Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
unbinilium
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por unbinilium »

Saludos
SAETA2003 escribió: 26 Ago 2025, 17:27 Pues los representantes de Rusia si se pronunciaron:

Rusia traslada a Venzuela su apoyo para defender la soberanía frente a la "creciente presión externa" - Infobae https://share.google/JDzG3S53U20leEZ0n

Rusia se solidariza con Venezuela ante la "creciente presión externa a Caracas" - SWI swissinfo.ch https://share.google/9Qa4aJUb74A2ZiY2w
A propósito de esto que aporta el compañero saeta, las RR.SS., sobre todo YouTube, están bastante activas en las ultimas horas, indicando que es muy posible que próximamente (o incluso ya) en Venezuela se comiencen a producir municiones merodeadoras Geran/Shahed.

Imagen

De momento, por lo que he averiguado en sitios militares, y aquí mismo en el foro, solo se sabe del desarrollo del dron parecido al Lancet (el ANSU-800), pero nada más.
SAETA2003 escribió: 11 May 2025, 19:29 Se deja ver el ANSU 800


¿Saben algo al respecto?


unbinilium
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por unbinilium »

Embajador chino se reúne con el señor ministro de la defensa de Venezuela, General en Jefe Vladimir Padrino López, para revisar los avances en los convenios de cooperación binacionales.

Imagen

https://www.notitarde.com.ve/pais/83542 ... ooperacion

Hay un largo etcétera de programas detenidos, desde los aviones LIFT (JL-15), hasta el inconcluso programa de dotación de la IMB (según he leído en este mismo foro).


Avatar de Usuario
zuhe
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 358
Registrado: 18 Feb 2008, 07:13
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por zuhe »

Saludos.

La narrativa gringa contra Venezuela no tiene sustento real según el siguiente escrito, el articulista usa los dos siguientes informes: The World Drug Report 2025 y European Drug Report 2025 :
ONU 2025 desmonta el mito: Venezuela no es ruta central del narcotráfico

Imagen
La revelación de que la Casa Blanca habría autorizado el uso de fuerzas militares contra "cárteles de droga" en América Latina reactivó un libreto que la región conoce: etiquetar como criminal para abrir las puertas a la intervención. La estrategia estadounidense ha sido considerada como "una violación flagrante de la soberanía nacional".
Ese telón de fondo permite leer el lugar que ocupa la narrativa del "Cártel de los Soles" en la arquitectura de presión contra Caracas.
UN 2025: Venezuela no es un "narcopaís"
El World Drug Report 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) vuelve a colocar el foco fuera de Venezuela.
Según el análisis del tanque de pensamiento venezolano Misión Verdad, a partir del WDR, el país se mantiene libre de cultivos ilícitos, además, aparece con mención mínima como ruta secundaria. En ese sentido, se muestra que la "gran autopista" hacia Estados Unidos sale por el Pacífico colombiano y ecuatoriano (87% del flujo), con 8% por el Caribe/Guajira y "solo 5%" intentando cruzar por territorio venezolano.

Fuente:
https://noticiaslatam.lat/20250820/onu- ... 59273.html

The World Drug Report 2025
https://www.unodc.org/documents/data-an ... ndings.pdf

European Drug Report 2025
https://www.euda.europa.eu/sites/defaul ... pdf?994891


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1055
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Es una situación complicada, si Estados Unidos materializa su ataque contra Venezuela y cumple sus objetivos completamente, bueno, queda el precedente que Estados Unidos puede intervenir en la región y derrocar cualquier gobierno que considere, de acuerdo con sus argumentos, como narcotraficante y terrorista, lo cual es alarmante para cualquier gobierno que tenga posturas en contra de Washington. Pero por otro lado, a todo el mundo le alegrará que caiga esa dictadura destructora que tiene a Venezuela sumida en la pobreza, con todo el desastre humanitario que ha dejado en la región.

Colombia ha tenido una postura de subyugación absoluta a los Estados Unidos, entendiendo que es mejor para sus intereses decirle que sí en casi todo. Petro intenta salir de esa situación pero en la práctica su margen de acción es muy pequeño porque Colombia es demasiado dependiente de Estados Unidos.

En Colombia tiene que presentarse el debate, queremos ser una potencia regional, queremos influir en la región (Panamá, Ecuador, Venezuela) o definitivamente ese papel lo perdimos para siempre después de la guerra de los 1000 días?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32132
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 27 Ago 2025, 18:42 Es una situación complicada, si Estados Unidos materializa su ataque contra Venezuela y cumple sus objetivos completamente, bueno, queda el precedente que Estados Unidos puede intervenir en la región y derrocar cualquier gobierno que considere, de acuerdo con sus argumentos, como narcotraficante y terrorista, lo cual es alarmante para cualquier gobierno que tenga posturas en contra de Washington. Pero por otro lado, a todo el mundo le alegrará que caiga esa dictadura destructora que tiene a Venezuela sumida en la pobreza, con todo el desastre humanitario que ha dejado en la región.

Colombia ha tenido una postura de subyugación absoluta a los Estados Unidos, entendiendo que es mejor para sus intereses decirle que sí en casi todo. Petro intenta salir de esa situación pero en la práctica su margen de acción es muy pequeño porque Colombia es demasiado dependiente de Estados Unidos.

En Colombia tiene que presentarse el debate, queremos ser una potencia regional, queremos influir en la región (Panamá, Ecuador, Venezuela) o definitivamente ese papel lo perdimos para siempre después de la guerra de los 1000 días?
:cool: :cool: El problema con petrorpe es que él tiene antecedentes, criminales además, y todo su gobierno se ha ido en apoyar y ayudar a criminales, en fortalecerlos, así que es lógico que EEUU le tenga el ojo echado encima. Y entre estar a la sombra de EEUU, de China, de Irán o de Rusia, pues preferible estar a la sombra de los gringos.

Y el papel de ser relevantes en el mundo se perdió en 1830, cuando se disolvió la Gran Colombia.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1055
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 27 Ago 2025, 18:56
Ezehl7 escribió: 27 Ago 2025, 18:42 Es una situación complicada, si Estados Unidos materializa su ataque contra Venezuela y cumple sus objetivos completamente, bueno, queda el precedente que Estados Unidos puede intervenir en la región y derrocar cualquier gobierno que considere, de acuerdo con sus argumentos, como narcotraficante y terrorista, lo cual es alarmante para cualquier gobierno que tenga posturas en contra de Washington. Pero por otro lado, a todo el mundo le alegrará que caiga esa dictadura destructora que tiene a Venezuela sumida en la pobreza, con todo el desastre humanitario que ha dejado en la región.

Colombia ha tenido una postura de subyugación absoluta a los Estados Unidos, entendiendo que es mejor para sus intereses decirle que sí en casi todo. Petro intenta salir de esa situación pero en la práctica su margen de acción es muy pequeño porque Colombia es demasiado dependiente de Estados Unidos.

En Colombia tiene que presentarse el debate, queremos ser una potencia regional, queremos influir en la región (Panamá, Ecuador, Venezuela) o definitivamente ese papel lo perdimos para siempre después de la guerra de los 1000 días?
:cool: :cool: El problema con petrorpe es que él tiene antecedentes, criminales además, y todo su gobierno se ha ido en apoyar y ayudar a criminales, en fortalecerlos, así que es lógico que EEUU le tenga el ojo echado encima. Y entre estar a la sombra de EEUU, de China, de Irán o de Rusia, pues preferible estar a la sombra de los gringos.
No hay que menospreciar tanto a China, es hoy un país muy avanzado y es cierto que no permite la disidencia, no es democrático, y algunas minorías la pasan mal allí, muy mal, no voy a vender humo, pero pues, como diría entre eso y el que nos dividió el rancho y nos tiró al segundo plano, culpa nuestra también, je de los de siempre, pues me sorprende que elijamos a ese.


Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1585
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Severino16 »

Ezehl7 escribió: 27 Ago 2025, 18:42 Es una situación complicada, si Estados Unidos materializa su ataque contra Venezuela y cumple sus objetivos completamente, bueno, queda el precedente que Estados Unidos puede intervenir en la región y derrocar cualquier gobierno que considere, de acuerdo con sus argumentos, como narcotraficante y terrorista, lo cual es alarmante para cualquier gobierno que tenga posturas en contra de Washington. Pero por otro lado, a todo el mundo le alegrará que caiga esa dictadura destructora que tiene a Venezuela sumida en la pobreza, con todo el desastre humanitario que ha dejado en la región.

Colombia ha tenido una postura de subyugación absoluta a los Estados Unidos, entendiendo que es mejor para sus intereses decirle que sí en casi todo. Petro intenta salir de esa situación pero en la práctica su margen de acción es muy pequeño porque Colombia es demasiado dependiente de Estados Unidos.

En Colombia tiene que presentarse el debate, queremos ser una potencia regional, queremos influir en la región (Panamá, Ecuador, Venezuela) o definitivamente ese papel lo perdimos para siempre después de la guerra de los 1000 días?
Tu si crees que con tan pocos efectivos se lleva acabo un ataque? Lo más que puede pasar es una operación de extracción de algún cabecilla! Mas de ahí no creo con tan pocos efectivos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32132
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 27 Ago 2025, 19:00
Andrés Eduardo González escribió: 27 Ago 2025, 18:56
Ezehl7 escribió: 27 Ago 2025, 18:42 Es una situación complicada, si Estados Unidos materializa su ataque contra Venezuela y cumple sus objetivos completamente, bueno, queda el precedente que Estados Unidos puede intervenir en la región y derrocar cualquier gobierno que considere, de acuerdo con sus argumentos, como narcotraficante y terrorista, lo cual es alarmante para cualquier gobierno que tenga posturas en contra de Washington. Pero por otro lado, a todo el mundo le alegrará que caiga esa dictadura destructora que tiene a Venezuela sumida en la pobreza, con todo el desastre humanitario que ha dejado en la región.

Colombia ha tenido una postura de subyugación absoluta a los Estados Unidos, entendiendo que es mejor para sus intereses decirle que sí en casi todo. Petro intenta salir de esa situación pero en la práctica su margen de acción es muy pequeño porque Colombia es demasiado dependiente de Estados Unidos.

En Colombia tiene que presentarse el debate, queremos ser una potencia regional, queremos influir en la región (Panamá, Ecuador, Venezuela) o definitivamente ese papel lo perdimos para siempre después de la guerra de los 1000 días?
:cool: :cool: El problema con petrorpe es que él tiene antecedentes, criminales además, y todo su gobierno se ha ido en apoyar y ayudar a criminales, en fortalecerlos, así que es lógico que EEUU le tenga el ojo echado encima. Y entre estar a la sombra de EEUU, de China, de Irán o de Rusia, pues preferible estar a la sombra de los gringos.
No hay que menospreciar tanto a China, es hoy un país muy avanzado y es cierto que no permite la disidencia, no es democrático, y algunas minorías la pasan mal allí, muy mal, no voy a vender humo, pero pues, como diría entre eso y el que nos dividió el rancho y nos tiró al segundo plano, culpa nuestra también, je de los de siempre, pues me sorprende que elijamos a ese.
:cool: :cool: Pero en 2022 se eligió un cambio, algo nuevo, y resultó siendo peor que lo que había... Y si China quiere ganar un espacio en Colombia, eso no es no más dando palmaditas y ya. No. Si China quiere ser el nuevo árbol de Colombia, tiene que invertir muy fuerte en nuestro país, eso implica inversión no sólo en infraestructura sino también instalando fábricas de todo tipo en nuestro territorio o invirtiendo fuerte en las nuestras y transfiriendo tecnología, y bien sabemos que ellos no van a hacer eso; por eso es que China no cala en Colombia, y más cuando ellos son los principales causantes de nuestro deterioro industrial.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
unbinilium
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por unbinilium »

Saludos
unbinilium escribió: 22 Ago 2025, 14:33 Saludos
supalma escribió: 20 Ago 2025, 04:03 Hola,

No creo que existan ni 4,000 milicianos movilizados con capacidad de combate (o qué tengan al menos un arma, y entrenamiento militar)

Venezuela no tiene capacidad de movilizar ni 100,000 milicianos, incluso, si allí está incluyendo a sus grupos de choque y paramilitares (colectivos)

Saludos :militar-beer:

Estaba pensando en esto, y no comprendo algo :confuso:

Cuando se refieren a que Venezuela no puede movilizar ni 100 mil milicianos ¿están pensando en mandar esas tropas a la frontera con Texas? ¿un miliciano en cualquier país, debe necesariamente equipararse a un ranger del US Army o a un marine del USMC (que entiendo son infantería ligera, de alta disponibilidad y entrenamiento)?...

Imagen

Lo que entiendo es que se puede hacer una movilización escalonada para la defensa local, establecer innumerables “puntos fuertes” por todo el territorio venezolano (creo que es algo de lo que se infiere el análisis del sitio ArmyRecognition), con un mínimo de equipamiento. Más que todo para desarrollar tácticas de guerrillas, llegado el caso que las tropas del catire desembarquen. Obviamente, no hay ni 500 mil fusiles, ni mucho menos munición para tanto, pero las tareas de toda Milicia, van más allá de solo aferrarse a un fusil. :militar15:

La otra pregunta que me salta es:

¿Puede este incidente disparar un pequeño rearme venezolano? :lee1:

Recordé que ya la Milicia fue puesta a prueba en el episodio de Chuao hace poco, cuando milicianos fueron los que interceptaron en el desembarco a los “supermercenarios” (lo eran, porque había incluso algunos ex – operadores especiales estadounidenses entre los capturados) enviados desde Colombia. Y también han sido convocados luego en Apure, Bolívar y otras operaciones de combate real, como parte de las denominadas URRA.

Imagen

Más allá de todas las consideraciones políticas, geopolíticas, ideológicas, fakes/bulos mediáticos, farándula y hasta análisis toxicológicos de las fuerzas militares venezolanas (tenemos entre nosotros al proveedor oficial de las chelas de la Milicia venezolana bromas aparte :green: ), que se han expresado, yo quiero volver sobre esta pregunta que dejé varias páginas atrás: ¿Puede este incidente disparar un pequeño rearme venezolano?

Y lo pregunto, porque leía un artículo sobre la guerra civil sudanesa, en el cual el gobierno del general Abdel Fattah al-Burhan, para enfrentar las fuerzas disidentes del general Mohamed Hamdan Dagalo, había decidió comprar un paquete de armas valorado en 1,500 millones de dólares, un paquete de armas conformado por sistemas de origen pakistaní (principalmente), chino e iraní. El gobierno sudanés, en la misma situación que el venezolano (con acceso restringido a los mercados internacionales de crédito, por las sanciones de EE.UU. y los países europeos), para poder pagar este programa, había recurrido a un mecanismo indirecto de financiación a través de terceros países, algo que podría lograr Venezuela a través de la venta de crudo, bien sea a India o a la propia China.

Imagen

Lo interesante del paquete de armas sudanés (drones medianos de reconocimiento/ataque, municiones merodeadoras, aviones K-8 y blindados ligeros de seguridad, sistemas de defensa antiaérea), es que separando las diferencias, más o menos sería lo que Venezuela podría priorizar para fortalecer la defensa desde un enfoque asimétrico, que en el caso venezolano me aventuro en mencionar: drones de reconocimiento/ataque, drones marítimos/submarinos/terrestres, municiones merodeadoras, defensa antiaérea, defensa costera, sistemas de guerra electrónica, y armas ligeras para la infantería. Considerando lo que la industria nacional venezolana puede acometer, quedaría por pensar lo que necesariamente se debe importar, repito desde un enfoque asimétrico.


Avatar de Usuario
Severino16
Comandante
Comandante
Mensajes: 1585
Registrado: 03 Nov 2016, 04:16
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Severino16 »

Ojalá fueran solo chelas!! Aguardiente y ron barato borramemoria es lo que se meten de a litros. Tu tranquilo sigue teniendole fe a tu milicia! No voy a discutir fantasías con gente adoctrinada.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13331
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

unbinilium escribió: 27 Ago 2025, 22:37Recordé que ya la Milicia fue puesta a prueba en el episodio de Chuao hace poco, cuando milicianos fueron los que interceptaron en el desembarco a los “supermercenarios” (lo eran, porque había incluso algunos ex – operadores especiales estadounidenses entre los capturados) enviados desde Colombia.
:pena: :desacuerdo:
Te recuerdo como sacaron del juego los useños a Soleimani, Osama Bin Laden, Abu Musab al Zarqaui y la larga lista de operativos que el Mossad tiene en su haber. En ninguno de esos casos usaron peñeros. :cool:
unbinilium escribió: 27 Ago 2025, 22:37Más allá de todas las consideraciones políticas, geopolíticas, ideológicas, fakes/bulos mediáticos, farándula y hasta análisis toxicológicos de las fuerzas militares venezolanas (tenemos entre nosotros al proveedor oficial de las chelas de la Milicia venezolana bromas aparte :green: ), que se han expresado, yo quiero volver sobre esta pregunta que dejé varias páginas atrás: ¿Puede este incidente disparar un pequeño rearme venezolano?
Ya se te contestó, la respuesta es: NO.
unbinilium escribió: 27 Ago 2025, 22:37lo pregunto, porque leía un artículo sobre la guerra civil sudanesa, en el cual el gobierno del general Abdel Fattah al-Burhan, para enfrentar las fuerzas disidentes del general Mohamed Hamdan Dagalo, había decidió comprar un paquete de armas valorado en 1,500 millones de dólares...
Ya Venezuela hizo eso hace 20 años.
Se adquirieron cazas pesados, POVZEE, aviones de entrenamiento, fusiles, patrulleros de altura, tanques, helicopteros, aviones de transporte, blindados para la IM, sistemas AA, drones y un largo etc. Gran cantidad de plataformas que se pensaron comprar quedaron en el tintero (submarinos, LIFT, baterias costeras, etc)
Todos sabemos como les ha ido con el mantenimiento.
La llamada "doctrina asimétrica" tampoco es nueva.
Ahora simplemente ni hay plata ni voluntad de comprar armas.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Spartan1989
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 21 Ago 2025, 21:25
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por Spartan1989 »

Severino16 escribió: 27 Ago 2025, 23:22 Ojalá fueran solo chelas!! Aguardiente y ron barato borramemoria es lo que se meten de a litros. Tu tranquilo sigue teniendole fe a tu milicia! No voy a discutir fantasías con gente adoctrinada.
Al fin alguien se lo dice. :desacuerdo:

Tambien alguien deberia decirle que no fue la milicia la que tuvo contacto por primera vez con los Merc Gringos en chuao en 2020

Esa operacion estaba intervenida desde su creacion y los personeros del gobierno sabian muy bien por donde iban a salir, y cuando iban a llegar.

Los intercepto en mar abierto la armada de venezuela con uno de sus helicopteros. los obligaron a llegar a la costa y como si se tratase de un show los recibieron policias municipales junto a milicianos :militar6:

El cuentico del rearme venezolano lo tienes bien rayado, creo que estas viendo mucho Canal Conocimiento Militar :pena:


unbinilium
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por unbinilium »

Saludos
Severino16 escribió: 27 Ago 2025, 23:22 Ojalá fueran solo chelas!! Aguardiente y ron barato borramemoria es lo que se meten de a litros. Tu tranquilo sigue teniendole fe a tu milicia! No voy a discutir fantasías con gente adoctrinada.
No te estoy tumbando el negocio, tranquilo :green: :green: :green: :green:

Lo que si pienso que eso es muy relativo y no se puede generalizar. Ve el caso de la sociedad estadounidense, donde ademas de todos los problemas de alcoholismo y drogadicción, tienen sectores enteros de sus ciudades tomados por los "zombies del fenta". Lo que no quiere decir que todos los militares estadounidenses sean adictos ¿o si? :confuso:
KL Albrecht Achilles escribió: 27 Ago 2025, 23:43
unbinilium escribió: 27 Ago 2025, 22:37Más allá de todas las consideraciones políticas, geopolíticas, ideológicas, fakes/bulos mediáticos, farándula y hasta análisis toxicológicos de las fuerzas militares venezolanas (tenemos entre nosotros al proveedor oficial de las chelas de la Milicia venezolana bromas aparte :green: ), que se han expresado, yo quiero volver sobre esta pregunta que dejé varias páginas atrás: ¿Puede este incidente disparar un pequeño rearme venezolano?
Ya se te contestó, la respuesta es: NO.
Gracias por la respuesta mi almirante :militar13: :thumbs:


unbinilium
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 408
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por unbinilium »

Saludos
KL Albrecht Achilles escribió: 27 Ago 2025, 23:43
unbinilium escribió: 27 Ago 2025, 22:37Recordé que ya la Milicia fue puesta a prueba en el episodio de Chuao hace poco, cuando milicianos fueron los que interceptaron en el desembarco a los “supermercenarios” (lo eran, porque había incluso algunos ex – operadores especiales estadounidenses entre los capturados) enviados desde Colombia.
:pena: :desacuerdo:
Te recuerdo como sacaron del juego los useños a Soleimani, Osama Bin Laden, Abu Musab al Zarqaui y la larga lista de operativos que el Mossad tiene en su haber. En ninguno de esos casos usaron peñeros. :cool:

Imagen

Estaba pensando :lee2: en esto que dijo mi almirante de agua dulce, y me acordé que hace días la infantería de marina china compartió unas fotos bastante curiosas de un desembarco EN PEÑEROS!!!!!!!!!! :asombro2:

Y es que los compañeros del foro insisten en olvidar lo que ha sucedido en Ucrania. Esos desembarcos majestuosos tipo Guadalcanal… pues… quizás no es que sean tan útiles hoy en día. Eso de todos los grandes y bonitos lanchones LCU/LCM/LVCP uno al lado del otro, llegando a una playa y cantando a viva voz las canciones de Lady Gaga y Madonna, no es lo que muy posiblemente se va a ver tan seguido en estos tiempos.

De hecho, el USMC ha estado realizando seminarios y congresos sobre este tema, y hasta han llegado a sugerir que el USMC pase nuevamente al mando de la USN, porque esos grandes contingentes de marines desembarcando “todos pa’ lante” como el Día D, ya es cosa del pasado (esta propuesta la hizo nada más y nada menos que un comandante del USMC). :militar13:

Así que yo no menospreciaría lo sucedido en Chuao y Macuto recientemente, o lo sucedido en la hacienda Daktari, entre otros episodios. Tampoco se puede obviar los métodos del M0SS4D y sus hazañas contra los iraníes, claro está (la primera medida que tomó Caracas ante este movimiento del catire, fue suspender por 30 días prorrogables, el sobrevuelo de drones civiles). Y tampoco se puede olvidar sucesos como las fallidas operaciones en Somalia o en la embajada estadounidense en Teheran. Como decía el catire: todas las cartas están sobre la mesa.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13331
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

unbinilium escribió: 28 Ago 2025, 12:49Así que yo no menospreciaría lo sucedido en Chuao y Macuto recientemente, o lo sucedido en la hacienda Daktari, entre otros episodios. Tampoco se puede obviar los métodos del M0SS4D y sus hazañas contra los iraníes, claro está (la primera medida que tomó Caracas ante este movimiento del catire, fue suspender por 30 días prorrogables, el sobrevuelo de drones civiles). Y tampoco se puede olvidar sucesos como las fallidas operaciones en Somalia o en la embajada estadounidense en Teheran. Como decía el catire: todas las cartas están sobre la mesa.
:pena:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 9 invitados