Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Es tan difícil de entender?, lo escribo con el mejor ánimo, sin tratar de ofender a nadie, como resultado de un análisis:
No se firmará contrato si no se tiene el monto completo del dinero, y esto se cumple cuando se apruebe en el congreso el presupuesto del año 2026, donde se incluye el financiamiento de la Fase II
No se puede anunciar al caza ganador si no se promulga en el Congreso la Ley Marco para este tipo de millonarias transacciones militares. Inclusive esta Ley prepara la aceptación del financiamiento de la segunda Fase en la adquisición de los cazas.
Se trata de dar un sustento legal a las adquisiciones militares, de los cazas para la FAP, de las inversiones en las construcciones de buques para la MGP y de Blindados para el EP.
Con esa Ley se asegura la continuidad de una política de Estado en el sector defensa, solo en los 8 proyectos para este sector se tienen S/.13,160 millones de soles que son US$3,650millones (al tipo de cambio de 3.605) sin considerar los montos para el SIMA que ensambla 4 buques y sin considerar la segunda Fase de los Cazas por adquirir.
Si consideramos con estimaciones en el tiempo, todo el sistema de armas para la FAP fácil se llega a US$8,000 millones en 16 años, los 34 buques para la MGP superan los US$12,000 millones en 30 años y el EP en Blindados otros US$5,000 millones en 10 años. Resulta una inversión promedio de US$1,400 millones anual para los siguientes primeros 10 años
No es pues poca cosa, solo para este año ya está aprobado más de US$3,800 millones en las tres ramas de las FF.AA. y falta la segunda Fase de los cazas, fácil este gobierno deja mas de US$5,800 millones en adquisiciones militares.
Y hay que ser sinceros, el Estudio de Mercado de la FAP fue pésimo y requieren de la "Ley que promociona la Industria para la defensa" para argumentar un incremento en el gasto de la adquisición de los cazas, si tenemos en cuenta que SAAB solicita a Colombia US$4,000millones por 16 JAS 39 Gripen E. En cristiano los US$3,500 no alcanzan ni para adquirir 24 Cazas de SAAB.
Saludos,
JRIVERA
No se firmará contrato si no se tiene el monto completo del dinero, y esto se cumple cuando se apruebe en el congreso el presupuesto del año 2026, donde se incluye el financiamiento de la Fase II
No se puede anunciar al caza ganador si no se promulga en el Congreso la Ley Marco para este tipo de millonarias transacciones militares. Inclusive esta Ley prepara la aceptación del financiamiento de la segunda Fase en la adquisición de los cazas.
Se trata de dar un sustento legal a las adquisiciones militares, de los cazas para la FAP, de las inversiones en las construcciones de buques para la MGP y de Blindados para el EP.
Con esa Ley se asegura la continuidad de una política de Estado en el sector defensa, solo en los 8 proyectos para este sector se tienen S/.13,160 millones de soles que son US$3,650millones (al tipo de cambio de 3.605) sin considerar los montos para el SIMA que ensambla 4 buques y sin considerar la segunda Fase de los Cazas por adquirir.
Si consideramos con estimaciones en el tiempo, todo el sistema de armas para la FAP fácil se llega a US$8,000 millones en 16 años, los 34 buques para la MGP superan los US$12,000 millones en 30 años y el EP en Blindados otros US$5,000 millones en 10 años. Resulta una inversión promedio de US$1,400 millones anual para los siguientes primeros 10 años
No es pues poca cosa, solo para este año ya está aprobado más de US$3,800 millones en las tres ramas de las FF.AA. y falta la segunda Fase de los cazas, fácil este gobierno deja mas de US$5,800 millones en adquisiciones militares.
Y hay que ser sinceros, el Estudio de Mercado de la FAP fue pésimo y requieren de la "Ley que promociona la Industria para la defensa" para argumentar un incremento en el gasto de la adquisición de los cazas, si tenemos en cuenta que SAAB solicita a Colombia US$4,000millones por 16 JAS 39 Gripen E. En cristiano los US$3,500 no alcanzan ni para adquirir 24 Cazas de SAAB.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Sobre el sistema de armas de los cazas, tener atención al minuto 11:10 de este video que acaba de salir hace una hora.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1684
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Nuestro Comandante General recibió oficialmente las credenciales del segundo avión ambulancia BEECHCRAFT 360C, en las instalaciones de Textron Aviation, en Wichita, Kansas.
Esta moderna aeronave, adquirida directamente al fabricante, cumple con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, permitiendo llevar salud y esperanza a las zonas más alejadas del Perú.
https://www.facebook.com/share/r/1Cai3VdTx2/
Muy pronto será trasladada a nuestro país por pilotos peruanos hasta su base de operación en el Grupo Aéreo N°8, donde comenzará a cumplir su importante misión.
¡Fuerza Aérea del Perú, la fuerza de todos los peruanos!
Saludos,
JRIVERA
Esta moderna aeronave, adquirida directamente al fabricante, cumple con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, permitiendo llevar salud y esperanza a las zonas más alejadas del Perú.
https://www.facebook.com/share/r/1Cai3VdTx2/
Muy pronto será trasladada a nuestro país por pilotos peruanos hasta su base de operación en el Grupo Aéreo N°8, donde comenzará a cumplir su importante misión.
¡Fuerza Aérea del Perú, la fuerza de todos los peruanos!
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
En el Desfile Cívico Militar del 29 de Julio, cada vez que pasa una institución Armada, un representante de la institución se apersona al Canal de Televisión que se encuentra transmitiendo y el periodista le realizó una pregunta al paso de un par de MIrage 2000P, cuántos se tienen de estas aeronaves, y el coronel FAP respondió, tenemos 5 Mirage 2000P operativos, luego son 6 los que se encuentran en situación de mantenimiento.
Claro que se va a continuar dando mantenimiento a los Mirage 2000P, pero distraer toda una Logística en unos cuantos Mirage 2000P, es lo mismo que se invertiría en levantar los adquiridos a Rusia 3 MIG-29SE nuevos a Rusia y continuar con los 7 MIG-29 SMP que se encuentran en reserva en tierra después que uno se estrellara.
Sería entonces conveniente adquirir 12 F-16 Block 70 con 12 Rafale F4 y/o 12 JAS 39 Gripen E. Y los 12 F-16 Block 70 se van para la Base de La Joya en Arequipa y 12 Rafale F4 se van para la Base de Chiclayo.
Y se reactivan los MIG-29 dentro del programa de occidentalización que se está llevando a cabo y los Mirage 2000P como parte de los Offset con Francia, y encima repotenciamos la totalidad de los 18 Sukhoi SU-25 hasta que lleguen la totalidad de los 24 Cazas.
Todo lo que se pueda levantar, se imaginan el chorro de dinero para invertir en 6 diferentes Cazas (Mirage 2000, Rafale F4, MIG-29S/SE/SMP, Sukhoi SU-25, JAS 39 Gripen E y/o F-16 Block 70), claro que todos en pequeñas cantidades, digamos unos 8 Mirage 2000P, 8 MIG-29SMP y 8 SU-25 mientras que llegan los 24 Cazas elegidos.
Lo que deseo hacer ver que ante la llegada de Nuevos Cazas, no se debe mantener gastos en otros cazas, que vuelen los que puedan volar y que una vez consumidas sus horas de vuelo, sean retirados. No se puede gastar recursos en Cazas que ya cumplieron su ciclo, existiendo otras necesidades y todavía no habiendo cumplido con pagar el financiamiento por 25 años en la actual adquisición-
Saludos,
JRIVERA
Claro que se va a continuar dando mantenimiento a los Mirage 2000P, pero distraer toda una Logística en unos cuantos Mirage 2000P, es lo mismo que se invertiría en levantar los adquiridos a Rusia 3 MIG-29SE nuevos a Rusia y continuar con los 7 MIG-29 SMP que se encuentran en reserva en tierra después que uno se estrellara.
Sería entonces conveniente adquirir 12 F-16 Block 70 con 12 Rafale F4 y/o 12 JAS 39 Gripen E. Y los 12 F-16 Block 70 se van para la Base de La Joya en Arequipa y 12 Rafale F4 se van para la Base de Chiclayo.
Y se reactivan los MIG-29 dentro del programa de occidentalización que se está llevando a cabo y los Mirage 2000P como parte de los Offset con Francia, y encima repotenciamos la totalidad de los 18 Sukhoi SU-25 hasta que lleguen la totalidad de los 24 Cazas.
Todo lo que se pueda levantar, se imaginan el chorro de dinero para invertir en 6 diferentes Cazas (Mirage 2000, Rafale F4, MIG-29S/SE/SMP, Sukhoi SU-25, JAS 39 Gripen E y/o F-16 Block 70), claro que todos en pequeñas cantidades, digamos unos 8 Mirage 2000P, 8 MIG-29SMP y 8 SU-25 mientras que llegan los 24 Cazas elegidos.
Lo que deseo hacer ver que ante la llegada de Nuevos Cazas, no se debe mantener gastos en otros cazas, que vuelen los que puedan volar y que una vez consumidas sus horas de vuelo, sean retirados. No se puede gastar recursos en Cazas que ya cumplieron su ciclo, existiendo otras necesidades y todavía no habiendo cumplido con pagar el financiamiento por 25 años en la actual adquisición-
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Rocketeer
- Sargento Primero
- Mensajes: 433
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
Fuerza Aérea Peruana
El propio Comandante General de la Fuerza Aérea fue explícito confirmando (entrevista publicada el pasado 22 de abril) que no se van a adquirir 12 del caza A + 12 del caza B o 12 del caza C, porque en el actual contexto es impracticable comprar y sostener varios sistemas de soporte logístico.
Entonces no, simplemente serán 24 cazas de lo que sea.
Un saludo.
®
-
- General
- Mensajes: 15433
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Fuerza Aérea Peruana
Es que esa propuesta, tener tres modelos de avión a la vez, es un dislate. Por de pronto, negociar para doce aviones no permitirá conseguir las mismas condiciones que para 24 ó 36. Sobre todo, el mantenimiento sería una pesadilla, y la operatividad se iría a la porra.Rocketeer escribió: ↑05 Ago 2025, 10:14El propio Comandante General de la Fuerza Aérea fue explícito confirmando (entrevista publicada el pasado 22 de abril) que no se van a adquirir 12 del caza A + 12 del caza B o 12 del caza C, porque en el actual contexto es impracticable comprar y sostener varios sistemas de soporte logístico.
Entonces no, simplemente serán 24 cazas de lo que sea.
Si me dicen «tenemos 24 Gripen, pero nos han ofrecido 16 F-16 dados de baja por cuatro perras», tal vez lo acepte. Pero adquirir tres sistemas diferentes es demencial.
Saludos
Última edición por Domper el 06 Ago 2025, 09:29, editado 1 vez en total.
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de División
- Mensajes: 6991
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Peruana
saludos
Estas hablando ( escribiendo ) en serio ? La verdad no parece.
Esa figura, de comprar varios cazas pero pocos de cada tipo, no la hace nadie, mucho menos un País como Peru de economia media, con inumerables necesidades insatisfechas.
Como dice Domper las condiciones de compra de 12 cazas jamas son las de 24 (o mas), y los costos logisticos, de entrenamiento y mantenimiento serian absurdos ( imaginese comprando respuestos o armas para 3 tipos diferentes, de 3 fabricantes diferentes).
Aceptado, paises hyper ricos como UAE hacen algo asi pero no de a 12 por tipo de avion . Las ordenes son de 80 o 60 aviones de cada uno.
Sin animo de ofender, o no tienes ni idea del tema o te gusta alborotar el hilo para conseguir intervenciones ( asi sean negativas)
Sería entonces conveniente adquirir 12 F-16 Block 70 con 12 Rafale F4 y/o 12 JAS 39 Gripen E. Y los 12 F-16 Block 70 se van para la Base de La Joya en Arequipa y 12 Rafale F4 se van para la Base de Chiclayo.
Estas hablando ( escribiendo ) en serio ? La verdad no parece.
Esa figura, de comprar varios cazas pero pocos de cada tipo, no la hace nadie, mucho menos un País como Peru de economia media, con inumerables necesidades insatisfechas.
Como dice Domper las condiciones de compra de 12 cazas jamas son las de 24 (o mas), y los costos logisticos, de entrenamiento y mantenimiento serian absurdos ( imaginese comprando respuestos o armas para 3 tipos diferentes, de 3 fabricantes diferentes).
Aceptado, paises hyper ricos como UAE hacen algo asi pero no de a 12 por tipo de avion . Las ordenes son de 80 o 60 aviones de cada uno.
Sin animo de ofender, o no tienes ni idea del tema o te gusta alborotar el hilo para conseguir intervenciones ( asi sean negativas)
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Es correcto, por la sencilla razón de que cuestan los equipos de soporte y estos como no se pueden duplicar en las Bases del Norte y del Sur. Se instalarán en la Base de Chiclayo.Rocketeer escribió: ↑05 Ago 2025, 10:14
El propio Comandante General de la Fuerza Aérea fue explícito confirmando (entrevista publicada el pasado 22 de abril) que no se van a adquirir 12 del caza A + 12 del caza B o 12 del caza C, porque en el actual contexto es impracticable comprar y sostener varios sistemas de soporte logístico.
Un saludo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Ya se puede inferir que el caza que se va a adquirir es el F-16 Block 70 con sus misiles AIM120-8 que es la última versión de exportación del AMRAAM.
Lo que no se es cuantos F-16 Block 50 pueda Lockheed Martin donar con el compromiso de llevarlos al Nivel F-16V con su radar AESA, para de esta forma poner 24 Cazas en la Base de La Joya y 24 Cazas en la Base de Chiclayo.
El año pasado el Congreso aprobó la Ley del Proyecto SIVAN-SIPAN, pero sin presupuesto asignado, lo que no se es cuales serán los AWACS que se adquieran, ya que corresponde en este año su ingreso al Presupuesto Nacional para el 2026, vía Endeudamiento Interno y que el BCRP lo maneja, respaldado con las Reservas internacionales Netas, que al 31 de Julio están en US$86,722 millones.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 446
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Peruana
Huy en día cinco operativos, si se calienta el tema con Colombia asumo que rápidamente esos seis que están en mantenimiento serían reincorporados, que tal están esos Mirage en términos de actualizaciones ?JRIVERA escribió: ↑05 Ago 2025, 04:15 En el Desfile Cívico Militar del 29 de Julio, cada vez que pasa una institución Armada, un representante de la institución se apersona al Canal de Televisión que se encuentra transmitiendo y el periodista le realizó una pregunta al paso de un par de MIrage 2000P, cuántos se tienen de estas aeronaves, y el coronel FAP respondió, tenemos 5 Mirage 2000P operativos, luego son 6 los que se encuentran en situación de mantenimiento.
Claro que se va a continuar dando mantenimiento a los Mirage 2000P, pero distraer toda una Logística en unos cuantos Mirage 2000P, es lo mismo que se invertiría en levantar los adquiridos a Rusia 3 MIG-29SE nuevos a Rusia y continuar con los 7 MIG-29 SMP que se encuentran en reserva en tierra después que uno se estrellara.
Sería entonces conveniente adquirir 12 F-16 Block 70 con 12 Rafale F4 y/o 12 JAS 39 Gripen E. Y los 12 F-16 Block 70 se van para la Base de La Joya en Arequipa y 12 Rafale F4 se van para la Base de Chiclayo.
Y se reactivan los MIG-29 dentro del programa de occidentalización que se está llevando a cabo y los Mirage 2000P como parte de los Offset con Francia, y encima repotenciamos la totalidad de los 18 Sukhoi SU-25 hasta que lleguen la totalidad de los 24 Cazas.
Todo lo que se pueda levantar, se imaginan el chorro de dinero para invertir en 6 diferentes Cazas (Mirage 2000, Rafale F4, MIG-29S/SE/SMP, Sukhoi SU-25, JAS 39 Gripen E y/o F-16 Block 70), claro que todos en pequeñas cantidades, digamos unos 8 Mirage 2000P, 8 MIG-29SMP y 8 SU-25 mientras que llegan los 24 Cazas elegidos.
Lo que deseo hacer ver que ante la llegada de Nuevos Cazas, no se debe mantener gastos en otros cazas, que vuelen los que puedan volar y que una vez consumidas sus horas de vuelo, sean retirados. No se puede gastar recursos en Cazas que ya cumplieron su ciclo, existiendo otras necesidades y todavía no habiendo cumplido con pagar el financiamiento por 25 años en la actual adquisición-
Saludos,
JRIVERA
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Como que se repite la historia que se tuvo en 1995 con Ecuador en el CENEPA. Pero ahora el Territorio a cubrir es más extenso y con una Fuerzas Colombianas mejor armadas que las ecuatorianas.
Pienso que el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, debe tener alternativas para emergencias como este caso. y deben estar reunidos con los Jefes de Estado Mayor de cada rama de las Fuerzas Armadas.
Se tendría que buscar un país amigo, proveedor de Cazas, que en base a la experiencia de nuestros piloto, nos pueda poner en el menor tiempo posible unos 24 cazas. Si es que Estados Unidos nos vuelve a negar sus F-16 de Segunda, pues quien sabe, teniendo el Puerto de Chancay, puede ser un medio para que lleguen cazas de China o de Rusia, quien sabe.
Lo que si es cierto es que esta cuasi declaratoria de guerra, dispara las adquisiciones militares. Y deja sin piso a los que se oponían en el Congreso, y con Dina Boluarte, pues con seguridad que van a dar Luz Verde a otras adquisiciones que se estaban posponiendo.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 446
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Peruana
El tema con el lenguaje que se está manejando puede escalar muy rápido y más teniendo en cuenta la animadversion de los presidentes, ojalá que no, es decir que la flota de Kfir está mejor que la flota de Mirage ? Los Mig 29 tampoco ?JRIVERA escribió: ↑05 Ago 2025, 22:38Como que se repite la historia que se tuvo en 1995 con Ecuador en el CENEPA. Pero ahora el Territorio a cubrir es más extenso y con una Fuerzas Colombianas mejor armadas que las ecuatorianas.
Pienso que el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, debe tener alternativas para emergencias como este caso. y deben estar reunidos con los Jefes de Estado Mayor de cada rama de las Fuerzas Armadas.
Se tendría que buscar un país amigo, proveedor de Cazas, que en base a la experiencia de nuestros piloto, nos pueda poner en el menor tiempo posible unos 24 cazas. Si es que Estados Unidos nos vuelve a negar sus F-16 de Segunda, pues quien sabe, teniendo el Puerto de Chancay, puede ser un medio para que lleguen cazas de China o de Rusia, quien sabe.
Lo que si es cierto es que esta cuasi declaratoria de guerra, dispara las adquisiciones militares. Y deja sin piso a los que se oponían en el Congreso, y con Dina Boluarte, pues con seguridad que van a dar Luz Verde a otras adquisiciones que se estaban posponiendo.
Saludos,
JRIVERA
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 446
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Peruana
Cerrarán rápidamente el negocio del F16, y Colombia hará lo mismo con el Gripen y otros sistemas que se están manejando, pero para el presente parece que los sistemas antiaéreos de medio alcance son la mejor posibilidad que tiene contra un hipotético ataque aéreo,JRIVERA escribió: ↑05 Ago 2025, 22:38Como que se repite la historia que se tuvo en 1995 con Ecuador en el CENEPA. Pero ahora el Territorio a cubrir es más extenso y con una Fuerzas Colombianas mejor armadas que las ecuatorianas.
Pienso que el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, debe tener alternativas para emergencias como este caso. y deben estar reunidos con los Jefes de Estado Mayor de cada rama de las Fuerzas Armadas.
Se tendría que buscar un país amigo, proveedor de Cazas, que en base a la experiencia de nuestros piloto, nos pueda poner en el menor tiempo posible unos 24 cazas. Si es que Estados Unidos nos vuelve a negar sus F-16 de Segunda, pues quien sabe, teniendo el Puerto de Chancay, puede ser un medio para que lleguen cazas de China o de Rusia, quien sabe.
Lo que si es cierto es que esta cuasi declaratoria de guerra, dispara las adquisiciones militares. Y deja sin piso a los que se oponían en el Congreso, y con Dina Boluarte, pues con seguridad que van a dar Luz Verde a otras adquisiciones que se estaban posponiendo.
Saludos,
JRIVERA
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16885
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
No para nada, la adquisición de los Cazas, ya sean los 24 RAFALE F4 por US$6,240 millones o los 24 F-16 Block 70 por US$5,280 millones, seguirán su curso natural y llegarán en 3 a 6 años, ya que esta situación provocada por vuestro excelentísimo Presidente, ha producido que el Congreso Peruano, no se oponga nadie, ni el Congresista Anderson a la adquisición de los cazas, a cualquier precio.Domaco11 escribió: ↑05 Ago 2025, 22:54 Cerrarán rápidamente el negocio del F16, y Colombia hará lo mismo con el Gripen y otros sistemas que se están manejando, pero para el presente parece que los sistemas antiaéreos de medio alcance son la mejor posibilidad que tiene contra un hipotético ataque aéreo,
El Punto es mientras tanto que?, te recuerdo que en el Conflicto del CENEPA, se trajo de forma secreta 36 Cazas MIG-29 y SU-25, ahora lo veo difícil por la Guerra en Ucrania.
Pero quienes nos pueden apoyar, Israel tal vez, con el cariño que Petro le tiene al Pueblo Judío. O nuestros socios de Corea del Sur, les compremos FA-50 como entrenador avanzado, que se encontraba dentro de los planes, o Estados Unidos con F-16 Block 50 de segunda.
No pienso en los Chinos con sus J-10C y misil PL-15, por la sencilla razón que Brasil, Rusia, Colombia, China pertenecen al bloque de los BRICS y nosotros estamos en el Bloque de Estados Unidos, con Israel y Corea del Sur.
Esperemos el mensaje a la Nación de Petro, me pasan el Link por favor.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados