El País en Bancarrota
-
- General
- Mensajes: 16317
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
Juas, los expertos en derecho, no saben hacer la o con un canuto, sobre las balanzas fiscales, y ahora se meten a dar cátedra, sobre las balanzas de las pensiones(y no, nonlo digo por ti, estimado forista), cuando si la.primera.es ultracompleja, la segunda ni te cuento
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16317
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
Cosas veredes, amigo Sancho, que expertos, te hablen incluso de las no contributivas..
Y no conformes con eso, osen hablarte, de las clases pasivas.
En fin, paciencia , con los letrados de la República de Madrid, son raros, pero son mis compatriotas
Y no conformes con eso, osen hablarte, de las clases pasivas.
En fin, paciencia , con los letrados de la República de Madrid, son raros, pero son mis compatriotas
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 23660
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
No pasa nada, el dinero no es de nadie
Las subvenciones a empresas, sindicatos y ONG superaron los 41.500 millones en 2024
El 47% de las subvenciones de las comunidades proceden de Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla y León
Las subvenciones a empresas, sindicatos y ONG superaron los 41.500 millones en 2024
El 47% de las subvenciones de las comunidades proceden de Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla y León
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5219
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El País en Bancarrota
España se consolida como el quinto país con el endeudamiento más alto de la UE.
La deuda de la eurozona sumó 13,47 billones de euros, mientras que en la UE la cifra fue de 14,82 billones de euros en el primer trimestre.
https://www.elconfidencial.com/economia ... a_4176982/
Entre los países de la UE, los ratios más elevados de deuda pública respecto del PIB al final del primer trimestre de 2025 se registraron en Grecia (152,5%), Italia (137,9%), Francia (114,1%), Bélgica (106,8%) y España (103,5%), y los más bajos en Bulgaria (23,9%), Estonia (24,1%), Luxemburgo (26,1%) y Dinamarca (29,9%).
La deuda de la eurozona sumó 13,47 billones de euros, mientras que en la UE la cifra fue de 14,82 billones de euros en el primer trimestre.
https://www.elconfidencial.com/economia ... a_4176982/
Entre los países de la UE, los ratios más elevados de deuda pública respecto del PIB al final del primer trimestre de 2025 se registraron en Grecia (152,5%), Italia (137,9%), Francia (114,1%), Bélgica (106,8%) y España (103,5%), y los más bajos en Bulgaria (23,9%), Estonia (24,1%), Luxemburgo (26,1%) y Dinamarca (29,9%).
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
- La Burla Negra
- Recluta
- Mensajes: 21
- Registrado: 01 Jul 2025, 04:36
El País en Bancarrota
Los votantes de esta gente ya tragan con cualquier cosa. La ministra de trabajo " De la crisis del 2008, gobernando el PP"
.Como sabemos todos ZP era y es del PP.
https://x.com/cayo_1966/status/19475041 ... wbnIQ&s=19


“¡Español sois, sin duda! Y lo soy, lo he sido y lo seré mientras que viva,
y aun después de ser muerto ochenta siglos.”
y aun después de ser muerto ochenta siglos.”
-
- General de Ejército
- Mensajes: 14977
- Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5219
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El País en Bancarrota
La deuda pública baja al 103,4% del PIB en junio, casi dos puntos menos que hace un año.
Según los datos avanzados por el Banco de España, el importe de la deuda ha aumentado en 27.466 millones respecto al mes anterior, un 1,6%.
https://www.elconfidencial.com/economia ... b_4192747/
Según los datos avanzados por el Banco de España, el importe de la deuda ha aumentado en 27.466 millones respecto al mes anterior, un 1,6%.
https://www.elconfidencial.com/economia ... b_4192747/
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- General
- Mensajes: 16317
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
Hombre, el titular de los medios liberales debería ser, la deuda de España, no para de crecer, y con Pedro Sánchez crece en 1000 millones diariosOcell Dodo escribió: ↑18 Ago 2025, 17:29 La deuda pública baja al 103,4% del PIB en junio, casi dos puntos menos que hace un año.
Según los datos avanzados por el Banco de España, el importe de la deuda ha aumentado en 27.466 millones respecto al mes anterior, un 1,6%.
https://www.elconfidencial.com/economia ... b_4192747/
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16317
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
Dios mío!!, que escándalo!!, que el 47% de las subvenciones, proceda. De las comunidades, que son a ojo de bien cubero el.47% de la población.Gaspacher escribió: ↑20 Jul 2025, 23:41 No pasa nada, el dinero no es de nadie
Las subvenciones a empresas, sindicatos y ONG superaron los 41.500 millones en 2024
El 47% de las subvenciones de las comunidades proceden de Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla y León
No vaya a ser que se cite , en algo a la República de Madrid, no nos tachen de herejes
A España, servir hasta Morir
-
- Capitán
- Mensajes: 1303
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
El País en Bancarrota
El escándalo es el importe de las subvenciones.
No digo que no haya que subvencionar alguna empresa por intereses estratégicos, pero 41.000 millones es un disparate, máxime si es para sindicatos (que son unos paniaguados, dignos herederos del sindicato vertical en cuanto a prebendas y usos) y no digo nada a ONG.....
No digo que no haya que subvencionar alguna empresa por intereses estratégicos, pero 41.000 millones es un disparate, máxime si es para sindicatos (que son unos paniaguados, dignos herederos del sindicato vertical en cuanto a prebendas y usos) y no digo nada a ONG.....
-
- General
- Mensajes: 23660
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
jandres escribió: ↑19 Ago 2025, 04:08Dios mío!!, que escándalo!!, que el 47% de las subvenciones, proceda. De las comunidades, que son a ojo de bien cubero el.47% de la población.Gaspacher escribió: ↑20 Jul 2025, 23:41 No pasa nada, el dinero no es de nadie
Las subvenciones a empresas, sindicatos y ONG superaron los 41.500 millones en 2024
El 47% de las subvenciones de las comunidades proceden de Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla y León
No vaya a ser que se cite , en algo a la República de Madrid, no nos tachen de herejes
La misma mierd* es, nuestros políticos riegan con 41.000 millones a entidades que no solo no son gubernamentales, sino que no deberían recibir ni un aurelio de dinero público.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 15476
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
El País en Bancarrota
Pues en eso no estoy de acuerdo.
No voy a justificar en despilfarro. Pero no vivimos en un mondo vacío. Si aquí no se subvenciona, y en otros lugares sí se hace con la investigación y el desarrollo, convertiremos España en un país de camareros, repartidores y aprietatornillos.
Ve a Holanda (por ejemplo) para ver como las «startup» crecen como setas alrededor de las universidades. Y lo hacen con subvenciones, porque una empresa naciente precisa (se estima) unos dos millones de euros, como mínimo, para empezar a funcionar, y son cuatro gatos los que pueden hacer tal inversión.
A mí me molesta que se tire el dinero en tonterías, pero invertir en ciencia y en desarrollo es eso, invertir. Si no se hace, nunca pillaremos a los que van por delante, hasta Andorra nos adelantará por la derecha, y espera a ver qué hace China, que está invirtiendo porradas.
Precisamente, se ha criticado el liberalismo a ultranza porque puede matar a las empresas nacientes y favorecer la concentración. Aparte que ese liberalismo nunca ha existido, que a m i me hubiera gustado ver a la construcción naval británica del XIX sin los contratos militares que la pusieron en marcha, o sin los permisos de importación y las licencias para operar en puertos británicos.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5219
- Registrado: 20 Oct 2018, 06:54
- Ubicación: Limassol
El País en Bancarrota
jandres escribió: ↑19 Ago 2025, 03:59Hombre, el titular de los medios liberales debería ser, la deuda de España, no para de crecer, y con Pedro Sánchez crece en 1000 millones diariosOcell Dodo escribió: ↑18 Ago 2025, 17:29 La deuda pública baja al 103,4% del PIB en junio, casi dos puntos menos que hace un año.
Según los datos avanzados por el Banco de España, el importe de la deuda ha aumentado en 27.466 millones respecto al mes anterior, un 1,6%.
https://www.elconfidencial.com/economia ... b_4192747/
Es evidente que se refiere al año anterior.
Solo los muertos han visto el final de la guerra (George Santayana).
-
- General
- Mensajes: 23660
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
El País en Bancarrota
Precisamente en los lugares en los que no se subvenciona, es en donde se realizan las principales investigaciones del mundo. Claro que en esos lugares lo que no se hace es poner trabas burocráticas al tiempo que se facilita una cultura de inversiones que aquí no tenemos. Y ¿quien va a decidir en qué se invierte y en qué no? ¿Un funcionario anodino sin ganas de trabajar?
Me temo que el país de camareros, repartidores y aprietatornillos lo hemos logrado a base de burocracia, política y guerra contra el inversor. ¿Quien en su sano juicio montaría una startup en España para pagar dejarse un 40% o más de sus ingresos (que no beneficios) en hacienda... no hemos llegado al nivel de Argentina, pero desde luego el camino lo hemos cogido con ganas.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 15476
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
El País en Bancarrota
No es cierto. En Estados Unidos cae dinero a chorro hacia las tecnológicas. No directamente, pero sí como subvenciones a entidades como las universidades, que tienen aparejada una gran desgravación: en algunos casos pueden llegar al 100% de lo donado.Gaspacher escribió: ↑19 Ago 2025, 10:45Precisamente en los lugares en los que no se subvenciona, es en donde se realizan las principales investigaciones del mundo. Claro que en esos lugares lo que no se hace es poner trabas burocráticas al tiempo que se facilita una cultura de inversiones que aquí no tenemos. Y ¿quien va a decidir en qué se invierte y en qué no? ¿Un funcionario anodino sin ganas de trabajar?
En la práctica, si yo puedo hacer una donación a una universidad para que cree una «startup», y me desgravo el 100%, es exactamente igual que si es el Departamento del Tesoro el que entrega el dinero.
Une a eso subvenciones del gobierno federal, fundaciones privadas (desgravables), o contratos militares, de la NASA, etcétera.
De las subvenciones, el 20-25% son con fondos públicos. En resto, privado, pero una fracción muy importante es desgravable o mediante créditos a la investigación.
Me temo que decir que se investiga donde no hay subvenciones no se acerca mucho a la realidad.
No seré yo quién defienda la burrocratización o el régimen fiscal. Yo lo simplificaría (mucho): una cantidad exenta (digamos 25.000€) y, a partir de ahí, un impuesto no muy alto (un 25%) con pocas exenciones (hijos, educación y poco más). Más un IVA elevado, que se sabe perfectamente que quien tiene, consume. Si se quiere, dejando aparte gastos básicos, aunque para eso está el mínimo exento. DE paso, revisar ciertas subvenciones y ayudas. Empezando por los sindicatos o parados mayores de 52 años.Me temo que el país de camareros, repartidores y aprietatornillos lo hemos logrado a base de burocracia, política y guerra contra el inversor. ¿Quien en su sano juicio montaría una startup en España para pagar dejarse un 40% o más de sus ingresos (que no beneficios) en hacienda... no hemos llegado al nivel de Argentina, pero desde luego el camino lo hemos cogido con ganas.
Respecto a una startup, dudo que se gane tanto como para tributar un 40%. Eso sí, el tipo marginal (lo que se paga realmente cuando se cobra más) puede llegar al 47%, que es una animalada. He hecho una porrada de guardias obligatorias pagando el tipo marginal, sin que me cuenten ni para bajas, jubilación, etcétera. Lo de la jubilación es muy divertido, porque la carrera de Medicina es larga y hay que contar un año extra para preparar el MIR. Luego se empieza a trabajar a los 25 ó 26 años, si se tiene la suerte de aprobar a la primera. Suma los 38 años y 6 meses que hay que trabajar, y nos plantamos cerca de los 64 tacos. Como para irse al extranjero una temporada. Lo mejor, lo dicho, que uno se pega entre diez y veinte años de ese tiempo en el hospital, y luego no lo cuentan. Panda de cbrns.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Flipboard [Bot], Sogou [Spider] y 1 invitado