El País en Bancarrota

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Domper
General
General
Mensajes: 15277
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Domper »

Un ejemplo del despido en Españistán:

https://laboro-spain.blogspot.com/2025/ ... edica.html

Resulta que una trabajadora en situación vulnerable se pilla una baja por depresión, en la que se le recomienda una vida activa. Ocurre que esa trabajadora se va de viaje al extranjero, una amiga cuelga fotos, alguien de la empresa las ve, y la despiden. Recurre diciendo que eran imágenes privadas, pero al final pierde y el despido se declara improcedente. La indemnización, tras el tiempo que llevaba trabajando, equivaldría, a ojo, a tres o cuatro días: menos que si se le hubiera despedido con el obligatorio preaviso.

Que conste que, desde mi lego entender, ese caso estuvo pésimamente llevado, ya que se pretendió anularlo por privacidad, cuando hubiera debido emplearse como argumentación la discriminación por enfermedad. Por otra parte, y por lo que leo, la «trabajadora» tenía una cara tan dura que serviría para blindaje. En cualquier caso, debiera ser un caso en los que hubiera especial protección, y tururú. Lo dicho, Españistán.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14767
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Silver_Dragon »

Que se estén llendo los chinos, mal asunto.


Domper
General
General
Mensajes: 15277
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Domper »

Por ahí leí que buena parte del negocio de los bazar es chinos se han perdido porque la gente compra en Alíexpress, en Temu, en Amazon o en sitios similares, y en las cadenas como Leroy, Declathon, Primaria, etcétera, también hay cachivaches baratos. Aparte de la competencia que entre ellos se hace la miríada de bazares chinos.

En su día arrasaron con el pequeño comercio local. Donde las dan...

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
jandres
General
General
Mensajes: 16221
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

No, no se van, simplemente está cambiando su sociologia, su negocio y su forma de vida, además de la competencia, como ya se ha recalcado..

Ha habido, un gran cambio en su modelo de negocio.

Su modelo de negocio, residia, en ofrecer un horario amplisimo, y su rentabilidad, tambien se basaba en su oscurantismo con hacienda.

Esa primera generación, que han tenido hambre, se han deslomado a base de trabajar...y simplemente se está jubilando y volviendo a casa.
La segunda generación, dominan el idioma, han estudiado aqui, y socialmente no estan dispuestos a sacrificar su vida como sus padres, teniendo muchas más oportunidades en su vida laboral.
Los controles y vigilancia, tanto aduanera, como fiscal, tambien han cambiado mucho.

Cambiaran de negocios, y como buenos emprendedores, a otra cosa mariposa


A España, servir hasta Morir
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1277
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

El País en Bancarrota

Mensaje por linotipe »

Al menos en Madrid, bar de barrio donde se jubila el dueño, bar que compran y con el modelo de negocio que tenían los bares familiares en España.


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11166
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

Domper escribió: 27 Jun 2025, 13:36 Un ejemplo del despido en Españistán:

https://laboro-spain.blogspot.com/2025/ ... edica.html

Resulta que una trabajadora en situación vulnerable se pilla una baja por depresión, en la que se le recomienda una vida activa. Ocurre que esa trabajadora se va de viaje al extranjero, una amiga cuelga fotos, alguien de la empresa las ve, y la despiden. Recurre diciendo que eran imágenes privadas, pero al final pierde y el despido se declara improcedente. La indemnización, tras el tiempo que llevaba trabajando, equivaldría, a ojo, a tres o cuatro días: menos que si se le hubiera despedido con el obligatorio preaviso.

Que conste que, desde mi lego entender, ese caso estuvo pésimamente llevado, ya que se pretendió anularlo por privacidad, cuando hubiera debido emplearse como argumentación la discriminación por enfermedad. Por otra parte, y por lo que leo, la «trabajadora» tenía una cara tan dura que serviría para blindaje. En cualquier caso, debiera ser un caso en los que hubiera especial protección, y tururú. Lo dicho, Españistán.

Saludos
Deduzco entonces que tu deseo es un garantismo máximo que beneficie a los jeta de hormigón, no vaya a ser que algún empresario desaprensivo pueda despedir sin que le salga carísimo.

En cuanto al caso en sí, sería para que la Inspección Médica investigara el criterio del facultativo que recomienda "vida activa" pero da la baja laboral, porque qué mejor vida activa que ir a tu puesto de trabajo diariamente.

Por mi parte creo que debe haber un equilibrio que no le ponga las cosas fáciles ni a los empresarios desaprensivos ni a los trabajadores jetas, lo que implica que algún caso podrá haber de uno u otro tipo pero sin que sea la norma.

Saludos.

PD. Lo que diga cualquier tentáculo de ese absurdo organismo denominado "Consejo de Europa" me parece puro bullshit siempre y en toda condición. No hay más que ver ese prurito por que la indemnización por despido tenga que ser "disuasoria". Y los tribunales sí que pueden obligar a una empresa a readmitir al despedido, no tienen más que decretar despido nulo. Y no creo que nadie pueda decir que los juzgados de lo laboral son poco proclives a dar la razón al trabajador hasta causar sonrojo en ocasiones.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11166
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

linotipe escribió: 27 Jun 2025, 19:24 Al menos en Madrid, bar de barrio donde se jubila el dueño, bar que compran y con el modelo de negocio que tenían los bares familiares en España.
Eso mismo hace ya muchos años que pasa en Valencia. Hace como 15 años que muchos bares del entorno de la Calle Bailén, aledaña a la estación de Valencia Término ya eran regentados por chinos sin que ni la clientela del bar ni la comida o tapas ofrecidas cambiaran.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23530
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Es que eso es Chinatown... :twisted:

Valencia ha tenido historicamente dos barrios chinos relativamente cercanos, el primero en la zonade Velluters, más relacionado con la prostitución a modo de barrio rojo y el segundo al lado de la estación del norte, en la zona de la Roqueta, +o- entre Bailén y plaza España. De hecho hace ya muchos años que en esa zona se celebra/ba el año nuevo chino con sus fuegos artificiales y dragones danzantes. Aunque hay que decir que al menos antes era un evento más folclórico que étnico, con muchos españoles haciendo el ganso fuera y dentro de las procesiones y danzas.

Un saludo


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General
General
Mensajes: 15277
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Domper »

Luis M. García escribió: 28 Jun 2025, 10:58 Deduzco entonces que tu deseo es un garantismo máximo que beneficie a los jeta de hormigón, no vaya a ser que algún empresario desaprensivo pueda despedir sin que le salga carísimo.
Deducen mal. A mi los jetas me pueden, pero me parece grave que se pueda despedir por estar enfermo.
En cuanto al caso en sí, sería para que la Inspección Médica investigara el criterio del facultativo que recomienda "vida activa" pero da la baja laboral, porque qué mejor vida activa que ir a tu puesto de trabajo diariamente.
Ya veo que de depresión, no sabes mucho. No es lo mismo una vida activa (ergo no quedarse en la cama, como hacen muchos pacientes) que ir al trabajo y resistir las presiones.
Lo que diga cualquier tentáculo de ese absurdo organismo denominado "Consejo de Europa" me parece puro bullshit siempre y en toda condición.
Tiempos ha, no era raro que yo trabajara cien horas semanales (mi récord está en 134) y si ahora no pueden obligarme es por ese bullshit.
Y los tribunales sí que pueden obligar a una empresa a readmitir al despedido, no tienen más que decretar despido nulo.
Lo grave es que no se hiciera tras despedir a un enfermo. Y recordemos que las sentencias del TS crean jurisprudencia.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11166
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

Domper escribió: 29 Jun 2025, 01:36
Luis M. García escribió: 28 Jun 2025, 10:58 Deduzco entonces que tu deseo es un garantismo máximo que beneficie a los jeta de hormigón, no vaya a ser que algún empresario desaprensivo pueda despedir sin que le salga carísimo.
Deduces mal. A mi los jetas me pueden, pero me parece grave que se pueda despedir por estar enfermo.
Despedir por bajas reiteradas es algo que ya no se puede hacer; se pudo durante dos o tres años del último gobierno del popó, pero el actual lo derogó nada más llegar. Fue una norma bajo la cual se pudieron cometer injusticias, indudablemente, pero también sirvió para que a algunos jetas se les pusieran las orejas tiesas y dejaran de pegarse bajas de meses todos los años. Conozco a alguno.

De depresión no sé mucho como casi de nada en la vida, pero por lo que has manifestado tampoco tú eres siquiatra, o sí? Desde luego, por lo poco que sé, cuando se da una depresión profunda da igual que te digan que lleves vida activa, profesional o no, simplemente la persona no está para nada, ni tan siquiera para atender a su propio cuidado personal. Pero vamos, en ese caso concreto del que tú mismo has dicho que te parecía "una jeta", pues es que me parece que no había depresión ni nada parecido.

Si ahora no puedes hacer esas horas será porque la legislación ha cambiado y dudo mucho que el mentado Consejo de Europa tenga nada que ver en ello, más allá de recomendaciones, que luego los países cumplen o no según les venga. Pero en todo caso no es esa institución quien ejecuta los cambios legislativos y por mi parte, y tras ver el papelón que hicieron cuando lo del 1-O, me parece otro refugio más de burócratas ideologizados.
Lo grave es que no se hiciera tras despedir a un enfermo. Y recordemos que las sentencias del TS crean jurisprudencia.
Es que no despidieron a un enfermo, despidieron a una jeta que se fue de vacaciones al extranjero estando de baja médica y menos mal que estaba en situación de "vulnerabilidad"... Es decir, el despido tuvo como motivación lo que la empresa entendió como baja médica fraudulenta.

Todo el tono empleado en el blog me parece absolutamente irónico en cuanto a la "enferma", su situación y sus acciones, por cierto

En cuanto a la jurisprudencia juraría que es necesaria más de una resolución del TS en el mismo sentido para que se considere jurisprudencia, con una sola creo que no basta.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2357
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

El País en Bancarrota

Mensaje por j@vier »

Si me permiten, y aunque es noticia de otro pais, sobre el uso fraudulento de licencias medicas no estan solos. En Chile el organo contralor del estado determino que tan solo en el 2024 mas de 25.000 funcionarios publicos usaron sus licencias medicas para salir de vacaciones al extranjero. Si ese es el numero en el sector publico pueden imaginarse los numeros en el sector privado:

El Estado chileno gastó 350 millones de dólares en 2024 en suplencias de funcionarios públicos que utilizaron licencias médicas fraudulentas para ausentarse de sus trabajos.

Un informe de la Contraloría General de la República halló que 25.078 funcionarios habrían incumplido el período de reposo indicado en su licencia médica al viajar fuera del país entre 2023 y 2024. En tanto, el Ministerio Público anunció el jueves que abrió una investigación al respecto
https://apnews.com/article/chile-licenc ... ed2bb0847a

Y a esos solo los pillaron poruqe existe constancia de su salida del pais. Se hubiesen ido de vacaciones a la playa o se hubiesen quedado en casita viendo la tele no los habrian descubierto.

Dicen que la miseria necesita compañia. Pues no estan Uds., solos.


jandres
General
General
Mensajes: 16221
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

j@vier escribió: 30 Jun 2025, 16:41 Si me permiten, y aunque es noticia de otro pais, sobre el uso fraudulento de licencias medicas no estan solos. En Chile el organo contralor del estado determino que tan solo en el 2024 mas de 25.000 funcionarios publicos usaron sus licencias medicas para salir de vacaciones al extranjero. Si ese es el numero en el sector publico pueden imaginarse los numeros en el sector privado:

El Estado chileno gastó 350 millones de dólares en 2024 en suplencias de funcionarios públicos que utilizaron licencias médicas fraudulentas para ausentarse de sus trabajos.

Un informe de la Contraloría General de la República halló que 25.078 funcionarios habrían incumplido el período de reposo indicado en su licencia médica al viajar fuera del país entre 2023 y 2024. En tanto, el Ministerio Público anunció el jueves que abrió una investigación al respecto
https://apnews.com/article/chile-licenc ... ed2bb0847a

Y a esos solo los pillaron poruqe existe constancia de su salida del pais. Se hubiesen ido de vacaciones a la playa o se hubiesen quedado en casita viendo la tele no los habrian descubierto.

Dicen que la miseria necesita compañia. Pues no estan Uds., solos.
No digo que no exista el fraude, porque es imposible que no exista, pero tampoco es para hacer un drama.
Hoy en día(y que me corrija Domper), sino es así, las bajas ya están predeterminadas, según la patología que las provoque, es decir, una apendicitis, 15 dias.tal, aquello, y tal aquello.
Y por lo general, por baremo, suelen ser muy racanos, la verdad.
Obviamnte hay patologias, como puede ser la depresión, fibromialgia..y tal, donde seguro que el grado de fraude, o caradurismo se come todo el percal...

Por otra parte, eso de las bajas, o su abuso, o deben ser gente que no sabe sumar y restar o gente rica, que no le hace falta el dinero, porque la ostia que te meten en la nomina(bueno, más bien en las pagas extras, por eso la peña no las controla), te deja tiritando


A España, servir hasta Morir
Domper
General
General
Mensajes: 15277
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Domper »

Luis M. García escribió: 30 Jun 2025, 15:04Despedir por bajas reiteradas es algo que ya no se puede hacer; se pudo durante dos o tres años del último gobierno del popó, pero el actual lo derogó nada más llegar. Fue una norma bajo la cual se pudieron cometer injusticias, indudablemente, pero también sirvió para que a algunos jetas se les pusieran las orejas tiesas y dejaran de pegarse bajas de meses todos los años. Conozco a alguno.

De depresión no sé mucho como casi de nada en la vida, pero por lo que has manifestado tampoco tú eres siquiatra, o sí? Desde luego, por lo poco que sé, cuando se da una depresión profunda da igual que te digan que lleves vida activa, profesional o no, simplemente la persona no está para nada, ni tan siquiera para atender a su propio cuidado personal.
Dos cuestiones:

1. No soy psiquiatra, pero psiquiatría se enseña en la carrera y, aunque sorprenda, yo también veo pacientes con depresión. Igual que yo no soy cirujano, pero sé diagnosticar una apendicitis, sé qué técnicas quirúrgicas se emplean, y cual es el manejo de esos pacientes. O no soy radiólogo, pero sé interpretar una radiografía y he hecho bastantes ecografías. Así que, aunque sea “argumentatio auctoritas”, sé de depresión más que el 99% de los foristas. Yo no le discuto a Tercio sobre tácticas ni a Urbano de motores. Pues eso.

2. Del despido por enfermedades. Fue anulado por el PSOE, pero tras dimes y diretes con el TSJUE, y una sentencia del Constitucional (con jueces conservadores) que no lo anuló pero incluyó cuestiones como la tutela judicial:

https://www.tribunalconstitucional.es/ ... 0/2019-296

Ahora bien, ese despido estaba de adorno pues era excepcional que se aplicase. Para la empresa era más sencillo acogerse a las causas económicas, Además, era perverso. En teoría era fácil despedir: bastaba con nueve días de ausencias justificadas en dos meses consecutivos, o veinte en cuatro meses no consecutivos. Quien tenga jaquecas o un par de esguinces ya sabía lo que le podía pasar. Pero…

Pero resultaba que se excluían las enfermedades “graves” que requirieran más de veinte días de baja. Es decir, que nada de poder despedir al que se pegaba bajas de meses. Ergo, cualquiera que supiera de qué iba intentaba alargar las bajas, justo lo contrario de lo deseado.
Aparte que no era despido gratis, sino despido objetivo, 20 días por año de indemnización con un máximo de 12 meses, y el riesgo de ser declarado nulo por un tribunal.

Sin embargo, no se tocó ni una coma del despido objetivo por causas económicas. Que el despido es libre, pero pagando (poco). Lo llamativo fue el caso antedicho, pues parece clara la discriminación por salud, pero (en mi opinión) fue muy mal planteado por el abogado.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15277
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Domper »

jandres escribió: 30 Jun 2025, 17:13 No digo que no exista el fraude, porque es imposible que no exista, pero tampoco es para hacer un drama.
Hoy en día(y que me corrija Domper), sino es así, las bajas ya están predeterminadas, según la patología que las provoque, es decir, una apendicitis, 15 dias.tal, aquello, y tal aquello.
No, no es así Aunque haya baremos, en el caso de enfermedades no laborales el médico es el que decide. Una apendicitis puede compicarse.

Cuestión aparte son las mutuas. Un consejo: quien pueda, que evite que le atiendan en alguno de esos antros.
Obviamnte hay patologias, como puede ser la depresión, fibromialgia..y tal, donde seguro que el grado de fraude, o caradurismo se come todo el percal...
De acuerdo, pero... Por ejempo yo estoy harto de ver personas diagnosticadas de "fibromialgia" pero que, tras una buena anamnesis y explorarlas adecuadamente, resultan tener hiperlaxitud ligamentosa, que suele causar dorsalgia. Me juego mi colección de cromos de Snoopy a que no pocas de esas fibromialgias tienen origen en patologías que podrían diagnosticarse con un poco de tiempo.
Por otra parte, eso de las bajas, o su abuso, o deben ser gente que no sabe sumar y restar o gente rica, que no le hace falta el dinero, porque la ostia que te meten en la nomina(bueno, más bien en las pagas extras, por eso la peña no las controla), te deja tiritando
De acuerdo; aunque míralo al revés: recibes el 70% de la nómina por no trabajar. Quien cobre 1.500€, ganaría 450€ (poco más de 20€ por día) si se reincorpora.

Eso sí, también hay inspecciones médicas, y puede ser difícil lidiar con ellas, que recuerdo a un familiar con un problema neurológico muy grave que no se querían creer, y otro que tuvo que ir en silla de ruedas y con un brazo inmovilizado a la inspección; doy fe, porque yo empujaba la silla de ruedas. No es tan fácil estar meses y meses de baja por depresión.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11166
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

Domper escribió: 30 Jun 2025, 22:04
1. No soy psiquiatra, pero psiquiatría se enseña en la carrera y sé de depresión más que el 99% de los foristas. Yo no le discuto a Tercio sobre tácticas ni a Urbano de motores. Pues eso.
Ok, Ok, oído cocina... :saludo2:

Pero en este caso no has podido aplicar el conocimiento de forma directa, sino tan sólo de oídas, o mejor dicho de leídas. Y lo leído en el texto no abundaba en detalles, más allá del tono irónico y socarrón.
2. Del despido por enfermedades. Fue anulado por el PSOE, pero tras dimes y diretes con el TSJUE, y una sentencia del Constitucional (con jueces conservadores) que no lo anuló pero incluyó cuestiones como la tutela judicial:

Ahora bien, ese despido estaba de adorno pues era excepcional que se aplicase. Para la empresa era más sencillo acogerse a las causas económicas, Además, era perverso. En teoría era fácil despedir: bastaba con nueve días de ausencias justificadas en dos meses consecutivos, o veinte en cuatro meses no consecutivos. Quien tenga jaquecas o un par de esguinces ya sabía lo que le podía pasar. Pero…
No recordaba eso del TC, la verdad, pero el caso es que aquella medida generó no pocos debates alarmistas en medios y quizá por eso los jetas como el que yo conozco (y sufro laboralmente) se lo pensaron dos veces, creyendo que ellos eran el objetivo de la medida, aunque no fuera así en realidad.

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado