Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Domper
General
General
Mensajes: 15273
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Sí, según SAAB el Gripen era más barato, y según AXE te pones su desodorante y alcanzas el Nirvana.

En realidad, como ya he repetido ni sé de veces, un monomotor como el Gripen, entre adquisición, mantenimiento, otros costes como los de la Fuerza Aérea y las bases, etcétera, hacen el ahorro bastante menor. Tal vez un 20-30%, pero a costa de pérdida de capacidades.

Si no fuera así ¿Por qué Francia o el consorcio del EF2000 han sido tan tontos como para escoger un caro bimotor? Aunque no tengan tantos problemas económicos, en lugar de doscientos bimotores podrían tener cuatrocientos monomotores ¿No les parece? Pero hicieron sus cuentas y resulta que el Rafale, el EF2000, el Su-57 o el F-22 son bimotores. Ganas de tirar el dinero.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13212
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 10:50En realidad, como ya he repetido ni sé de veces, un monomotor como el Gripen, entre adquisición, mantenimiento, otros costes como los de la Fuerza Aérea y las bases, etcétera, hacen el ahorro bastante menor. Tal vez un 20-30%, pero a costa de pérdida de capacidades.
Hace un tiempo conversamos al respecto, si quieres incluir hasta el costo de lo que comen en el comedor la cifra total puede ser engañosa.
Las bases aereas necesitaran adaptaciones mucho menos onerosas con el Gripen en comparación de otro caza mas complejo de operar, maxime cuando esta diseñado ex profeso para operar desde carreteras con un minimo de personal.
Un mantenimiento mas sencillo y menos consumo de combustible tambien contribuyen a bajar los costos.
Domper escribió: 01 Jul 2025, 10:50Si no fuera así ¿Por qué Francia o el consorcio del EF2000 han sido tan tontos como para escoger un caro bimotor? Aunque no tengan tantos problemas económicos, en lugar de doscientos bimotores podrían tener cuatrocientos monomotores ¿No les parece? Pero hicieron sus cuentas y resulta que el Rafale, el EF2000, el Su-57 o el F-22 son bimotores. Ganas de tirar el dinero.
Y sin embargo Suecia solo opera un monomotor, los vecinos operan F-16, estan comprando F-35 y los rusos tienen en el tintero el Su-75.
Esta claro que un bimotor ofrece bondades que un monomotor no tiene, pero a un costo mayor.

Saludos


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Domper
General
General
Mensajes: 15273
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

De acuerdo, aunque en el caso del F-35 el motivo (creo) es otro, relacionado con la firma radárica y el espacio a bordo de buques. Además, como es el único aparato de 5ª generación que se puede adquirir, los que desean uno de ese tipo no tienen muchas otras opciones (bueno, sí, el Su-57, pero no sé yo si les interesa mucho).

Respecto a eso de operar desde carreteras, me parece improbable. Fue una característica pensada durante la Guerra Fría, cuando existía el serio riesgo de un ataque nuclear contra las bases aéreas. Sin embargo, me parece que no se corre tal riesgo en Colombia. Además, operar desde carreteras tiene su aquel: hay que trasladar los medios de mantenimiento y el personal, no se puede hacer desde cualquier vía (aunque solo sea por la presión sobre el suelo), hay que proporcionar seguridad (se lo cuenten a los aviones argentinos de la isla Borbón), los accidentes son más probables, etcétera.

De hecho, en su día, cuando los estadounidenses desarrollaron un avión e ataque para sustituir al Skyraider (el A-10) se decidió prescindir de la posibilidad de operar desde campos con escasa preparación, ya que incrementaba el peso y el coste de la aeronave. En todo caso, es característica bienvenida, pero de utilidad relatova.

Lo que no tengo claro es por qué la adaptación de una base aérea para un Gripen va a ser más sencilla que la de un EF2000, que está diseñado para ser compatible con cualquier medio de la NATO. Un factor extra es que se han fabricado relativamente pocos Gripen, y es posible que a largo plazo el mantenimiento se encarezca.

Finalmente, lo del coste. Guste o no, una fuerza aérea tiene unos costes fijos, se opere con Texan o con F-22, como puedan ser el personal o las bases. Por eso, si lo que revisamos es la eficiencia (la relación entre coste y eficacia) tendremos que considerar los costes fijos.

Por poner un ejemplo exagerado: supongamos que España hubiera decidido construir en 1980 un grupo aeronaval alrededor de un portaviones convencional, pero grande, tipo el Kennedy. Sin embargo, como resulta muy caro, deciden que, en lugar de adquirir el caro F-18, hacer un ahorro y sustituirlo por A-7 Corsair. Sí, se habrá ahorrado en el avión, y más en el mantenimiento. Pero, si se tiene en cuenta la millonada que supone un grupo aeronaval, con el portaviones y los escoltas, ese «ahorro», en realidad, será ínfimo (tal vez menos del 5%) a costa de una eficiencia mucho menor. Es decir, que se habría tirado el dinero.

Eso no quiere decir que el Gripen sea malo para Colombia. Tan solo, que al hacer las cuentas hay que ser realista. Aparte que SAAB hizo una campaña muy agresiva sobre el supuesto bajo coste del mantenimiento del aparato, que no se creían ni ellos. Aspecto que la se discutió.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3975
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Colombia estudia pagar un anticipo de 678 millones de dólares por sus cazas Gripen

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... zas-gripen

Imagen


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 938
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Erich hola,

No entiendo de donde salen los USD4.000 y tanto millones. El contrato debe manejar una TRM escalonada que por ninguna razón es la vigente en este momento.

Con TRM promedio de $4.700 MM estamos hablando de algo así como USD3.500 MM.

Y con TRM promedio de $5.000, de aproximadamente USD3.300 MM.

Suponiendo se aprueben vigencias por los $16,5 billones.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13212
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 13:27De acuerdo, aunque en el caso del F-35 el motivo (creo) es otro, relacionado con la firma radárica y el espacio a bordo de buques. Además, como es el único aparato de 5ª generación que se puede adquirir, los que desean uno de ese tipo no tienen muchas otras opciones (bueno, sí, el Su-57, pero no sé yo si les interesa mucho).
Pues eso, cada modelo tiene su aquel, los bimotores tienen sus bondades (sus costos operativos no es una de ellas) y los monomotores otro tanto.
Y en cuanto a lo relativo a costos alli tenemos al F-35 que puede ser mas caro de operar que un bimotor.
Domper escribió: 01 Jul 2025, 13:27Respecto a eso de operar desde carreteras, me parece improbable. Fue una característica pensada durante la Guerra Fría, cuando existía el serio riesgo de un ataque nuclear contra las bases aéreas. Sin embargo, me parece que no se corre tal riesgo en Colombia. Además, operar desde carreteras tiene su aquel: hay que trasladar los medios de mantenimiento y el personal, no se puede hacer desde cualquier vía (aunque solo sea por la presión sobre el suelo), hay que proporcionar seguridad (se lo cuenten a los aviones argentinos de la isla Borbón), los accidentes son más probables, etcétera.
La FAC (al igual que la FAV que opera Su-30 y F-16) hace ejercicios regulares desde carreteras y son bastante diestros en ello, de ahi que lo mencionara en mi mensaje anterior. Aqui en este mismo hilo hay mensajes alusivos a esos ejercicios.
Domper escribió: 01 Jul 2025, 13:27Lo que no tengo claro es por qué la adaptación de una base aérea para un Gripen va a ser más sencilla que la de un EF2000, que está diseñado para ser compatible con cualquier medio de la NATO. Un factor extra es que se han fabricado relativamente pocos Gripen, y es posible que a largo plazo el mantenimiento se encarezca.
Yo supongo que el mantenimiento de un bimotor seria mas complicado y requeriria mas recursos que una aeronave mas pequeña con un solo motor.
Coincido que la baja producción del Gripen pueda incidir en el encarecimiento de su operación a largo plazo, pero eso aun esta por verse.
Domper escribió: 01 Jul 2025, 13:27Finalmente, lo del coste. Guste o no, una fuerza aérea tiene unos costes fijos, se opere con Texan o con F-22, como puedan ser el personal o las bases. Por eso, si lo que revisamos es la eficiencia (la relación entre coste y eficacia) tendremos que considerar los costes fijos.
Yo estoy de acuerdo con tu punto de vista mientras el calculo se haga tomado con pinzas y de la mano de la realidad de cada fuerza aerea.
Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estara años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir.

Saludos :cool2:
Última edición por KL Albrecht Achilles el 01 Jul 2025, 20:55, editado 1 vez en total.


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1043
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

QAP2019 escribió: 01 Jul 2025, 15:55 Erich hola,

No entiendo de donde salen los USD4.000 y tanto millones. El contrato debe manejar una TRM escalonada que por ninguna razón es la vigente en este momento.

Con TRM promedio de $4.700 MM estamos hablando de algo así como USD3.500 MM.

Y con TRM promedio de $5.000, de aproximadamente USD3.300 MM.

Suponiendo se aprueben vigencias por los $16,5 billones.
El ministro habló de USD3.900 MM, a mi la duda que me queda es, siempre dicen de 16 a 24 aviones, me imagino yo que los 3.900 son por 24 aviones pero si finalmente se compran 16 el contrato saldría algo así como por 2,600, o poco más, haciendo una cuenta chambona.


NBQ soldier
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1008
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por NBQ soldier »

"Respecto a eso de operar desde carreteras, me parece improbable. Fue una característica pensada durante la Guerra Fría, cuando existía el serio riesgo de un ataque nuclear contra las bases aéreas. Sin embargo, me parece que no se corre tal riesgo en Colombia. Además, operar desde carreteras tiene su aquel: hay que trasladar los medios de mantenimiento y el personal, no se puede hacer desde cualquier vía (aunque solo sea por la presión sobre el suelo), hay que proporcionar seguridad (se lo cuenten a los aviones argentinos de la isla Borbón), los accidentes son más probables, etcétera."

Y hay muy pocas carreteras en Colombia de características y en condiciones para "suplir" las pistas...

Y"o estoy de acuerdo con tu punto de vista mientras el calculo se haga tomado con pinzas y de la mano de la realidad de cada fuerza aérea.
Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estará años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir."

Costos de un avión que no se produce y tiene un único proveedor. Frente a uno que apenas despega en producción-

Buen dia..


Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 955
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Ezehl7 »

Bueno, es obvio que por capacidad, uno siempre quisiera lo mejor, ya quisiéramos F-35A en la fuerza aérea, pero el presupuesto da para lo que es y con mucho esfuerzo.

En ese sentido, dada las hipótesis de conflicto que tenemos, Venezuela y Nicaragua, vamos, que el Gripen cumple con todas las características necesarias para disuadir ampliamente, mejor es un Rafale? sí Domper, totalmente. Acá algunos cuestionan demasiado a SAAB respecto de sus costos pero nadie trae una prueba creíble y contrastable para sostener esas afirmaciones.

Saludos.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13212
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Este video es algo antiguo pero sirve de referencia sobre lo que mencione en el mensaje anterior de operar en carreteras.


Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Domper
General
General
Mensajes: 15273
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

KL Albrecht Achilles escribió: 01 Jul 2025, 16:11 Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estara años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir.
Sin duda ninguna. Mantener el Kfir debe ser una pesadilla. Igualmente, que Colombia, con sus muchas necesidades, debe valorar qué adquiere. En este caso, teniendo al lado al garbanzo negro del barrio, se envían tiende que se renueve.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31818
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

NBQ soldier escribió: 01 Jul 2025, 16:47 "Respecto a eso de operar desde carreteras, me parece improbable. Fue una característica pensada durante la Guerra Fría, cuando existía el serio riesgo de un ataque nuclear contra las bases aéreas. Sin embargo, me parece que no se corre tal riesgo en Colombia. Además, operar desde carreteras tiene su aquel: hay que trasladar los medios de mantenimiento y el personal, no se puede hacer desde cualquier vía (aunque solo sea por la presión sobre el suelo), hay que proporcionar seguridad (se lo cuenten a los aviones argentinos de la isla Borbón), los accidentes son más probables, etcétera."

Y hay muy pocas carreteras en Colombia de características y en condiciones para "suplir" las pistas...

Y"o estoy de acuerdo con tu punto de vista mientras el calculo se haga tomado con pinzas y de la mano de la realidad de cada fuerza aérea.
Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estará años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir."

Costos de un avión que no se produce y tiene un único proveedor. Frente a uno que apenas despega en producción-

Buen dia..
:cool: :cool: Pues la FAC siempre ha realizado ejercicios en carreteras, no es nuevo. Si bien el Gripen sería adecuado para esos menesteres, según se ve, pues tampoco es el único que lo puede hacer. Sin embargo, habría que ver en materia de costos de operación si de verdad sale más económico que los demás.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13212
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió: 01 Jul 2025, 17:22
KL Albrecht Achilles escribió: 01 Jul 2025, 16:11 Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estara años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir.
Sin duda ninguna. Mantener el Kfir debe ser una pesadilla. Igualmente, que Colombia, con sus muchas necesidades, debe valorar qué adquiere. En este caso, teniendo al lado al garbanzo negro del barrio, se envían tiende que se renueve.
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2362
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

KL Albrecht Achilles escribió: 01 Jul 2025, 17:35
Domper escribió: 01 Jul 2025, 17:22
KL Albrecht Achilles escribió: 01 Jul 2025, 16:11 Tendriamos que desmenuzar los gastos actuales para la operación del Kfir y luego compararlo con el nuevo avión.
También deberiamos tomar muy en cuenta la disponibilidad y seguridad, donde un avión nuevo estara años luz de la realidad actual que tiene la FAC operando el Kfir.
Sin duda ninguna. Mantener el Kfir debe ser una pesadilla. Igualmente, que Colombia, con sus muchas necesidades, debe valorar qué adquiere. En este caso, teniendo al lado al garbanzo negro del barrio, se envían tiende que se renueve.
+1

Saludos :cool2:

+2
y si me permiten, pienso que ese programa de renovacion de la flota de combate debio haberse llevado hace por lo menos unos 15 años atras, por el celebre F-16, que de haberse adquirido en esos años, estaria en estos momentos en un programa de actualizacion,al igual que la adquisicion de un sistema de defensa aerea basado en misiles, una o dos plataformas de alerta temprana,mas el cacareado reemplazo del A-37;pero la clase politica colombiana carece de una ceguera para los temas de defensa a largo plazo


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10016
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Mucho nostálgico segun estoy viendo en el foro. Ya superenlo.

Los franceses quedaron como las papitas francesas: ¡FRITAS!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González, ClaudeBot [Bot] y 5 invitados