El problema es que una vez puestos a ello, no sabes dónde poner la vara del esfuerzo. Desconozco cómo funciona eso de la cuota en el DEI, pero aquí en España, hace unos años, una mujer paso el curso de OE´s de la GC. En su momento hubo mucho revuelo porque la mantuvieron en el curso contra viento y marea, pese a evaluaciones negativas que echaron a muchos de sus compañeros. La polémica interna fue tan grande que se dijo que, aunque tuviera el curso lo más normal sería que nunca ejercería las funciones de GAR, pero que con el curso se le abrirían muchas puertas, simplemente porque a la hora de escoger destinos, puntúa mucho.Urbano Calleja escribió: ↑15 Sep 2025, 17:59 Lo estáis mirando por dónde no es.
Las políticas de integración e igualdad de oportunidades no son a base de meter a ineptos para mantener la cuota, sino reservando plazas a gente que cumple con los requisitos y luego se licencia con su esfuerzo. Y son de una minoría o de un colectivo específico.
Es falacia de "ser de cuota" quiere decir que son imbéciles sin titular es una mentirijilla de esas que se cuelan en el discurso.
Que cuando se deja de aplicar esa política de igualdad de oportunidades?
Cuando se quiera. Al final te sirve de ascensor social, de elemento integrador...siempre premiando al talento al margen de su poder académico, de su poder económico y otros.
Que guste más o menos es otra cosa.
Igual que a mí me guste más o menos que mi vecino pueda tener diez armas de fuego en casa.
O la verdad a medias de quién tiene rifles tacticos de asalto en Suiza como comparación al caso USA, que se parecen como un huevo a una castaña.
Es lo que hay.
Sin necesidad de demonizar siempre todo, como la instalación de paneles solares, los generadores eólicos o la nuclear.
PD: Sigo guardándome la opinión sobre lo de Kirk
Lo siento pero las cuotas son un arma de doble filo. Si necesitas sacar diez candidatos de una bolsa de 5000 aspirantes es mucho más fácil que te quedes con notas medias de sobresaliente que si debes sacarlos de una bolsa de 100.
Un saludo.