Lo mismo aplica a Austria.
Eso, mientras los rusos ahogaban a los paises mas cercanos cortandoles el grifo cuando tocaba, con precios mucho mas altos (cosas del "mercado", amigo Retogenes?) mientras alemanes y austriacos vendian gas ruso al precio dictado por Rusia con una cara de pena y un "Sorry, es el mercado" en la boca.
Esto es falso.
Totalmente cierto.
Tira de hemeroteca y de las sucursales de energeticas rusas en Viena y Alemania desde inicios de los 90.
Mientras Austria y Alemania lograban un precio A, a Ucrania, Rumania y alguno mas se les ponia un precio X que no era A + derechos de transito.
Tira de datos, tira. Lo mismo te das cuenta de que el precio del gas ruso desde los 90 no es de libre mercado (si te crees lo de la patraña del libre
mercado, claro) sino de interes politico para impulsar candidatos, cambios legislativos....etc.
En mercado de competencia libre los precios del gas ruso son imbatibles en el este de europa. Por eso lo compraban, no por amor a Putin.
No hay competencia libre en paises donde no hay mas que una infraestructura dominada por un operador.
Ejemplos: Chequia, Eslovaquia, Hungria y Rumania.
Puedes comprar gas ruso que fluye del este a las condiciones que dicta Gazprom (por ejemplo).
Si Gazprom te sube a ti, y solo a ti, un 40% de la factura (cosas veredes amigo Sancho), mientras que vende al mismo precio el mismo gas por otro ramal, y se encarga de que las distribuidoras de esos paises (austriacas y alemanes) no te vendan por debajo de ese 40% mas, no tienes libre mercado.
De eso va el libre mercado del gas ruso. Te bloqueo por delante y por detras...para que tragues con lo que a mi me interesa.
Y no es Gazprom, es Rusia.
Dicho lo cual, ahora si que se les ha acabado el monopolio del gas.
La infra que se esta desarrollando parece que por fin va en la direccion a permitir un flujo de gas en diversos sentidos. Y con eso, la dependencia y sus riesgos de un unico proveedor ya hable este ruso, arabe o ingles de Kentucky se reduce.
Eso si, a corto plazo (y los ultimos años nos ha costado caro del copon)...pero es la unica opcion coherente.
Las inversiones que te refieres, regasificadoras ya las han hecho desde 2022. Por lo demás estarían igual, comprando gas al precio TTF. .
Inversiones....post Merkel. Porque a Angela todo lo que fuese gasto tenia rabo y olia a azufre.
Y si Alemania hubiese empezado con esas regasificadoras en 2014, para cuando revento lo de Ucrania hubiese podido tener contratos por un, digamos 25% de su gas via LNG y haber sufrido mucho menos el "apagaon" energetico de tito Putin. Y haber negociado un mucho mejor precio por esos barcos.
Transnitria es un territorio independiente de facto, en la orbita de Rusia. No se que tiene que ver en esta historia.
Un ejemplo de la vida real de que pasa si dependes de un unico proveedor de gas y te falla el suministro, estimado.
De Schoreder incluso insinúo que es un traidor que debería ser investigado por venderse directamente a los intereses rusos.
Directamente, es un traidor.
Como otros que tenemos alrededor...incluidos los alemanes y españoles sandia. Y algun que otro coronel que desde que EEUU se puso seria con los canales de propaganda esta de un calladito que asusta.
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte