Dificil, no porque los chinos lo impidan, sino porque los fabricantes occidentales no darian acceso a su codigo fuente a un pais conocido por no respetar temas de licencias y pasarse por el traste temas como la propiedad intelectual, pero, no tengo la mas minima duda de que dentro de su software el avion este preparado para alguna parte del menu de armamento occidental no guiado, o semi-guiado, respecto a misiles la cosa es muy dificil porque debe existir una integracion sensor abordo (radar) con el sensor de guia del misil, si bien los chinos ya copiaron hace rato (con o sin permiso) toda la panoplia de misiles israelies, alli tienes al PL.8 que es completamente un Phyton-3, el PL.9 que es una version que aun usa la celula del Phyton 3 se "asemeja" al Phyton 4 en performance y finalmente el PL10 que usa la misma estructura de software (se conecta con los HMD chino pero a todas luces basado en tecnologia israeli) y que si bien fisicamente se parece a un misil Derby, tiene prestaciones muy similares a la del ASRAAM y que a la mejor usansa sovietica, viene en 2 sabores, IR y AHR. Es obvio que existio mano israeili en el desarrollo de todo este armamento asi que por ese lado los chinos deberian ser capaces de adaptarlo.Chechitar_1985 escribió: ↑17 May 2025, 21:44 Ahora que se habla del J10C,tengo mi inquietud ,será que en el hipotético caso de que se de la adquisición de este avión,este equipo tiene la capacidad de absorber los sistemas de misiles que existe en el stock de la FAC,y que tan confiable es la cadena logística (repuestos) china
El J-10 inicialmente no estaba catalogado para la exportacion, sobre todo porque era un "avion bonito" con problemas, como sus sensores muy limitados y sobre todo su planta motriz y la toma de aire que necesito refuerzos estructurales externos porque tenia la pesima costumbre de desprenderse a altas g, despues de usar al JF-17 como banco de pruebas una nueva toma de aire se diseño (flush) y se le hizo el marketing que era por caracteristicas "stealth" y se puso una nueva planta motriz (mejora de la original o mejor dicho, lo que debia ser la original desde el inicio)y un radar AESA que dio como resultado el J-10CE(exportable), a titulo personal, si existe un proplema dentro de los aviones chinos, incluyendo a este, es su planta motriz, China no puede desarrollar con exito motores al mismo nivel de occidente (no posee la tecnologia de aliaciones) y se dedica a copiar (con mediano exito) motores rusos o modificar y mejorar para aplicaciones militares, motores de uso civil (justamente el W-10 que impulsa al J-10) y eso si es un problema porque si miran la compra Pakistani, adquirieron 25 J-10 y 10 motores extra, es decir casi la mitad de la compra total en motores extra, y poco se sabe de como es la vida util de dichas plantas impulsoras, o usansa rusa u occidental.
Saludos
JG