Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1661
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Algo de dificultad debe haber, si no fuera así hubieran aprobado algo rápido y tendríamos Rafale a día de hoy, por lo menos adquiridos.
Gott mit uns.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1044
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Si la decisión ya está tomada se necesita tiempo, nada más, entre 3 y 6 meses, y han tenido casi un año desde lo del Rafale y les queda 2 años más de gobierno, insisto que es solo un tema de tramitología, no es nada raro ni extraordinario.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Es cierto que estos consejos están conformados por los funcionarios de hacienda y DNP, pero hay algo que se llama regla fiscal, que establece unos techos de endeudamiento para el país que el gobierno no se puede volar, porque sino cualquier gobierno dice : " aprobemos endeudarnos por 100 billones de dolares a 10 años y listo, el papel aguanta todo"juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 03:37
Pero Alex, hablas del Confis y el Conpes como si fuera una talanquera extremadamente difícil de superar, cuando esos consejos están conformados por el mismo gobierno, es un yo con yo, que problema puede haber en sacar unos benditos Confis y Conpes cuando el mismo gobierno ya tomó la decisión de hacer ese gasto? O es que el Ministro de Hacienda le va a decir que no, o el director del DNP… eso es solo tramitología, la decisión ya está tomada, los aviones van y el Confis y el Conpes no son ningún obstáculo o problema.
Es más, esos documentos puede que ya existan y que tengan reserva por razones de seguridad nacional.

https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowPr ... 0a%C3%B1os.
Me imagino que si Petro esta hablando de comprar aviones, es porque ese monto que se va a comprometer en el contrato para comprarlos, tiene que estar dentro del techo fijado por el congreso, porque si no es asi, lo veremos en los próximos meses solicitándole al congreso que amplié nuevamente el cupo de endeudamiento para comprar los aviones.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 435
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Estoy de acuerdo, ahora el man está claro y se está haciendo la vaina diferente. Pero me parece mejorAndrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 04:16![]()
Pues complejo sí es, si fuera tan fácil ese "yo con yo", lo primero que hubiesen hecho en enero de 2023 para finiquitar lo del Rafale hubiese sido los CONFIS y CONPES necesarios; pero no lo hicieron.
Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
-
- Teniente
- Mensajes: 971
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
En resumen, se está buscando financiación porque plata no hay, tenemos una regla fiscal que impide que el gobierno se endeude a discreción, no se anunció nada nuevo hoy, lo veo igual a cuando afirmaron hace un año o dos que el reemplazo era el Rafale, eso de que he decido reemplazar la flota kfir pero no poner el dinero no es nada....
Finalmente, esto sería un hermoso momento para imprimir dinero, comprar dólares y pagar. En Colombia hay más que suficientes dólares para hacer la operación

Finalmente, esto sería un hermoso momento para imprimir dinero, comprar dólares y pagar. En Colombia hay más que suficientes dólares para hacer la operación



- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Gobierno de Iván Duque invertiría más de 4.000 millones de dólares para renovar los aviones de combate del país
https://www.infobae.com/america/colombi ... -del-pais/Por esta razón, reseñaron en esa publicación, el gobierno de Iván Duque cerraría una negociación en los próximos meses para adquirir 24 nuevos aviones de combate de última generación, que le permitan a la nación estar blindada antes las posibles amenazas externas.
Según Semana, Estados Unidos sería el país que proporcionaría las aeronaves y en los próximos días se haría la publicación de la notificación con la que el Congreso estadounidense autorizaría a Colombia para que adquiera los aviones hasta por 4.500 millones de dólares.
¿Y qué pasó en 2021?
Las hemerotecas virtuales...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente
- Mensajes: 971
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Dale con eso, duquesito en su compes solo dejó en ese momento alrededor de 650 m. dólares....... otro que quería comprar sin ponerla....
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1044
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Ahora que están hablando del Conpes, me puse a buscar el Conpes 4078 que dejó Duque para la compra de los aviones, el cual debería estar publicado en el DNP, y no está, y todo el mundo sabe que ese Conpes existe, luego, seguramente es reservado por razones de seguridad nacional, lo que me lleva a pensar que el nuevo Conpes para este nuevo intento de compra ya esté listo y sea reservado, o cuando lo expidan no lo conozcamos.
Como dato curioso les dejo el de la compra de los ST, interesante saber que en ese momento se contemplaba en una segunda fase la compra de unos turbofan.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CON ... s/3293.pdf
Como dato curioso les dejo el de la compra de los ST, interesante saber que en ese momento se contemplaba en una segunda fase la compra de unos turbofan.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CON ... s/3293.pdf
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Claro que no es fácil y mas que fácil, es mas un tema de que el gobierno no se puede volar el techo de endeudamiento que aprueba el congreso.Andrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 04:16![]()
Pues complejo sí es, si fuera tan fácil ese "yo con yo", lo primero que hubiesen hecho en enero de 2023 para finiquitar lo del Rafale hubiese sido los CONFIS y CONPES necesarios; pero no lo hicieron.
Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
Hombre si los gobiernos pudieran hacer lo que se les diera la gana con este tema y endeudarse a lo maldita sea, mas de un presidente hubiera endeudado el pias - mas de lo que esta- y la deuda publica estaría por alla en el 90% con respecto al PIB

En resumen: al gobierno el congreso le fija un techo de endeudamiento para que se endeude en lo que al gobierno se le de la reverenda gana según sus programas ... lo que no puede hacer el gobierno es volarse ese techo e incumplir la regla fiscal porque después el país no va a tener con que pagar sus compromisos adquiridos (default) , como por ejemplo el pago de unos aviones que compro en el 2024 y que no puede pagar en el 2026 porque no hay plata, cumplimiento de la regla fiscal que vigila muy bien entidades como el FMI:
https://www.larepublica.co/economia/el- ... ia-3801341
Yo espero que Petro lleve bien las cuentas, porque si no es así, lo vamos a ver pidiéndole al congreso que le apruebe ampliar el cupo de endeudamiento para comprar aviones y que si no lo prueba, será culpa del congreso que no se compren y bla,bla,bla... yo espero equivocarme, pero con Petro no hay confianza y menos en el tema económico y hay motivos de sobra para pensar así de las políticas económicas del presidente

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Como dice AlexC: petro tiene que hacer bien las cuentas, porque los ingresos del estado son cada vez menores por culpa de el mismo petro.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1044
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3508
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Pues ojala que Petro tenga las cuentas claras, pero el pesimismo con respecto a como maneja este gobierno los temas económicos no es infundado y menos cuando se trata de temas relacionados con el endeudamiento del país, donde el gobierno en su planes económicos, siempre ha querido gastar mas de lo que recauda.juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.
Última edición por ALEXC el 09 Nov 2024, 05:13, editado 1 vez en total.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31838
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana
juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 05:01 Pero que pesimismo, dejaré que el tiempo hable, y vendré acá a cobrar.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 4 invitados