Los tiempos de samper y pastrana

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... os-3491001El presidente Gustavo Petro anunció en la noche de este lunes que las Fuerzas Militares dejarán de depender del armamento suministrado por Estados Unidos, en un momento marcado por la decisión de Washington de descertificar al país por incumplimiento de sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico.
En medio de un consejo de ministros, el presidente señaló que “se acaba la dependencia del Ejército y sus Fuerzas militares del armamento de los Estados Unidos”, e insistió en que el país asumirá la compra o producción de sus armas con recursos propios.
"Estados Unidos deja de obligarnos y deja de presionarnos a llevarnos de la sustitución voluntaria a la forzada. Ojo, se acabó eso, no más policías muertos. Ya veremos cómo lo hacemos. Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas e ni regalos (sic)", señaló el presidente.
Y añadió: “Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no no será un ejército de la soberanía nacional. Ya esa es una consecuencia”, dijo el jefe de Estado.
Las declaraciones se producen después de que el gobierno estadounidense descertificara a Colombia por incumplir de manera manifiesta sus obligaciones en materia de control de drogas.
Pero envía también un mensaje de aliento a las instituciones de seguridad de Colombia y las autoridades municipales que, según el documento, “continúan mostrando habilidad y valentía al enfrentar a los grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno”.
Y luego agrega: “el fracaso de Colombia para cumplir con sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político. Consideraré cambiar esta designación si el Gobierno de Colombia toma medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician".
Noo ya quisiera el que pase eso para volverlo un mártir ya falta poco para que se largue por la puerta de atrás como el charlatan ladrón que es y si este pais no es tan tonto sacamos a esa gente y podemos reconstruir.Chechitar_1985 escribió: ↑16 Sep 2025, 06:12 sin ser promotor de un golpe ,pero las fuerzas armadas no han pensado en darle su buen golpe y sacarlo del poder
por que la realidad es que las sandeces que expele este impresentable esperpento son bien absurdas
Lamentablemente nadie descertifica al gobierno estadounidense por su fracaso en acabar el consumo en su país, son un país de drogadictos, el aumento de los cultivos también describe que la demanda en lugar de disminuir aumenta, podría interpretarse así.ltcol. solo escribió: ↑16 Sep 2025, 05:48 saludos
Alquien sorprendido ? . Trump decertifico a Colombia en materia de combate al narcotrafico. Lo veiamos venir Petro dejo crecer los cultivos de 230 mil a 300 mil hectareas, nos esta regresando a los años 90 con la decertificacion y las tomas guerrilleras.
Como planteamos en post anterior el Gobierno Americano expidio una decertificacion Politica, pero considerando el esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de Policia y de Autoridades Locales, expidio un Wiaver que permite continuar la ayuda a las Fuerzas.
Petro siempre irracional, emocional y pendenciero salio a decir que entonces no acepta la ayuda militar. No creo que lo haga, el Ministro y los Generales lo haran entrar en razon.
Como sea Petro en su capricho irracional de no combatir los cultivos y permitir su expancion le hizo un gran perjuicio al Pais. Amen de que permitio la expancion de los grupos dedicados a cultivo proceso . A mi em queda la duda de si lo hizo por capricho o por designo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Rafa Jirafa, Tbot [Bot] y 9 invitados