Urbano Calleja escribió: ↑12 May 2025, 14:50
Se supone que esta al nivel del Meteor, aunque se entiende que tiene menor persistencia, velocidad y maniobrabilidad (dicen que por el motor, pero habria que verlo).
Yo visto el peso declarado de uno y otro...me tomo los 300km con pinzas (vamos, que no me lo creo).
Desde mi lego punto de vista, el problema de la inmensa mayoría de los misiles es que el motor cohete se agota a los pocos segundos y el resto del vuelo se hace por su energía cinética. Lo que significa que, para grandes alcances, el misil lega con muy p oca energía, que se traduce en escasa maniobrabilidad. Se ha intentado soslayar con trayectorias balísticas, pero la física es la que es. En el caso del PL-15, dispone de una especie de cohete doble que se enciende en la fase terminal; pero estará por ver hasta qué punto puede realizar correcciones importantes de mitad de trayectoria.
Por el contrario, el Meteor, con su estatorreactor, parece razonable que mantenga el empuje durante un periodo más prolongado y, por tanto, sea bastante más difícil eludirlo.
Por otra parte, lo que no sé es si el PL-15 dispone de un modo de guiado similar al del AIM-120, que puede recorrer buena parte de su trayectoria en modo inercial, con correcciones desde la plataforma (sea el caza o un sistema AEW) lo que hace al misil más eficiente. Que esos 100, 200 o 1.000 Km pueden ser sobre el papel, sobre un blanco grande y gordo que se dirija directamente hacia el lanzador, pero tal vez no sea igual frente a un aparato pequeño, ágil, con señal radárica pequeña.
El no quiere decir que ni el J-10 ni el PL-15 sean patatas. Minusvalorar al enemigo es un serio error, y menos cuando gasta tanto dinero como está haciendo China. Pero, en este caso, yo creo que habrán tenido más importancia otras cuestiones, como poder ser dirigidos esos misiles desde otras plataformas.
Disculpad si he dicho burradas, y saludos