He estado revisando, y en la Constitución no se dice casi nada de la formación y composición de los parlamentos autonómicos, salvo que la representación debe ser proporcional.
Sin embargo, la Constitución sí que establece preceptos que puedan afectar a las elecciones. Sobre todo, dos: que la circunscripción es la provincia, y que la representación debe ser proporcional. Eso es de muy difícil encaje con un umbral que excluya a algunas regiones: por ejemplo, el PNV obtuvo solo el 1,4% de los votos a nivel nacional, pero el 30% en el País Vasco: casi lo mismo que el PSOE, y poco menos que el PP (a nivel nacional). Explica en Bilbao que un voto al PNV no vale, pero que uno al PP en Cuenca sí que vale.
Establecer un umbral del 5% deja fuera a todos los partidos nacionalistas y regionalistas (que además de Esquerra o PNV, están o han estado otros como Coalición Canaria o el Partido Aragonés Regionalista). Va a ser muy difícil aducir que un umbral del 5% permite la representación proporcional. Implicaría una reforma de la constitución, pero bastaría con esos 210 diputados. A mí me parece muy improbable que se llegue a tal mayoría; es más, si llegan a la mayoría absoluta tendrían que dar gracias al cielo.
Teniendo en cuenta lo improbable de tal reforma, hay que considerar loa efectos si se pudiera hacer:
1. Con la composición actual, solo quedarían cuatro partidos: Podemos (o quien sea), Vox, PSOE y PP (en orden inverso de votos).
2. Eso significaría que esos partidos tendrían poder omnímodo. Partidos como UPN, PAR (actualmente casi desaparecido) o Coalición Canaria no serían sino un sumidero de votos. Es decir, que las direcciones de los partidos podrían imponer lo que les diera la gana. Si hay escisiones, desaparecen los partidos. Si UPN no acepta el diktat de Rajoy, desaparece.
3. La única excepción sería si se unen todos los nacionalistas: Junts, Esquerra y CUP , PNV y Bildu, BNG, mallorquines y valencianos, y además la luna está en cuarto menguante y Marte en Acuario. Así tal vez llegaran al 5% raspado.
4. Es decir, ese umbral del 5% lo que conseguiría sería expulsar a los partidos locales del Congreso, salvo (tal vez) a grandes coaliciones.
Consecuencias, en mi opinión:
– ¿De verdad queremos forzar a que todos los partidos nacionalistas y regionalistas se unan? En ese caso, lo que ocurriría lo profetizo desde ya: acabarían dominando los extremistas. Es lo dicho: si no te gusta mi coalición, vas por libre y desapareces.
– ¿Qué ocurriría en Cataluña y, sobre todo, en el País Vasco, tras una reforma constitucional destinada expresamente a echarles del Parlamento? De nuevo, profetizo: en las siguientes autonómicas (si se llegara a ellas) los nacionalistas obtendrían una mayoría si no abrumadora, muy amplia.
– ¿Qué haría un parlamento autonómico dominado por los nacionalistas, que estarían un poco enfadados tras esa reforma?
Un ejemplo: ya sé que no es lo mismo, pero la violencia desmedida con la que los ingleses reprimieron el alzamiento de Pascua de 1916 en Dublín arruinó cualquier posibilidad de los conciliadores, y el Sinn Fein, que en 1910 solo había conseguido el 27% de los votos, en las elecciones de 1918 obtuvo la mayoría absoluta. Los elegidos se negaron a recoger sus actas y formaron un parlamento aparte. Lo siguiente fue la guerra y la independencia.
Avisados estáis. Saludos
Gobierno del PSOE y 7 mas
-
- General
- Mensajes: 15424
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
- Luis M. García
- Almirante General
- Mensajes: 11184
- Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
- Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
Gobierno del PSOE y 7 mas
Sobre la cuestión electoral ya hace mucho que vengo diciendo que no se pueden poner mínimos nacionales cuando la circunscripción es provincial, es hacerse trampas al solitario y no tiene lógica alguna. Los partidos nacionalistas tienen la representación proporcional al resultado que obtienen en las circunscripciones donde se presentan y querer alterar eso de forma chusca sólo lleva al encono y el enfrentamiento, como bien aduce Domper.
Yo es que no veo como alterar el sistema electoral y la circunscripción provincial sin reformar la Constitución o bien promulgar una de nuevo cuño. Y esto es algo que con el actual clima socio político unido a la bajísima calidad de nuestros actuales representantes, es prácticamente imposible. Aparte es que me parece muy poco sostenible democráticamente hablando la prohibición de los partidos independentistas y entiendo que traería más problemas que los que resolvería.
En fin, cuando llegue la hora de volver a votar veremos que deciden los españoles que lo hagan, pero me da que el sistema del 78 va a seguir de cuerpo presente aún unos cuantos años más.
Yo es que no veo como alterar el sistema electoral y la circunscripción provincial sin reformar la Constitución o bien promulgar una de nuevo cuño. Y esto es algo que con el actual clima socio político unido a la bajísima calidad de nuestros actuales representantes, es prácticamente imposible. Aparte es que me parece muy poco sostenible democráticamente hablando la prohibición de los partidos independentistas y entiendo que traería más problemas que los que resolvería.
En fin, cuando llegue la hora de volver a votar veremos que deciden los españoles que lo hagan, pero me da que el sistema del 78 va a seguir de cuerpo presente aún unos cuantos años más.
Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
-
- General
- Mensajes: 16307
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del PSOE y 7 mas
Ay Dios Mio...Gaspacher escribió: ↑03 Ago 2025, 09:32 Ya, no como a tí.
Sabes que la Comunidad Valenciana tiene un umbral de representación del 5% a nivel comunidad, no provincial, y no es inconstitucional ¿Verdad?
Porque una cosa es que la circunscripción sea provincial y otra que se fije el umbral que se quiera fijar, que es algo que puede desarrollarse por ley y así se ha hecho cuando se ha querido.
Estaban hablando del umbral de 210 diputados (las ultimas encuestas ya los situan en 200), los necesarios para cambiar la constitución por mayoría de tres quintos. Así que decir "no se puede hacer tal cosa porque la constitución dice que..." cuando se habla de tener una mayoría capaz de cambiarla, es ridículo.

Primero, la comunitat Valenciana, no es el Estado Español,
La Constitución Española, es clara, la circunscripción es provincial, y por mucho límite que pongas, es a nivel de circunscripción.
Pero es que es más, como valenciano, deberías saber que hay un piso de un 5%, pero de nuevo a nivel.provincial, por que también. Según estatuto, la circunscripción es provincial
Pero volviendo a la tierra, Anarquistas por Soria, con 20000 votos, si o si, va a tener representación, a no ser que queráis o un golpe de Estado, o reformar la Constitución a la carta, y hacer una circunscripción única, cosa, que la derecha española, jamás va aceptar, y que siempre se ha opuesto, por simple logica
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16307
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del PSOE y 7 mas
Luis M. García escribió: ↑04 Ago 2025, 16:33 Sobre la cuestión electoral ya hace mucho que vengo diciendo que no se pueden poner mínimos nacionales cuando la circunscripción es provincial, es hacerse trampas al solitario y no tiene lógica alguna. Los partidos nacionalistas tienen la representación proporcional al resultado que obtienen en las circunscripciones donde se presentan y querer alterar eso de forma chusca sólo lleva al encono y el enfrentamiento, como bien aduce Domper.
Yo es que no veo como alterar el sistema electoral y la circunscripción provincial sin reformar la Constitución o bien promulgar una de nuevo cuño. Y esto es algo que con el actual clima socio político unido a la bajísima calidad de nuestros actuales representantes, es prácticamente imposible. Aparte es que me parece muy poco sostenible democráticamente hablando la prohibición de los partidos independentistas y entiendo que traería más problemas que los que resolvería.
En fin, cuando llegue la hora de volver a votar veremos que deciden los españoles que lo hagan, pero me da que el sistema del 78 va a seguir de cuerpo presente aún unos cuantos años más.

A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16307
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del PSOE y 7 mas
Vamos a ser claros, y derribar mitos, los llamados partidos nacionalistas, no están sobrerepresentados,, ni lo han estado nunca, y en el voto popular, siempre ha estado sobrerepresentado, las opciones digamos de derecha, eso fue una premisa, cunado se construyo el sistema en la España de hace 40 años, y Hoy con matices, sigue igual.
Aunque el.pais, demografkicamente ha cambiado, eso sesgo, sigue ligeramente igual.
No se, si como ese sesgo es más ligero, pues nada, hay que cambiarlo
Hace decadas, era hilarante, tanto a nivel autómico, como.nacional, el caso de Álava, hoy ya no es hilarante, es por demografía, simplemente llamativo
Aunque el.pais, demografkicamente ha cambiado, eso sesgo, sigue ligeramente igual.
No se, si como ese sesgo es más ligero, pues nada, hay que cambiarlo
Hace decadas, era hilarante, tanto a nivel autómico, como.nacional, el caso de Álava, hoy ya no es hilarante, es por demografía, simplemente llamativo
A España, servir hasta Morir
-
- General
- Mensajes: 16307
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del PSOE y 7 mas
Otra flipada, era la Catalunya, dela época del Molt Honorable....donde con. 4 votos de la comarca del Pugi, y 3 maseros de la Lleida de Durán con barretina, daban estabilidad, al estado en la generalitat(es decir, cuando hablamos catalán en la intimidad)
La penúltima, fue la reforma del estatuto de la Cospe, donde no vaya a ser que un.procurador, por equivocación fuera anarquista, o antitaurino
Pero nada, supongo, que lo que toca es cambiar el sistema electoral, de nuevo a conveniencia.
Hay que ser claros, el español meseteño, su voto debe valer 1, si lleva pulsera vale por.dos, y si es periférico, vale por medio
La penúltima, fue la reforma del estatuto de la Cospe, donde no vaya a ser que un.procurador, por equivocación fuera anarquista, o antitaurino

Pero nada, supongo, que lo que toca es cambiar el sistema electoral, de nuevo a conveniencia.
Hay que ser claros, el español meseteño, su voto debe valer 1, si lleva pulsera vale por.dos, y si es periférico, vale por medio
A España, servir hasta Morir
- Sirarac
- Teniente
- Mensajes: 910
- Registrado: 07 Ene 2012, 19:57
- Ubicación: Madrid
Gobierno del PSOE y 7 mas
Para mi, el problema es la imposibilidad de la aparición de un partido bisagra a nivel nacional, ya sean unos "liberales" o unos "verdes". O los dos, como en Alemania. Y no es un defecto del sistema electoral, es una de sus características, para que el PCE no pudiera sustituir al PSOE al principio de la democracia si lo hacia mal. Hoy en día, con este sistema, la aparición de un partido por el centro que consiga mantenerse y ser una amenaza para PP o PSOE, es imposible. Todos los que han aparecido, se han hundido al primer tropezón por muy alto que llegaran.
Con esos mimbres, el problema no está en los partidos nacionalistas, que ni están sobrerrepresentados ni nada parecido, está en unos partidos sobrerrepresentados, anquilosados, corruptos y que no tienen ninguna amenaza a su posición hegemónica. Aunque en las próximas elecciones el PSOE sufriera una derrota sin paliativos, no desaparecería, porque no va a aparecer un rival por el centro que le haga competencia. En el momento que el PP se desgaste por el gobierno, volverán al poder.
Con esos mimbres, el problema no está en los partidos nacionalistas, que ni están sobrerrepresentados ni nada parecido, está en unos partidos sobrerrepresentados, anquilosados, corruptos y que no tienen ninguna amenaza a su posición hegemónica. Aunque en las próximas elecciones el PSOE sufriera una derrota sin paliativos, no desaparecería, porque no va a aparecer un rival por el centro que le haga competencia. En el momento que el PP se desgaste por el gobierno, volverán al poder.
"The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter."
Winston Churchill
Winston Churchill
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados