Comentarios Un soldado de cuatro siglos

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19304
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Hace algunos años, cuando el cirujano estaba dando vueltas por el norte de África, vi un juego de tenis formidable, con un Rafa Nadal magnifico, tanto fue así, que a un jabeque capturado lo llamé Mallorquín. Si hubiese visto la final del Roland Garros un par de días antes, a uno de los buques de Cereceda lo debí haber bautizado como San Carlos (aunque alguno de los otros navíos se debió llamar Pecador :green: , el tano se mandó un partidazo, en realidad ninguno merecía perder), porque Carlitos Alcaraz nos regaló un tenis de primera, de lo mejor que he visto en mi vida. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19304
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Se agradece la nueva entrega del SH Domper... pero creo que algo de sushi no le vendría mal a la narración :guino: :thumbs: !


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15292
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

¿Sushi en Palestina? Ahí, lo de multiplicar panes y peces, pase, pero pescado crudo fileteado, no sé yo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19304
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

¡Anda de lo que me estoy enterando! :asombro3: :thumbs:

PS: No lo había visto. A mí déjame un batallón y me puedo apañar, con una brigada estoy justito. Más de eso, más perdido que huevo frito en cebiche :pena2: .


La verdad nos hara libres
Imagen
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23532
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Unos breves apuntes:

Parece que hay cierta prevención antimonopolio bancario desde el principio cuando un monopolio en la época es impensable. Mientras un labriego de Villarriba no pueda ir al banco de Villabajo a sacar dinero porque el banco no tendrá constancia del estado de la cuenta del cliente en su propio banco, las entidades bancarias tendrán que ser a la fuerza, locales. Eso no significa que no puedan haber algunos grandes bancos, corporaciones o familias con presencia "global", pero a la fuerza serán bancos comerciales, con nula implantación más allá de los grandes centros bursatiles o puertos comerciales. E incluso estos bancos se las verán y desearan para actuar. El cliente antes de viajar tendrá que notifiar al banco que traslade su dinero a la nueva sucursal, etc. Solo cuando las telecomunicaciones sean instantaneas (no valen el telegrafo y el telefono aunque serán un primer paso) se podrá dar una concentración de la banca.

De la plata. En realidad a España (o a la corona) solo le llegaba el quinto real en calidad de impusto a la minería de metales, un quinto que no tardó en disminuir en monto. Lo menciono porque se hace mucho hincapie en el control de la corona a la exportación de plata cuando en la realidad solo afectará a ese quinto real. El resto de naciones claro que podrán acceder a la plata, de hecho probablemente no tarden en acceder a esos cuatro quintos no sujetos a la corona. Claro que ahora las circunstancias han cambiado. El comercio de productos de lujo como espejos, cristal, porcelana, especias, etc. y mucho comercio ordinario como alimentos, textiles, metalurgia estarán dominado por empresas españolas. Por lo tanto no deberían tardar en aparecer empresarios españoles dispuestos a hacerse con su parte del pastel. La nueva industria española no puede vivir de la lana mesetaria así que tendrá que recurrir a la lana inglesa, la madera finesa, el cañamo del báltico, el carbón del Ruhr y de Cardiff, el hierro sueco, etc. Los efectos de eso en la economía de esas naciones no son dificiles de imaginar.

¿Una estandarización de la moneda? No está mal. Dejando de lado el real porque ya estaba bien asentado, queda el asunto de las monedas de oro y de cobre. Si el ducado es veneciano, el florin florentino y el escudo portugués, tal vez la nueva moneda de oro podría ser la "corona". En cuanto al maravedí, tal vez habría que buscar otra moneda que pueda emplearse a escala global...¿Tal vez una peseta?

Un saludo

Pd Otro elemento que no se menciona y sin duda tendría un impacto enorme serían los diamantes. No olvidemos que ahora se están minando al aire libre en Kolmanskop, lo que proveera a la industria de diamantes de unos recursos nunca antes vistos.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15292
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 01 Jul 2025, 21:04 Parece que hay cierta prevención antimonopolio bancario desde el principio...
Varias cuestiones.

De bancos, al hablar de monopolios pensaba más en grandes bancos equivalentes a los Fugger o a los genoveses. En la realidad, unos y otros mantuvieron un casi monopolio del oro europeo, obligando a España a cambiar la plata en condiciones menos favorables. El banco de Belmonte será prácticamente independiente, pero en Madrid o en Valencia la tentación de las grandes casas de unirse será muy alta. Luego ya solo quedará ir comiéndose los pequeños bancos de la región a medida que se mejoren las comunicaciones, Recuerda que no fueron pocos los grandes conglomerados industriales o financieros que nacieron durante el siglo XIX, cuando solo había telégrafo. Lloyd se hizo con el mercado de seguros cuando las comunicaciones eran a caballo.

De plata. En la realidad, la plata americana es la que permitió el crecimiento económico de Europa, en una época con un gravísimo déficit de metales preciosos: en 1450 había en España apenas 10 Tn de oro; menos de lo que llegó cada uno de los primeros años de saqueo de imperios mesoamericanos. Sin plata, las economías francesa, inglesa, holandesa, de Brandenburgo, la China Manchú o Japón se van a encontrar con un problema muy grave, por la citada deflación.

La monarquía solo dispondrá del quinto real, pero sí que puede prohibir la exportación de algo tan estratégico, ofreciendo en su lugar certificados. Algo saldrá, y será hasta bueno, pues si la economía europea se va a la porra la industria española se quedará sin clientela. Pero manteniendo el control de esas exportaciones. Nada impide comerciar, pero sí gastar plata alegremente.

Por cierto, en la realidad, muy poco después del periodo en el que estamos, se descubrieron enormes yacimientos auríferos en Brasil. Ese oro brasileño mantuvo la independencia de Portugal (viene muy bien para pagar mercenarios y armar ejércitos), pero en este escenario podrá ser controlado por Madrid, que tendrá cierto interés en lo que Lisboa pueda hacer o dejar de hacer .

De diamantes, estuve pensando en ponerlos, y también las perlas. En el capítulo titulado Ikigai se habla de eso. Si lo quieres, te lo envío, pero los demás mortales tendrán que pasar por caja y, de paso, disfrutarán de otros como Muerte en el Guadalquivir, Horizontes lejanos, Alma de metal, La costa más lejana del mundo, Agua grande... Más o menos, un capítulo inédito por cada uno ya publicado.

Saludos

P.D.: de monedas, no pasa nada por llamar al múltiplo o al submúltiplo "Corona" o "Peseta" (que, por cierto, es una palabra de origen catalán). La gracia es:

- Que sea una moneda estandarizada.

- Que sea decimal.

- Que se desligue del metal precioso (aunque siga siendo intercambiable y se siga un patrón bimetálico).

- Que haya modos modernos de control de la moneda, como puedan ser los préstamos interbancarios.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Heavy Metal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 152
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 23:14 P.D.: de monedas, no pasa nada por llamar al múltiplo o al submúltiplo "Corona" o "Peseta" (que, por cierto, es una palabra de origen catalán). La gracia es:

- Que sea una moneda estandarizada.

- Que sea decimal.

- Que se desligue del metal precioso (aunque siga siendo intercambiable y se siga un patrón bimetálico).

- Que haya modos modernos de control de la moneda, como puedan ser los préstamos interbancarios.
Ya puestos, ¿porqué no el peso duro? Inicialmente tenía un valor de 20 reales. Así podemos volver a hablar de 5 duros, de veinte duros... Cosas familiares para los que ya tenemos cierta edad.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23532
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Para evitar ese monopolio se tiene algo que en la LTR no existía, la industria. No puede existir ese monopolio del oro cuando esos mismos banqueros genoveses estarán deseando adquirir con él articulos de lujo en las novo industrias hispanas; vajillas, cristalería, especias o cosas tan esenciales como unas buenas gafas graduadas o una dentadura postiza. Y sí, claro que con el tiempo se tenderá a la agrupación, pero es un toro que habrá que lidiar cuando toque.

Tu mismo pero no veo la necesidad de prohibir la exportación de plata. Al final ya sean los soldados, diplomáticos, viajeros, comerciantes o alguién más, gastara allá en donde este y el metal saldrá igual. Lo importante es que España tiene manufacturas de alto valor, que los extranjeros querrán poseer sí o sí y tendrán que pagar en plata, retornandola a España. De hecho una habil política monetaría puede conducir a la adopción de la moneda española como moneda global del comercio con todo lo que ello supone, claro que para eso hay que dejar fluir el metal.

Más cosas:

Sobre los impuestos. No estaría mal que estos no fueran generalistas. Ya mencionas que el impuesto de propiedad serviría para financiar los municipios, no sería mala idea que, por ejemplo, el de las personas fijas quedara fijado en mantener gastos fijos como ejército, justicia, y seguridad (de momento no da para más) y la Alcabala para infraestructuras.

Saludos

Pd Soy un gran enemigo de los Bancos centrales. Un banco de España para gestionar los fondos del Estado es una cosa pero para fijar el valor de la moneda... lagarto, lagarto. :twisted:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23532
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Heavy Metal escribió: 02 Jul 2025, 17:30 Ya puestos, ¿porqué no el peso duro? Inicialmente tenía un valor de 20 reales.
Precisamente el peso duro no era una divisa (el real o la peseta en el caso que nos ocupa) sino el nombre que recibía la moneda con valor de X reales o pesetas. Vamos, que si se estandariza la peseta es muy facil que la gente empiece a llamar duro a las monedas de x pesetas.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados