Fuerza Aérea Colombiana
- Jig
- Capitán
- Mensajes: 1484
- Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Fuerza Aérea Colombiana
Si es para lucha antidroga lo ideal seria lo mas al norte posible de la guajira, quizá riohacha o uribia. De esta manera puede hacer vigilancia de todo lo que salga de apure y eventualmente derribarlo.
Lo curioso es que hace tiempo debatía con alguien que la necesidad de un vector supersónico para la FAC no es una cuestión de caprichos, sino también para esa misma lucha contra las drogas que tanto promueven los americanos. Un vector con velocidad subsónica alta 0.8-0.9 de Mach (aviones VIP) y volando a más de 40,000ft es casi imposible de siquiera intentar derribar con A-29.
Lo curioso es que hace tiempo debatía con alguien que la necesidad de un vector supersónico para la FAC no es una cuestión de caprichos, sino también para esa misma lucha contra las drogas que tanto promueven los americanos. Un vector con velocidad subsónica alta 0.8-0.9 de Mach (aviones VIP) y volando a más de 40,000ft es casi imposible de siquiera intentar derribar con A-29.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
-
- General de División
- Mensajes: 6900
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
saludo
Esa zona esta totalmente radarizada hace rato: 1 por los vuelos narcos 2. por los vuelos de los venezolanos que se metian .Si es para lucha antidroga lo ideal seria lo mas al norte posible de la guajira, quizá riohacha o uribia.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9946
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 416
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Pero entonces serian dos los radares en la Isla porque la ARC va operar uno... ¿ o sera que le van ceder el control del AN/TPS-70 a la ARC y no a la FAC ??
Minuto 1:19
Con este radar serán en total 11 radares con gran capacidad de exploración aérea los que operaria Colombia: 6 AN/TPS -70 y 4 AN/TPS-78 todos ellos con 440 km de alcance y uno de mediano alcance (150 km) AN/TPS-703
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9946
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
No idea Alex! También tengo esa duda. Sería una excelente noticia que el de Gorgona sea un radar adicional, pero sospecho que estamos hablando del mismo.
Ya veremos!

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Hablando de los radares, la FAC continua con los procesos de contratación para el mantenimiento de los radomos:


- SPUTNIK
- Teniente
- Mensajes: 991
- Registrado: 31 May 2004, 22:32
Fuerza Aérea Colombiana
Estimados,
Un pregunta, estos radares son 3D

Saludos

- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9946
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1012
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Como quien dice, mátese por su propio pulso:
https://x.com/trujillocorreo/status/1231027970862669825
Aunque por las características del equipo y en vía donación, coincido con los post anteriores con respecto a su posible ubicación.
Pues aprovecho para corregirme sobre el TPS-78 de Arauca; este radar hasta por lo menos un año, aún permanecía sin radomo. Razón por la cual, a pesar de no ser sistemas autopropulsados, la ausencia del domo aumentaría el chance de desmontarse y trasladarse de su emplazamiento de forma rápida, una media hora según el fabricante.
Por cierto ya que se habla de la cercanía del emplazamiento de Arauca de la frontera, Venezuela suele aparcar un radar móvil en Guasdualito a solo 15 Km del río Arauca.
Saludos
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
La verdad desconozco si al dia de hoy el TPS-78 que esta en Arauca tiene radomo... la meta de la FAC es instalarle radomos a todos los radares pero en los documentos que están en el SECOP, solo se especifica y se pueden ver las imágenes de los radomos de los 5 TPS-70 y el radomo del TPS-78 ubicado en la Flor de la Guajira y no hace referencia a ningún otro radomo de los otros 3 radares TPS-78 y el TPS-703 de Palanquero
En tiempos de guerra o de máxima tensión previos a un conflicto es muy conveniente tenerlos sin el radomo, o en caso de tener la necesidad de moverlos constantemente para dar cobertura de radar en varios sitios por falta de mas radares, es mejor tenerlos sin radomos y montados en una plataforma para movilizarlos rápidamente; pero en tiempos de paz el que se puedan cubrir con un radomo aumenta la vida útil de las antenas y componentes del radar, alarga el tiempo de sus mantenimientos y reduce la atenuación ( perdida de potencia del haz) que por efectos del clima se pueda presentar en los sístilos donde este operando el radar.la ausencia del domo aumentaría el chance de desmontarse y trasladarse de su emplazamiento de forma rápida, una media hora según el fabricante.
A propósito SEAMAN, ya que esta infografía de los sistemas de radar de Colombia la hiciste tu -que de paso te quedo muy bien felicitaciones- deberías actualizarla y agregar el radar TPS-78 que esta en Madrid Cundinamarca en la ESUFA y que falta en la imagen:
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1012
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Creo que los únicos radares que no son "móviles ni desmontables" son lo de este tipo:Andrés Eduardo González escribió: ↑24 May 2024, 17:30![]()
Al del twitter se le olvida que los AN/TPS-70 también son móviles, no fijos permanentes. Hoy están ahí, mañana no sabemos...
Creo que no es necesario caer en el mismo debate. Revisar los conceptos de Móvil, Autopropulsado y Desmontable.
Me gustaría saber la doctrina del SISDAN que implica desmontar los AN/TPS-70 trasladarlos a otro sitio y montarlos de nuevo. Por ejemplo este:

O cuando fue que se hizo algo así.
Estimado, PERSONALMENTE (puedo estar equivocado) no conozco ningún usuario de emplazamientos fijos de radar que haga eso que usted cita.
¿Se puede desmontar un radar AN/TPS-70 como el de la foto y trasladarlo a otro punto? Sí, totalmente posible, pero eso no lo hace un radar "móvil" o autopropulsado "que hoy está ahí y mañana quien sabe"
Sí, cierto, pero creo que el twitter citado es anterior a que se conociera su existencia. Creo que tengo una versión más nueva de ese gráfico que lo incluye, lo busco y actualizo. Si mal no recuerdo, es un AN/TPS-70 que vino como compensación por la compra de los AN/TPS-78 y se usa primordialmente en entrenamiento de esa escuela de suboficiales. Por ahí hay un post tuyo y mío sobre él.
Saludos
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1012
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados