Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
supalma
Sargento
Sargento
Mensajes: 230
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por supalma »

Hola,
Ezehl7 escribió: 19 Ago 2025, 22:22 Si bien se ha contenido el avance no se ha "cortado" la brecha, situación difícil.
Ucrania debío movilizar unidades desde otros frentes para tratar de frenar y estabilizar la zona (no han podido contraatacar eficazmente) , no obstante, los Rusos siguen asaltando otros frentes, y teniendo las infimas ganancias de siempre, pero más constantes, lo cual se debe a la escases de mano de obra Ucraniana, si principal problema actualmente. Tal como están sus fuerzas hoy día, no hay manera que Ucrania pueda recuperar los territorios ocupados por la vía militar.

Las conversaciones posiblemente se darán sin un alto al fuego en el frente, como siempre se nego Zelensky, sin embargo, se ha visto convencido por sus aliados, para aceptar esta condición, aún cuando, las conversaciones no le darán una pausa para organizar sus fuerzas y tratar de cubrir las carencias de personal.

Ucrania debió insistir en negóciar un alto al fuego cuanto antes, como condición para las conversaciones con Putin, después de todo, ni el dinero, ni las armas de occidente, resolverán su principal problema: mano de obra


En esta entrevista, al analista militar Polaco Konrad Muzyka, que recientemente visitó el frente del lado Ucraniano, a dejado claro, según su observación en el terreno, que el problema actualmente de Ucrania no se resolverá, así occidente le entege todas las armas que solicita el lado Ucraniano, sino que es un problema de recurso humanol, además que plantea un problema en sus mandos, además..

Would greater Western assistance make a difference here?

In my opinion, no. The fundamental problems Ukrainians are grappling with are Ukrainian problems. This includes the quality of command, the number of soldiers on the front line, the methodology for using force—both manpower and drones—and so on. The list goes on. Giving Ukrainians hundreds more ATACMS missiles won't change the nature of this war. Ultimately, to retake a town, you need infantry supported by drones and artillery. And Ukrainians are increasingly short on infantry, and artillery is being effectively defeated—Western equipment isn't a panacea for all Ukraine's problems. The most important problems Ukraine faces must be solved by the government in Kyiv, not by Western countries.

https://www.rp.pl/biznes/art42836831-uk ... ie-sprzetu

Russia no parece muy apresurado por llegar a un alto al fuego en este momento, puesto que la presión militar, parece poder mantenerla, tal como esta,; y la presión occidental, no ha sido contundente.

Saludos :militar-beer:


Azsed
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

En esta entrevista, al analista militar Polaco Konrad Muzyka, que recientemente visitó el frente del lado Ucraniano, a dejado claro, según su observación en el terreno, que el problema actualmente de Ucrania no se resolverá, así occidente le entege todas las armas que solicita el lado Ucraniano, sino que es un problema de recurso humanol, además que plantea un problema en sus mandos, además..

Would greater Western assistance make a difference here?

In my opinion, no. The fundamental problems Ukrainians are grappling with are Ukrainian problems. This includes the quality of command, the number of soldiers on the front line, the methodology for using force—both manpower and drones—and so on. The list goes on. Giving Ukrainians hundreds more ATACMS missiles won't change the nature of this war. Ultimately, to retake a town, you need infantry supported by drones and artillery. And Ukrainians are increasingly short on infantry, and artillery is being effectively defeated—Western equipment isn't a panacea for all Ukraine's problems. The most important problems Ukraine faces must be solved by the government in Kyiv, not by Western countries.

https://www.rp.pl/biznes/art42836831-uk ... ie-sprzetu

Russia no parece muy apresurado por llegar a un alto al fuego en este momento, puesto que la presión militar, parece poder mantenerla, tal como esta,; y la presión occidental, no ha sido contundente.
Que algo no resuelva un problema no quiere decir que no pueda causar un problema al enemigo.

Ucrania sufre de falta de personal (quiere preservar su futuro demografico) y Rusia de falta de material, las tendencias se consolidan (incursiones profundas sin ningun apoyo o elemento mecanizado que acaban cortadas y en grandes perdidas parece ser un buen ejemplo de como ambas tendencias interactuan; lineas porosas, incursiones sin apoyo).

Aunque las bajas rusas siguen siendo enormes, el alto mando ruso cree que puede mantenerlo, pero tiene que haber un punto de ruptura, aunque para Rusia sera el economico mucho antes que el personal creo.
No hay cambios, esta situación es lo que llevamos viendo desde hace mucho y parece que seguira siendo asi en el futuro previsible. A quien le termine funcionando, si le funciona a alguien es otra cuestión.

Al gobierno ruso no le interesa la paz, creo que queda claro a estas alturas, como demuestran los ataques constantes a civiles (includo el mismo dia que Zelesky hablo con Trump) y que una vez mas no a variado en sus exigencias que son siempre las mismas, maximalistas e irreales, (los rusos tampoco obtuvieron lo que pedian en las negociaciones pero dudo que alguien, incluido ellos, lo esperase). Los rusos exigieron la retirada del Donbass para tener un alto al fuego. Por tanto nunca existio la posibilidad del alto al fuego y Trump parece claro que nunca hara mas que parecer muy enfadado con Putin.
Estas negociaciones tienen todo el aspecto de ser y acabar como las anteriores, ganar tiempo y ver si alguien se deja engañar y probablemente acaben en nada. Han devuelto a Trump a la casilla de salida, otra vez y parece que pueden hacerlo indefinidamente repitiendo este esquema. Con lo cual dudo que pase nada.

La estrategia rusa, para bien o para mal, prioriza las bajas humanas para conservar material, por tanto las bajas humanas seguiran siendo enormes para avances muy pequeños. Por tanto la estrategia ucraniana tendra, por fuerza, que seguir pasando por degradar la logistica y retaguardia rusa donde no puedan reponer perdidas, operación teleraña, ataques a refinerias, etc...
Ucrania debió insistir en negóciar un alto al fuego cuanto antes, como condición para las conversaciones con Putin, después de todo, ni el dinero, ni las armas de occidente, resolverán su principal problema: mano de obra
El que se ha negado al alto al fuego es Putin y Trump le ha regalado a los rusos las conversaciones sin alto al fuego. Ucrania ha insistido en que el alto al fuego debia ser lo primero.
Ucrania debío movilizar unidades desde otros frentes para tratar de frenar y estabilizar la zona (no han podido contraatacar eficazmente) , no obstante, los Rusos siguen asaltando otros frentes, y teniendo las infimas ganancias de siempre, pero más constantes, lo cual se debe a la escases de mano de obra Ucraniana, si principal problema actualmente. Tal como están sus fuerzas hoy día, no hay manera que Ucrania pueda recuperar los territorios ocupados por la vía militar.
¿Como es que no han contraatacado eficazmente por traer tropas de otros frentes?
El famoso 1:1 ratio de muertos heridos se dio entre los rusos de esa zona, 500 muertos y otros 500 heridos en un solo dia segun Zelesky, con drones.
Russia no parece muy apresurado por llegar a un alto al fuego en este momento, puesto que la presión militar, parece poder mantenerla, tal como esta,; y la presión occidental, no ha sido contundente.
Y con Trump jamas lo sera, como ya se ha demostrado.
En resumen, todo sigue igual y sin cambios. Nada de esto es nuevo y todo parece indicar que seguira igual por el futuro previsible.
Según publica el Moscow Times, en lo que va de Agosto, las petroleras rusas perdieron 44,3 millones de toneladas de la capacidad anual de refinado, el 13,5% del total del país, que equivale a 328 millones de toneladas al año, según estimaciones de Vostok Capital.
Y esta clase de cosas (operación telaraña, ataques a refinerias, las sanciones, el ataque al tren mencionado recientemente), es lo que realmente puede obligar a Rusia a detener la guerra.
Asi que sigue siendo desgaste, nada ha cambiado.


Domper
General
General
Mensajes: 15491
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

supalma escribió: 20 Ago 2025, 03:32Ucrania debió insistir en negóciar un alto al fuego cuanto antes, como condición para las conversaciones con Putin, después de todo, ni el dinero, ni las armas de occidente, resolverán su principal problema: mano de obra
Preferiblemente, un alto el fuego en las condiciones que Putin exija: quedarse con todo lo conquistado, hacerse con partes que no ha podido conquistar y, además, desmilitarizar y «desnazificar» a Ucrania (es curioso que un estado con un presidente hebreo sea nazi).

Es decir, que es lo de siempre: Ucrania debe rendirse. Es la manera más rápida de acabar con la guerra. Lo que dicen Putin, la mafia rusa, y los palmeros que apoyan a esos malnacidos.

Hay un dicho español: dime con quién andas y te diré quién eres. Pues eso.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5781
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

La reunión en la Casa Blanca no salió tan mal como llegué a temerme, que fueran los líderes europeos me tranquilizó un poco pero hasta que vi que no se repetía el show de la otra vez no estuve tranquilo. El problema es que, por lo demás, tampoco hay mucho que llevarse a la boca.

Cada vez que escucho la palabra "garantías", no sé vosotros, pero yo me parto de risa. Las únicas garantías reales para Ucrania serían tropas occidentales sobre el terreno o, como mal menor, compromisos de ayuda militar (envíos de material, entrenamiento, etc) que potenciaran todavía más al ejército ucraniano. Ambas cosas son todavía posibles, pero a día de hoy yo no me creo nada (y menos de Rusia). Y Ucrania no debe firmar nada sin tener esas garantías.

Desde hace mucho yo he sido escéptico sobre las posibilidades ucranianas de recuperar al menos una parte de sus territorios. La opción más realista era intentar avanzar hasta el mar de Azov y cortar la conexión Crimea-Dombás, pero incluso eso era complicado con los medios a su alcance y una vez los rusos corrigieron el déficit de personal que tuvieron en el otoño de 2022. Desde entonces estamos en una guerra de desgaste con avances lentos y costosísimos.

Lo único aceptable para Ucrania, como decía el otro dia, son las líneas del frente tal cual están ahora. Y si Rusia quiere un solo km2 más de territorio, no puede ser a cambio de "nada". Por ejemplo: si quieren todo el Dombás, lo lógico sería que devolvieran una parte equivalente de Jersón y/o Zaporiyia. Eso sería un verdadero "intercambio de territorios", porque lo que se está comentando, con Rusia entregando migajas, es una broma.

Si Occidente tuviera un mínimo de decencia, se plantaría en eso y aumentaría la ayuda a Ucrania para que continuar la guerra fuera un calvario para Putin. Pero en realidad supongo que vamos a ver presiones cada vez mayores a Ucrania para que acepte el "intercambio fake", espero que al menos sea a cambio de unas garantías reales :pena:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32096
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Algo es algo, peor es nada...



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Azsed
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Cada vez que escucho la palabra "garantías", no sé vosotros, pero yo me parto de risa. Las únicas garantías reales para Ucrania serían tropas occidentales sobre el terreno o, como mal menor, compromisos de ayuda militar (envíos de material, entrenamiento, etc) que potenciaran todavía más al ejército ucraniano. Ambas cosas son todavía posibles, pero a día de hoy yo no me creo nada (y menos de Rusia). Y Ucrania no debe firmar nada sin tener esas garantías.
Las garantias de Rusia y USA con sus actuales gobiernos no valen nada. Las de los Europeos pueden valor algo.
Con todos sus defectos puedo ver a la UE contribuyendo economicamente, sobretodo, ya sea dando dinero o poniendo sanciones. Desplegar tropas incluso en la esquina suroeste de Ucrania para liberar algunas tropas ucranianas alli apostadas parece una quimera actualmente.
No se han aprovechado estos años para aumentar la producción de armamento, pero al menos han ido haciendose donaciones. Siendo realistas son los unicos de los cuales ucrania puede fiarse con algo de seguridad. Al menos en lo economico y en lo material parcialmente.
Si Occidente tuviera un mínimo de decencia, se plantaría en eso y aumentaría la ayuda a Ucrania para que continuar la guerra fuera un calvario para Putin. Pero en realidad supongo que vamos a ver presiones cada vez mayores a Ucrania para que acepte el "intercambio fake", espero que al menos sea a cambio de unas garantías reales :pena:
El aparato mediatico ruso siempre repite el mismo mantra, "vamos a ganar, danoslo ahora y sera mejor y si no lo haces la culpa es tuya" Pero eso no es necesariamente cierto y si pudieran ganar con la facilidad que pretenden no se moelstarian con la ficción de negociar. Cada avance es muy caro en vidas y tambien en material.
Asi que todo lo regalado es un coste menos para Rusia. Que es lo que estan tratando de conseguir con las negociaciones. Pero al mismo tiempo no pueden salir de la guerra sin exigencias exageradas porque tienen que mantener la apariencia de victoria rotunda. Asi que parece que todo seguira igual, en el futuro previsible y mientras las conversaciones siguen los ataques contra civiles tambien lo hacen, por si quedan dudas de las intenciones pacificas del Kremlin.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5781
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

Azsed escribió: 20 Ago 2025, 15:30Las garantias de Rusia y USA con sus actuales gobiernos no valen nada. Las de los Europeos pueden valor algo.
Los europeos tenemos "buenas intenciones", pero a la hora de la verdad nos diluimos. La aportación económica será importante, pero el rearme ucraniano solo con armamento europeo será bastante más lento de lo que sería con participación estadounidense. Y lo más importante sería el envío de tropas, y ahí, por varias razones que se pueden considerar más o menos justificadas, "nos tiembla la paletilla".
El aparato mediatico ruso siempre repite el mismo mantra, "vamos a ganar, danoslo ahora y sera mejor y si no lo haces la culpa es tuya" Pero eso no es necesariamente cierto y si pudieran ganar con la facilidad que pretenden no se moelstarian con la ficción de negociar. Cada avance es muy caro en vidas y tambien en material.
Por supuesto. Rusia "está ganando", como les gusta sostener a sus fans, porque está ganando territorio. Pero lo está haciendo a un ritmo y a un coste que puede tener consecuencias desagradables e imprevistas si la guerra sigue prolongándose.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2490
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Azsed


Las garantias de Rusia y USA con sus actuales gobiernos no valen nada. Las de los Europeos pueden valor algo.
Quien puede garantizar que Alternativa por Alemania o RN en Francia no lleguen al poder en las siguientes elecciones y se pongan del lado de Rusia?

O es la OTAN, o sus propias armas nucleares o suficientes tropas europeas desplegadas en Ucrania, todo lo demás son quimeras que no valen ni el papel donde se firman.

Lavrov ahora exige que si hay garantías a la seguridad de Ucrania, Rusia forma parte de los países garantes y tenga veto sobre si las garantías se activan o no, es decir, si vuelven a invadir y Rusia lo decide así puede vetar la asistencia de los demás países que den garantías.

Al final de cuentas ya llevamos 8 meses de gobierno de Trump y no creo que resuelva nada. Los que esperan que Trump ponga sanciones a Rusia o apoye a Ucrania no se que piensan, eso no va a pasar, hasta el día de hoy Trump no ha tomado una sola acción contraria a los intereses de Rusia (el único sancionado ha sido la India que además se lo merecen). El mejor escenario para Ucrania es posponer todo lo posible el día en que Trump los culpe por no querer rendirse y corte todo el apoyo.

Putin se va a negar a reunirse con Zelensky sin antes haber logrado un acuerdo donde Ucrania ceda en todo y como veo eso difícil, la famosa reunión se va a aplazar un buen tiempo.


Desde al menos 2023 que el único plan de victoria de los rusos era esperar a que ganara Trump, pero ese juego lo pueden jugar los ucranianos también. El próximo año son las elecciones intermedias, si recuerdo bien desde Obama que el partido del presidente pierde las elecciones intermedias, queda por ver por cuanto margen ganarían los demócratas pero si logran el control del congreso, le ocurriría lo mismo que a Biden en sus dos últimos años donde la oposición paralizó en la práctica a esa administración.

Ucrania tiene que aguantar este año y el siguiente (incluso menos si Trump se distrae con la política interna), va a costar decenas de miles de vidas ucranianas o más, pero al ritmo que se mueve el frente, es perfectamente posible aguantar hasta que llegue una nueva administración más favorable, que la industria de defensa europea aumente más su producción y que la economía rusa se meta en problemas severos. Pero es asunto de los ucranianos decidir hasta donde quieren luchar, eso si históricamente cuando un país más chico le gana a uno más grande generalmente lo hace por agotamiento del segundo.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Azsed
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 181
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Lavrov ahora exige que si hay garantías a la seguridad de Ucrania, Rusia forma parte de los países garantes y tenga veto sobre si las garantías se activan o no, es decir, si vuelven a invadir y Rusia lo decide así puede vetar la asistencia de los demás países que den garantías.
¿Cuanto mas ridiculas pueden ser las exigencias rusas? Pero con Trump en la casa blanca pueden pedir cualquier cosa sin repercusión alguna.
Por otro lado con semejantes exigencias es imposible pretender que quieren un finnde las hostilidades y hasta Trump es, por el momento, esclavo de las apariencias.
Muy dificil pretender que Ucrania es quien continua la guerra con el gobierno ruso diciendo cosas asi.
Desde al menos 2023 que el único plan de victoria de los rusos era esperar a que ganara Trump, pero ese juego lo pueden jugar los ucranianos también. El próximo año son las elecciones intermedias, si recuerdo bien desde Obama que el partido del presidente pierde las elecciones intermedias, queda por ver por cuanto margen ganarían los demócratas pero si logran el control del congreso, le ocurriría lo mismo que a Biden en sus dos últimos años donde la oposición paralizó en la práctica a esa administración.
Trump esta haciendo todo lo posible para manipular las elecciones y que le salgan bien, no confiaria mucho en eso, pero con suerte sera demasiado torpe par alograrlo, aunque no sera por falta de intentos, cambiar distritos, tratar de prohibir voto por correo, etc...
Desde al menos 2023 que el único plan de victoria de los rusos era esperar a que ganara Trump, pero ese juego lo pueden jugar los ucranianos también. El próximo año son las elecciones intermedias, si recuerdo bien desde Obama que el partido del presidente pierde las elecciones intermedias, queda por ver por cuanto margen ganarían los demócratas pero si logran el control del congreso, le ocurriría lo mismo que a Biden en sus dos últimos años donde la oposición paralizó en la práctica a esa administración.

Ucrania tiene que aguantar este año y el siguiente (incluso menos si Trump se distrae con la política interna), va a costar decenas de miles de vidas ucranianas o más, pero al ritmo que se mueve el frente, es perfectamente posible aguantar hasta que llegue una nueva administración más favorable, que la industria de defensa europea aumente más su producción y que la economía rusa se meta en problemas severos. Pero es asunto de los ucranianos decidir hasta donde quieren luchar, eso si históricamente cuando un país más chico le gana a uno más grande generalmente lo hace por agotamiento del segundo.
De superpotencia a depender de otros, esa es la suma de Rusia en UCrania. El frente al ritmo al que se mueve puede mantenerse durante un año o mas por lo que parece.
Al final volvemos al agotamiento, de recursos, de la economia, de las personas.
Las demcoracias tienen eso, el que gobierna puede cambiar y con ello los objetivos del pais, pero es mejor que la alternativa. Que los partidos de los extremos siempre parezcan simpatizar con Rusia independientemente de sus agresiones dice mucho. Lo mejor que pdoria pasar a todos, por multitud de motivos es que no ganen, pero vivimos en tiempos donde desgraciadamente medran. Aun co nesas Europa sigue siendo mas fiable que todos los demas, lo que dice mucho de la ausencia de fiabilidad actual.


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1033
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ezehl7 »

Desde lo sucedido en Afganistán, Estados Unidos perdió toda credibilidad, es más, lo que sucedió allí también hizo pensar a Putin que podía invadir a Ucrania.

Lamentablemente el rol de Estados Unidos en el mundo se desdibujó, no sé si pueda corregir la situación, pero profundizan la grieta, cómo elijen a semejante inútil como presidente? son como 300 millones de estadounidenses, no había nadie más capaz entre ellos? Es increíble la forma tan absurda como Estados Unidos sabotea su lugar hegemónico en el mundo.


Kraken86
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 535
Registrado: 18 Jul 2024, 18:28
Ubicación: Galicia
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Kraken86 »

Ezehl7 escribió: 21 Ago 2025, 16:07 Lamentablemente el rol de Estados Unidos en el mundo se desdibujó, no sé si se podrá corregir la situación, pero profundizan la herida, ¿cómo elijen a semejante inútil como presidente?, son como 300 millones de estadounidenses, no había nadie más capaz entre ellos? Es increíble la forma tan absurda como Estados Unidos sabotea su lugar hegemónico en el mundo.
Donald Trump no es un inútil, está bastante cuerdo, y es bastante más acorde al mandato que el senil que se fue. Otra cosa es que no entendamos lo que hace porque somos los que quieren el apoyo a Ucrania y queremos que haga lo que nosotros le digamos y no es así. Es impredecible, pero está haciendo labores en EEUU que son necesarias, y también su política exterior. Harto de leer que si se va a enemistar con X o Y y que sus grandes empresas van a morir, y no.

Los estadounidenses han elegido antes a otros presidentes bastante poco acertivos, y la mayoría de países que tienen urnas suelen pasar por procesos democráticos que, en vista de la mayoría, eligen también a dirigentes sin capacidad de gobernar. Si Trump es un inútil y los estadounidenses son tontos por votarles, nosotros somos retrasados directamente por mantener al pedazo de monigote que tiene España en Moncloa y la coalición, que van a otro nivel.

Ya quisiera yo que el personaje que tenemos de dirigente tuviera un 5% de Trump en su sangre. Los estadounidenses están muy quemados, solo hay que ver las tasas de robo y homicidios por urbe, que han ascendido brutalmente hasta alcanzar picos muy cercanos a ciudades de otros países en vías de desarrollo. Han votado lo que han visto que iba a funcionar de forma tajante, y cada día se confirma más que eso es así.


Playas, campos, calles y cerros, lucharemos en todos sin rendicion.

Winston Churchill.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados