Jorge R escribió: ↑07 Nov 2024, 16:40
Recordemos que esa vez petro quiso anunciarle al país que había comprado 16 Rafales, solo pagando los primeros 3 con los recursos dejados por Duque y desentendiéndose del pago de los demás. Y dejando que los siguientes gobiernos miraran como pagar los restantes 13. Esa falta de seriedad no gustó a Dassault ni a Macron.
Ningún sistema estratégico, se ha comprado y pagado en un solo gobierno ... ninguno.
Todos los sistemas estratégicos como las FS-1500, Kfir, U-209...etc que implican invertir un mono grande de recursos, se han pagado en dos y hasta tres gobiernos, así que empecemos hacer objetivos con eso de que Petro le va a dejar la responsabilidad del pago a los gobiernos que vienen, cuando eso ha sido siempre así, cuando nos referimos a sistemas estratégicos de alto valor.... Un ejemplo: saben cuántas vigencias futuras abarca el pago de los últimos sistemas que se compraron ( Barak MX, ATMOS, LAV-III, Suite EW, VLS PES ) ?... 10 vigencias futuras, es decir, se terminaran de pagar en el 2032, ojo!, no estoy diciendo que llegan para esa fecha porque se entregarán antes, pero hasta el 2032 se acordó el último pago, porque así se estableció en el CONFIS para no violar la regla fiscal, no sobrepasar el techo de gasto.
Petro no pudo cerrar el negocio del los Rafale, porque se fue a negociar solo con los USD 670 millones que dejó Duque aprobados, sin tener un peso más aprobado por el CONFIS... si a parte del cupo que dejó Duque aprobado, Petro va al CONFIS y hace aprobar otro cupo de endeudamiento con vigencias futuras a 10 o 20 años, los Franceses hasta le caminan al negocio, pero sin tener un aval fiscal por parte de la entidad del estado ( CONFIS) que que le permita negociar la compra y pago a 10 o 20 años, pues los franceses no le iban a jalar a ese negocio.
Señores, tengan presente estos dos concejos ( CONFIS - CONPES) claves para que todo gobierno en nuestro país, pueda negociar una compra de alto valor a varios años.