Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Perú y EEUU realizan ejercicios en aguas peruanas en el marco del despliegue Southern Seas 2024

El grupo naval estadounidense lo encabeza el portaviones nuclear USS George Washington

Imagen
Destructor USS Porter, portaviones USS George Washington y buque de abastecimiento USNS John Lenthall cruzan el Estrecho de Magallanes rumbo a Chile. Firma: U.S. Navy

Peter Watson | Domingo, 23 de junio de 2024, 12:00


En su trayecto de despliegue desde la Base Naval de Norfolk (Estados Unidos) hacia su puerto de operaciones en Japón, el sexto portaviones de la clase Nimitz CVN-73 USS George Washington se encontrará en aguas peruanas entre el 17 y 27 del presente mes. En la oportunidad, la Marina de Guerra del Perú (MGP) y Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizarán ejercicios militares con el buque capital estadounidense, su componente aeronaval y buques escolta.

Acompañan al portaviones, el destructor misilero clase Arleigh Burke Flight II, DDG-78 USS Porter, y el buque de reaprovisionamiento en alta mar T-AOE-189 USNS John Lenthall.

El grupo naval de la Armada de Estados Unidos recaló en la zona de acceso al puerto y Base Naval del Callao el 19 de junio.


El George Washington

El USS George Washington desplaza 98.900 toneladas métricas, tiene 338 metros de eslora, 79 metros de manga, calado de 12 metros, integra dos lanzadores Mk-57 Mod 3 para misiles antiaéreos Sea Sparrow, dos módulos RAM (Rolling Airframe Missiles), tres montajes Phalanx 1B con cañón rotatorio de 20 mm, diez afustes con ametralladoras de 12.7 mm, cuatro afustes con ametralladoras M240B de 7,62 mm, radares de búsqueda aérea AN/SPS-48E y AN/SPS-49V5, radar AN/SPN-41/43/46, sistema AN/SLQ-49V4, entre otros.

Para este despliegue, el ala aérea embarcada está conformada por diez cazas furtivos F-35C Joint Strike Fighter, ocho cazas FA-18 Super Hornet, tres helicópteros navales MH-60S Sea Hawk (armados con torpedos Mk-46, misiles aire-superficie AGM-14 Hellfire y una ametralladora M60) y otros tres MH-60R Sea Hawk (armamento similar al MH-60S), dos aviones de alerta temprana y exploración E-2C Hawkeye.

El destructor USS Porter, de 9.200 toneladas métricas, 155 metros de eslora, 21 metros de manga y 11 metros de calado, lleva a bordo dos helicópteros MH-60 Sea Hawk.
El buque de reaprovisionamiento USNS John Lenthall desplaza 42.400 toneladas métricas, tiene una elora de 207 metros, manga de 30 metros y calado de 12 metros. Integra un radar de navegación Furuno X/S, radios satcom, HF,UHF y VHF, sistema de monitoreo de embarcaciones y sistema de identificación automática (AIS), armamento ligero para labores de seguridad y dos botes inflables de casco rígido.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Tras la ejecución de diversos ejercicios operacionales con la Fuerza de Tarea 80 de la Marina de Guerra del Perú, el Carrier Strike Group 10 de la Marina de los Estados Unidos arribó al puerto del Callao.

Imagen
Imagen
Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

El BAP PISCO, como parte del Group Sail Multinacional y previo al inicio del ejercicio RIMPAC 2024, participó en maniobras tácticas y ejercicios de tiro contra blanco fijo y vehículo no tripulado de superficie; cumpliendo en estos el rol de búsqueda y rescate.

Imagen
Imagen
Imagen


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »



Será la Fragata DAEGU con sus radares y sistemas de armas lo que ha elegido la MGP?

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15716
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

Pues no sé lo que elegirá o dejará de elegir, pero el titular del vídeo... Sin negar las cualidades de esa fragata, no creo que juegue en la liga de las F-100 y F-110 españolas, o las FREMM/Constitution, las De Zeven Provinciën o las Baden-Württemberg ¿Que Perú ni necesita barcos de tal porte, ni los puede pagar? No lo dudo, pero eso no quiere decir que las Daegu sean superiores a las demás fragatas.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19437
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Domper:

Yo, me conformo con que las fragatas a comprar sean equiparables a las Duke modernizadas (y sinceramente, dudo que vengan con un sonar superior al que actualmente tienen las Type 23 actualizadas). Ese es el rasero con el que deben medirse dentro del barrio, y fuera con una Formidable de Singapur (Lafayette modificada), no con una F-100 (que, por cierto, juega en otra liga: fragatas de nombre, en realidad más califican como destructores según los cánones setenteros: misiles antiaéreos de defensa de zona, por encima de las funciones ASW), Type 26, o FREMM. Saludos cordiales, un gusto verte por esta zona del foro.


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15716
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

Ya he dicho que no creo que Perú pueda financiar una escuadrilla de fragatas con capacidad antiaérea. Lo malo es que, tal como está evolucionando la tecnología, es posible que los buques de guerra que no dispongan de esa capacidad se queden un poco cojos. Incluso los hutíes han lanzado ataques de saturación contra barcos de guerra (con nulo éxito), pero estamos hablando de barcos AEGIS.

Esas fragatas pequeñas (equivalentes a las corbetas de mayor tamaño) no sé hasta qué punto pueden defenderse de un ataque de saturación. No hablo de veinte misiles, sino de cuatro o cinco. Si no pueden, no tengo tan clara su utilidad.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19437
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Hola Domper:

Es cierto, el costo de un moderno misil AA de zona es astronómico, yo diría incluso que asumible con dificultad incluso para economías fuertes como las de Europa Occidental. La parte buena, un misil como el Sea Ceptor ER, o el ESSM con la cabeza buscadora del AMRAAM, tienen ahora tanto alcance como un Standart SM-1. Ahora bien, para las amenazas regionales, ¿cuántos ataques de saturación cada uno de 4 o 5 misiles pueden hacer las armadas del barrio? Apenas 3 o 4, y listo, se acabó: ten en cuenta que el inventario total de Exocet MM40 block 3 de la MGP es de apenas 16 misiles, y las demás armadas del barrio están más o menos así. Después vienen las armas vintage, Otomat Teseo, Exocet MM38, Gabriel II, pero esas armas ya el siglo pasado podían ser neutralizadas a base de perturbadores, ni que decir de sistemas hard kill disponible hoy. Un abrazo.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

En presentaciones de hace de más de dos años, los miembros de la MGP, han expresado su interés en que las Futuras Fragatas, tengan como principal función, el ser antiaéreas. De ahí que las llamen Multirol.

Buscar esos videos es tedioso, pero ya falta muy poco para conocer la configuración de la Fragata. Pero tal vez los encuentre en este mismo Foro.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Cuando algunos foristas opinaban que a pesar de realizar grandes esfuerzos la MGP, por falta de Técnica y dinero se enrumbaba hacia una Marina de Fuerza Costera como la Argentina, surgió esta Noticia, en Infodefensa, que como tantas, ni Yo le di la importancia que merece.

La Marina del Perú requiere la construcción de al menos 23 buques en 30 años
Perú desea construir buques multirol en SIMA mediante una alianza estratégica con un astillero internacional que transfiera tecnología

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... es-30-anos

La fecha es del 8 de Julio del 2022, por lo que la MGP ya hablaba de sus Fragatas Multirol.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15716
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

reytuerto escribió: 28 Jun 2024, 00:12 Es cierto, el costo de un moderno misil AA de zona es astronómico, yo diría incluso que asumible con dificultad incluso para economías fuertes como las de Europa Occidental. La parte buena, un misil como el Sea Ceptor ER, o el ESSM con la cabeza buscadora del AMRAAM, tienen ahora tanto alcance como un Standart SM-1. Ahora bien, para las amenazas regionales, ¿cuántos ataques de saturación cada uno de 4 o 5 misiles pueden hacer las armadas del barrio? Apenas 3 o 4, y listo, se acabó: ten en cuenta que el inventario total de Exocet MM40 block 3 de la MGP es de apenas 16 misiles, y las demás armadas del barrio están más o menos así. Después vienen las armas vintage, Otomat Teseo, Exocet MM38, Gabriel II, pero esas armas ya el siglo pasado podían ser neutralizadas a base de perturbadores, ni que decir de sistemas hard kill disponible hoy. Un abrazo.
De acuerdo, pero solo en parte. El problema es que las fragatas que adquiera Perú es de suponer que estén en servicio muchos años, mejor dicho decenios. Recuerda que cuando se ordenaron las Lupo (o cuando Colombia o Brasil encargaron barcos que en la actualidad siguen en servicio), nadie sabía si los Exocet iban a ser un adorno muy bonito, o iban a hacer un roto en alguna marina pudiente.

En otro hilo se ha debatido de la posible utilidad de las lanchitas lanzamisiles venezolanas. En un escenario de alta intensidad durarían lo del proverbial caramelo, pero si se coordinan con un ataque aéreo pueden lanzar un ataque de saturación. También están surgiendo otras armas: por ejemplo, drones baratos. Obviamente, resulta mucho más fácil protegerse de un dron que de un misil; pero recientemente los hutíes lanzaron cuarenta drones (y algunos misiles) contra barcos estadounidenses en Adén. Váyase a saber si en algún futuro la marina peruana decide colaborar en alguna misión multinacional, similar a la de Somalia contra la piratería, pero contra algún estado fracasado.

En los cuarenta años que presumiblemente van a tener esas fragatas yo no descartaría que surjan nuevas amenazas o, en todo caso, variantes de las ya existentes. Supón que se desarrolla una versión del señuelo MALD que lleve un navegador inercial (o por GMS), algún tipo de enlace de datos, una cabeza de combate pequeña, y un simple sensor de infrarrojos; más o menos, el mestizo de un MALD y de un Sidewinder. Un avión de combate podría llevar media docena de MALD, e incluso se podrían montar en plataformas mayores (aviones de transporte militar), ya que el alcance de esas armas permite lanzarlas desde fuera del alcance de as defensas contrarias. Desde luego, si pequeña cabeza de combate no bastaría para hundir una fragata, ni siquiera una pequeña, pero sí para un «mission kill», dejarla fuera de combate.

la verdad es que yo no sabría decidir cuál es el buque ideal, pero en estos momentos la amenaza aérea puede ser muy grave, y los barcos que no estén preparados para combatirla pueden acabar como el Movska. Sí, ya sé que son muy caros, pero estamos en lo de siempre, son barcos que se van a pegar cuarenta años con la bandera peruana ¿Vale la pena ahorrar?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

En el video se hace referencia a la importancia de tener sistemas de defensa anti aérea en tres capas. De ser alguna de las capas muy caras, se deja el espacio y la energía suficiente para que los sistemas sean colocados posteriormente, este tema ya tiene conocimiento el Astillero para que lo considere en el diseño de la Fragata Multirol, inclusive si es un ataque de drones. Obvio que no contempla lo que después se vaya a inventar, primero que lo inventen.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15716
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 28 Jun 2024, 09:27 En el video se hace referencia a la importancia de tener sistemas de defensa anti aérea en tres capas. De ser alguna de las capas muy caras, se deja el espacio y la energía suficiente para que los sistemas sean colocados posteriormente, este tema ya tiene conocimiento el Astillero para que lo considere en el diseño de la Fragata Multirol, inclusive si es un ataque de drones. Obvio que no contempla lo que después se vaya a inventar, primero que lo inventen.
Sí, pero lo que no entiendo entonces es por qué algunas marinas están construyendo escoltas que superan las seis mil toneladas, cuando bastaría con fragatas ligeras de tres mil y pico.

Todo eso de las capas y demás está muy bien; pero el problema está cuando hay que defenderse de ataques de saturación. Que están (casi) al alcance de terroristas. Recuerda el caso del USS Mason (de la clase Arleigh Burke) que en 2016 fue atacado tres veces, las primeras por dos misiles cada vez, y la tercera por cinco. El año pasado, el mismo destructor fue atacado con dos misiles balísticos (no fue preciso interceptarlos porque cayeron lejos) y derribó dos drones. Más aun, recuerda el papel de dos destructores estadounidenses en el reciente ataque iraní contra Israel.

La cuestión ¿Cómo se hubiera desempeñado en tal situación una fragata ligera? Si me dice que como un Arleigh Burke, magnífico: las marinas de la NATO están haciendo el canelo y podrían ahorrar mucho dinero. Si no, la cuestión es si esos futuros escoltas peruanos son una buena apuesta de futuro.

En eso, le recuerdo un aforismo de la industria naval militar: el acero es barato. Un barco demasiado pequeño va a llevar sensores menos capaces y será más difícil actualizarlo. Entiendo que la capacidad económica peruana es limitada. Si se dice «no podemos pagar más», pues perfecto, aunque se podría discutir si es mejor tener seis escoltas pequeños o tres grandes. Pero pretender que esas fragatas surcoreanas, sin ser malas, son lo mejor del mundo mundial…

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19437
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Hola Domper:

Hay una cosa interesante: con las Lupo, el par hecho en Italia fue entregado a finales de los 70s. Yo recuerdo haber visto durante la botadura de un petrolero en 1982 a las Lupo del SIMA en construcción, y la primera de ella, la Montero, fue entregada en 1984 y la segunda, un año largo después. Es decir, fue un proceso largo. Si el acuerdo con Hyundai para la construcción de 6 unidades demora lo mismo que las 4 Lupo, entonces tal vez podamos ver al primer par como las Daegu de 3600 toneladas; pero al último par (¡vamos! soñar es gratis!) como las Chungnam (basadas en las Daegu, pero de 4300 toneladas, radares AESA, la posibilidad de embarcar misiles AA de mayor alcance y sobre todo, capaces de defenderse de un ataque de saturación de hasta 8 misiles). Saludos cordiales.

PS: 3600 toneladas es un casco chico, con un potencial crecimiento de armas y/o sensores limitado. Preferiría un casco de 4300, que no es mucho más grande, pero tiene una capacidad de crecimiento mayor, aunque al momento de la entrega, vaya equipado más espartanamente.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17368
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

La Armada del Perú programa el mantenimiento de ocho radares de navegación de seis buques de superficie

Los trabajos se realizarán en los radares de cuatro corbetas ligeras, una fragata y un buque multipropósito

Imagen
Buque multipropósito en ejercicio de desembarco anfibio de Unitas 2023, en Colombia. Foto: Marina de Guerra del Perú

Peter Watson | Viernes, 28 de junio de 2024,

La Marina de Guerra del Perú ha generado un requerimiento para el mantenimiento de los radares de navegación de seis buques de su Fuerza de Superficie para preservar sus niveles de operatividad. Se trata de los radares de navegación de cuatro corbetas ligeras PR-72P, una fragata Lupo y un buque multipropósito Clase Pisco.

El radar Furuno de la corbeta CM-22 BAP Santillana requiere de recorrido integral de la antena y unidad turning, incluyendo desmontaje del scanner y tarjetas para mantenimiento general, servicio de inspección y cambio de magnetrón y motor de antena conforme al manual del fabricante original, prueba de operatividad del radar para validación de trabajos.

El radar Bridge Master E de la corbeta CM-23 BAP De Los Heros requiere de inspección y cambio de conectores externos, mantenimiento y limpieza de todas las tarjetas internas del display, recorrido integral de la unidad transreceptora y antena, inspección y cambio de magnetrón, inspección y cambio de una unidad de potencia auxiliar y prueba de operatividad.

El radar Visión Master de la corbeta CM-24 BAP Herrera necesita de inspección y cambio de tarjeta motor driver y fuente de poder, inspección y cambio de fuente de alimentación, recorrido integral de antena y scanner, mantenimiento y cambio de baterías del sistema de alimentación de la unidad de potencia auxiliar, prueba de operatividad.

El radar JRC de la corbeta CM-25 BAP Sánchez Carrión requiere de recorrido integral de unidad turning y antena, inspección y cambio de magnetr´+on, inspección y cambio de motor de antena, prueba de operatividad.

El radar Visión Master FT-340 de la fragata FM-54 BAP Mariátegui requiere de inspección y cambio de frisa en la tapa superior de la unidad transreceptora, inspección y cambio de frisa de la tapa superior de la unidad turning, inspección y cambio de tarjeta trigger y pulse bearing, inspección y cambio de belt drive, pruebas de operatividad.

Finalmente, en el buque multipropósito AMP-156 BAP Pisco se requiere realizar trabajos en tres radares: Visión Master FT Banda S (recorrido integral de turning y antena); SIMRAD Banda S (recorrido integral de turning y antena, inspección y cambio de unidad rotante) y SIMRAD Banda X (recorrido integral de turning y antena).
Cabe indicar que el BAP Pisco se encuentra participando en el ejercicio multinacional Rimpac 2024, en aguas de Hawái, Estados Unidos.

Imagen
Corbeta ligera PR-72P de la Armada del Perú. Foto: Marina de Guerra del Perú

No comprendo, como en estas condiciones, se encuentren prestando servicios, muy lamentable.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados