Hola reuytuerto... la misión de Laborde era acabar con la flota naval grancolombiana para liberar los puertos tanto de la nueva granada como de la capitanía de Venezuela (la después denominada gran Colombia) .... con los puertos liberados y a merced de la flota española, la corona española hubiera reiniciado desde allí una campaña de reconquista tierra adentro desembarcando tropas y pertrechos para recuperar su capitanía ( Venezuela) y virreinato ( Nueva Granada) impidiendo que Bolivar iniciara su campaña libertadora hacia el sur.reytuerto escribió: ↑13 Dic 2024, 02:43 Hola a todos:
Algunas precisiones, desde mi modesto entender:
1. Importancia de la batalla del Lago de Maracaibo y su repercusión en el Pacifico:
Mucha en el contexto de la independencia de la Gran Colombia (victoria decisiva), muy poca en relación a su impacto sobre las operaciones en el Pacífico central. Me explico: De haber ganado en Maracaibo, que fuerzas de la Real Armada pudiese haber empleado el Comandante Laborde para auxiliar a las fuerzas del Virrey La Serna?
Con la noticia de que Laborde derroto al general Padilla el 23-24 de Julio de 1823, Bolivar jamás habría viajado al Peru en septiembre de ese mismo año, porque con toda la flota grancolombiana derrotada y los puertos de ambos países a merced de la flota española para iniciar desde allí una reconquista, esto jamas se hubiera dado:
https://investigacion-lineasdetiempo.pu ... 20chalacos.
Menos se hubiera dado esto:
https://www.bnp.gob.pe/biblioteca-nacio ... -ayacucho/
La batalla que marco el destino de los españoles en el Peru nunca hubiera pasado, entonces tu me dirás si la batalla del lago de Maracaibo no tuvo relevancia con la campaña libertadora del sur que inicio Bolivar y por eso se indica en varios libros de historia de nuestros países, que la batalla del Lago de Maracaibo fue la que sello la independencia de America al punto que "se le reclama a Bolivar" hasta el día de hoy, el no haberle dado el puesto que realmente se merecía el almirante Padilla en la gesta libertadora, algunos historiadores dicen que fue por celos al ver que Padilla había logrado una posición de mucho respeto dentro de la tropa libertadora, otros dicen que fueron problemas de faldas, la verdad es que Bolívar termino fusilando al almirante Padilla, con el pretexto que participo en un intento de asesinato contra el
