El cuerpo de infantería de marina del Ecuador ha crecido sostenidamente en lo que va de este siglo, teniendo actualmente el tamaño de una brigada con un total estimado de 6000 efectivos.
No cuenta con blindados ni armas pesadas.La **Infantería de Marina del Ecuador** está organizada en diferentes unidades operativas, denominadas **batallones**. Actualmente, la Infantería de Marina del Ecuador cuenta con **5 batallones de Infantería de Marina**, distribuidos estratégicamente en el territorio ecuatoriano, principalmente en áreas costeras y de importancia marítima.
### **Batallones de la Infantería de Marina del Ecuador:**
1. **Batallón de Infantería de Marina N.º 11 "San Lorenzo"**
2. **Batallón de Infantería de Marina N.º 12 "Esmeraldas"**
- Ubicados en la provincia de Esmeraldas, tienen un rol estratégico en la frontera norte y en operaciones de control marítimo y fluvial.
3. **Batallón de Infantería de Marina N.º 21 "Jaramijó"**
- Se encuentra en la provincia de Manabí y tiene la misión de proteger la costa central del país.
4. **Batallón de Infantería de Marina N.º 22 "Jambelí"**
- Situado en la provincia de El Oro, tiene responsabilidades en la vigilancia y protección de la costa sur del país.
5. **Batallón de Infantería de Marina N.º 23 "San Eduardo"**
- Situado en la provincia de El Guayas, ciudad de Guayaquil.
Adicionalmente existen destacamentos en varios puntos del país cómo las islas Galápagos y las provincias amazónicas.
### **Funciones de los Batallones:**
- Control de **fronteras marítimas y fluviales**.
- Participación en **operaciones de seguridad** y defensa.
- Resguardo de las áreas estratégicas del territorio ecuatoriano, como las **Islas Galápagos**.
- **Operaciones anfibias**, entrenamiento en combate y misiones de rescate.
Además de los batallones, la Infantería de Marina ecuatoriana cuenta con **unidades de apoyo logístico y de operaciones especiales**, que complementan su estructura operativa.