del Sur, la predisposición de trasferir tecnología de parte de KAI y la necesidad de la FAP de contar con otro lote de entrenadores, es factible que se logre tener el TA-50, de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation con los cuales también se están adquiriendo los aviones ambulancia Beechcraft 360C. que son de la compañía estadounidense Textron Aviation Inc.
Al principio hubo mucha confusión, en cuanto en donde se encuentra presupuestado, si ya está en ejecución, cual es el monto o cual es el elegido. Pero creo que ya se entendió y si se desea tener cuando menos a dos de estos aviones, en Julio, antes del cambio de gobierno, pues va a ser inmediata su compra.
Saludos,
JRIVERA
Teniendo en cuenta, las fuertes relaciones con Corea del Sur, la predisposición de trasferir tecnología de parte de KAI y la necesidad de la FAP de contar con otro lote de entrenadores, es factible que se logre tener el TA-50, de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation con los cuales también se están adquiriendo los aviones ambulancia Beechcraft 360C. que son de la compañía estadounidense Textron Aviation Inc.
Al principio hubo mucha confusión, en cuanto en donde se encuentra presupuestado, si ya está en ejecución, cual es el monto o cual es el elegido. Pero creo que ya se entendió y si se desea tener cuando menos a dos de estos aviones, en Julio, antes del cambio de gobierno, pues va a ser inmediata su compra.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Sebastian Gonzalez
- Alférez
- Mensajes: 720
- Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
- Ubicación: Bogotá DC
Fuerza Aérea Peruana
Cordial saludo.JRIVERA escribió: ↑26 Sep 2025, 19:12 Estimado reytuerto, gracias por la explicación, luego se tiene en orden creciente: KT-1, T-50, TA-50, FA-50 Block 10, FA-50 Block 20.
Teniendo en cuenta, las fuertes relaciones con Corea del Sur, la predisposición de trasferir tecnología de parte de KAI y la necesidad de la FAP de contar con otro lote de entrenadores, es factible que se logre tener el TA-50, de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation con los cuales también se están adquiriendo los aviones ambulancia Beechcraft 360C. que son de la compañía estadounidense Textron Aviation Inc.
Saludos,
JRIVERA
Y de Textron no sería mejor ir por una plataforma más capas que entra perfectamente en lo que la FAP está solicitando
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19415
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRivera:
Yo diría que antes de subir a los Torito, el alumno FAP ha debido pasar algunas horas en el Cessna 172 y después en el Alarus/Autarqui tambien ensamblado en el SEMAN.
"...de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation..."
En realidad, no hay mucha diferencia entre el KT-1 y el T-6, ambos son propulsados por el turboprop PT-6A, pero la version del entrenador estadounidense entrega unos 200 HP más, la velocidad máxima y de crucero es casi la misma, la capacidad acrobática ligeramente mayor para el aparato norteamericano, el techo de servicio es algo mayor para el avion coreano. El equipamiento de cabina varia de acuerdo a cuanta plata quieres gastar y ambos aparatos disponen de una versión capaz de misiones COIN. Saludos.
Yo diría que antes de subir a los Torito, el alumno FAP ha debido pasar algunas horas en el Cessna 172 y después en el Alarus/Autarqui tambien ensamblado en el SEMAN.
"...de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation..."
En realidad, no hay mucha diferencia entre el KT-1 y el T-6, ambos son propulsados por el turboprop PT-6A, pero la version del entrenador estadounidense entrega unos 200 HP más, la velocidad máxima y de crucero es casi la misma, la capacidad acrobática ligeramente mayor para el aparato norteamericano, el techo de servicio es algo mayor para el avion coreano. El equipamiento de cabina varia de acuerdo a cuanta plata quieres gastar y ambos aparatos disponen de una versión capaz de misiones COIN. Saludos.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
No lo se, prefiero esperar, por lo menos ya logré probar que existe una intención desde el año 2022, en contar con este tipo de avión.Sebastian Gonzalez escribió: ↑26 Sep 2025, 21:24 Cordial saludo.
Y de Textron no sería mejor ir por una plataforma más capas que entra perfectamente en lo que la FAP está solicitando
Por la fecha y dadas las relaciones en esa época, me hacen pensar en las aeronaves de KAI, cualquiera que se adecue.
Ahora se tiene al AT-6 Wolverine de Textron Aviation, solo porque un oficial FAP, realizó una visita. Y las últimas adquisiciones de dos ambulancias Beechcraft 360C y se especula que el Ejército va a pedir una adicional.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Gracias estimado reytuerto. Esperemos que deciden.reytuerto escribió: ↑26 Sep 2025, 21:26 Estimado JRivera:
Yo diría que antes de subir a los Torito, el alumno FAP ha debido pasar algunas horas en el Cessna 172 y después en el Alarus/Autarqui tambien ensamblado en el SEMAN.
"...de lo contrario el el AT-6 Wolverine de Textron Aviation..."
En realidad, no hay mucha diferencia entre el KT-1 y el T-6, ambos son propulsados por el turboprop PT-6A, pero la version del entrenador estadounidense entrega unos 200 HP más, la velocidad máxima y de crucero es casi la misma, la capacidad acrobática ligeramente mayor para el aparato norteamericano, el techo de servicio es algo mayor para el avion coreano. El equipamiento de cabina varia de acuerdo a cuanta plata quieres gastar y ambos aparatos disponen de una versión capaz de misiones COIN. Saludos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17293
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Ya aclarado que el FA-50 es el caza ligero, el LIFT es el T-50 y el TA-50 le agrega la capacidad de ataque al LIFT. En todos los casos son aeronaves supersónicos, la FAP. no puede tener plataformas para cada tarea que exista, como lo son, las tareas de bombardeo y apoyo aéreo cercano por ejemplo.
Si bien el AT-6 Wolverine de Textron Aviation se especializa en conflictos de baja intensidad, pero para la preparación de los futuros pilotos, es preferible una plataforma de entrenamiento con similares performances a las de un caza de primera linea, como los que se van a adquirir (F-16, Rafale F4, Gripen E).
Aparte que pesa el hecho de que SEMAN está fabricando 253 partes de una aeronave y que KAI está dispuesta a la transferencia tecnológica, muy aparte del interés de la FAP de mantener las relaciones en procura del KF-21 Boramae block 2. Estimo que una versión de una aeronave de KAI trae más beneficios que el AT-6 Wolverine de Textron Aviation.
Saludos,
JRIVERA
Si bien el AT-6 Wolverine de Textron Aviation se especializa en conflictos de baja intensidad, pero para la preparación de los futuros pilotos, es preferible una plataforma de entrenamiento con similares performances a las de un caza de primera linea, como los que se van a adquirir (F-16, Rafale F4, Gripen E).
Aparte que pesa el hecho de que SEMAN está fabricando 253 partes de una aeronave y que KAI está dispuesta a la transferencia tecnológica, muy aparte del interés de la FAP de mantener las relaciones en procura del KF-21 Boramae block 2. Estimo que una versión de una aeronave de KAI trae más beneficios que el AT-6 Wolverine de Textron Aviation.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados