Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 459
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Mi opinión es la siguiente , si el remplazo del Kfir se da por un avión nuevo, no me quita el sueño que traigan los F5, ese avión como lo ha dicho la FAC en muchas ocasiones es para interceptar vuelos ilegales y ese tipo de misiones no requieren poner un avIon de 200 millones de dólares a perseguir avionetas, claro son aviones viejos, eso es indiscutible , pero pues tienen la operatividad asegurada ya que tiene repuestos y motores por todo lado , a diferencia del Kfir. Para finalizar , como se dice en el artículo que trajo la noticia son de bajo costo en su mantenimiento, debo resaltar que aunque no es un avión para ser primera linea de defensa, si tendría a raya los K8 del vecino.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

ALEXC escribió: 29 Nov 2024, 14:51
unbinilium escribió: 29 Nov 2024, 05:59 Quienes sustituyeron a los A-37 en la FAC fueron los Super Tucano.
No, eso es falso y no se porque siguen algunos repitiendo esa mentira como loros ... los A-29 vinieron a remplazar los OV-10 en una primera fase de compra, donde estaba programada una segunda fase para comprar los turbofán que remplazarían el A-37 pero la compra nunca se dio y eso esta descrito en un documento CONPES del 2001.
De acuerdo, yo hace un par de semanas subí el CONPES de los ST, ahí dice claramente que aviones se estaban reemplazando y dice clarito que el reemplazo de los A-37, que para ese momento todavía estaban activos, era otro proyecto y su reemplazo se haría con aviones a reacción.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Urbano Calleja escribió: 29 Nov 2024, 13:46
juancho.col escribió: 29 Nov 2024, 11:51
unbinilium escribió: 29 Nov 2024, 05:17 Saludos
juancho.col escribió: 29 Nov 2024, 00:55
Erichsaumeth escribió: 28 Nov 2024, 14:23 Colombia recibe una oferta de 18 aeronaves del tipo Northrop F-5MR4
(para el reemplazo de los A-37B)

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... rta-f-5mr4

Imagen
Jajajajaj compramos esos y los F16 y quedamos cómo la FAV de los 80.
La FAV de los 80s tenia 24 F-16 Block 15 (nuevos de fabrica, recién entregados), 18 Mirage-50 (recién modernizados), unos 18 CF-5A/B, ademas de los Tucano y T-2D. La comparativa como que no va.
Tú debes ser el alma en las fiestas a las que vas…era un chiste :asombro:

Pero si lo quieres coger en serio, los F16 y F5 que nos están ofreciendo son mucho más modernos que los que tenía Venezuela en su momento, entonces como dices, no cabe la comparación.

No obstante lo anterior, por supuesto que no me gustan esas propuestas, yo soy partidario de que se compre el F16 por muchas razones que ya he dicho, pero como también dijimos acá, debe ser una mezcla de aviones de segunda en un principio y nuevos para después último block, la propuesta son aviones de segunda con MLU en un principio y de segunda con upgrade V para después, y no se sabe con certeza la antigüedad que tendrán esos aparatos, llevamos casi 50 años volando aviones de combate de segunda que han tenido muchas dificultades y en los que se ha tenido que gastar un montón de plata para mantenerlos volando, lo único nuevo que se ha comprado ha sido los ST y ahí están todos activos, no les duele una muela a esos aviones, ese es el mejor ejemplo de porque ya debemos dejar atrás el capítulo de los segundazos e ir por aviones nuevos, espero que la FAC no haya desistido en ese propósito (porque al principio la tenían muy clara). Sobre la propuesta de los F5, no debería estar ni considerándose, ósea, que nos cree esta gente, una chatarrería ? Un museo? La verdad si hemos sido eso por muchos años jajajaja, pero carajo, ya es hora de pasar la página.
Ojo que esos F-5 estan por encima que cualquier cosa que vuele hoy en dia en la Fuerza Aerea de Colombia salvo los Kfir...y eso si consideramos que los Kfir estan operativos al 100% (que me da que no).
Con AESA y si se confirma que disponen de capacidad para usar armas ya existentes (bombas laser sobre todo) no es mala idea.

Quedarse con ellos como unico vector, no. Pero quedarse con ellos y los F16 aplaza la decision del reemplazo de los Dragonfly por 10-15 años.
Habra que ver a que precio los venden, claro...
Es que el problema está en pensar que nuestras amenazas provendrán exclusivamente de nuestro entorno, cuando el mundo hoy está muy volátil. Hace unos años Rusia nos desafió cruzando sin autorización dos bombarderos nucleares por nuestro espacio aéreo para mandar un mensaje de respaldo a Venezuela y Nicaragua, enemigos de Colombia (no nos digamos mentiras), la FAC debe estar preparada para cualquier eventualidad y eso implica contar con aviones que puedan enfrentar cualquier amenaza, recordar que esos aviones son los que tendremos en los próximos 40-50 años, quien puede predecir que pasará en 5 décadas ? Nos preparamos solo para una guerra con algún vecino o para una guerra por agua o por la Amazonia o quien sabe contra quien… si se desata una guerra nuclear entre potencias, que continente creen que quedará en pie y con los únicos recursos? Mala idea comprar viejeras pensando en que son Suficientes para darle pelea a Nicaragua o Venezuela o Perú, o cualquier otro vecino.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6330
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Pues si se requiere de un avión dedicado para cazar aviones narcos que lo paguen los gringos por que eso es lucha contra drogas


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

spooky escribió: 29 Nov 2024, 18:29 Pues si se requiere de un avión dedicado para cazar aviones narcos que lo paguen los gringos por que eso es lucha contra drogas
Total, yo creo que en eso es que piensan cuando ofrecen esas viejeras, ni siquiera en una amenaza externa a la soberanía de Colombia.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5555
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Los Tucanos pueden interceptar avionetas.
Entrenadores a reacción también.

No necesitas un sistema de armas dedicado para eso.
Y 18 aparatos operativos para hacer tareas antinarco son demasiados.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1754
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

En una guerra convencional esos F-5MR4 podrían cumplir varias tareas, ataque al suelo, apoyo aéreo cercano, caza de helicópteros y aeronaves de menor porte como Tucanos y otras aeronaves de ataque, dependiendo la capacidad de su radar y integración de armas también podría hacer de caza de segunda linea, teniendo misiles como el I-Derby ER y Python V, en otras palabras sería un multiplicador de fuerza para los F-16.

Pero pues pienso que hay mejores opciones.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3591
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Urbano Calleja escribió: 29 Nov 2024, 19:20 Los Tucanos pueden interceptar avionetas.
Entrenadores a reacción también.

No necesitas un sistema de armas dedicado para eso.
Y 18 aparatos operativos para hacer tareas antinarco son demasiados.
Si los aviones del narco se detectan cerca a alguna de las bases de la FAC donde opera el A-29 si, pero el problema radica cuando se detecta la traza de los vuelos ilegales lejos de las bases aéreas, donde la interceptación tiene que ser rápida porque una de las tácticas que utilizan los narcos, es volar a ras de la copa de los árboles para evitar la detección por parte de los radares de la FAC ( vuelan bajo el radar) y la única parte del vuelo donde son susceptibles a la detección, es.cuando.tienen que subir para pasar alguna de las cordilleras del pais .. muchas veces se detecta la traza y mientras llega el A-29, la traza desaparece de los radares de la FAC porque desciende para volar a muy baja altitud.

Se necesita un avión a reacción que pueda ascender rápido y llegar hasta el área de detección en el menor tiempo posible .
Última edición por ALEXC el 29 Nov 2024, 20:04, editado 1 vez en total.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6330
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

A menos que esos vuelos hallan vuelto a ser comunes en el pais cosa que no me extrañaría por que petro le dio via libre a los narcos no veo mucha razón para montarse en ese problema de operar una avión de mas de 50 años con todos lo problemas eso trae.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Ok....si de reemplazar a los A37 se trata....y considerando la actual coyuntura política,pienso que esta es la mejor oportunidad que tiene este avión de llegar a la FAC
Imagen
Una pequeña flota de entre 6-8 Lumpias (K8) serian suficientes.....y antes de que me caigan a tomatazo limpio....quiero que tengan en consideración lo siguiente:

>A día de hoy....entre el 65-68% de la fuerza aérea de Venezuela....esta conformada por la Lumpia (K-8), considerando este porcentaje...tener a la Lumpia en la FAC serviría para:

>Tenerlo como agresor frente a los Supertucanos...de esta forma veríamos en realidad las ventajas y desventajas de cada uno de estos aviones y cual seria la mejor forma de que un ST enfrente a la Lumpia.

>COMBATE DISIMILAR...este papel lo cumpliría el Kfir al enfrentar a la Lumpia, es un combate que tiene cierta probabilidad de darse y también seria valioso que los pilotos de Kfir conozcan el comportamiento de la Lumpia.

>Entrenamiento del Barak...La Lumpia también puede servir de blanco para el Barak....si bien la FAV es poco probable que envié a sus lumpias contra el Barak.....si le es más económico a la FAC enviar 100-120 veces a la Lumpia contra el Barak.... que a un Kfir.

VENTAJAS DE LA LUMPIA...Frente a los F5....es que es una célula nueva, lo que nos daría 15.20 años de uso, cosa que no garantiza el F5.
>Mantenimiento y repuestos más fácil, barato y disponible que el F5.
>Diversificación de proveedor.
>Nuevo y barato escalón de transición entre los Texan de hélices al avión a reacción.
>La Lumpia tiene unas capacidades técnicas y combativas muy similares a las del A37...y en algunos ítems lo supera.

Si se logra ver a la Lumpia no como un avión....sino como un medio para llegar a un fin....el cual seria no solo darle a nuestros pilotos el conocimiento exacto y de primera mano del comportamiento en combate del 65-70% de la flota de nuestra PHDC.....sino la posibilidad de derribar rápidamente esta flota....con lo que toda la carga de combate caería sobre los Sukos....logrando así, acelerar la fatiga tanto de pilotos, como de células de los Sukos...lo cual complicaría el actuar de la FAV, y aceleraría la victoria de la FAC.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7014
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Siquiera considerar adquirir F 5 s, un avion ruletiado con 50 años de edad es un desproposito.

Modernizacion inversa, el mundo entero saliendo de los F 5 s y Colombia adquirindolos ? La verdad creo que la FAC ni lo esta considerando.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Hay que distinguir entre un Cazas desfasado con mas de 40 o 50 años de un Caza operativo y bien conservado que puede dar entre 10 o 15 años adicionales.

Y sobre todo hay que ser realistas, no hay dinero para adquirir unos 24 Cazas Nuevos.

Recuerden que hace 2 años se ofreció 24 Cazas F-16 Block 70 a precio de amigos por US$4,200 millones.

Haciendo cálculos de la venta a Turquía, 24 Cazas F-16 Block 70 sale por US$4,880 millones, Hoy en día, y solo las aeronaves, sin Armamento.

Vean el Tema de Brasil, que no puede pagar ni un par de Cazas Gripen y pide 9 más (que buena) y con un alargue en financiamiento de los 36 Cazas por 5 años adicionales, les va a salir por US$9,200 millones.

En Perú, con estos precios, es probable que en la primera Licitación Internacional, no se logre cubrir el Costo de ninguna de los 3 Cazas de la Lista Corta.

Chile recorre por US$177 millones sus 36 Cazas F-16 MLU y Argentina adquiere a plazos 24 F-16 de segunda por US$301 millones.

Esa es la realidad, no existe holgura económica en ningún País de la Región, por lo que hay que tomar lo que se nos ofrece o quedarse sin nada.

En el ejercicio Cruzex 2024, se ha visto que países cuentan con Cazas, los demás estamos en tratar de mantener lo que ya debe de ser retirado.

Para resolver un problema, primero hay que aceptar la realidad.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1353
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

JRIVERA escribió: 29 Nov 2024, 21:53 Y sobre todo hay que ser realistas, no hay dinero para adquirir unos 24 Cazas Nuevos.
Este es el quid del asunto.

La opción es transarnos por aceptar esas máquinas usadas y hacer el propósito de reemplazarlas en 10 o 15 años.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Jorge R escribió: 29 Nov 2024, 21:57
JRIVERA escribió: 29 Nov 2024, 21:53 Y sobre todo hay que ser realistas, no hay dinero para adquirir unos 24 Cazas Nuevos.
Este es el quid del asunto.

La opción es transarnos por aceptar esas máquinas usadas y hacer el propósito de reemplazarlas en 10 o 15 años.
En Perú durante las dos últimas décadas se desarrollo todo una discusión en adquirir 12 MIG-35, o 12 MIrage 2000-5, ya que no alcanzaba para 12 F-16 Block 50 y se llegó a que lo más económico era repotenciar los MIG-29 y Mirage 2000P que a nivel mundial son los menos volados.

Se cayeron 3 MIG-29 y un Mirage 2000P, los MIG-29 pasaron a la reserva y los Mirage 2000P continúan en operaciones.

Otro grupo siempre hasta el día de Hoy, dan su vida por el F-16 así sea de Segunda, como el mejor Caza de todos los tiempos.

Que fácil sería para el Perú aceptar los 24 F-16 de segunda en donación por pagar US$45 millones por 8 F-16, y solucionar el problema por 15 años, para cuando el KF-21 Boramae se encuentre totalmente disponible.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 29 Nov 2024, 22:00 :cool: :cool: Dinero sí hay. Más bien hay que preguntarnos en qué se lo está comiendo el gobierno petro, o qué pretende hacer con él...

Hay COP $ 300 billones del PGN de 2024 embolatados, que no se han ejecutado en nada hasta la fecha... de un presupuesto general de la Nación de COP $ 503 billones...
1. Aeronaves Nuevas
32 unidades F-16C Block 70. US$4,480 millones
8 unidades F-16D Block 70. US$1,120 millones

2. Motores
48 motores F110-GE-129D (40 instalados, 8 repuestos). U$1,440 millones

3. Modernización de aeronaves existentes
79 F-16 existentes serán actualizados a la configuración V. US$948 millones

4. Aviónica y sistemas electrónicos
149 APG-83 AESA SABR (Scalable Agile Beam Radars):
40 instalados en nuevas aeronaves. US$800 millones
10 repuestos. US$200 millones
99 para modernización (79 instalados, 20 repuestos). US$1,980 millones
169 Computadoras Modulares de Misión (MMC) 7000AHC o equivalentes:
40 instaladas. US$6 millones
10 repuestos. US$1.5 millones
119 para modernización (79 instaladas, 40 repuestos). US$18 millones
159 Sistemas de Navegación Inercial GPS/EGI con SAASM/M-Code:
40 instalados. US$80 millones
8 repuestos. US$16 millones
111 para modernización (79 instalados, 32 repuestos). US$222 millones
168 Sistemas de Guerra Electrónica Integrados (IVEWS):
40 instalados. US$400 millones
10 repuestos. US$100 millones
118 para modernización (79 instalados, 39 repuestos). US$1,180 millones

5. Armamento aire-aire
952 misiles AIM-120C-8 AMRAAM. US$2,442 millones
401 misiles AIM-9X Block II Sidewinder. US$561.4 millones
40 unidades de guía táctica AIM-9X. US$40 millones
96 secciones de guía AMRAAM. US$48 millones
Misiles de entrenamiento Captive Air Training Missiles (CATM) para AIM-9X y AMRAAM. US$100 millones

6. Armamento aire-superficie
864 GBU-39/B Small Diameter Bombs Increment 1 (SDB-1). US$172,8 millones
96 AGM-88B HARM. US$76.8 millones
96 AGM-88E AARGM. US$115,2 millones
Misiles y bombas de prueba para AGM-88 y GBU-39. US$40 millones
Kits JDAM para GBU-31, GBU-32 y GBU-38. US$50 millones

7. Pod de puntería y navegación
16 Sniper Advanced Targeting Pods (ATP). US$32 millones
Infrared Search and Track (IRST) Pods. US$80.8 millones

8. Lanzadores y sistemas de apoyo
858 lanzadores LAU-129. US$171.6 millones
44 cañones M61 Vulcan (40 instalados, 4 repuestos). US$8.4 millones
Sistemas de identificación amigo-enemigo (AN/APX-127 o equivalentes). US$24 millones (120 unidades)

9. Sistemas de comunicación y aviónica avanzada
151 MIDS-JTRS (40 instalados, 4 terminales terrestres, 8 repuestos, 99 para modernización). US$75.5 millones
Cascos Joint Helmet Mounted Cueing Systems (JHMCS) II o Scorpion HObIT. US$60 millones

10. Equipos auxiliares y de soporte
Simuladores y dispositivos de entrenamiento. US$20 millones
Equipos de soporte en tierra. US$360 millones (40 unid)
Manuales técnicos y documentación clasificada/desclasificada. US$10 millones
Repuestos y piezas de mantenimiento para aeronaves y motores. US$1,920 millones

11. Actualización de infraestructura
Kits de modernización mayores para los F-16 Block 40 y 50+. US$1,600 millones (120 unid)
Programas de extensión de vida útil (SLEP). US$1,200 millones
Construcción y soporte en instalaciones. US$800 millones

12. Costo estimado
USD $23.0 mil millones.

Con esta Lista de componentes y respectivos precios, puedes armar tu F-16.

Se puede obtener los precios unitarios y ver si te alcanza para 36, 24 o 12 Cazas F-16 Block 70.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados