Hola, es mas una leyenda urbana. Creo que Alex trajo alguna vez un documento antiguo que mostraba como los mirage fueron comprados con dinero y financiación en dinero. Colombia no ha negociado armamento por materias primas desde tal vez la independencia (y la materia prima era oro) y es el peor negocio posible. El pago de deuda por acceso a recursos naturales de forma directa y no a traves de compraventa se da en algunos paises africanos o tal cual extraño pais (incluyendo un vecino que no dire el nombre pero veran las señales). Lo importante es la seriedad en los pagos y hasta ahora, Colombia nunca entro en default....recalco hasta ahora que no se sabe con el pigmeo que gobierna que peuda pasar.Chechitar_1985 escribió: ↑26 Nov 2024, 02:45Así como se hizo en su momento con los Mirage 5 en los 70
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 176
- Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 411
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Ok, fíjate que uno nunca sabe , que pesquemos en rio revuelto y se traigan algunas unidades de el avión italiano, me huele a Rafale , esperemosTavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 18:12Si totalmente de acuerdo, ojala en un futuro se logre materializar el reemplazo de el A-37, de momento estamos con lo del Kfir.Domaco11 escribió: ↑26 Nov 2024, 17:37 No creo, el tema del remplazo del Kfir ya tiene definido los aviones que pueden sustituirlo , pero sería magnífico para la Fac sea quien sea que este en cabeza de ese proceso que se finiquite así sea de a poco el remplazo del A37, esto daria a quitar cargas al Rafale o Gripen cualquiere sea el escogido
Mi comentario iba a ciertos comentarios que aseguran cosas ilógicas.
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8881
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana

Te podría responder en los mismos términos, pero sin necesidad le estaría faltando el respeto a los demás foristas colombianos y de verdad no pienso caer tan bajo.
Solo voy a agregar algo que ya te dije y que tu en tu universo de fantasia y tu ceguera selectiva sigues queriendo ignorar:
Pues las bestias serían los dos autores que han sacado reportajes hablando de "DONACIONES"... te encanta tanto engañarte a ti mismo que das por seguro que los 24 aviones posteriores a la primera compra serian B50 por el solo hecho de que el primer artículo hablo de aviones reemplazados por F35, pero al mismo tiempo tienes los cojo*** de decir
cuando el único que ha usado ese término has sido tú en tu afán por querer hacer ver como posible algo que a todas luces está jalado de los pelos.que parte de TRANSFERIDOS no entendió?
No es lo que nos guste a ti o a mí, las cosas son simples, que tu en tus delirios empieces a ver elefantes rosados no es mi culpa.
Que los greengos les puedan vender los 8 B20 jordanos y sean ubgradeados todo por el precio comentado?, si claro eso, es perfectamente posible y dicho sea de paso me parece una excelente opción costo-beneficio.
Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Que los greengos le pueden vender B50 a la FAC, si claro que sí, e incluso ya se los ofrecieron pero el costo no era para nada simbólico, era mas bien elevado y eso se discutió aquí, aunque tu en tu ceguera selectiva insistas en no recordarlo.
Aclarado UNA VEZ MAS mi punto, dejo este debate hasta aquí. no seguiré perdiendo mi tiempo contigo.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Saludos, en que basas tu suposición de que son células en conservación y no F-16 activos de la USAF o ANG?, la verdad yo no lo tengo claro.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 21:52 Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Gott mit uns.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Asi es y cito documento CONPES de la época :

Y fueron comprados nuevos...

Lo que pasa con este tema del pago de las compras militares con café, carbón o petróleo, es que puede haber una confusión entre el crédito y el item de ingresos del que echa mano el gobierno para pagar ese crédito, porque la plata para pagar los créditos que pide el estado colombiano de cualquier índole, tiene que provenir de alguno de los ingresos que tiene el estado ( Impuestos, utilidades empresas del estado, regalías explotación de recursos naturales)

De algún lado tiene que provenir la plata para pagar los créditos aunque algunos - sobre todo los mamertos de izquierda- piensen que los billetes brotan de la tierra

Pdta: También se sabe por documentos CONPES, que la Federación Nacional de Cafeteros en algún momento le facilito al gobierno créditos para la compra de equipos de defensa y por ahí también puede estar la confusión, de que las compras se pagan con cafe .... creo que fue para la construcción del ARC Gloria que la Federación de Cafeteros presto la plata.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8881
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
En que como ya se ha dicho las células activas en la USAF son B50, esas aeronaves tienen aún mucha vida por delante y sus capacidades son impresionantes aún sin ser upgradeados, su valor económico es bastante elevado y no veo que sea rentable para ellos donarlos o tan siquiera venderlos a precio simbólico.TavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:37Saludos, en que basas tu suposición de que son células en conservación y no F-16 activos de la USAF o ANG?, la verdad yo no lo tengo claro.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 21:52 Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Ok entiendo, desde lo económico tiene sentido tu suposición.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:59 En que como ya se ha dicho las células activas en la USAF son B50, esas aeronaves tienen aún mucha vida por delante y sus capacidades son impresionantes aún sin ser upgradeados, su valor económico es bastante elevado y no veo que sea rentable para ellos donarlos o tan siquiera venderlos a precio simbólico.
Gott mit uns.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Erich menciona en su articulo que a los F-16 donados se les haría el MLU, eso nos puede dar luz sobre el block de esos F-16?.
MLU
Un paquete de actualización de mitad de vida que mejora el rendimiento operativo y la confiabilidad del avión. El MLU incluye la actualización de la cabina y la aviónica, la capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar, y otras mejoras.
---------------------------
El paquete de actualización de mitad de vida (MLU) del F-16 se diseña para actualizar el avión al equivalente del F-16C/D Block 50/52.
El F-16 MLU es un cazabombardero multifunción de cuarta generación que cuenta con:
Cabina y aviónica actualizada
Capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar
Mejor rendimiento operativo
Mayor confiabilidad
Capacidad de soporte mejorada
Variedad de sensores y armas
La Fuerza Aérea de Chile adquirió 36 F-16 Block 15 MLU usados de la Real Fuerza Aérea de Holanda. Lockheed Martin actualizará los F-16 MLU chilenos a la versión M6.6.
Según eso si son F-16 B15 los posibles donados, ya me dirán ustedes, no soy conocedor de estas upgrades en el Fighting Falcon.
MLU
Un paquete de actualización de mitad de vida que mejora el rendimiento operativo y la confiabilidad del avión. El MLU incluye la actualización de la cabina y la aviónica, la capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar, y otras mejoras.
---------------------------
El paquete de actualización de mitad de vida (MLU) del F-16 se diseña para actualizar el avión al equivalente del F-16C/D Block 50/52.
El F-16 MLU es un cazabombardero multifunción de cuarta generación que cuenta con:
Cabina y aviónica actualizada
Capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar
Mejor rendimiento operativo
Mayor confiabilidad
Capacidad de soporte mejorada
Variedad de sensores y armas
La Fuerza Aérea de Chile adquirió 36 F-16 Block 15 MLU usados de la Real Fuerza Aérea de Holanda. Lockheed Martin actualizará los F-16 MLU chilenos a la versión M6.6.
Según eso si son F-16 B15 los posibles donados, ya me dirán ustedes, no soy conocedor de estas upgrades en el Fighting Falcon.
Última edición por TavoD89 el 26 Nov 2024, 23:26, editado 1 vez en total.
Gott mit uns.
-
- Sargento
- Mensajes: 266
- Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Fuerza Aérea Colombiana
Saludos
Clase de política para dummies
Quizás la USAF done parte de sus F-35, ahora que Elon Musk ha divulgado sus fallos, y más si la camarada Vicky Davila se convierte en la primera mujer presidenta de ColombiaSAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:59En que como ya se ha dicho las células activas en la USAF son B50, esas aeronaves tienen aún mucha vida por delante y sus capacidades son impresionantes aún sin ser upgradeados, su valor económico es bastante elevado y no veo que sea rentable para ellos donarlos o tan siquiera venderlos a precio simbólico.TavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:37Saludos, en que basas tu suposición de que son células en conservación y no F-16 activos de la USAF o ANG?, la verdad yo no lo tengo claro.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 21:52 Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Clase de política para dummies

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8881
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
Ni la USAF está desesperada en salir de ellos ni a los F16 B50 le faltan posibles compradores, muchos países están interesados en ellos, Perú y Brasil por ejemplo.TavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 23:16Ok entiendo, desde lo económico tiene sentido tu suposición.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:59 En que como ya se ha dicho las células activas en la USAF son B50, esas aeronaves tienen aún mucha vida por delante y sus capacidades son impresionantes aún sin ser upgradeados, su valor económico es bastante elevado y no veo que sea rentable para ellos donarlos o tan siquiera venderlos a precio simbólico.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8881
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
O tal vez les vendan a precio simbólico los F22, total ya son bienes que "contablemente están al final de su depreciación"unbinilium escribió: ↑26 Nov 2024, 23:21 Saludos
Quizás la USAF done parte de sus F-35, ahora que Elon Musk ha divulgado sus fallos, y más si la camarada Vicky Davila se convierte en la primera mujer presidenta de ColombiaSAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:59En que como ya se ha dicho las células activas en la USAF son B50, esas aeronaves tienen aún mucha vida por delante y sus capacidades son impresionantes aún sin ser upgradeados, su valor económico es bastante elevado y no veo que sea rentable para ellos donarlos o tan siquiera venderlos a precio simbólico.TavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 22:37Saludos, en que basas tu suposición de que son células en conservación y no F-16 activos de la USAF o ANG?, la verdad yo no lo tengo claro.SAETA2003 escribió: ↑26 Nov 2024, 21:52 Que los greengos incluyan como offset 24 células en donación que podrían ser upgradeadas? si es posible, y eso hace el negocio mucho más atractivo pero en este caso supongo que serían células en conservación y que los costos de recuperación y posterior upgrade de las mismas debería ser asumido por Colombia tal y como se ha hecho con los C-130 que ha recibido la FAC.
Clase de política para dummies![]()

Si Vis Pacem, Para Bellum
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8881
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
Pues si, tienes toda la razon, ese pequeño gran detalle nos dice de que unidades se estaría hablando en caso de la supuesta donación.TavoD89 escribió: ↑26 Nov 2024, 23:19 Erich menciona en su articulo que a los F-16 donados se les haría el MLU, eso nos puede dar luz sobre el block de esos F-16?.
MLU
Un paquete de actualización de mitad de vida que mejora el rendimiento operativo y la confiabilidad del avión. El MLU incluye la actualización de la cabina y la aviónica, la capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar, y otras mejoras.
---------------------------
El paquete de actualización de mitad de vida (MLU) del F-16 se diseña para actualizar el avión al equivalente del F-16C/D Block 50/52.
El F-16 MLU es un cazabombardero multifunción de cuarta generación que cuenta con:
Cabina y aviónica actualizada
Capacidad de emplear misiles aire-aire guiados por radar
Mejor rendimiento operativo
Mayor confiabilidad
Capacidad de soporte mejorada
Variedad de sensores y armas
La Fuerza Aérea de Chile adquirió 36 F-16 Block 15 MLU usados de la Real Fuerza Aérea de Holanda. Lockheed Martin actualizará los F-16 MLU chilenos a la versión M6.6.
Según eso si son F-16 B15 los posibles donados, ya me dirán ustedes, no soy conocedor de estas upgrades en el Fighting Falcon.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16592
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
Quedan entonces con 32 F-16 en Colombia, 46 F-16 en Chile y 24 F-16 en Argentina.unbinilium escribió: ↑26 Nov 2024, 23:21 Saludos
Quizás la USAF done parte de sus F-35, ahora que Elon Musk ha divulgado sus fallos, y más si la camarada Vicky Davila se convierte en la primera mujer presidenta de Colombia
Clase de política para dummies![]()
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Habrá que esperar que se decide en el Gobierno, si Gripen E, F-16V, Rafale F4 o ninguna de las anteriores, también es una posibilidad.
Gott mit uns.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados