Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Otros temas no incluídos en los demás foros.
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por j@vier »

sergiopl escribió: 16 Abr 2025, 14:14


Pero si bien cualquier enfoque racional descarta la guerra... luego miro a Trump y su gabinete, y me pregunto hasta qué punto están dispuestos a escalar la guerra comercial. Y en el otro lado están los chinos, que no son ningunos santos y podrían llegar a la conclusión de que es el momento de lanzarse sobre Taiwán, que sería el "casus belli" (no me imagino a Trump forzando ningún tipo de incidente militar por iniciativa propia).

Digamos que la probabilidad de una gran guerra en el Pacífico Occidental es ahora ligeramente mayor que hace unos meses, al estar China y EE.UU. en un curso de colisión, en una especie de paralelismo muy lejano con la crisis previa al ataque japonés contra Pearl Harbor, pero todavía es bastante improbable.
Yo opino lo mismo respecto de Taiwan. Las exportaciones chinas a EEUU fueron de 438 billones en el 2024, y las tarifas de Trump, que cambian cada dia, significa que los chinos han perdido ese mercado, y no se trata solo de grandes empresas tecnologicas, sino de ropa y otros productos. Y aunque los chinos van por el mundo tratando de encontrar donde poner esos productos, ya estaban exportando en cantidades siderales, dificil que encuentren mercados donde colocar esos 438 billones.

Xi JinPing es un lider tan miope como Trump, y frentre a la posibilidad de una crisis economica y el consiguente descontento puede dar un salto al vacio y bloquear o invadir Taiwan para cimentar su popularidad en tiempos de crisis y hacer olvidar al populacho la mala economia.

El problema es que Trump ya ha dicho que no piensa defender Taiwan, y la verdad no tiene como hacerlo. Hoy dia EEUU es un pais sin amigos, y con las tarifas no veo como podrian reponer material belico en caso de perdida, asi que probablemente se invente una excusa para justificar su inaccion.

sobre el gabinete y los consejeros de Trump, la verdad es que no saben lo que hacen. Como dice el refran tiran espagueti a la muralla a ver que resulta.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5662
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por sergiopl »

j@vier escribió: 16 Abr 2025, 15:03El problema es que Trump ya ha dicho que no piensa defender Taiwan, y la verdad no tiene como hacerlo. Hoy dia EEUU es un pais sin amigos, y con las tarifas no veo como podrian reponer material belico en caso de perdida, asi que probablemente se invente una excusa para justificar su inaccion.
Es cierto que Trump (y alguno de sus asesores) han deslizado que no defenderían a Taiwán en caso de agresión china... aunque yo me fío lo justo de lo que dicen, prefiero ver lo que van haciendo (y a veces hasta eso es equívoco :green: ).

Pero lo que comentas de la reposición del armamento es algo que he pensado muchas veces: una guerra entre China y EE.UU., gane quien gane, seguramente supondría unas pérdidas considerables para ambos bandos, y dudo que una derrota china se pareciese a las de Japón y Alemania en 1945. ¿Caería el régimen si aniquilan su flota? Tal vez... pero en caso contrario, ¿la capacidad industrial china no les permitiría recuperarse más rápido?

No digamos ya si nadie consiguiera una victoria decisiva. La estrategia "ganadora" para los EE.UU. siempre ha sido vencer en una campaña aeronaval y bloquear a China, pero la crisis del covid nos enseñó que bloquear a China es poco menos que bloquear al resto del mundo de su megafactoría :confuso1:


j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2344
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por j@vier »

sergiopl escribió: 16 Abr 2025, 15:18

Es cierto que Trump (y alguno de sus asesores) han deslizado que no defenderían a Taiwán en caso de agresión china... aunque yo me fío lo justo de lo que dicen, prefiero ver lo que van haciendo (y a veces hasta eso es equívoco :green: ).

Pero lo que comentas de la reposición del armamento es algo que he pensado muchas veces: una guerra entre China y EE.UU., gane quien gane, seguramente supondría unas pérdidas considerables para ambos bandos, y dudo que una derrota china se pareciese a las de Japón y Alemania en 1945. ¿Caería el régimen si aniquilan su flota? Tal vez... pero en caso contrario, ¿la capacidad industrial china no les permitiría recuperarse más rápido?

No digamos ya si nadie consiguiera una victoria decisiva. La estrategia "ganadora" para los EE.UU. siempre ha sido vencer en una campaña aeronaval y bloquear a China, pero la crisis del covid nos enseñó que bloquear a China es poco menos que bloquear al resto del mundo de su megafactoría :confuso1:
Hoy por hoy China tiene mucha mas capacidad que los EEUU para reponer material en caso de una guerra larga. EEUU no tiene la capacidad industrial que tenia en la II G.M. ademas de depender de una cadena de produccion que no es local (en ese sentido, y desde un punto de vista exclusivamente geopolitico, atraer produccion industrial a los EEUU tiene cierta logica).. Si llegan a las manos siempre esta la posibilidad de un ataque nuclear norteamericano.

Pero yo creo que los cimientos chinos son menos solidos de lo que se cree. No solo por la experiencia de la Union Sovietica y lo rapido que las dictaduras totalitarias pueden caer, sino porque China ha basado todo su crecimiento en una estrategia depredadora de exportaciones, que mas que buscar beneficios economicos, apunta a la superioridad geopolitica (el caso del acero, y como han destruido la capacidad de produccion de otros paises es un claro ejemplo. Ahora UK va a intervenir su utlima fabrica de acero, que esta en manos chinas ante el temor que el objetivo chino sea cerrarla para obligar a UK a importar todo su acero de China). Por eso digo que China era Trump antes de Trump.

Asi como antes China aposto todo a la construccion y la infraestructura, hoy dia apuesta todo a las exportaciones. Y si detienes en gran medida su capacidad de exportar a traves de cerrarle mercados, se van a producir convulsiones economicas internas, que se podrian traducir en malestar economico y eventualmente protestas que puedan poner en peligro al regimen.

AUNque con los encierros del Covid se vio la docilidad de los chinos para aguantar abusos del poder politico, en algun momento la cuerda se puede cortar. No hay que olvidar que ya de antes habia una crisis economica en China, con la perdida de valor de los inmuebles y desocupacion laboral y ahora esa crisis va a agravarse con la crisis de su sector exportador.

Por eso es posible que el PC chino opte por dar un salto al vacio, y unir a su poblacion en una "guerra patriotica nacional" con la invasion de Taiwan.


Heavy Metal
Cabo
Cabo
Mensajes: 111
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Heavy Metal »

j@vier escribió: 16 Abr 2025, 15:03 Xi JinPing es un lider tan miope como Trump
Vamos a dejarnos de eufemismos. Trump es un sinvergüenza que ha creado un imperio a base de estafas. Xi es pura y llanamente un asesino que ha ordenado la muerte de decenas de miles de personas. Ninguno de los dos es plato de buen gusto, pero incluso en la maldad aún hay clases.

Y si vamos un poco más allá, Trump es probablemente una gripe que acabará por pasar. Xi es el síntoma de una sociedad absolutamente podrida.


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Incluyendo que aunque haya cantos de sirena por un tercer mandato.... a la vista de lo que está tornandose Usa actualmente (y siertamente, empieza a asustar), no nos extrañe que estos inicios sean la gota que empiece a colmar el vaso de muchos cuando el gran "hacer USA grande otra vez" se quede en algo que a mucho dentro y fuera de USA, se convierta en una autentica pesadilla para muchos.

Yo tampoco jugaría con el fuego de algunas politicas de Trump, no sea que el "asesino francotirador" se pueda quedar corto, cuando a algun reckneck o de las planicies vaya la "Gestapo de Trump" y mande a algún familia al Salvador... sin juicio ni retorno. O alguno acabe en la calle y se decida a tomar la justicia por su mano, que acabe arruinado a causa de los aranceles y ..., o multiples ejemplos. Y no, no creo que USA se torne en una "Civil War" como algunos pregonan.

A mi tambien me huele que viendo como va el gabinete en politica internacional, no solo acabe perdiendo aliados y que acabe de la manita de rusia, solibiantando a Europa.... armando alguna grespa gorda en oriente medio para subir el petroleo o peor, metiendose con china por una subida de azucar del agente naranja, todo es posible. Espero que Lisa, no tuviese razon en lo que nos espera... :pena:


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2323
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »



no me lo creo, un miembro de la cámara de los representantes republicano comentando sobre el embargo comercial mutuo entre China y USA. Los chinos dejan de importar carne de res de Estados Unidos y la reemplazan de momento con carne de Australia.

Trump ya anunció un rescate para los granjeros afectados de varios miles de millones de dólares, lo que va a aumentar aún más el déficit fiscal de los norteamericanos y ante esta situación el republicano sugiere venderle carne de vaca a la India... donde estas son sagradas y no se consume su carne. :pena:


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Chepicoro escribió: 16 Abr 2025, 20:28
no me lo creo, un miembro de la cámara de los representantes republicano comentando sobre el embargo comercial mutuo entre China y USA. Los chinos dejan de importar carne de res de Estados Unidos y la reemplazan de momento con carne de Australia.
lleva ya varios dias... Lo que Trump no se da cuenta que de la noche a la mañana no te puedes crear un bloqueo comercial a china, porque el mercado mundial improsionaria. Y lo de "obligar" a los 150 firmantes a coger esas condiciones, no se lo cree nadie. Hay tratados y otras cuestiones, y me imagino cual será la letra pequeña de estos tratados y contratos. :pena:

Ufff... que la reserva federal diga esto...



Y el oro, no para de subir


¿Pero que fuma esta gente? :pena:


Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

El antivacunas.... me da mucho miedo las palabras de este tio... ¿Que está insinuando con los autistas?¿Atacar comunidades?



Camino de destruir la reputación de las universidades americanas...


Powel empieza a batizinar lo que viene


Atentos a esto... rumores de puertas traseras en las agencias del gobierno... ni una pelicula de espias.


Cada dia que pasa, esto se parece mas a las tipicas peliculas de serie B de catastrofes...


Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Domper »

Volviendo a la cuestión de un improbable (espero) conflicto entre USA y China, todo eso de los portaaviones solo podría ocurrir si la US Navy entrara como elefante en cacharrería en el Mar de la China. Pero podría seguir otra estrategia bastante más peligrosa ¿Y si la US Navy se limita a mantener un bloqueo a distancia? China no tiene fácil acceso al mar abierto. El Mar de la China Meridional está casi cerrado, y el Oriental, a medias. Incluso se podría mantener un bloqueo a mayor distancia. Habría que ver qué tal le va a China sin poder exportar ni un tornillo, sin poder importar ni alimentos ni petróleo. No hablaríamos de crisis económica, sino de hambre.

Mientras, los estadounidenses podrían emplear su superioridad naval para dificultar la salida de los pocos submarinos chinos, para atacar a la flota de superficie si asomaba el hocico, y para acabar con los intereses chinos por todo el mundo.

Obviamente, China podría atacar a aliados de Estados Unidos, pero de ellos solo Filipinas es débil. Corea del Sur o Japón son otra cosa, y atacarlos solo empeoraría la situación estratégica.

Por desgracia, tal conflicto solo tendría una salida, que es la nuclear. Cuestión diferente, desde luego, sería si Estados Unidos se abstiene a responder a un ataque a Taiwán. Eso sí, habría que ver cómo respondían otros clientes de China (la UE y otros países occidentales). China, perdiendo sus principales mercados, no sé si quedaría demasiado bien.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Heavy Metal
Cabo
Cabo
Mensajes: 111
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Heavy Metal »

En cualquier caso, nadie puede negar lo entretenido que es ver cómo un imperio se suicida en directo.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2323
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Chepicoro »

Domper
Volviendo a la cuestión de un improbable (espero) conflicto entre USA y China,
Yo ya no lo veo tan improbable, en la práctica hay un embargo comercial entre las dos mayores economías del mundo por lo que el argumento de "hay una interdependencia económica" ya desapareció. Y China lleva unos años creando reservas estratégicas de diversas materias primas incluyendo petróleo y cereales que no tienen otro sentido más que si esperan un bloqueo marítimo.

En todo caso si las cosas pintan mal para China (insisto que no hay acceso público a muchas de sus estadísticas) la huida hacia adelante e ir a una guerra que piensan pueden ganar, no suena descabellado.


¿Y si la US Navy se limita a mantener un bloqueo a distancia? China no tiene fácil acceso al mar abierto. El Mar de la China Meridional está casi cerrado, y el Oriental, a medias. Incluso se podría mantener un bloqueo a mayor distancia. Habría que ver qué tal le va a China sin poder exportar ni un tornillo, sin poder importar ni alimentos ni petróleo. No hablaríamos de crisis económica, sino de hambre.
Si el bloqueo se mantiene durante suficiente tiempo, China es muy vulnerable a un bloqueo naval, como Alemania en la PGM.

Por desgracia, tal conflicto solo tendría una salida, que es la nuclear. Cuestión diferente, desde luego, sería si Estados Unidos se abstiene a responder a un ataque a Taiwán. Eso sí, habría que ver cómo respondían otros clientes de China (la UE y otros países occidentales).
Creo que antes de ponerse belicista, China va a tratar de acercarse a Europa y a tratar de colocar los 400 mil millones de dólares que le vendía a USA en otros países... aún pienso que una devaluación por parte de China es casi inminente.

* A lo mejor lo más racional es esperar 4 años a que los norteamericanos recuperen la cordura.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

Por caer, ha caido hasta la cotizaciones de la paga por milla de los camioneros Useños... :pena: lo dicho, esto es una debacle en directo.


China empieza a mirar hacia canada por petroleo, en vez de USA.


El Gabinete se trae a una señora, para atacar a los inmigrantes, y no le deja preguntar a los periodistas... que raro. y Trump se caga en el senador que ha ido a intentar rescatar al cuidadano americano de la carcel del Salvador.


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11098
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Luis M. García »

Domper escribió: 16 Abr 2025, 22:35 Volviendo a la cuestión de un improbable (espero) conflicto entre USA y China, todo eso de los portaaviones solo podría ocurrir si la US Navy entrara como elefante en cacharrería en el Mar de la China. Pero podría seguir otra estrategia bastante más peligrosa ¿Y si la US Navy se limita a mantener un bloqueo a distancia? China no tiene fácil acceso al mar abierto. El Mar de la China Meridional está casi cerrado, y el Oriental, a medias. Incluso se podría mantener un bloqueo a mayor distancia. Habría que ver qué tal le va a China sin poder exportar ni un tornillo, sin poder importar ni alimentos ni petróleo. No hablaríamos de crisis económica, sino de hambre.
Precisamente los famosos misiles "hipersónicos" chinos están diseñados con un alcance suficiente para evitar ese bloqueo del que hablas, de forma que a la distancia a que habrían de situarse los grupos de combate de los carriers dejarían el mentado bloqueo en algo muy tenue.
Mientras, los estadounidenses podrían emplear su superioridad naval para dificultar la salida de los pocos submarinos chinos, para atacar a la flota de superficie si asomaba el hocico, y para acabar con los intereses chinos por todo el mundo.
Mmmm, no estoy muy puesto en la marina china, pero estas seguro de que tiene pocos submarinos?
Por desgracia, tal conflicto solo tendría una salida, que es la nuclear.
Pues yo creo que esa es la única salida que China no se puede permitir.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14307
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por Silver_Dragon »

La embajada china, sigue troleando a Trump.


Se confirma que china, a cambiado a Usa por Canada... por el petroleo..


supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 187
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Donald Trump, 47º Presidente de EEUU

Mensaje por supalma »

Hola,
Chepicoro escribió: 16 Abr 2025, 23:40 Si el bloqueo se mantiene durante suficiente tiempo, China es muy vulnerable a un bloqueo naval
Y problema es que se considera "suficiente tiempo"?

Un bloqueo total tendría que incluir Malacca y el apoyo de Japón, Corea del sur, pero esto desencadenaria represalias de China, además perjudicaris a los países ASEAN, India y todo el sudeste asiático

China tiene reservas energéticas y alimenticias, más que cualquier país de la región, y planes exclusivos para implementarlos en su población.

Un bloqueo a China, afectaría a muchos países económicamente si deciden mantenerse neutrales, pero peor aún si se alinean a EEUU, sin contar Taiwan, que probablemente que perdería su autonomía

Hay un análisis del Naval War College Review, que se enfoca a las reservas energéticas Chinas en caso de un bloqueo naval, y concluye que los resultados pueden ser ineficaz para disuadir a China, que podría mantener sus reservas sin producir nada durante año y medio, pero con racionamientos claves y produciendo su energía primaria (es el 5to productor de petróleo del mundo), hasta casi 1 década... Sin hablar de sus fronteras terrestres y el posible suministro a través de sus vecinos (como Rusia) a través de la basta red de infraestructuras de China

https://digital-commons.usnwc.edu/cgi/v ... nwc-review

Tendríamos que ver si EEUU podría mantener ese esfuerzo durante el mismo tiempo, y los países de la región también tienen capacidad de aguantar qué la principal zona de comercio se mantenga en hostilidad durante varios años

La "vulnerabilidad" de un bloqueo naval contra China, debe evaluar la vulnerabilidad a crisis en toda la región, y si es sostenible

Saludos :militar-beer:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado