Colombia examina la propuesta del avión ligero Leonardo M-346
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 5-colombia

No creo, el tema del remplazo del Kfir ya tiene definido los aviones que pueden sustituirlo , pero sería magnífico para la Fac sea quien sea que este en cabeza de ese proceso que se finiquite así sea de a poco el remplazo del A37, esto daria a quitar cargas al Rafale o Gripen cualquiere sea el escogido
Si totalmente de acuerdo, ojala en un futuro se logre materializar el reemplazo de el A-37, de momento estamos con lo del Kfir.Domaco11 escribió: ↑26 Nov 2024, 17:37 No creo, el tema del remplazo del Kfir ya tiene definido los aviones que pueden sustituirlo , pero sería magnífico para la Fac sea quien sea que este en cabeza de ese proceso que se finiquite así sea de a poco el remplazo del A37, esto daria a quitar cargas al Rafale o Gripen cualquiere sea el escogido
pff....SAETA2003 escribió: ↑25 Nov 2024, 20:45![]()
No, lo que tu dijiste no fue eso, lo que dijiste fue que no existian F-16 inferiores a B40+, que ahora quieras intentar limpiar tu embarrada hablando de las modernizaciones es otra cosa.
Si hablas de la actualización de los B20 jordanos si, pero decir que el negocio de LM es regalar 24 B50 operativos para después vender la actualizacion no me lo creo, tu mismo has dicho que ese kit de actualizacion les salió a los griegos en 12 millones cada uno y no tiene sentido regalar un caza que facilmente se podria vender en +50 millones tal y como están (y en la situación geopolítica actual seguro habrá una fila larga de compradores interesados) solo para vender un kit de 12 millones.
![]()
Hola, es mas una leyenda urbana. Creo que Alex trajo alguna vez un documento antiguo que mostraba como los mirage fueron comprados con dinero y financiación en dinero. Colombia no ha negociado armamento por materias primas desde tal vez la independencia (y la materia prima era oro) y es el peor negocio posible. El pago de deuda por acceso a recursos naturales de forma directa y no a traves de compraventa se da en algunos paises africanos o tal cual extraño pais (incluyendo un vecino que no dire el nombre pero veran las señales). Lo importante es la seriedad en los pagos y hasta ahora, Colombia nunca entro en default....recalco hasta ahora que no se sabe con el pigmeo que gobierna que peuda pasar.Chechitar_1985 escribió: ↑26 Nov 2024, 02:45Así como se hizo en su momento con los Mirage 5 en los 70
Ok, fíjate que uno nunca sabe , que pesquemos en rio revuelto y se traigan algunas unidades de el avión italiano, me huele a Rafale , esperemosTavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 18:12Si totalmente de acuerdo, ojala en un futuro se logre materializar el reemplazo de el A-37, de momento estamos con lo del Kfir.Domaco11 escribió: ↑26 Nov 2024, 17:37 No creo, el tema del remplazo del Kfir ya tiene definido los aviones que pueden sustituirlo , pero sería magnífico para la Fac sea quien sea que este en cabeza de ese proceso que se finiquite así sea de a poco el remplazo del A37, esto daria a quitar cargas al Rafale o Gripen cualquiere sea el escogido
Mi comentario iba a ciertos comentarios que aseguran cosas ilógicas.
Pues las bestias serían los dos autores que han sacado reportajes hablando de "DONACIONES"... te encanta tanto engañarte a ti mismo que das por seguro que los 24 aviones posteriores a la primera compra serian B50 por el solo hecho de que el primer artículo hablo de aviones reemplazados por F35, pero al mismo tiempo tienes los cojo*** de decir
cuando el único que ha usado ese término has sido tú en tu afán por querer hacer ver como posible algo que a todas luces está jalado de los pelos.que parte de TRANSFERIDOS no entendió?
Saludos, en que basas tu suposición de que son células en conservación y no F-16 activos de la USAF o ANG?, la verdad yo no lo tengo claro.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 21:52 Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Asi es y cito documento CONPES de la época :
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados