Armada del Ecuador

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 960
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Armada del Ecuador

Mensaje por chayane »

Cuerpo de Infantería de Marina

El cuerpo de infantería de marina del Ecuador ha crecido sostenidamente en lo que va de este siglo, teniendo actualmente el tamaño de una brigada con un total estimado de 6000 efectivos.
La **Infantería de Marina del Ecuador** está organizada en diferentes unidades operativas, denominadas **batallones**. Actualmente, la Infantería de Marina del Ecuador cuenta con **5 batallones de Infantería de Marina**, distribuidos estratégicamente en el territorio ecuatoriano, principalmente en áreas costeras y de importancia marítima.

### **Batallones de la Infantería de Marina del Ecuador:**
1. **Batallón de Infantería de Marina N.º 11 "San Lorenzo"**
2. **Batallón de Infantería de Marina N.º 12 "Esmeraldas"**
- Ubicados en la provincia de Esmeraldas, tienen un rol estratégico en la frontera norte y en operaciones de control marítimo y fluvial.
3. **Batallón de Infantería de Marina N.º 21 "Jaramijó"**
- Se encuentra en la provincia de Manabí y tiene la misión de proteger la costa central del país.
4. **Batallón de Infantería de Marina N.º 22 "Jambelí"**
- Situado en la provincia de El Oro, tiene responsabilidades en la vigilancia y protección de la costa sur del país.
5. **Batallón de Infantería de Marina N.º 23 "San Eduardo"**
- Situado en la provincia de El Guayas, ciudad de Guayaquil.

Adicionalmente existen destacamentos en varios puntos del país cómo las islas Galápagos y las provincias amazónicas.

### **Funciones de los Batallones:**
- Control de **fronteras marítimas y fluviales**.
- Participación en **operaciones de seguridad** y defensa.
- Resguardo de las áreas estratégicas del territorio ecuatoriano, como las **Islas Galápagos**.
- **Operaciones anfibias**, entrenamiento en combate y misiones de rescate.

Además de los batallones, la Infantería de Marina ecuatoriana cuenta con **unidades de apoyo logístico y de operaciones especiales**, que complementan su estructura operativa.
No cuenta con blindados ni armas pesadas.

Imagen


Domper
General
General
Mensajes: 15069
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Domper »

Tulipan escribió: 13 Dic 2024, 19:03 No da igual, porque ahora no sabes si tu armada tiene las capacidades de guiar al misil hasta el blanco mediante el uso de helicopteros. Solo sabes que tus lanchas misileras pueden disparar en simultaneo un misil cada una, ya que le dieran a algo es ooootra cosa. Aunque ya van saliendo algunos detalles más que interesantes..

"Si bien la Armada de Ecuador no ha informado sobre la conclusión, exitosa o no, de los disparos de prueba, tampoco ha revelado el tipo de objetivo utilizado como blanco para los misiles Exocet MM40 Bloque II o la distancia entre las plataformas lanzadoras y el objetivo, la prensa especializada indica que el objetivo fue virtual, generado por el sistema de gestión de combate Orión. El misil Exocet MM40 Bloque II tiene un alcance máximo de unos 72 kilómetros."

https://maquina-de-combate.com/blog/archives/82156

En resumen se inventaron un blanco y "si le dieron".
Unos pocos detalles:

- Las maniobras pueden hacerse para muchas cosas, incluyendo la publicidad. Pero hay regímenes que necesitan mucho más de la publicidad que otros. La Armada Española hace periódicamente ensayos con fuego real contra unidades dadas de baja, y les da poca publicidad.

- Unas maniobras serias se hacen para probar cosas y para ver que todo funciona. Simplemente, poder coordinar un lanzamiento muestra que los misiles funcionan (aunque ya tienen unos añitos), también los sistemas electrónicos, y las dotaciones.

- Unas maniobras de verdad serias incluirán muchos inconvenientes, ya que de los fallos se aprende más que de los éxitos. Recuerdo, por ejemplo cuando las marinas estadounidense y francesa (cada una, por su lado) hicieron ensayos destruyendo misiles antibuque a la distancia a la que los hubiera alcanzado un CIWS, y los restos del misil alcanzaron al blanco causando serios daños. La consecuencia fue equiparse con misiles de defensa de punto, como el RAM, y con cañones de mayor alcance.

- Independientemente de que todo salga bien o mal, a la prensa solo llegarán unas cuantas fotos y alguna declaración. Los marinos ecuatorianos no van a desvelar sus secretos ante posibles rivales.

- Del alcance máximo ya se ha hablado. Como si en las canoas misileras de cierta marina les ponen misiles con mil kilómetros de alcance. Si no se dispone de sistemas de detección, de corrección de media distancia, enlaces de datos, ese alcance está de adorno.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16580
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

Así es Domper, pero no enseñan si dieron en el blanco, si es que ha existido.

Saludos.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por Tulipan »

- Las maniobras pueden hacerse para muchas cosas, incluyendo la publicidad. Pero hay regímenes que necesitan mucho más de la publicidad que otros. La Armada Española hace periódicamente ensayos con fuego real contra unidades dadas de baja, y les da poca publicidad.
Asi es Domper, es lo correcto, que el misil le de a "algo", hace más creible las capacidades de disuación que es lo que se quieren demostrar.
- Unas maniobras serias se hacen para probar cosas y para ver que todo funciona. Simplemente, poder coordinar un lanzamiento muestra que los misiles funcionan (aunque ya tienen unos añitos), también los sistemas electrónicos, y las dotaciones.
Ó tambien los ecuatorianos dijeron-"estos misiles ya estan para vencerse, hagamos un poco de circo, para apuntalar la pseudo modernización de las corbetas ligeras". Y dispararon 03 al aire.
- Unas maniobras de verdad serias incluirán muchos inconvenientes, ya que de los fallos se aprende más que de los éxitos. Recuerdo, por ejemplo cuando las marinas estadounidense y francesa (cada una, por su lado) hicieron ensayos destruyendo misiles antibuque a la distancia a la que los hubiera alcanzado un CIWS, y los restos del misil alcanzaron al blanco causando serios daños. La consecuencia fue equiparse con misiles de defensa de punto, como el RAM, y con cañones de mayor alcance.
Es correcta tu apreciación. :thumbs:
- Independientemente de que todo salga bien o mal, a la prensa solo llegarán unas cuantas fotos y alguna declaración. Los marinos ecuatorianos no van a desvelar sus secretos ante posibles rivales.
Creo que lo que intentan decir es, somos una armada pequeña pero con algunos dientes. Dientes que ya se están venciendo y sin asomo de recuperación o incremento de capacidades.
- Del alcance máximo ya se ha hablado. Como si en las canoas misileras de cierta marina les ponen misiles con mil kilómetros de alcance. Si no se dispone de sistemas de detección, de corrección de media distancia, enlaces de datos, ese alcance está de adorno.
Para esto necesitas tener un buen mastíl integrado y para ese mastíl necesitas tener una buena plataforma que soporte el peso de este mastíl y para eso necesitas tener una plataforma de 3000 toneladas para arriba. Pero bueno, hay gente que se cierra en sus conceptos paliativos de "corbetas super potentes casi casi fragatas" y si les contradices empiezan con los insultos y demás bajezas para ensuciar el tema y decir que "ganaron"..

Es lo usual, sin mencionar la horrible "fuente ovejuna" a la que apelan cuando los superas en argumentos.

Saludos cordiales.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31490
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada del Ecuador

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Para esto necesitas tener un buen mastíl integrado y para ese mastíl necesitas tener una buena plataforma que soporte el peso de este mastíl y para eso necesitas tener una plataforma de 3000 toneladas para arriba. Pero bueno, hay gente que se cierra en sus conceptos paliativos de "corbetas super potentes casi casi fragatas" y si les contradices empiezan con los insultos y demás bajezas para ensuciar el tema y decir que "ganaron"..
A llorarle al diseñador/fabricante del navío, estimado... Que son los que están "insultando su intelecto".

SIGMA Multi Mission Frigate 10514

https://www-damen-com.translate.goog/ve ... _hist=true


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por Tulipan »

Esa "fragata recontra ligera" ¿tiene mastíl integrado?, ¿Tiene espacio para un helicoptero mediano?, ¿Tiene espacio para defensa de punto? ...O solo vamos a repetir que es fragata porque me lo contaron asi.

Y de nuevo, el vendedor le puede llamar destructor si quiere, ya que lo que el necesita es vender, y si hay incautos que le compran eso, bien. Bueno allá ustedes, de repente es todo lo que pueden pagar.

Saludos y siga participando.


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31490
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada del Ecuador

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La respuesta para todas sus preguntas es sí, sí y sí.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por Tulipan »

Yo creo que las respuestas son: no, RECONTRA NO, y mas o menos, pero si quiere seguir con la discusión que sea en el tema de la Armada Colombiana para no hacer OT en el tema de la ARE, que si bien en cierto no es muy activo, no es correcto por las normas del foro.

Saludos. :thumbs:


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 960
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Armada del Ecuador

Mensaje por chayane »

CAPACIDAD INDUSTRIAL PARA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

La Armada del Ecuador durante sus primeras décadas de historia no contó con algo básico, un dique para hacer carenamiento de sus embarcaciones, razón por la que se tuvo que acudir, cuando era posible pagar, a las instalaciones de la Armada de Chile, precisamente hace 100 años aproximadamente se perdió el Caza-torpedero Libertador Bolívar, primer buque de guerra que mereciera ese nombre, por carecer de medios de mantenimiento (financieros y técnicos), en la foto siguiente se ve el buque durante sus mejores tiempos y cuando fue abandonado en el Río Guayas (no puedo confirmar que el segundo casco correspondo al Libertado Bolívar pero así se indica en la fuente de la foto).

Imagen

Con el paso de los años la pequeña Armada fue logrando medios para tener alguna autosuficiencia en el mantenimiento naval, es así que después de la SGM y gracias a los excedentes de EEUU Ecuador se pudo hacer de su primer dique flotante que se llamó "Amazonas", en los años 70s se creó la empresa pública "ASTILLEROS NAVALES ECUATORIANOS ASTINAVE" que como su nombre lo dice se dedica a la construcción y mantenimiento naval, tanto civil como militar, obviamente en la medida de contar con mejores medios se ha ido progresando.

Actualmente cuenta con varias instalaciones:
- Planta Centro Guayaquil, junto al Río Guayas (donde empezó)
- Planta Sur Guayaquil, Estero Salado (diques flotantes)
- Planta Posorja (en construcción)

Imagen
Imagen
Imagen

Actualmente ofrece la construcción de buques de hasta 2000 toneladas y 100 metros de eslora, con la nueva planta en Posorja se podrán construir naves de hasta 125 de Eslora y 5000 toneladas, lo que le permitirá construir o carenar buques para la Armada.

Imagen

ASTINAVE le brinda a la ARE la capacidad de hacer mantenimiento de la unidades existentes y además construcción de nuevas unidades en la medida que los recursos financieros lo permitan.


Tulipan
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 30 Sep 2024, 17:01
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por Tulipan »

¿Y cúal es el avance del nuevo complejo de Posorja al día de hoy?


"Nadie tiene la razón en contra del Perú" :twisted:
Domper
General
General
Mensajes: 15069
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 17 Dic 2024, 12:01 Así es Domper, pero no enseñan si dieron en el Blanco, si este haya existido.
¿Y qué? La Armada española tampoco cuelga vídeos de si aciertan o no sus armas. A veces sí, pero no siempre.

Es más, si fallaron (que no se sabe), el ejercicio puede ser mucho más instructivo que si todo sale bien. Si Jellicoe hubiera prestado atención a los fallos en las pruebas de sus proyectiles, hoy se hablaría de Jutlandia como el Trafalgar de la Primera Guerra Mundial. Eso sí, no le van a decir a sus posibles rivales en qué fallaron. Si fallaron.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16580
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 18 Dic 2024, 13:12
JRIVERA escribió: 17 Dic 2024, 12:01 Así es Domper, pero no enseñan si dieron en el Blanco, si este haya existido.
¿Y qué? La Armada española tampoco cuelga vídeos de si aciertan o no sus armas. A veces sí, pero no siempre.

Es más, si fallaron (que no se sabe), el ejercicio puede ser mucho más instructivo que si todo sale bien. Si Jellicoe hubiera prestado atención a los fallos en las pruebas de sus proyectiles, hoy se hablaría de Jutlandia como el Trafalgar de la Primera Guerra Mundial. Eso sí, no le van a decir a sus posibles rivales en qué fallaron. Si fallaron.

Saludos
No sea malo estimado Domper,

En la práctica de la MGP, el misil es guiado por un Helicóptero, que le ayuda a dar en el Blanco.




Lanzamiento de misil Exocet AM39 contra blanco de superficie




La Marina de Guerra del Perú disparó con éxito un misil antibuque EXOCET MM40 Block 3 a 170 km de distancia

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15069
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada del Ecuador

Mensaje por Domper »

Lanzar un misil más allá del horizonte requiere plataformas que detecten al blanco y, si es necesario, corrijan el curso. Cuestión diferente es que si un helicóptero intenta hacer eso frente a un escolta antiaéreo moderno, es mejor que sus tripulantes hagan antes testamento. Ahora bien, en Sudamérica, esa capacidad brilla por su ausencia, pues de lo más que se dispone es del misil Sea Sparow. Mi única duda es si el que montan las dos fragatas chilenas ex neerlandesas tienen más capacidades que los Aspide de las Lupo.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16580
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Armada del Ecuador

Mensaje por JRIVERA »

Las fragatas clase Adelaide tienen un lanzador vertical VLS MK-41 para misil ESSM e implementación del misil SM-2 MR Block IIIA de Raytheon.

A mi lo que me preocupaba era tal poder antiaéreo, si el Perú no contaba con sus MIG-29, pero ahora si que van a servir de mucho.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
chayane
Teniente
Teniente
Mensajes: 960
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Puerto Rico

Armada del Ecuador

Mensaje por chayane »

Esta nota es interesante, de ser cierta, Portugal encarga 6 OPV por 300 millones de euros, es decir 50 por unidad, pero además con capacidad antisubmarina, es decir un guardacostas (policía) con capacidad militar (antisubmarina), en esta época los sistemas de armas son modulares, se pueden montar y desmontar de la plataforma según la necesidad. La ARE podría en el futuro optar por este tipo de soluciones.



Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado