Los tiempos de samper y pastrana
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2567
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia

-
Jorge R
- Capitán

- Mensajes: 1395
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Toma de las farc a estación de policía en Cajibío. Varios muertos. En el video se escucha como piden refuerzos porque ya estaban rodeados.. Y los aviones fantasma deben estar por ahí acumulando polvo ...
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32537
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Lo que pasó en el Cauca ayer creo abrirá ojos, especialmente en esas zonas del país, porque hace más de 20 años que eso no pasaba; es que no fue un simple hostigamiento, fue la toma de un pueblo y además tratando de repetir los terribles hechos de Bojayá (Chocó). Es que hay que ser muy desgraciado, muy hijo de put* para tirarle a una iglesia sabiendo que los civiles precisamente cogerán para allá para resguardarse.
¿Dónde andarán ahora los petristas del foro? Ahí sí no tienen bolas para asomar jeta por acá y tratar de justificar las "acciones" de su líder de mierd*

¿Dónde andarán ahora los petristas del foro? Ahí sí no tienen bolas para asomar jeta por acá y tratar de justificar las "acciones" de su líder de mierd*
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Ezehl7
- Capitán

- Mensajes: 1267
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Tropas del Ejército ingresaron a zona rural de Cajibío a recuperar orden alterado por las disidencias
Los militares llegaron a este territorio del centro del Cauca por aire y tierra.
Tras la incursión armada de las disidencias de las Farc al corregimiento de El Carmelo en el municipio de Cajibío, Cauca, que dejó a un policía muerto y a seis uniformados heridos, tropas del Ejército ingresaron al territorio.
La Tercera División manifestó que el propósito es restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esta zona del departamento.
El Ejército responsabilizó a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, de los intensos ataques con ráfagas de fusil y explosivos que afectaron a la subestación de Policía, la casa cural y varias viviendas.
De igual manera, denunció que el grupo armado ilegal usó como escudo a la población, arriesgando la vida de los habitantes, para impedir el ingreso de las tropas como apoyo a los uniformados de la Policía Nacional que estaban bajo ataque.
Este suceso se suma a los ataques simultaneos que se registraron municipios como Corinto donde un civil murió tras el ataque con explosivos y a las acciones violentas en Silvia, Caloto, Miranda y Toribío.
Ante la delicada situación, el Gobierno departamental rechazó los hechos y señaló que se realizará un consejo extraordinario de seguridad con la presencia del ministro de Defensa y la cúpula militar.
https://www.wradio.com.co/2025/09/14/tr ... sidencias/
Los militares llegaron a este territorio del centro del Cauca por aire y tierra.
Tras la incursión armada de las disidencias de las Farc al corregimiento de El Carmelo en el municipio de Cajibío, Cauca, que dejó a un policía muerto y a seis uniformados heridos, tropas del Ejército ingresaron al territorio.
La Tercera División manifestó que el propósito es restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esta zona del departamento.
El Ejército responsabilizó a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, de los intensos ataques con ráfagas de fusil y explosivos que afectaron a la subestación de Policía, la casa cural y varias viviendas.
De igual manera, denunció que el grupo armado ilegal usó como escudo a la población, arriesgando la vida de los habitantes, para impedir el ingreso de las tropas como apoyo a los uniformados de la Policía Nacional que estaban bajo ataque.
Este suceso se suma a los ataques simultaneos que se registraron municipios como Corinto donde un civil murió tras el ataque con explosivos y a las acciones violentas en Silvia, Caloto, Miranda y Toribío.
Ante la delicada situación, el Gobierno departamental rechazó los hechos y señaló que se realizará un consejo extraordinario de seguridad con la presencia del ministro de Defensa y la cúpula militar.
https://www.wradio.com.co/2025/09/14/tr ... sidencias/
-
spooky
- General de División

- Mensajes: 6506
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
la paz de petro nos devolvió varias décadas en seguridad, dejo a las narco guerrilas llenar al pais de coca y ato a las fuerzas militares no hay aviones no hay bombardeos no hay operaciones ofensivas, esperen unas horas y salen imágenes del ejercito disparando obuses por que no hay mas.
el tipo que dijo que en tres meses había paz y hasta declaro que lo logro para ganarse un nobel solo ha jodido a la gente mas pobre del pais que viven menos seguras y sus hijos son reclutados a las buenas o a las malas.
el tipo que dijo que en tres meses había paz y hasta declaro que lo logro para ganarse un nobel solo ha jodido a la gente mas pobre del pais que viven menos seguras y sus hijos son reclutados a las buenas o a las malas.
- ALEXC
- Coronel

- Mensajes: 3677
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32537
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Atención: presidente Gustavo Petro anuncia fin de la 'dependencia' militar de Estados Unidos: ‘No más limosnas ni regalos’
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... os-3491001El presidente Gustavo Petro anunció en la noche de este lunes que las Fuerzas Militares dejarán de depender del armamento suministrado por Estados Unidos, en un momento marcado por la decisión de Washington de descertificar al país por incumplimiento de sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico.
En medio de un consejo de ministros, el presidente señaló que “se acaba la dependencia del Ejército y sus Fuerzas militares del armamento de los Estados Unidos”, e insistió en que el país asumirá la compra o producción de sus armas con recursos propios.
"Estados Unidos deja de obligarnos y deja de presionarnos a llevarnos de la sustitución voluntaria a la forzada. Ojo, se acabó eso, no más policías muertos. Ya veremos cómo lo hacemos. Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas e ni regalos (sic)", señaló el presidente.
Y añadió: “Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no no será un ejército de la soberanía nacional. Ya esa es una consecuencia”, dijo el jefe de Estado.
Las declaraciones se producen después de que el gobierno estadounidense descertificara a Colombia por incumplir de manera manifiesta sus obligaciones en materia de control de drogas.
Vamos a ver cómo va a hacer el pendexo este para reemplazar todo lo que se tiene de EEUU: LAV III - aunque son canadienses - M-1117, los UH-60, los apoyos tecnológicos, etc, etc...
Por cierto, EEUU deja claro quién es el culpable...
Pero envía también un mensaje de aliento a las instituciones de seguridad de Colombia y las autoridades municipales que, según el documento, “continúan mostrando habilidad y valentía al enfrentar a los grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno”.
Y luego agrega: “el fracaso de Colombia para cumplir con sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político. Consideraré cambiar esta designación si el Gobierno de Colombia toma medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician".
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1950
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Así o más bruto y fanático este señor?, vi el video y el MinDefensa estaba mirándolo con cara de; Este hp si es bruto!. 
Gott mit uns.
-
ltcol. solo
- General de División

- Mensajes: 7063
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
saludos
Alquien sorprendido ? . Trump decertifico a Colombia en materia de combate al narcotrafico. Lo veiamos venir Petro dejo crecer los cultivos de 230 mil a 300 mil hectareas, nos esta regresando a los años 90 con la decertificacion y las tomas guerrilleras.
Como planteamos en post anterior el Gobierno Americano expidio una decertificacion Politica, pero considerando el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de Policia y de Autoridades Locales, expidio un Wiaver que permite continuar la ayuda a las Fuerzas.
Petro siempre irracional, emocional y pendenciero salio a decir que entonces no acepta la ayuda militar. No creo que lo haga, el Ministro y los Generales lo haran entrar en razon.
Como sea Petro en su capricho irracional de no combatir los cultivos y permitir su expancion le hizo un gran perjuicio al Pais. Amen de que permitio la expancion de los grupos dedicados a cultivo proceso . A mi em queda la duda de si lo hizo por capricho o por designo.
Alquien sorprendido ? . Trump decertifico a Colombia en materia de combate al narcotrafico. Lo veiamos venir Petro dejo crecer los cultivos de 230 mil a 300 mil hectareas, nos esta regresando a los años 90 con la decertificacion y las tomas guerrilleras.
Como planteamos en post anterior el Gobierno Americano expidio una decertificacion Politica, pero considerando el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de Policia y de Autoridades Locales, expidio un Wiaver que permite continuar la ayuda a las Fuerzas.
Petro siempre irracional, emocional y pendenciero salio a decir que entonces no acepta la ayuda militar. No creo que lo haga, el Ministro y los Generales lo haran entrar en razon.
Como sea Petro en su capricho irracional de no combatir los cultivos y permitir su expancion le hizo un gran perjuicio al Pais. Amen de que permitio la expancion de los grupos dedicados a cultivo proceso . A mi em queda la duda de si lo hizo por capricho o por designo.
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2567
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
sin ser promotor de un golpe ,pero las fuerzas armadas no han pensado en darle su buen golpe y sacarlo del poder
por que la realidad es que las sandeces que expele este impresentable esperpento son bien absurdas
por que la realidad es que las sandeces que expele este impresentable esperpento son bien absurdas
Si vis pacem para bellum
-
spooky
- General de División

- Mensajes: 6506
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Noo ya quisiera el que pase eso para volverlo un mártir ya falta poco para que se largue por la puerta de atrás como el charlatan ladrón que es y si este pais no es tan tonto sacamos a esa gente y podemos reconstruir.Chechitar_1985 escribió: ↑16 Sep 2025, 06:12 sin ser promotor de un golpe ,pero las fuerzas armadas no han pensado en darle su buen golpe y sacarlo del poder
por que la realidad es que las sandeces que expele este impresentable esperpento son bien absurdas
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2677
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17

-
Ezehl7
- Capitán

- Mensajes: 1267
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Lamentablemente nadie descertifica al gobierno estadounidense por su fracaso en acabar el consumo en su país, son un país de drogadictos, el aumento de los cultivos también describe que la demanda en lugar de disminuir aumenta, podría interpretarse así.ltcol. solo escribió: ↑16 Sep 2025, 05:48 saludos
Alquien sorprendido ? . Trump decertifico a Colombia en materia de combate al narcotrafico. Lo veiamos venir Petro dejo crecer los cultivos de 230 mil a 300 mil hectareas, nos esta regresando a los años 90 con la decertificacion y las tomas guerrilleras.
Como planteamos en post anterior el Gobierno Americano expidio una decertificacion Politica, pero considerando el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de Policia y de Autoridades Locales, expidio un Wiaver que permite continuar la ayuda a las Fuerzas.
Petro siempre irracional, emocional y pendenciero salio a decir que entonces no acepta la ayuda militar. No creo que lo haga, el Ministro y los Generales lo haran entrar en razon.
Como sea Petro en su capricho irracional de no combatir los cultivos y permitir su expancion le hizo un gran perjuicio al Pais. Amen de que permitio la expancion de los grupos dedicados a cultivo proceso . A mi em queda la duda de si lo hizo por capricho o por designo.
Lo bueno de todo es que fue una descertificación política, en la práctica la colaboración es la misma y sería el colmo que no, nosotros ponemos los muertos, son nuestros militares los que combaten esa lacra, mientras ellos tiran algunas bombas en el caribe a lanchas que no representan gran cosa. Así que nada, sería raro que Trump le tire un centro a Petro, la descertificación es más un problema político para él, de esta forma están muy deseosos de tener gobierno más alineado políticamente en Colombia, es lo más primordial, aunque tengan prontuario también.
-
johnfredy
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2610
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Por supuesto que es una descertificación política, el viaje a los EEUU de parte de la cúpula era para mostrar los resultados operacionales de las ffmm y lograr que se mantuvieran los recursos que los gringos dan para combustible y mantenimiento de lanchas y sobre todo la flota de helicópteros, recordemos que una decisión política nos tiene con la tasa de operatividad helicoportada más baja de las ultimas décadas. Desde el principio se debieron canjear los equipos rusos de la aviación del ejercito por los equipos gringos... Pero bueno...
-
Ezehl7
- Capitán

- Mensajes: 1267
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Igual, me parece un asquerosidad que en pleno siglo XXI nuestros gobiernos sean calificados y evaluados por extranjeros, cómo hemos interiorizado y aceptado estas cosas, Colombia debe ser un país independiente, no es una cuestión de orgullo, es una cuestión de sensatez, increíble esta situación. Si no hagamos el trámite para ser un Estado de la unión americana 
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazonbot [Bot], ClaudeBot [Bot] y 7 invitados