Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1378
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Jorge R »



Petro pidiéndole a los gobernadores que ayuden a desmembrar y cercenar sus departamentos. En el caso de Antioquia, desde un principio ha propuesto quitarle la zona del Magdalena medio para crear un nuevo departamento , también desmembrando otros departamentos de esa zona de influencia.
Y también quitarle la región de Urabá a Antioquia, para crear otro departamento nuevo, parcialmente con territorios de Chocó.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Desde Antioquia ya le mandaron decir que se joda y que vaya a comerse un cerro de merd....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 03 Mar 2025, 04:41
JRIVERA escribió: 02 Mar 2025, 23:58 Te comento, en el años 2005 cuando ingresé a los foros, me llamó mucho la atención que existían comentarios adversos a mi querido Perú, como los puedes constatar hoy en día, sobre todo por hechos de guerra en donde ni ellos ni nosotros hemos participado. He llegado que estas rivalidades no son por los hechos históricos que van a cumplir dos siglos, sino por las actitudes de Hoy en día.

Y no son de cualquier forista o persona, sino por ejemplo el embajador Felipe Cadena Montenegro, quien fue Director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia desde el año 2022, ejerciendo el cargo hasta noviembre del año pasado, luego fue enviado como embajador a Australia. Quien reclamó a la Isla Santa Rosa como territorio Colombiano.

Como se puede apreciar, existen cuando uno menos lo espera y de donde menos se espera, la presentación de litigios fronterizos. También tienes al extremos Sur del continente, no solo reclamos entre dos naciones (Argentina y Chile) sino la intromisión del Reino Unido por Territorios en la Antártida.

Saludos cordiales,
JRIVERA
:cool: :cool: ¡Ay, no jodas! ¿En serio? ¿Todavía sigue lamentándose de la estupidez que dijo un funcionario del gobierno petro, el más inepto de la historia de Colombia?

Se lamenta de un gobierno que en Colombia la gente ya está exigiendo su destitución a través del artículo 109 de la Constitución Nacional.

https://www.constitucioncolombia.com/ti ... ticulo-109

Por haber sobrepasado los topes y además tener comprobado que recibió dineros ilícitos de narcos y terroristas, sólo que no se ha ido porque las Cortes son lentas. La presión nacional sobre él es inmensa, tanta, que en una entrevista al País de España el muy imbécil soltó:



Salir a decir que está aburrido de ser Presidente y que la revolución le salía mejor hacerla desde la subversión, desde el monte, pues... apenas para quedar ¡Plop!...
Estimado Andrés Eduardo González en el FMG, Kumako_007 en R&F, primeramente no tiene nada que ver que vuestro Presidente Gustavo Petro, no tenga tus preferencias, el punto es que fue elegido por la mayoría de los colombianos.

Fíjate lo que te voy a comentar sobre el Gran Apagón que acaba de ocurrir en Chile, desde Arica hasta la región de Los Lagos. Y si bien es una explicación muy técnica, en que termina las suspicacias hoy en día:

En el tema del apagón en Chile. Le consulté a un Ingeniero Electricista. V.O.P., quien ha sido Gerente de Operaciones de Electrolima y me comenta:

Lo de Chile me indica que hay dos versiones, una que ha fallado una subestación y otra que ha fallado una Línea de doble terna de 500 KV, pero es completamente absurdo que fallando una Línea o una subestación salga fuera de servicio todo el País.

Nunca falla toda una subestación, solo falla un componente, falla una barra, falla un transformador, pero no falla toda, todos los componentes tienen sistemas de protección, están diseñados para eliminar solo el elemento fallado, el resto debe quedar.

Si es cierto que haya fallado una Línea de transmisión, debe haber fallado solo una Terna, no las dos, si hubiesen fallado las dos ternas, quedaría el País dividido en dos, Norte y Sur, En cada parte tiene que haber Balance entre Carga y Generación,

Si hay mucha Carga y poca Generación se produce lo que le llaman Rechazo de Carga, bota Carga y se queda el Generador solo con la Carga que puede alimentar, no es que se vaya todo. En el lado que haya exceso de generación, los generadores salen fuera de servicio, para que se pueda amortiguar.

Pero eso no debe ser, no debe dar lugar a que salga todo. Acá en el Perú hemos tenido ataques terroristas en la década de los 80, en un principio nos agarraron como se dice con los pantalones abajo, y nos originaban apagones completos de una hora u hora y media. hasta que sintonizamos el sistema, resolvimos los problemas, pusimos nuevos relays, nuevos sistemas de control y pusimos un centro de control computarizado y ya nos hacían cosquillas, pues levantamos el sistema en minutos.

Lo que sucede en Chile, es que necesitan mucho estudio, el gobierno comunista que tienen piensan como senderistas y al existir un apagón va haber saqueo e implantan la Ley Marcial.

Por una falla en el Norte de Chile, se queden sin Luz en el Sur es completamente fuera, fuera de toda lógica.


Imagen
ISA InterChile atribuyó apagón en Chile a una activación indeseada de sus sistemas de protección

Hasta ahí, solo la parte operativa, hoy día me he enterado que la parte administrativa, recae la responsabilidad en la Empresa de capitales colombianos ISA InterChile, empresa acusada de dejar Chile a oscuras, y que también opera en el Perú.

Pero ahí nada peculiar, si hubo un falla, ya se conocerá a su debido momento, pero lo que me llamó la atención es que fue Petro quien nombró al más alto directivo de ISA.

En diciembre de 2023, renunció el presidente de la empresa, Juan Emilio Posada. Se trata de un cambio grande en una empresa que, en 66 años de vida hasta entonces, tan solo había tenido nueve cabezas. Se abría la puerta a un cambio especialmente significativo, pues el Gobierno de izquierda de Gustavo Petro cumplía un año y medio, y hasta entonces la empresa había estado manejada por quien había sido consejero presidencial del mandatario anterior, el conservador Iván Duque. En contraste, a Ecopetrol la dirigía — y la dirige aún— un hombre de toda la confianza de Petro, Ricardo Roa, quien fue el gerente de su campaña presidencial.

Con el liderazgo de Roa y un proceso de cazatalentos, la junta directiva finalmente eligió a Jorge Carrillo, antiguo presidente de EPM. La votación, 5-4, desnudó la división entre los accionistas. Los miembros que representan al Gobierno votaron en bloque por el ingeniero, quien manejó la poderosa empresa de servicios públicos por decisión de un alcalde de izquierda, aliado de Petro. Los minoritarios preferían alguna de las otras opciones, hasta el punto de que uno de ellos, Carlos Raúl Yepes, renunció a la junta. Se trataba, justamente, del miembro que representa a EPM, ahora controlada por un alcalde de derechas, Federico Gutiérrez.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19418
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

Una pregunta, no alcanzo a comprender qué tiene que ver el apagón de Chile, la compañía colombiana que maneja la electricidad en ese país, con las desafortunadas declaraciones de un funcionario colombiano en relación a la soberanía de una isla peruana en la Amazonía? Si me das algo más de luz, te estaré agradecido. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 03 Mar 2025, 15:29 Estimado JRivera:

Una pregunta, no alcanzo a comprender qué tiene que ver el apagón de Chile, la compañía colombiana que maneja la electricidad en ese país, con las desafortunadas declaraciones de un funcionario colombiano en relación a la soberanía de una isla peruana en la Amazonía? Si me das algo más de luz, te estaré agradecido. Saludos cordiales.
Según lo que indica nuestro forista colombiano, es Petro quien ordenó que se creara el problema en la Isla Santa Rosa, nuestro paisano comando_pachacutec, estima que fue para realizar una cortina de humo con la pareja transexual de Petro.

El Apagón en Chile tiene que ver con la falta de gestión operativa y/o administrativa de la Empresa ISA de Colombia, que también opera en Perú.

El ingeniero Electricista al que consulte, es un brillante ingeniero, que ha sido decano en la UNI, Gerente de Operaciones en Electrolima y ha enseñado en Masachuset, y si bien no lo dice, insinúa, que ha sido premeditada la falla eléctrica.

Técnicamente es imposible que suceda, si no existe alguien que lo provoca. En primer lugar pensamos en Boric, pero ahora surge Petro y sus funcionarios de ISA.

En Perú ya se ha tomado acciones y se está a la expectativa, pero con un sistema más robusto..

Que que tiene que ver, es el Gobierno de Petro y sus funcionarios que participan tanto en el Tema de la Isla de Santa Rosa, como en el Apagón en Chile.

ISA, lo ha aceptado, declarando que: ISA atribuyó apagón en Chile a una “activación indeseada de esquemas de protección”, ¿qué significa?
https://www.elcolombiano.com/negocios/i ... HD26708582

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Claro que es difícil de demostrar, pero el apagón en Chile, no deja de ser en realidad un ataque terrorista, que obligó a Boric a declarar la Ley Marcial, debe haber sido horrible a las 3 de la tarde, quedar atrapado en los ascensores, tener que evacuar a la gente de los trenes que cruzan al gran Santiago, la seguridad en las Cárceles, los sistemas de emergencia en los Hospitales, la gente asistida con máquinas eléctricas.

No identificaron ni siquiera donde se origino la Falla, según dicen y demoraron entre 7 a 8 horas en recuperar poco a poco el fluido eléctrico. Todo un Caos, De quien es la responsabilidad?, es obvio de la Empresa de Distribución de la Carga Eléctrica, que como dice el Ingeniero electricista que ha sido el autor de que los apagones en Lima de una hora disminuyan a unos cuantos minutos, es absurdo lo que ha ocurrido.

Y ahora se conoce que son los funcionarios nombrados por Petro, los que se encuentran detrás de la dirección de ISA, curioso por decir lo menos. Petro, sus funcionarios y la cadena de profesionales que se forma en ISA, deja muchísimo que desear. Una situación que no debió suceder, así Chile tenga una sola Terna de Energía, cuando son dos en la realidad, a lo largo de todo su territorio.

Saludos cordiales.
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pus habrá que ver si hubo mano criminal en el caso de Chile, porque ISA en Colombia ha funcionado de manera correcta. Hasta ahora no hemos presentado apagones después de los que sucedieron en los principios de los 90's, durante el gobierno de César Gaviria (1990 - 1994) y que se presentaron poque el consumo creció pero no la oferta o la capacidad instalada. Después de ese hecho, las empresas de energía e ISA procedieron a ampliar la capacidad y la multiplicaron de forma importante, tanto, que a hoy día no hemos vuelto a sufrir de apagones a pesar del clima y del terrorismo. Curiosamente, el fantasma del apagón ha vuelto en el gobierno petrufo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19418
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

"... es Petro quien ordenó que se creara el problema en la Isla Santa Rosa..."

Sí, una cortina de humo en la frontera para ocultar un escándalo doméstico.

"...El Apagón en Chile tiene que ver con la falta de gestión operativa y/o administrativa de la Empresa ISA de Colombia..."

OK. Eso lo puedo comprender, al igual que ISA opera también en Perú y que parte de su directorio es puesto por el actual gobierno colombiano.

"...si bien no lo dice, insinúa, que ha sido premeditada la falla eléctrica... "
"... En primer lugar pensamos en Boric, pero ahora surge Petro y sus funcionarios de ISA..."
"... es el Gobierno de Petro y sus funcionarios que participan tanto en el Tema de la Isla de Santa Rosa, como en el Apagón en Chile..."


En el caso de la Isla Santa Rosa, el beneficio es claro y directo, agitas un avispero en la frontera para intentar tapar unas costuras que se te están rompiendo en la capital. Pero, en qué se beneficia el gobierno de Petro con el apagón de Chile? Es decir, no veo la relación causa-efecto. Es más, de ser demostrable la culpabilidad de ISA, supongo que la multa/demandas que le caerán a esa empresa serán millonarias. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19418
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por reytuerto »

Es que las evidencias son circunstanciales. Petro no es santo de mi devoción, pero cuál es el beneficio de Petro en desestabilizar a otro gobierno de izquierda de Sudamérica?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 03 Mar 2025, 21:35 Es que las evidencias son circunstanciales. Petro no es santo de mi devoción, pero cuál es el beneficio de Petro en desestabilizar a otro gobierno de izquierda de Sudamérica?
Es una pregunta bien difícil de responder, estimado reytuerto.

Primero habría que preguntar si la "falla", verdaderamente desestabiliza al gobierno de Boric, digamos que solo se trato de un "ensayo".

Pensemos, cuando se producen los apagones en Lima durante la época del terrorismo, que es cuando existen los llamados picos de consumo, pero en el caso de Chile ocurrió la "falla" a las 3 de la tarde, bien curiosa la hora, que me llama mucho la atención.

Pero dejemos de lado por un momento lo suspicacia que ha sido este incidente y veamos nuevamente, la responsabilidad de ISA InterChile.

Me he vuelto a comunicar con el Ingeniero Electricista, que ha sido catedrático justamente del Curso en la UNI por muchos años de Protección de Sistemas de Potencia y la ha puesto en práctica en la época del Terrorismo en Lima, para que funcionen correctamente todos los elementos (bobinas, generadores, barras, para rayos) del Sistema de Suministro Eléctrico de Lima, y me comunica con absoluto conocimiento de causa, que cada elemento tiene su propio sistema de protección y que si falla los elementos vecinos, también cuentan con sus propios sistemas de protección. Todo en Cadenado.

Me indica que en Chile salieron fuera de servicio, las dos Líneas, y eso no debería de producirse nunca, eso significa que les ha faltado estudios de simulación de fallas en todos los elementos de los sistemas, que actúan en milisegundos y luego en segundos. Los chilenos aparentemente no han hecho nada, que suponía que eran bien inteligentes con un buen nivel intelectual, no importa que sea de propiedad de ISA InterChile, lo que importa o interesa es el Costo de KiloWatt/Hora. Y la verdad sobre este Costo, es que en Chile es mucho más caro que en Perú.

No ha querido entrar en el detalle de protección de cada elemento, pues sería larga la conversación. Entonces llegamos a la conclusión que independientemente sea quien sea la empresa que tiene a su cargo la distribución, los estándares de protección de los sistemas de potencia, no se encuentran adecuadamente establecidos.

Luego se van a producir más apagones.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Nuevo corte de luz: Cinco comunas sin energía eléctrica a una semana del apagón nacional
https://www.publimetro.cl/noticias/2025 ... e_vignette

Al dar un click en San Google y se ratifica la predicción, Y en Perú,


ISA, empresa acusada del apagón masivo en Chile, también opera en Perú: ¿Existe el mismo riesgo?
https://infomercado.pe/isa-acusada-del- ... le-apagon/

La transmisión peruana cuenta con redundancia para evitar un colapso energético peruano. indica César Butrón, presidente del COES.

Bueno, ya están advertidos los amigos de Colombia, que pienso que no puede suceder al tener sus principales ciudades formando triángulos en el Territorio Colombiano, me refiero a Medellín, Cali y Bogotá.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32359
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRIVERA escribió: 04 Mar 2025, 06:35 Nuevo corte de luz: Cinco comunas sin energía eléctrica a una semana del apagón nacional
https://www.publimetro.cl/noticias/2025 ... e_vignette

Al dar un click en San Google y se ratifica la predicción, Y en Perú,


ISA, empresa acusada del apagón masivo en Chile, también opera en Perú: ¿Existe el mismo riesgo?
https://infomercado.pe/isa-acusada-del- ... le-apagon/

La transmisión peruana cuenta con redundancia para evitar un colapso energético peruano. indica César Butrón, presidente del COES.

Bueno, ya están advertidos los amigos de Colombia, que pienso que no puede suceder al tener sus principales ciudades formando triángulos en el Territorio Colombiano, me refiero a Medellín, Cali y Bogotá.

Saludos cordiales,
JRIVERA
:cool: :cool: ¿Advertidos de qué?

Antes del gobierno petrufo, no se avisoraba peligro de apagones o de fallas masivas de la red eléctrica. Curiosamente, el problema ahora no es de infraestructura sino de que petrufo quiere recortar recursos $$$ a la red, la quiere debilitar. Afortunadamente las empresas e ISA han logrado resistir y hasta ahora seguimos como normal.

Por cierto, para el amigo peruano, el sistema de red e interconexión que tienen en Perú es prácticamente calcado del sistema que hay en Colombia: varias líneas de transmisión desde varios centros de producción y estos a la vez interconectados entre sí.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17313
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 04 Mar 2025, 16:46 :cool: :cool: ¿Advertidos de qué?

Antes del gobierno petrufo, no se avisoraba peligro de apagones o de fallas masivas de la red eléctrica. Curiosamente, el problema ahora no es de infraestructura sino de que petrufo quiere recortar recursos $$$ a la red, la quiere debilitar. Afortunadamente las empresas e ISA han logrado resistir y hasta ahora seguimos como normal.

Por cierto, para el amigo peruano, el sistema de red e interconexión que tienen en Perú es prácticamente calcado del sistema que hay en Colombia: varias líneas de transmisión desde varios centros de producción y estos a la vez interconectados entre sí.
Si el Sistema de Colombia es similar al de Perú, indica que las Ternas de Transmisión como las subestaciones existentes en las ciudades de Colombia, se encuentran con sus respectivos elementos de Protección de Sistemas de Potencia.

No es que se copie de un País a otro, sino que se actúa de una forma inteligente para Proteger el Suministro eléctrico a los Hogares y Fábricas, el ingeniero eléctrico a quien consulto tiene 86 años y fue primer alumno en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), por lo que gano una Beca de un año en el Reino Unido, al regresar al Perú fue nombrado Sub Gerente de Operaciones de Electrolima, al año ya fue Gerente de Operaciones, fue Catedrático en la UNI y en Universidades en el Extranjero, Tengo todo su C.V. porque es mi Tío, lo tengo en Línea para cualquier consulta, radica en Toronto Canadá, porque tuvo que huir del Perú, porque recibió amenazas de Sendero Luminoso, de forma directa, pues era el cerebro que estuvo detrás de como mejorar los sistemas de distribución eléctrico de Lima.

Conversando con mi Tío, en un momento pensamos en algo premeditado, pues es ilógico que se caiga todo un País, es decir es un cuasi crimen que ello ocurra, lo otro en el aspecto operacional es que la Gente encargada indistintamente si es ISA u otra empresa la encargada, es que no cuentan sus sistemas con las protecciones respectivas.

La explicaciones que él me otorga, son para que los entienda hasta un alumno de Colegio. Todos los elementos (Barras, Generadores, Condensadores, tienen sistemas de protección) y los que se encuentran adyacentes también y así sucesivamente, Si falla alguno es aislado en milisegundos, luego medio segundo, un segundo y segundo y medio, todo es bien rápido.

Nunca se debe perder dos Ternas de Transmisión a la Vez, si cuentan con estos Sistemas de Protección de sistemas de Potencia, si es que existen, desgraciadamente, dado el Costo Elevado de contar con estas protecciones, y lo carísimo que es la energía eléctrica en Chile, deben haber determinado, tontamente el no poner en cada Subestación los respectivos elementos de protección.

Luego si existe un responsable, que ha puesto en riesgo la vida de los chilenos que viven con equipos asistidos y que funcionan con la energía eléctrica, por suerte los Hospitales, conocedores de la existencia de Cortes, han tenido sus Grupos electrógenos para sus Sistema de Emergencias.

Tienen que revisar todo el Sistema de distribución y tener Redundancia, como se tiene en Colombia y el Perú, para que nunca se vuelva a repetir este tipo de inconvenientes.

Podemos aceptar en el caso del Perú, un corte en el suministro de Gas Natural y que las centrales termoeléctricas sufran con ello, o que por efecto de las lluvias, las hidroeléctricas tengan problemas, o que la demanda se incrementa mucho más allá que la generación eléctrica, pero que por falta de la Existencia de la Protección de los Sistemas de Potencia, eso NO debe suceder.

Saludos Cordiales,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 05 Mar 2025, 07:02, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
eisenheim
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por eisenheim »

Solo vengo a poner esta gráfica...
Imagen

Y no diré mas... :type:


EISENHEIM
karl off2
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por karl off2 »

reytuerto escribió: 03 Mar 2025, 15:29 Estimado JRivera:

Una pregunta, no alcanzo a comprender qué tiene que ver el apagón de Chile, la compañía colombiana que maneja la electricidad en ese país, con las desafortunadas declaraciones de un funcionario colombiano en relación a la soberanía de una isla peruana en la Amazonía? Si me das algo más de luz, te estaré agradecido. Saludos cordiales.
Hola Reytuerto...

Evidentemente ninguna... otra teoria terraplanista del mismo personaje y presentar contraevidencias a las disparatadas ideas del personaje no es dificil.. pero de alguna forma, si no nombran al personaje, le entra un desespero por entrar a cuanto topic pueda para generar debates sin sentido, algo patológico y eso si es evidente... y aunque entro a un offtopic, pues...

1. El mismo sistema de interconexión de ISA en Chile que se licitó hace mas de 10 años sin mayor problema operativo, es el actual... y magicamente ahora tiene problemas por que hay una unión entre lagartianos y petrosky segun las dispartadas ideas del personaje en cuestión... ahora, si nos vamos por la navaja de ockham... la otra opción mas evidente es que el sistema general LICITADO y construido hace 20 años (las especificaciones técnicas las puso Chile) no dio abasto para el CONSUMO actual frente al calculado y diseñado (incluido el de ISA Chile), incluyendo sus sistemas de soporte y si presenta picos originan fallas mas recurrentes; ante eso TODOS los sistemas interconectados modernos aumentan su capacidad de interconexión para equilibrar las cargas en las líneas, pero si diseñan y licitan un gran sistema centralizado.. y si ademas los sistemas de respaldo de red no fueron ejecutados por que no fueron licitados... (NO es responsabilidad de ISA o de PEPITO LLC... si el gobierno chileno no lo licito, no es obligación del concesionario), es mas probable que pase lo que esta pasando ahora.

2. En el hipotético caso que fuera falta de inversión del concesionario ISA Chile, es un error del REGULADOR de energia en Chile al no hacer la vigilancia que debia hacer, ejercer su labor de control y tendria la misma responsabilidad en el problema que supuestamente el malus concesionarius.. aunque, como se explicaria que sin bajar la inversión anual de mantenimiento se presentaran estos problemas? no es kriptonianos, mas teniendo en cuenta que la inmensa mayoria de trabajadores en ISA Chile no son Colombianos. Tal vez NO sea la falta de inversión del concesionario para cumplir con su obligación contractual, que por los ultimos 5 años no presento problemas.

3. Si hay "manos criminales" que seria mas factible? un chileno molesto por Boric, un venezolano molesto por la posición de Boric frente a chamozuela, un peruano molesto por que sigen en discusiones eternas del mejor pisco o un colombiano por que queria bailar mas tiempo regueton y no tenia ganas de trabajar al dia siguiente.. No es muy dificil reducir las opciones o si? y eso entrando en el terreno de las novelas de corin tellado..

4. Mi teoria puede ser algo mas plausible. Chile se embarco en un incremento de generación de energia metiendo cuanto panel solar, torre eólica, hidrotermal y lo que le quieran vender y probar para hacer su "ejemplo en transicion energetica limpia" PERO no logro expandir en la misma medida y velocidad la red que soportara esa capacidad adicional! dejando mucha oferta en pocas lineas; usted no puede meter 500MW adicionales en una red diseñada a 150 KVA y con subestaciones de mediana capacidad que ni encapsuladas son! la solución simple... desde el ministerio de energia licitar a la par expansión en transmisión o en su defecto, modificar el contrato a mayor valor para incrementar capacidades de subestaciones y líneas, pero todo indica que no fue asi, por eso dos circuitos fallaron y se genero reacción en cadena.
Pa completar, los sistemas actuales son muy automatizados para controlar tarifas y eso tiene lo bueno (optimización) y malo (dependencia de la capacidad casi a triple redundancia, por que tiene menos "piezas" fisicas que intervengan en la recuperación de servicio) lo cual no es bueno para sistemas altamente centralizados.

Déjo link de las generadoras chilenas y cuanto se aumento su capacidad en los ultimos 10 años.

https://generadoras.cl/generacion-elect ... 0en%202022.

sobre la respuesta operativa al problema.. dan luces de que no fue culpa de venusinos, fue al parecer de controladores y la siempre delicada electrónica, aunque tocará esperar que terminen las investigaciones que en la era digital siempre esta la huella...

https://www.biobiochile.cl/noticias/nac ... nuto.shtml

Déjo que el que quiera busque la capacidad de crecimiento de TRANSMISION y luego las compare... se llevaran una sorpresita...(obviamente el personaje en cuestion se inventara que saturnianos aliados con petrufo lo estan hackeando y cosas similares.. predecible)

De resto son teorias tontas del personaje para que hablen del mismo, por temas de autoestima imagino, pero mezclando peras con cebollas por que son verdes no es la linea. Petro es un pelafustan pero en NADA tiene que ver con el tema de energia chilena por una simple razón... ISA Chile esta manejada en su GRAN mayoria por chilenos, no colombianos que basicamente no tienen poder de decisión sobre lo que el ministerio de energia haga o deje de licitar, ni hacer ni con el regulador, ni con la empresa EXTERNA chilena que presta servicios asociados a la automatización.

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], JRIVERA y 4 invitados