Domper escribió: ↑16 Sep 2025, 19:43
¿Stellantis y motores? Lagarto, lagarto, que llevan un carrerón esos tipos...
Saludos
Depende la marca y el modelo.
Los motores Sofim/FIAT siempre han sido buenos,solo hay que ver las ventas entre Fiat Ducato VS Peugeot Boxer.
Fiat puede, pero el grupo PSA se marcó todo un éxito con su motor PureTech (conocidos en los talleres como el «purito»), y también tuvieron problemillas con el 1.5 BlueHDi. Lo mejor, cuando intentaron taparlo.
La cuestión, con todo, no es que un motor sea bueno o malo, sino que se trató de diseños defectuosos que entraron en producción sin estar suficientemente probados. No dice mucho del departamento de diseño... o del comercial. Es de esperar que lo hayan corregido, pero no es algo que dé demasiada confianza.
Saludos
Última edición por Domper el 17 Sep 2025, 14:17, editado 1 vez en total.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper escribió: ↑16 Sep 2025, 19:43
¿Stellantis y motores? Lagarto, lagarto, que llevan un carrerón esos tipos...
Saludos
Depende la marca y el modelo.
Los motores Sofim/FIAT siempre han sido buenos,solo hay que ver las ventas entre Fiat Ducato VS Peugeot Boxer.
Fiat puede, pero el grupo PSA se marcó todo un éxito con su motor PureTech (conocidos en los talleres como el «purito»), y también tuvieron problemillas con el 1.5 BlueHDi. Lo mejor, cuando intentó taparlo.
La cuestión, con todo, no es que un motor sea bueno o malo, sino que se trató de diseños defectuosos que entraron en producción sin estar suficientemente probados. No dice mucho del departamento de diseño... o del comercial. Es de esperar que lo hayan corregido, pero no es algo que dé demasiada confianza.
Saludos
De ahí mi pregunta (y lo más importante en cuestión).
La soledad es un infierno para los que tratan de abandonarla.Pero un autentico paraiso para los que tratan de quedarse en ella.
SAAB escribió: ↑17 Sep 2025, 13:29
De ahí mi pregunta (y lo más importante en cuestión).
Según tengo entendido es un motor "viejuno" que cumple sólo Euro2, requisito que habían pedido en el ET pues consideraban los Euro6 demasiado "complejos" y "delicados" para tareas duras (y hecho dicen las malas lenguas que solían "anular" chismes anticontaminación en camiones IVECO que los montaban para ahorrarse quebraderos de cabeza...).
Por otra parte, espero que solucionen las "cosillas" que detectaron en las unidades pruebas y que denunció el competidor TSD (denuncia finalmente desestimada):
"...la oferta presentada no reunía los requisitos mínimos fijados haciendo referencia a diferentes los problemas que había sufrido el vehículo para superar algunas pruebas. Por ejemplo, que el coche no había alcanzado los 100 km/h en algunas pendientes, que su defensa delantera se había quedado enganchada en alguno de los pasos, o que tras el vadeo se le habían encendido algunos testigos y se había inundado."
Un recurso al TARC no es una denuncia, es recurrir una decisión administrativa.
Independientemente de la veracidad del recurso, el TARC generalmente va a estudiar el informe del Vocal Técnico de la Mesa de Contratación.
A partir de ahí decide.
Las empresas por sistema recurren porque paralizan la licitación (vamos que joden al que gana) y no les cuesta dinero.
Eso no significa que no haya casos donde se estime el recurso total o parcialmente y el TARC de instruciones sobre que hacer a la Mesa de Contratación, desde adjudicar a otro a cambiar alguna valoración en el informe del técnico.