Gobierno del PSOE y 7 mas

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Domper
General
General
Mensajes: 15432
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

He estado revisando, y en la Constitución no se dice casi nada de la formación y composición de los parlamentos autonómicos, salvo que la representación debe ser proporcional.

Sin embargo, la Constitución sí que establece preceptos que puedan afectar a las elecciones. Sobre todo, dos: que la circunscripción es la provincia, y que la representación debe ser proporcional. Eso es de muy difícil encaje con un umbral que excluya a algunas regiones: por ejemplo, el PNV obtuvo solo el 1,4% de los votos a nivel nacional, pero el 30% en el País Vasco: casi lo mismo que el PSOE, y poco menos que el PP (a nivel nacional). Explica en Bilbao que un voto al PNV no vale, pero que uno al PP en Cuenca sí que vale.

Establecer un umbral del 5% deja fuera a todos los partidos nacionalistas y regionalistas (que además de Esquerra o PNV, están o han estado otros como Coalición Canaria o el Partido Aragonés Regionalista). Va a ser muy difícil aducir que un umbral del 5% permite la representación proporcional. Implicaría una reforma de la constitución, pero bastaría con esos 210 diputados. A mí me parece muy improbable que se llegue a tal mayoría; es más, si llegan a la mayoría absoluta tendrían que dar gracias al cielo.

Teniendo en cuenta lo improbable de tal reforma, hay que considerar loa efectos si se pudiera hacer:

1. Con la composición actual, solo quedarían cuatro partidos: Podemos (o quien sea), Vox, PSOE y PP (en orden inverso de votos).

2. Eso significaría que esos partidos tendrían poder omnímodo. Partidos como UPN, PAR (actualmente casi desaparecido) o Coalición Canaria no serían sino un sumidero de votos. Es decir, que las direcciones de los partidos podrían imponer lo que les diera la gana. Si hay escisiones, desaparecen los partidos. Si UPN no acepta el diktat de Rajoy, desaparece.

3. La única excepción sería si se unen todos los nacionalistas: Junts, Esquerra y CUP , PNV y Bildu, BNG, mallorquines y valencianos, y además la luna está en cuarto menguante y Marte en Acuario. Así tal vez llegaran al 5% raspado.

4. Es decir, ese umbral del 5% lo que conseguiría sería expulsar a los partidos locales del Congreso, salvo (tal vez) a grandes coaliciones.

Consecuencias, en mi opinión:

– ¿De verdad queremos forzar a que todos los partidos nacionalistas y regionalistas se unan? En ese caso, lo que ocurriría lo profetizo desde ya: acabarían dominando los extremistas. Es lo dicho: si no te gusta mi coalición, vas por libre y desapareces.

– ¿Qué ocurriría en Cataluña y, sobre todo, en el País Vasco, tras una reforma constitucional destinada expresamente a echarles del Parlamento? De nuevo, profetizo: en las siguientes autonómicas (si se llegara a ellas) los nacionalistas obtendrían una mayoría si no abrumadora, muy amplia.

– ¿Qué haría un parlamento autonómico dominado por los nacionalistas, que estarían un poco enfadados tras esa reforma?

Un ejemplo: ya sé que no es lo mismo, pero la violencia desmedida con la que los ingleses reprimieron el alzamiento de Pascua de 1916 en Dublín arruinó cualquier posibilidad de los conciliadores, y el Sinn Fein, que en 1910 solo había conseguido el 27% de los votos, en las elecciones de 1918 obtuvo la mayoría absoluta. Los elegidos se negaron a recoger sus actas y formaron un parlamento aparte. Lo siguiente fue la guerra y la independencia.

Avisados estáis. Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11184
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Luis M. García »

Sobre la cuestión electoral ya hace mucho que vengo diciendo que no se pueden poner mínimos nacionales cuando la circunscripción es provincial, es hacerse trampas al solitario y no tiene lógica alguna. Los partidos nacionalistas tienen la representación proporcional al resultado que obtienen en las circunscripciones donde se presentan y querer alterar eso de forma chusca sólo lleva al encono y el enfrentamiento, como bien aduce Domper.

Yo es que no veo como alterar el sistema electoral y la circunscripción provincial sin reformar la Constitución o bien promulgar una de nuevo cuño. Y esto es algo que con el actual clima socio político unido a la bajísima calidad de nuestros actuales representantes, es prácticamente imposible. Aparte es que me parece muy poco sostenible democráticamente hablando la prohibición de los partidos independentistas y entiendo que traería más problemas que los que resolvería.

En fin, cuando llegue la hora de volver a votar veremos que deciden los españoles que lo hagan, pero me da que el sistema del 78 va a seguir de cuerpo presente aún unos cuantos años más.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
jandres
General
General
Mensajes: 16307
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por jandres »

Gaspacher escribió: 03 Ago 2025, 09:32 Ya, no como a tí.

Sabes que la Comunidad Valenciana tiene un umbral de representación del 5% a nivel comunidad, no provincial, y no es inconstitucional ¿Verdad?

Porque una cosa es que la circunscripción sea provincial y otra que se fije el umbral que se quiera fijar, que es algo que puede desarrollarse por ley y así se ha hecho cuando se ha querido.

Estaban hablando del umbral de 210 diputados (las ultimas encuestas ya los situan en 200), los necesarios para cambiar la constitución por mayoría de tres quintos. Así que decir "no se puede hacer tal cosa porque la constitución dice que..." cuando se habla de tener una mayoría capaz de cambiarla, es ridículo.
Ay Dios Mio... :pena:

Primero, la comunitat Valenciana, no es el Estado Español,
La Constitución Española, es clara, la circunscripción es provincial, y por mucho límite que pongas, es a nivel de circunscripción.
Pero es que es más, como valenciano, deberías saber que hay un piso de un 5%, pero de nuevo a nivel.provincial, por que también. Según estatuto, la circunscripción es provincial
Pero volviendo a la tierra, Anarquistas por Soria, con 20000 votos, si o si, va a tener representación, a no ser que queráis o un golpe de Estado, o reformar la Constitución a la carta, y hacer una circunscripción única, cosa, que la derecha española, jamás va aceptar, y que siempre se ha opuesto, por simple logica


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16307
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por jandres »

Luis M. García escribió: 04 Ago 2025, 16:33 Sobre la cuestión electoral ya hace mucho que vengo diciendo que no se pueden poner mínimos nacionales cuando la circunscripción es provincial, es hacerse trampas al solitario y no tiene lógica alguna. Los partidos nacionalistas tienen la representación proporcional al resultado que obtienen en las circunscripciones donde se presentan y querer alterar eso de forma chusca sólo lleva al encono y el enfrentamiento, como bien aduce Domper.

Yo es que no veo como alterar el sistema electoral y la circunscripción provincial sin reformar la Constitución o bien promulgar una de nuevo cuño. Y esto es algo que con el actual clima socio político unido a la bajísima calidad de nuestros actuales representantes, es prácticamente imposible. Aparte es que me parece muy poco sostenible democráticamente hablando la prohibición de los partidos independentistas y entiendo que traería más problemas que los que resolvería.

En fin, cuando llegue la hora de volver a votar veremos que deciden los españoles que lo hagan, pero me da que el sistema del 78 va a seguir de cuerpo presente aún unos cuantos años más.
:thumbs:


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16307
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por jandres »

Vamos a ser claros, y derribar mitos, los llamados partidos nacionalistas, no están sobrerepresentados,, ni lo han estado nunca, y en el voto popular, siempre ha estado sobrerepresentado, las opciones digamos de derecha, eso fue una premisa, cunado se construyo el sistema en la España de hace 40 años, y Hoy con matices, sigue igual.
Aunque el.pais, demografkicamente ha cambiado, eso sesgo, sigue ligeramente igual.
No se, si como ese sesgo es más ligero, pues nada, hay que cambiarlo

Hace decadas, era hilarante, tanto a nivel autómico, como.nacional, el caso de Álava, hoy ya no es hilarante, es por demografía, simplemente llamativo


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16307
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por jandres »

Otra flipada, era la Catalunya, dela época del Molt Honorable....donde con. 4 votos de la comarca del Pugi, y 3 maseros de la Lleida de Durán con barretina, daban estabilidad, al estado en la generalitat(es decir, cuando hablamos catalán en la intimidad)
La penúltima, fue la reforma del estatuto de la Cospe, donde no vaya a ser que un.procurador, por equivocación fuera anarquista, o antitaurino :green:

Pero nada, supongo, que lo que toca es cambiar el sistema electoral, de nuevo a conveniencia.
Hay que ser claros, el español meseteño, su voto debe valer 1, si lleva pulsera vale por.dos, y si es periférico, vale por medio


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
Sirarac
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 07 Ene 2012, 19:57
Ubicación: Madrid
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Sirarac »

Para mi, el problema es la imposibilidad de la aparición de un partido bisagra a nivel nacional, ya sean unos "liberales" o unos "verdes". O los dos, como en Alemania. Y no es un defecto del sistema electoral, es una de sus características, para que el PCE no pudiera sustituir al PSOE al principio de la democracia si lo hacia mal. Hoy en día, con este sistema, la aparición de un partido por el centro que consiga mantenerse y ser una amenaza para PP o PSOE, es imposible. Todos los que han aparecido, se han hundido al primer tropezón por muy alto que llegaran.

Con esos mimbres, el problema no está en los partidos nacionalistas, que ni están sobrerrepresentados ni nada parecido, está en unos partidos sobrerrepresentados, anquilosados, corruptos y que no tienen ninguna amenaza a su posición hegemónica. Aunque en las próximas elecciones el PSOE sufriera una derrota sin paliativos, no desaparecería, porque no va a aparecer un rival por el centro que le haga competencia. En el momento que el PP se desgaste por el gobierno, volverán al poder.


"The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter."
Winston Churchill
Domper
General
General
Mensajes: 15432
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

En eso, nos estamos metiendo en filosofías electorales.

El problema de España es que esos partidos bisagra ya existen, y son los nacionalistas. Habría que analizar cómo ha podido ser que partidos nacionalistas burgueses no, lo siguiente, se han aliado con el PSOE. En mi opinión, se debe a una prolongada dejación de funciones (para garantizarse los votos del Honorable) seguida de un cierre en banda, cuando un señor que yo me sé, ocurrente orador, decente gestor económico, pero nefando político, se negó en banda a cualquier negociación del cupo catalán. En Barcelona, con razón, pensarán «¿Por qué en Bilbao sí y aquí no?».

Ahora, que está metido por medio vox con sus soluciones de cuñado, va a ser difícil conseguir que el PNV apoye a un gobierno con ministros cuya intención es aplastar al PNV. Vaya por delante que el PNV me parece un partido un poco repugnante, que aquello del árbol y las nueces no se me olvida, pero es lo que hay.

Una solución, en mi opinión, hubiera sido volver al «café para todos»: desarrollar el estado de las autonomías en uno federal, con haciendas locales, establecer un tribunal central que decidiese los cupos (y no mediante componendas políticas), y que luego cada comunidad se gestione como le dé la gana, a ver qué tal les va. Porque en Bilbao, cupo aparte, consiguieron que la desastrosa gestión zapateril apenas les afectase, y por eso les mosquea tener que subvencionar a otras autonomías que no lo han hecho. Insisto que eso es cupo aparte, que la negociación del cupo vasco es ejemplo palmario de como NO hacer las cosas.

Respecto a los partidos bisagra, el problema, aquí y donde sea (mírese el papel de los ultraortodoxos en Israel), obtienen una sobrerrepresentación. A fin de cuentas, la mayoría de los votantes de los grandes partidos no modifican su voto aunque se presente Satanás con tridente y rabo. Las fluctuaciones suelen ser pequeñas, salvo desastres como la ruptura de la UCD o el citado ZP. Ahora, con el voto fraccionado tanto por la derecha como por la izquierda, los que decidirán quién se siente en la Moncloa serán los nacionalistas, y a cambio pedirán su paguita.

Recientemente solo ha habido una posibilidad de partido bisagra no nacionalista, que fue Cs, y tanto el PP como el PSOE se aplicaron a destruirlo. No sé qué pasó tras la primera elección sanchista, pero me da que al marido de Doña Begoña no le molestó nada no llegar a un acuerdo. Acosados por los extremos (por vox y podemos) y con un partido centrista fuerte, tanto PP como PSOE corrían serio peligro de derrumbe.

En todo caso, la cuestión de la sobrerrepresentación de los partidos bisagra. es una cuestión ya analizada. Ha habido teóricos que proponían repartir el número de decisiones según los votos: al partido gaviotero cuatro decisiones, al rosudo tres, al verderol una, al nacionalista otra y al morado la última, y repartirlas bien por riguroso orden, o por negociación. O incluso hacer turnos. Ahora bien, eso me parece inviable.

Saludos

P.D.: me parece improbable que tal como están las cosas PP + Vox lleguen al poder, porque fraccionados nunca lograrán mayoría absoluta, y todos los demás partidos votarán en contra.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23620
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Gaspacher »

jandres escribió: 05 Ago 2025, 05:05
Pero es que es más, como valenciano, deberías saber que hay un piso de un 5%, pero de nuevo a nivel.provincial, por que también. Según estatuto, la circunscripción es provincial
Articulo 12 de la ley electoral valenciana:

No se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que no hayan obtenido al menos el 5% de los votos en la comunidad.

Porque una cosa es la circunscripción y otra como se regula la obtención de escaños.
Pero volviendo a la tierra, Anarquistas por Soria, con 20000 votos, si o si, va a tener representación, a no ser que queráis o un golpe de Estado, o reformar la Constitución a la carta, y hacer una circunscripción única, cosa, que la derecha española, jamás va aceptar, y que siempre se ha opuesto, por simple logica
Eso díselo a las voces que empiezan a pedir que se reformen las leyes. Yo soy contrario a todo el sistema y no voto.
Domper escribió: 05 Ago 2025, 12:45 P.D.: me parece improbable que tal como están las cosas PP + Vox lleguen al poder, porque fraccionados nunca lograrán mayoría absoluta, y todos los demás partidos votarán en contra.
Las ultimas encuestas los situan en el umbral de 200 escaños y las cosas van a ir a peor.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15432
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 05 Ago 2025, 15:37
Domper escribió: 05 Ago 2025, 12:45 P.D.: me parece improbable que tal como están las cosas PP + Vox lleguen al poder, porque fraccionados nunca lograrán mayoría absoluta, y todos los demás partidos votarán en contra.
Las ultimas encuestas los situan en el umbral de 200 escaños y las cosas van a ir a peor.
Cierto, acabo de verlas. Con todo, dependerá mucho de lo que hagan podemitas y sumarianos. Si siguen divididos, puede llegarse a esos doscientos escaños (que no doscientos diez). Si se pelean o si desaparece alguna de esas formaciones, puede ser el PSOE el beneficiario de los votos, y ya sabes que la ley d'Hont favorece a los grupos grandes.

En cualquier caso, la mayoría se obtiene con 175 escaños. Pero si se llega a 210, es posible que el PP no precise a Vox para gobernar, y aunque ha habido peperos que también han propuesto lo del umbral, me parece que Vox está más metido en esto.

Por último: mientras se presenten los vástagos de señoritas de moral distraída (vulgo hdp) de Bildu, yo votaré al partido que más les moleste.

Saludos
Última edición por Domper el 05 Ago 2025, 22:16, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23620
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Gaspacher »

A partir de septiembre los escándalos van a continuar a peor y me temo (o celebro), que el PSOE no ha tocado suelo.

No sé quien ha propuesto lo del umbral, solo sé que fue situar las encuestas a PP+Vox+UPN en dicha horquilla y empezar a ver propuestas para instaurarlo. Por cierto, no pocas veces de mano de "ex Ciudadanos".


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15432
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del PSOE y 7 mas

Mensaje por Domper »

En su día fue Ciudadanos (que nació como anti nacionalista) quien primero propuso lo del 3%.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados