Gaspacher escribió: ↑19 Ago 2025, 17:14
Por eso cito aparte donaciones e inversiones.
Libremercado, nada que objetar.
41.000 millones a entidades sobre las que no se tiene ningún control, Domper, en un país arruinado. Poco nos pasa.
Que yo no defiendo ese tinglado. Eso de sindicatos y ONGs es una mrd pinchada en un palo pensada para primar a sectores cercanos al gobierno, preferiblemente si son izquierdosos.
De sindicatos (que me pueden). Es una merienda de negros pensada para que los «grandes» ganen. Por:
– Las empresas de menos de diez trabajadores no eligen representantes: DE golpe, el 40% de los trabajadores no cuentan.
– Las empresas (empezando por la Admon.) forman enormes macro comités de empresa reuniendo todos los. Ejemplo, Navarra. Antes había comités de cada centro y eran muy incómodos, porque pedían lo que demandaban los del lugar. En el Archivo de Navarra los archiveros contaban, y en los colegios igual pedían cosas tan raras como ventanas que cerrasen. Pero al reunirlo todo en un macro comité, los sindicatos profesionales (de archiveros, maestros, sanitarios, lo que sea) desaparecen.
Así ocurre que en la Admon. De Navarra el sindicato de filorratas LAB ha quedado al borde de la mayoría absoluta (117 delegados de 235) con solo el 18% de los votos. Los profesionales ni están en la mesa general. Supongo que AENA hará lo mismo, y el sindicato de controladores ni existirá para ellos.
Luego, esos sindicatos negocian los convenios y los EREs. Recientemente ha habido lío en Madrid porque UGT se puso en contra de los trabajadores. Resulta que UGT ha ganado las elecciones a pesar de que en Sanidad solo tuvieron el 14,35% de los votos, y ha negociado un convenio muy divertido. Si no ganan, no pasa nada, porque esos sindicatos están en las mesas negociadoras por su «representatividad comunitaria y nacional».
Con tanta fuerza ¿Por qué se pliegan a lo que dicen administraciones o empresas? Porque están comprados:
– Reciben subvenciones según los delegados (esas que los pequeños no reciben porque las elecciones están pensadas contra ellos). Según UGT de la CdM, solo 17 milloncejos. Lo malo es lo que olvidan. Por ejemplo, que parte de esa subvención es por «representatividad», independientemente de los resultados que consigan. Algunos informes dicen que entre UGT y CCOO se trincaron 380 millones.
– Las cuotas sindicales las pagamos entre todos: son deducibles de la base imponible, de tal manera que el trabajador que no está afiliado paga más IRPF que el que sí. Tampoco pagan IVA, mientras que sí se paga en la cuota del gimnasio.
– Locales gratis: preciosos edificios en los centros de las ciudades, pagados entre todos (los de los antiguos sindicatos verticales) y que se los dieron, de nuevo, por su «representatividad». Los otros sindicatos, a alquilar oficinas, que son baratas.
– Trabajadores gratis: liberados sindicales y horas sindicales, que el sindicato dedica a lo que le parece, y no a representar a los que eligieron a los delegados.
– Subvenciones a empresas y fundaciones de esos sindicatos.
– «Servicios profesionales»: esto es lo mejor. No trabajan gratis: si están en la negociación de un convenio o de un ERE, cobran. A veces, no directamente, pero sí exigiendo a los trabajadores afectados cuotas o porcentajes de lo negociado.
Entre esos servicios, el más interesante es el de los cursillos de formación. Que los «sindicalistos» organizan e imparten, asignándose ellos los sueldos. Eso, cuando no se los inventan, como el famoso caso de los EREs de Andalucía, o el recuente de Asturias donde ha acabado en el trullo toda la cúpula local de la UGT.
Todo eso, sin cumplir la ley de transparencia que sí que obliga al Taller Pepito, al Club de Ajedrez de Peralillas, o al Ayuntamiento de Villalejos del Quinto Pino.
Esos sindicatos pagados son los que negocian. Para AENE ¿Qué les sale mejor, negociar directamente con los controladores, o con un comité donde los delegados son elegidos por los de la limpieza y el mantenimiento? Así se ven perlas como plazos de preaviso de dimisión muy largos con indemnizaciones que pueden doblar el sueldo: en niveles altos no es raro que si un ingeniero se va tenga sin esperar meses, tenga que indemnizar a la empresa con bastante más de lo que le hubiera correspondido en caso de despido.
Respecto a ONGs, tres cuartos de lo mismo. Mira cuántas ONGs de esa hay en ámbitos de la «cultura» (asociaciones de productores de cine independientes, de esos que no llegan ni a estrenar, etcétera).
Vamos, que todo ese dinero no es sino un enorme soborno para que sindicatos y ONGs sigan apoyando al gobierno. Si dependiera de mi, enseguida les cortaba el grifo… previa investigación para meter en la cárcel al que corresponda.
Saludos