El Ingeniero Industrial de San Marcos UNMSM, Juan Sheput, presenta una entrevista actual sobre la situación de la FAP, en donde resalta que el Señor ministro Walter Astudillo, ha sido Director del CAEN (Centro de Altos Estudios Nacionales). Y es muy conocedor.
Estimo que es de importancia Nacional, la Adquisición de los 24 Cazas Nuevos, y en la actualidad se encuentra entre el Caza Francés y el Caza de Estados Unidos. En donde va a primar una solución Geopolítica y Aspectos Técnicos, con transferencia de Tecnología, que no hay que dejar de lado.
Se toma como ejemplo la guerra electrónica que en la actualidad se lleva a cabo en la Guerra de Ucrania. No es solo la transferencia de Cazas, si no la transferencia de tecnología, para lo cual se tiene que estar a la altura de las circunstancias.
Las Armas que puedan llevar, los mecanismos que tienen, los roles que puedan ser expuestos, todo se nombra en esta entrevista. De la cual se puede concluir que el JAS 39 Gripen E, para el caso del Perú, ha salido de la Ecuación.
El tema cualitativo, en la actualidad es superior al tema cuantitativo, por lo que no se puede en la actualidad, mencionar que 36 o 46 cazas por número superan a 12 o 18 cazas, es pues la nueva tecnología la que primará.
Y finalmente se tiene una gran riqueza en recursos como Tierras Raras, Litio, muy aparte de los metales Básicos ya conocidos, la otra fortaleza es que el Perú es el 5to País en el Mundo en la Tenencia de Agua, que permite tener irrigaciones en la Costa, que tiene desiertos muy especiales, que se están convirtiendo en invernaderos gigantes.
Otro Tema son las profundidades de los Puertos, el Bayovar en Piura tiene 27 metros de profundidad, el de Chancay en Lima que tiene 28 metros de profundidad, o el de Corío en Arequipa que tiene 30 metros de profundidad.
El Perú desde su creación ha perdido el 30% de su territorio, es una realidad, y ha llegado el momento de defender sus fronteras.
Saludos,
JRIVERA
Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17048
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17048
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
De la propuesta para Colombia, en dos paquetes alternativos de 24 y 18 cazas, a más de 100 millones de dólares la unidad, realizada hace más de 2 años.
US$4,202 millones por 24 Cazas F-16 Block 70
US$3,132 millones por 18 Cazas F-16 Block 70
US$3,420 millones por 12 Cazas F-16 Block 70
Lockheed Martin le ofrece cazas F-16 nuevos a la Fuerza Aérea Colombiana
https://maquina-de-combate.com/blog/loc ... olombiana/
Se tiene por 24 F-16 Block 70 el costo Fly Away es de US$108 millones unitario
Si se adquieren 18 F-16 Block 70 costo Fly Away es de US$112 millones unitario
Para Perú. 12 F-16 Block 70 el Costo Fly Away es de US$120 millones unitario
Lo que nos dan Total Fly Away por 24 F-16 un monto de US$2,592 millones
De igual forma un Total Fly Away por 18 F-16 un monto de US$2,016 millones
Para Perú, un Total Fly Away por 12 F-16 un monto de US$1,440 millones
Luego por lo que signifique los repuestos, motores, soporte y demás accesorios
Resultan para 24 F-16 Block 70 un monto de US$1,610 millones
Resultan para 18 F-16 Block 70 un monto de US$1,116 millones
Resultan para 12 F-16 Block 70 un monto de US$1,601 millones
Por que hay que considerar lo que se ofrece al Perú y restar los Armamentos:
12 AIM120C-8 AMRAAM por US$31 millones
12 AIM-9 Block II Sidewinder por US$14 millones
12 M61A1 Cañones por US$106 millones
52 LAU-129 lanzadores por US$228 millones
Otros accesorios para los F-16 por UD$1,222 millones
TOTAL US$1,601 millones
Ya que US$3,420 - US$1,440 - US$1,601 = U$$379 millones por el Armamento
Todo esto para recalcular el precio por 24 Cazas F-16 sin Armamento:
Por 24 F-16 Block 70 el Costo Fly Away es de US$120 millones unitario, Resultan US$2,880 millones para los 24 Cazas F-16 block 70
Todo el resto que NO es Fly Away para 24 Cazas F-16 Block 70, resultan US$1,610 millones
Adicionalmente consideramos un paquete de accesorios por US$1,222 millones (llamado también precio de introducción del Caza Nuevo).
Luego si el Perú solicita no 12 Cazas F-16 Block 70, si no 24 Cazas F-16 Block 70, le resultan US$5,712 millones por todo el Lote, Sin Armamentos, que se adquieren por contrato aparte.
Que número que ha resultado, pero ojo que es en base a desmembrar las propuestas y obtener por decir algo, por conjuntos Fly Away y NO Flay Away, retirando el Armamento, que se adquiere por Separado.
Luego sale una cantidad congruente de 24 F-16 block 70 por US$5,712 millones por paquete completo. Es decir un precio por Caza F-16 block 70 de US$238 millones y no al dividir los 12 Cazas valorados en US$3,420 millones que resultan US$285 millones el precio unitario. Depende de los Accesorios que se soliciten.
Saludos,
JRIVERA
US$4,202 millones por 24 Cazas F-16 Block 70
US$3,132 millones por 18 Cazas F-16 Block 70
US$3,420 millones por 12 Cazas F-16 Block 70
Lockheed Martin le ofrece cazas F-16 nuevos a la Fuerza Aérea Colombiana
https://maquina-de-combate.com/blog/loc ... olombiana/
Se tiene por 24 F-16 Block 70 el costo Fly Away es de US$108 millones unitario
Si se adquieren 18 F-16 Block 70 costo Fly Away es de US$112 millones unitario
Para Perú. 12 F-16 Block 70 el Costo Fly Away es de US$120 millones unitario
Lo que nos dan Total Fly Away por 24 F-16 un monto de US$2,592 millones
De igual forma un Total Fly Away por 18 F-16 un monto de US$2,016 millones
Para Perú, un Total Fly Away por 12 F-16 un monto de US$1,440 millones
Luego por lo que signifique los repuestos, motores, soporte y demás accesorios
Resultan para 24 F-16 Block 70 un monto de US$1,610 millones
Resultan para 18 F-16 Block 70 un monto de US$1,116 millones
Resultan para 12 F-16 Block 70 un monto de US$1,601 millones
Por que hay que considerar lo que se ofrece al Perú y restar los Armamentos:
12 AIM120C-8 AMRAAM por US$31 millones
12 AIM-9 Block II Sidewinder por US$14 millones
12 M61A1 Cañones por US$106 millones
52 LAU-129 lanzadores por US$228 millones
Otros accesorios para los F-16 por UD$1,222 millones
TOTAL US$1,601 millones
Ya que US$3,420 - US$1,440 - US$1,601 = U$$379 millones por el Armamento
Todo esto para recalcular el precio por 24 Cazas F-16 sin Armamento:
Por 24 F-16 Block 70 el Costo Fly Away es de US$120 millones unitario, Resultan US$2,880 millones para los 24 Cazas F-16 block 70
Todo el resto que NO es Fly Away para 24 Cazas F-16 Block 70, resultan US$1,610 millones
Adicionalmente consideramos un paquete de accesorios por US$1,222 millones (llamado también precio de introducción del Caza Nuevo).
Luego si el Perú solicita no 12 Cazas F-16 Block 70, si no 24 Cazas F-16 Block 70, le resultan US$5,712 millones por todo el Lote, Sin Armamentos, que se adquieren por contrato aparte.
Que número que ha resultado, pero ojo que es en base a desmembrar las propuestas y obtener por decir algo, por conjuntos Fly Away y NO Flay Away, retirando el Armamento, que se adquiere por Separado.
Luego sale una cantidad congruente de 24 F-16 block 70 por US$5,712 millones por paquete completo. Es decir un precio por Caza F-16 block 70 de US$238 millones y no al dividir los 12 Cazas valorados en US$3,420 millones que resultan US$285 millones el precio unitario. Depende de los Accesorios que se soliciten.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4536
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
Señor traiga usted acá un documento oficial de la DSCA de los EEUU a Colombia por F16 Block 70
Insto a los amigos colombianos ayudar a este Sr.
No se puede y debe de comparar propuestas de internet que sabrá Dios de donde se originó la fuente vs propuestas oficiales del estado americano.
¿Donde está ese documento de la DSCA de los EEUU a Colombia por F16?
Saludos
Insto a los amigos colombianos ayudar a este Sr.
No se puede y debe de comparar propuestas de internet que sabrá Dios de donde se originó la fuente vs propuestas oficiales del estado americano.
¿Donde está ese documento de la DSCA de los EEUU a Colombia por F16?
Saludos
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17048
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Participamos en la XXII Reunión Bilateral entre los Estados Mayores Generales de la Fuerza Aérea Argentina y la Fuerza Aérea del Perú, realizada del 25 al 29 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

La delegación peruana estuvo encabezada por nuestro Jefe del Estado Mayor General, junto a oficiales de Relaciones Internacionales y del Estado Mayor General.
Este importante encuentro fortaleció la cooperación, confianza mutua e interoperabilidad entre ambas Fuerzas Aéreas, definiendo actividades conjuntas para el periodo 2026-2027.
Fuente: Página FAP en Facebook
Curioso que se lleve este tipo de reuniones, tal vez sea el presagio de que ambas Fuerzas Aéreas tengan al F-16 Block 70.
Saludos,
JRIVERA

La delegación peruana estuvo encabezada por nuestro Jefe del Estado Mayor General, junto a oficiales de Relaciones Internacionales y del Estado Mayor General.
Este importante encuentro fortaleció la cooperación, confianza mutua e interoperabilidad entre ambas Fuerzas Aéreas, definiendo actividades conjuntas para el periodo 2026-2027.
Fuente: Página FAP en Facebook
Curioso que se lleve este tipo de reuniones, tal vez sea el presagio de que ambas Fuerzas Aéreas tengan al F-16 Block 70.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], efrain b. y 8 invitados