Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1880
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por TavoD89 »

Ezehl7 escribió: 22 Sep 2025, 00:53 Debe ser un proceso, Israel, un país mucho más pequeño, logró armar una industria de defensa bastante respetable, Colombia podría lograrlo, obvio, el problema somos los colombianos, para empezar hay que creer en lo nuestro, ya por ahí enfrentamos a nuestro primer trauma colectivo.
No puedo estar más de acuerdo compañero, de a poco hay que ir desarrollando ciertas capacidades, industria que deberían estar más avanzadas a día de hoy, sumado al conflicto armado interno que nos aqueja desde hace décadas etc, un ejemplo "civil", a mí me gusta el tiro deportivo con armas de aire comprimido y de un tiempo para acá he visto el desarrollo de la industria de rifles de aire Colombianos, productos muy buenos desarrollado por civiles, primero partes personalizadas y ahora ya rifles completos :thumbs:, ahora imagínate lo que podrían lograr las FFMM con sus recursos, con investigación, claro se necesita inversión, pero tenemos como y el Colombiano es super inteligente, así que...


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17316
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

El tema es sencillo, de que están hechos los buques y blindados, como todo de Aceros Navales y Aceros Especiales, que tienen una infinita cantidad de aleaciones.

Si en el año 1925, hace un siglo se construían y fabricaban buques y blindados, cuando a finales de la primera guerra mundial, el aeroplano se convirtió en el arma decisiva.

Que se requiere, para el desarrollo de la industria en general y de la industria militar en especial, fabricar las ferro aleaciones nobles, que es una alta metalurgia y obtener ferro-molibdeno, ferro-tungsteno, ferro-vanadio que aleados con el cromo en infinitas proporciones se producen los aceros especiales.

Hace 37 años, en 1988 un Doctor en siderurgia me explico que en ese año en el mundo se producen 30,000 toneladas de molibdeno, con el que se pueden fabricar las ferro aleaciones nobles que son la base de los Aceros Especiales. Hoy en día en Perú se producen 34,000 toneladas anuales de molibdeno.

Evidentemente existen intereses particulares y ya es tiempo de producir los Aceros Especiales, mucha investigación y desarrollo, pero con lo que hoy en día se conoce, muy bien se pueden producir aceros aeronáuticos, Navales, para las rieles de ferrocarril y para barcazas de tanques y blindados.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4054
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Erichsaumeth »

Infodefensa organizará en Bogotá la primera Cumbre Industrial de Seguridad Colombia+España

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... bia-espana

Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Claro, el cambio... para mal. Y después que petrorpe es lo mejor que nos ha pasado... :pena:
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6440
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por spooky »

décadas perdidas por elegir a un guerrillero con ínfulas de dictador.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:pena: :pena: Y siguen saliendo más malas noticias...

Déficit crítico de lanzagranadas en Ejército: 3.292 fuera de servicio ponen en riesgo a tropas
La falta de más de 3.300 lanzadores múltiples de granadas deja a los pelotones sin capacidad plena de reacción y expone a las tropas en operaciones de alto riesgo.

El Ejército atraviesa un déficit alarmante en su capacidad de fuego. Actualmente, 3.292 lanzadores múltiples de granadas de 40 milímetros están fuera de servicio, y otros 45 permanecen bajo investigación, dejando a las tropas que están en línea de fuego sin un armamento esencial para reaccionar de manera rápida y efectiva en operaciones ofensivas. Esta carencia expone a los pelotones a un riesgo considerable en el cumplimiento de sus misiones en zonas críticas del país.

Las unidades de combate en primera línea, responsables de enfrentar directamente las amenazas en selvas, montañas y zonas rurales apartadas, son las más afectadas. Estos hombres requieren equipos que garanticen fiabilidad y eficacia en operaciones de alta complejidad, donde la rapidez en la reacción puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la misión. Sin el armamento adecuado, las tropas quedan expuestas, lo que aumenta la vulnerabilidad en el terreno y compromete la seguridad de los efectivos.

En total, el déficit del armamento, teniendo en cuenta la cantidad fuera de servicio, supera el 58,37% para un total aproximado de 2.617 pelotones sin ese armamento.

La situación llevó a la Dirección de Planeación Estrategia Logística del Ejército a adelantar un proceso de adquisición de nuevos lanzadores, mediante un contrato valorado en $2.625 millones de pesos. La urgencia de esta compra, destaca la institución, está directamente ligada a la protección de la soberanía, la integridad del territorio y el orden constitucional, pilares de la seguridad nacional que hoy se ven comprometidos por la falta de armamento disponible.
https://www.bluradio.com/nacion/deficit ... ropas-rg10


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2528
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Chechitar_1985 »

Eso será desgraciadamente la moneda diaria hasta que el parásito inmundo y despreciable del petro ese se vaya del poder y llegue un presidente sensato que lleve a cabo el titánico trabajo de reconstruir las doctrinas y las capacidades perdidas por la desidia y el sesgo ideológico terrorista infernal que ha estado llevando a cabo este asqueroso.

Triste es la literal destrucción de las fuerzas armadas.


Si vis pacem para bellum
gps101
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por gps101 »

Andrés Eduardo González escribió: 17 Sep 2025, 17:23 :green: :green: :green: MinDefensa le baja la caña a petrorpe, que para correr primero hay que gatear y caminar; lo que pretende petro sólo puede hacerse con planes mayores a 10 años y harto billete, y bien sabemos que petro no tiene ni lo uno ni lo otro...


llevo meses diciéndolo y muchos se reian, pero hoy en dia ya estan mas calladitos

y lo vuelvo a decir , Sin autorización del congreso ,no hay grippens

ya el mes de septiembre casi se acabo y nada de aviones

Le quedan 10 meses y cada dia este gobierno esta mas debil.

Se podran robar unos millones (en comisiones) , de los fondos que dejo Duque aprobado, firmando un contracto fantasma con Suecia , para que petro ( y los suyos) se vayan avivir Francia, pero de ahi no pasa

F-16 de segunda (estilo argentina) con un futuro gobierno de derecha se ve cada mas factible


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Qué tantas posibilidades ven que esto sea aprobado o salga adelante?

Se abre el debate sobre la participación política de la Fuerza Pública: este proyecto busca que los uniformados puedan votar
El proyecto será radicado este martes en la Secretaría de la Cámara. Sus promotores aseguran que los soldados y policías tienen derecho a votar en democracia.

La propuesta llega a través de un proyecto de acto legislativo de solo tres artículos que lleva las firmas del senador Germán Blanco y de los representantes Juan Manuel Cortés, Erika Tatiana Sánchez, José Jaime Uscátegui, Juan Daniel Peñuela y Juan Carlos Wills.

En esta, se detalla que el Gobierno nacional y la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrán que reglamentar las condiciones en las que los uniformados podrían ejercer el derecho al voto, en un plazo máximo de un año, lo que deja en el aire la posibilidad de que esta propuesta comience a aplicarse para las elecciones de 2026, en las que se renovará el Congreso y se elegirá al próximo presidente o presidenta del país.
https://www.semana.com/politica/articul ... ar/202507/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 988
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por QAP2019 »

Andrés Eduardo González escribió: 23 Sep 2025, 23:05 :cool: :cool: ¿Qué tantas posibilidades ven que esto sea aprobado o salga adelante?

Se abre el debate sobre la participación política de la Fuerza Pública: este proyecto busca que los uniformados puedan votar
El proyecto será radicado este martes en la Secretaría de la Cámara. Sus promotores aseguran que los soldados y policías tienen derecho a votar en democracia.

La propuesta llega a través de un proyecto de acto legislativo de solo tres artículos que lleva las firmas del senador Germán Blanco y de los representantes Juan Manuel Cortés, Erika Tatiana Sánchez, José Jaime Uscátegui, Juan Daniel Peñuela y Juan Carlos Wills.

En esta, se detalla que el Gobierno nacional y la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrán que reglamentar las condiciones en las que los uniformados podrían ejercer el derecho al voto, en un plazo máximo de un año, lo que deja en el aire la posibilidad de que esta propuesta comience a aplicarse para las elecciones de 2026, en las que se renovará el Congreso y se elegirá al próximo presidente o presidenta del país.
https://www.semana.com/politica/articul ... ar/202507/
Una reforma constitucional....cero posibilidades de éxito.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3668
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Andrés Eduardo González escribió: 23 Sep 2025, 23:05 :cool: :cool: ¿Qué tantas posibilidades ven que esto sea aprobado o salga adelante?

Se abre el debate sobre la participación política de la Fuerza Pública: este proyecto busca que los uniformados puedan votar
El proyecto será radicado este martes en la Secretaría de la Cámara. Sus promotores aseguran que los soldados y policías tienen derecho a votar en democracia.

La propuesta llega a través de un proyecto de acto legislativo de solo tres artículos que lleva las firmas del senador Germán Blanco y de los representantes Juan Manuel Cortés, Erika Tatiana Sánchez, José Jaime Uscátegui, Juan Daniel Peñuela y Juan Carlos Wills.

En esta, se detalla que el Gobierno nacional y la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrán que reglamentar las condiciones en las que los uniformados podrían ejercer el derecho al voto, en un plazo máximo de un año, lo que deja en el aire la posibilidad de que esta propuesta comience a aplicarse para las elecciones de 2026, en las que se renovará el Congreso y se elegirá al próximo presidente o presidenta del país.
https://www.semana.com/politica/articul ... ar/202507/
:pena: .... :desacuerdo:


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13463
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 23 Sep 2025, 23:05Se abre el debate sobre la participación política de la Fuerza Pública: este proyecto busca que los uniformados puedan votar
No lo permitan. :desacuerdo:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1168
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Me parece que es un camino desconocido y siento que espinoso. :pena:


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6440
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por spooky »

KL Albrecht Achilles escribió: 24 Sep 2025, 02:24
Andrés Eduardo González escribió: 23 Sep 2025, 23:05Se abre el debate sobre la participación política de la Fuerza Pública: este proyecto busca que los uniformados puedan votar
No lo permitan. :desacuerdo:

Saludos :cool2:
No hay forma que pase una reforma constitucional de nada en lo que queda del gobierno Petro


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4054
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Erichsaumeth »

Segundo prototipo nuevo fusil colombiano:

https://x.com/erichsaumeth/status/1970916773903077605


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados