Comentarios Un soldado de cuatro siglos

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

"...Ya, siempre que el prestigio del Shogun se mantenga..."

:green: En este apartado, el SH Domper tiene muuucho que decir :thumbs:


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Estimado Silver Dragon:

Un cowboy, sobre todo de la primera epoca, tenia copiado casi pieza por pieza el traje campero a la mejicana. Luego, despues de la ACW, se diversificaron. Así que apenas haya una via de salida practicable, el pemican de las grandes planicies, alimentará a los ejercitos de su Catholica Magestad incluso en los meses del peor invierno. :thumbs:


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

“…pero los que quedaron vivos, fueron pasados a cuchillo o decapitados…”

“… Ese día tampoco hubo prisioneros…”

“… los novohispanos los exterminaron hasta el último hombre; después de tanta crueldad, no podían esperar misericordia de nuestra parte…”


Esta es la tónica que se está dando a estas alturas de la rebelión, y no va para menos sino todo lo contrario.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Ya que se ha hablado de frontera...

Imagen
5ª Compañía de Dragones Apaches. Valle monumental, 1677.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Excelente!!!! :claps: Carabina Mieres?


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

La carabina es la que le ha dado la gana a la IA. Es que yo, dibujando, si me sacan del pixel o del vector soy nulo. Pero estuve haciendo probatinas con la IA y... El escudo, medianejo, lo reconozco, pero se le puede meter mano con Photoshop, espero.

Aun no he conseguido la de Felipe IV. Ya lo tengo equipado con escopeta de dos cañones, con el fondo cambiado, pero no he conseguido meter a un fotógrafo, para que parezca que posa. Sí tengo una escena de batalla pero no hay manera de hacer entender a la IA lo que son las aspas de Borgoña. Otra vez Photoshop al canto.

Para todo esto he empleado Gemini, que va bien pero a veces es un poco cabezón, pero es el mejor para ir retocando imágenes. Pero esta está hecha con Perchance. Es ideal para pruebas, gratuito, y no hay que registrarse. Lo malo es la limitación de tamaño, ya veremos si consigo ampliarlo con Vheer o algo así para luego una última mano de Photoshop. He probado Canvas pero cuando nota algo que parece un arma se declara en huelga. Como verás, la técnica pictórica de siempre.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23862
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

¡Hay que ver cómo cunde la pólvora del rey!

:bigun: :bigun: :bigun:

Supongo que el marqués de Derna habrá dispuesto un sistema de abastecimiento para traerle pólvora, posiblemente de la Maestranza de Manila o la de Subic, porque si no... acabará disparando peladillas... :cool:

:D: :D:

Gracias y un saludo :militar-beer:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Ah, confieso que he pecado: He pedido a la IA que me tradujese el castellano al dialecto corso y siciliano. ¡Oh tiempos, oh costumbres! :alegre: :guino:


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

¿Cómo crees que me sale a mí er andalúh?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Albricias, albricias. He encontrado una entrada en la Enciclopedia Hispánica, la Vuelapedia acerca de los cohetes Derna. Como la Vuelapedia tiene la opción de corregir y ampliar, metí mi cuchara (en realidad mi cucharita, apenas de café) para añadir los calibres inferiores de la nueva artillería naval española. :thumbs: ... Ah!, los dejaré con los dientes largos, anticipándoles que en entradas posteriores se toca en extenso a los cañones bomberos... :green:


La verdad nos hara libres
Imagen
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15666
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Silver_Dragon »

JOJOJO, viene la fiesta :green:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23862
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Esa última parte la veo imposible e impracticable.

A estas alturas del relato creo que no se ha descubierto ningún elemento químico, ni tan siquera el fósforo, mucho menos el cloro/lejía.

Pero es que, además, estamos hablando de emplear gases por medios preindustriales y en pleno campo de batalla. Así que hablamos de 0 medidas de seguridad de; producción, almacenamiento, trasporte, dispersión y protección. Eso son cinco oportunidades de que algo salga mal. Yo al menos, en cuanto supiera lo que se preparaba echaría a correr en dirección contraria... :acuerdo:

Lo siento, la química está en pañales y sin ella no hay gases ponzoñosos.
Más allá de eso.

¿Cómo se va a proteger a las tropas propias de esos gases? Porque todos sabemos que ocurría en la ww1 cuando cambiaba el viento. ¿Conocemos tan siquiera los vientos predominantes del lugar de empleo en la época del año?

¿Cómo se va a dispersar el gas? ¿Vasijas de cerámica? ¿Trabuco?

Un trabuco/fundíbulo requiere de su montaje a la vista del enemigo y es una labor que, historicamente, llevó días sino semanas. Su alcance es irrisorio, menos de 200 metros, muy por debajo de los cañones enemigos, un disparo afortunado en las vasijas y ... lo mismo vale para una eslinga que se rompa en el momento menos pensado dejando caer la vasija, un error de manipulación, etc.

Un cañón sería peor opción porque es una garantia de que al disparar, al primer toque de la vasija con el tubo, reventase en su interior acabando con la dotación del cañón y a saber con cuantos más.

Un saludo.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

No tengo suficientes conocimientos de química, y por eso no sé hasta qué punto podría fabricarse y purificarse fosgeno (es el que huele a hierba recién cortada). Cierto es que su descubrimiento fue bastante precoz (en 1812, cuando la química había avanzado, pero aun estaba en mantillas). Lo difícil me parece la purificación.

De todas maneras, tampoco hubiera sido muy sencillo producir Nitroglicerina sin dejarse las manos. Aunque, al menos, los componentes existían, peor sin purificar, y las impurezas hacen que la nitroglicerina sea un tanto temperamental.

Por cierto, el fosgeno no es líquido a temperaturas «razonables», pues su punto de fusión, según la Wiki, es de -117°C. Puede mantenerse líquido, pero a presión.

Respecto a la producción de ácido clorhídrico (el fosgeno no contiene fósforo en su fórmula), era factible con los medios de la época (se había descubierto casi medio milenio antes), aunque estamos en lo de siempre, en su purificación y concentración.

Ahora bien, en fechas no muy posteriores el Doctor Don Eulogio Sánchez Pomares conseguiría aislar e identificar el Cloro, como se relata en el capítulo «Alma de metal». Sí, ese que cuenta las andanzas del Doctor Lastanosa.

Saludos

P.D.: si se consiguiera producir el dichoso gas ¿Por qué no lanzarlo con un cohete?

Otra P.D.: es opinión personal, pero yo hubiera preferido obviar la guerra química y la bacteriológica. Porque la noticia correrá, y la mitad de los alquimistas del mundo se pondrán a experimentar con cosas no muy buenas para la salud.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19457
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

No, no. Francisco ha sido muy cuidadoso en utilizar el fosgeno, un gas que se puede obtener no solo con lo que ya se concocia en Europa, sino con lo que el de Lima tiene a mano en el castillo de Hara. Me explico: el fosgeno se puede hacer a partir de la lejia, desinfectante que el marques del Puerto fabrica desde hace hace años y en gran cantidad para los hospitales de campaña de los ejercitos de su Catholica Magestad, y el otro elemento necesario es monoxido de carbono, que se obtiene facilmente de la combustion incompleta de la madera. Lo dificil es una vez obtenido, es mantenerlo liquido y eso solo se puede hacer a alta presion (cosa que es muy dificil, sino imposible de hacer en Shimabara) o a baja temperatura (que es la forma por la que el cirujano opto, el fosgeno es liquido con menos de 7 grados centigrados, entre hielo con sal y paja, creo que la temperatura puede estar en -4). La otra cosa que es dificil es hacerlo en grandes cantidades de manera artesanal, pero creo que se pueden obtener, trabajando solo y en relativo aislamiento, de 10 a 12 litros trabajando durante unas 6 a 7 semanas (de veras es factible: en 4to de secundaria, penultimo año de instituto en España, este servidor y un amigo hoy en NY quisimos hacer fosgeno, con los elementos que se pueden encontrar en el gabinete de un laboratorio de quimica de un colegio, a lo que nuestro profesor de quimica, un palentino, se negó de forma tajante: pero nos dejó hacer algodón pólvora, ambos procedimientos estan primorosamente detallados en el Espasa Calpe :guino:, de hecho, en La Isla Misteriosa del buen Julio Verne, tambien esta descrito el procedimiento para hacer algodon polvora, incluso desde el inicio y en una isla aislada y no cartografiada).

Justamente por eso escogi el fosgeno: su olor lo hace detectable. No es persistente y una vez que el viento lo dispersa, la letalidad disminuye con rapidez conforme baja la concentracion. Además el castillo de Hirado esta en una colina y relativamente aislado. Con que 20 o 30 jarrones lleguen al patio interior, a inicios del verano, en dos dias caos asegurado. Los vientos en Hirado van de oeste a este, malos para atacar con brulotes, pero buenos para llevar el gas hacia el mar.

Si con un trabuco. El alcance maximo usando piedras de 30 kilos era de unos 300 metros, Los botellones no van a pesar mas de 8 kilos por lo que el alcance puede aumentar, no digo que a 600, pero con que llegue a 450 me doy por bien servido. Antes de montar el trabuco, la flota hispana ya ha neutralizado la artilleria (muy escasa y anticuada por cierto) de Hirado. Y hay por lo menos 250 hombres entrenados en el manejo de los fundibulos grandes, y de esos, 25 con la sangre fria suficiente como para, montar la granada en la honda, prender la mecha y dar la orden a los hombres para que tiren las cuerdas. Vamos, como Cereceda dijo: "lo ha pensado bien Don Francisco" :green: . Saludos cordiales.

PS: Por culpa del Manises, recien ha llegado con los cohetes Derna y no estoy tan seguro que Cereceda quiera desprenderse de ellos. :alegre:


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Perdón, había confundido el punto de licuefacción con el de ebullición.

Del algodón pólvora, su descubrimiento fue accidental cuando un químico limpió una mezcla de ácido nítrico y sulfúrico con el delantal de su esposa (que se quedaría contenta) y al aproximarlo a una llama ardió violentamente. Pero el problema de la Nitrocelulosa no es su producción, sino que era muy inestable y deflagraba espontáneamente, hasta que se mejoró el proceso. Aun así, sigue teniendo su aquel.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 2 invitados