Las reservas del Banco de la República le pertenecen al Estado colombiano?Jorge R escribió: ↑09 Nov 2024, 13:03Creo que es primera vez que le doy la razón Ezehl. Esta operación amerita otro enfoque. El banrepública tiene reservas, que se pueden usar para ciertas eventualidades como una guerra, sino estoy mal. Proceder directamente de esa manera para un pago parcial o total de esta adquisición sería polémico ante la opinión pública pero pragmático financieramente. Sólo una aclaración: no se requeriría "emitir" ya que al proveedor no le interesan pesos colombianos sino moneda fuerte, o hasta lingotes físicos. Ya ésto es lo que llaman "pensar fuera de la caja".Ezehl7 escribió: ↑09 Nov 2024, 07:42 Estar negociando sin plata no es serio. Hoy tenía que dar otro tipo de certezas. Vamos a ver cuánto se demoran con sus negociaciones sin dinero.
Sitio insistiendo que el banco de la república debe poder emitir en casos extremos, dólares hay en el país, 5 mil millones se pueden comprar.
En su momento, se adquirieron los primeros Kfir a cambio de carbón. Y con la actual crisis energética por cuestiones geopolíticas en Europa también sería una opción. Pero este inepto gobernante está en contra de la economía "extractivista" por sus ideas activistas extremistas, de que se va a extinguir todo signo de vida sobre el planeta y cosas así. Debe ser por eso que le gusta perderse para que Linda le impregne el colon con el virus de la vida por las estrellas del universo.
Igual seguimos con una economía extractivista. El único logro de industrialización del Uribismo es Cotecmar y obviamente su principal cliente es el Estado colombiano. La importancia del Estado colombiano en el desarrollo de las fuerzas productivas de un país es inobjetable.