Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »



Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5387
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por capricornio »

Gracias por la información. Debe seguir entonces en el astillero.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10181
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por Anderson »

Hola! :thumbs:

Posteo para formular una pregunta: ¿Qué costo tienen las PIAS que se han construido en SIMA?

Ojalá me puedan dar el dato en dólares americanos. Y agradezco de antemano la información.

https://vadebarcos.net/2022/02/15/la-pl ... -del-peru/

:militar-beer:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10181
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por Anderson »

Cooperación ARC y MGP... :thumbs:



Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10181
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por Anderson »

El BAP Chipana de nuevo al agua. :thumbs:

En la segunda foto se alcanza a ver los avances en la construcción del BAP Paita. :thumbs:



Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

Retomando el tema y resumiendo:

En un primer contrato con el astillero ganador se estará licitando por:

:arrow: 2 Buques Auxiliares de Transporte Logístico, US$39.4 millones (LCU)
:arrow: 1 Buque Patrullero Oceánico OPV US$94.3 millones (Offshore Patrol Vessel)
:arrow: 1 Buque de guerra Multirol US$300 millones (Fragata)

Total US$433.7 millones

Están participando:

Babcock International (Reino Unido),
Bae Systems (Reino Unido),
DSME (Corea del Sur),
DAMEN (Países Bajos),
Fincantieri (Italia),
Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur),
Naval Group (Francia),
Navantia (España),
NVL (Alemania), y
ThyssenKrupp (Alemania).​

De este concurso dependerán nuevos contratos en el futuro, la Marina de Guerra del PERÚ emprenderá un Programa de Construcción Naval mas completo conformado por 23 naves:

* 6 Fragatas Misileras (Buques Multirol)
* 3 Patrulleros OPV (Offshore Patrol Vessel)
* 4 Patrulleras Marítimas
* 4 LCU (Landing Craft Unit)
* 4 submarinos de 1,200 ton.
* 2 Petroleros de 40,000 ton

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10181
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por Anderson »

¡Corea del Sur ganó el concurso! :thumbs:

Felicidades desde Colombia a los amigos peruanos, en lo personal considero que es una buena elección: :welcome:



Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

BUQUES NAVALES QUE OFRECE HYUNDAI HEAVY INDUSTRIES

Imagen
Buque patrulla costa afuera HDA-2200 (OPV para la MGP)

Imagen
Fragata multiusos HDF-4000 (Fragata Multirol para la MGP)

Imagen
Submarino HDS-1800 AIP (Submarino con AIP para la MGP)

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19427
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

Hyundai! Palabras mayores, el principal astillero del mundo. Construyen rapidisimo y su cartera de productos es estupenda. De hecho, si viene la HDF-4000 (dependiendo de con qué juguetes venga, pero incluso siendo una version austera de la fragata que ofertan a los saudies) la MGP estaría dando un salto cualitativo monumental. Los submarinos son derivados de los 214, con mejoras para la Armada Sudcoreana que bien nos pueden beneficiar (como ser más oceánicos que sus primos hermanos griegos), además de ser un producto que ya ha madurado. Supongo que el cañon proel de las OPV sera reciclado de la artilleria de las corbetas sudcoreanas donadas. Me contento por la MGP, me contento por el SIMA y me contento por el Perú. Saludos cordiales.

PS: Una pregunta. Tu sabes si el SIMA tiene a disposicion del publico en general los planos de sus buques viejos, como el petrolero Pariñas botado en el primer periodo de Belaunde?


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

reytuerto escribió: 28 Mar 2024, 21:38 Estimado JRivera:

Hyundai! Palabras mayores, el principal astillero del mundo. Construyen rapidisimo y su cartera de productos es estupenda. De hecho, si viene la HDF-4000 (dependiendo de con qué juguetes venga, pero incluso siendo una version austera de la fragata que ofertan a los saudies) la MGP estaría dando un salto cualitativo monumental. Los submarinos son derivados de los 214, con mejoras para la Armada Sudcoreana que bien nos pueden beneficiar (como ser más oceánicos que sus primos hermanos griegos), además de ser un producto que ya ha madurado. Supongo que el cañon proel de las OPV sera reciclado de la artilleria de las corbetas sudcoreanas donadas. Me contento por la MGP, me contento por el SIMA y me contento por el Perú. Saludos cordiales.

PS: Una pregunta. Tu sabes si el SIMA tiene a disposicion del publico en general los planos de sus buques viejos, como el petrolero Pariñas botado en el primer periodo de Belaunde?
Imagen

Si es una Buena Noticia, no por lo que se trate de un gran astillero en el mundo, que lo es, sino porque demuestra que la MGP continúa avanzando a paso firme en el desarrollo de sus Proyectos, entre tantos buenos Astilleros, algo debe haber destacado, se dice que fue por los Offset, pero entiendo que al haberlo dejado a que los académicos de CENTRUM la calificación de los postores, estos hayan desarrollado un modelo matemático, en el cual cada aspecto técnico ha tenido una valoración. Ahora el Perú no solo tendrá los mejores puertos de América Latina sino estará en capacidad de producir barcos de alta tecnología y gran tamaño.

En el Caso de los Buques, la verdad que en el SITDEF 2023 presentaron el OPV 2200 y el HDF 3200, el OPV está ya definido y como afirmé antes lo primordial es la Fragata, pienso que si bien la hay en varios tamaños, para el futuro, sería ideal la HDF 4000, no me importa que no venga Full Sistemas de Armas. En cuanto a los Submarinos tienen desde 1,400 toneladas hasta 3,000 toneladas, la que tiene AIP me parece fundamental de ahí que selecciono la HDS-1800.

Si bien se empieza con un OPV, una Fragata y dos LCU, para lo cual ya la MGP ya tiene transferidos US$433.7 millones, cantidad que año a año puede darse, ya que nuestro Presupuesto Nacional, se encuentra en un auge incontenible, este 2024 es de US$64,500 millones y se estima que para el 2030 superará los US$87,000 millones, motivado por el incremento de nuestro PBI. Un Dato, ya se conoce que este 2024 la producción de Cobre superará los 3 millones de toneladas.

Por lo que el periodo de 6 años entre el 2030 y el actual año, concuerda con el desarrollo de los proyectos navales que se van a firmar con Hyundai Heavy Industries. Hay que indicar que se espera que un buen porcentaje de los dineros se quede en el País en empresas que darán el soporte el desarrollo Naval, que es de lo que se trata.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

HD Hyundai gana un pedido de barcos de guerra por US$463 millones en Perú

Imagen
La imagen de archivo, sin fechar, proporcionada por HD Hyundai Heavy Industries Co., muestra su sede en Ulsan, a unos 300 kilómetros al sudeste de Seúl.

Seúl, 29 de marzo (Yonhap)

El constructor naval surcoreano HD Hyundai Heavy Industries Co. ha dicho, este viernes, que ha recibido un pedido de Perú, valorado en 463 millones de dólares, para construir, conjuntamente con un astillero local, cuatro buques de guerra para 2029.

El astillero peruano Servicios Industriales de la Marina (SIMA-PERÚ S.A.) realizó el pedido para la producción conjunta, en su astillero, de una fragata de 3.400 toneladas, un patrullero de aguas profundas de 2.200 toneladas y dos buques de desembarco de 1.500 toneladas, para la Marina de Guerra del Perú (MGP), dijo HD Hyundai en un comunicado.

"El último acuerdo ayudará a la empresa a ganar contratos similares en la región de América Latina, donde la demanda de buques de guerra de reemplazo está en aumento", dijo el comunicado.

La compañía dijo que participará en una subasta prevista por la MGP, para ganar el proyecto de construcción de cinco fragatas, cuatro patrulleros de aguas profundas y dos buques de desembarco.

HD Hyundai Heavy es una de las tres filiales de HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering Co. (HD KSOE), junto con HD Hyundai Mipo Dockyard Co. y HD Hyundai Samho Heavy Industries Co.

HD Hyundai, conocida anteriormente como Hyundai Heavy Industries Holdings, tiene bajo su seno a la compañía subtenedora HD KSOE.

_____________________________
Me llama la atención el monto asignado, en donde resaltan US$30 millones adicionales, que debe ser la transferencia de parte del monto de los APC 8 x 8 que el EP no pudo colocar y que en su debida oportunidad se mencionó.

Lo otro es la identificación en tonelaje de cada Buque, OPV (2200 ton) Fragata (3400 ton) y 2 LCU (1500 ton). La fecha de culminación de este pedido de 4 buques (2029), que quedan 5 Fragatas por construir en que participaran nuevamente, pero indican que serán 4 OPV adicionales y dos Buques de Desembarco.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

Hyundai Heavy Industries ofrece sus OPV y fragatas a la Marina de Guerra del Perú

Presente con stand en Sitdef 2023

Imagen
Stand de Hyundai Heavy Industries en Sitdef 2023

Características del HDP-2200

El navío de patrulla HDP-2200 es un diseño nuevo de OPV con capacidades multipropósito. La Armada de Filipinas lo ha seleccionado bajo una adjudicación realizada en mayo de 2022 por un lote de seis unidades a un precio de 573 millones de dólares. El nuevo diseño se presentó el pasado mes de octubre en la feria Euronaval. El navío desplaza 2.450 toneladas métricas, tiene una eslora de 94,4 metros, manga de 14,3 metros, calado de 3,7 metros, integra dos ejes de propulsión que facilita una velocidad crucero de 15 nudos, una velocidad máxima de 22 nudos en virtud de una configuración Codad (Combined Diesel And Diesel), y una autonomía de 30 días. Además, integra una plataforma modular con una bahía de misión ubicada bajo la cubierta de vuelo posterior, una estación a popa para el lanzamiento y recuperación de botes rígidos RHIB, dos estaciones adicionales para el porte de botes RHIB, una a cada lado del hangar con capacidad para albergar un helicóptero naval de mediano tamaño, siendo el hangar un requisito técnico que exige la Armada del Perú a la industria internacional.

El HDP-2200 se puede equipar a la medida, con disponibilidad para un radar de vigilancia 3D, radar de control de helicóptero 2D que puede funcionar como sensor de vigilancia de apoyo, director de tiro por radar 7 electro-óptico, radar de navegación, y sistema de navegación inercial. En cuanto a armamento, puede portar un cañón de 76 mm o uno más ligero de 30 mm en proa, cañón CIWS de defensa cercana, dos sistemas antiaéreos de corto alcance Mistral, y lanzadores de señuelos. La Armada de Filipinas ha optado por una configuración con cañón de 76 mm en proa y dos cañones secundarios de 30 mm. El material informativo distribuido por HHI en Sitdef 2023 se presentaba una configuración de armas con cañón de 30 mm y dos secundarios de 12,7 mm
___________________________________

Este Buque, ya debe ser todo una realidad, y de acuerdo con la noticia anterior, se pretende que sean 5 OPV, a pesar que no es su función, me da la sensación que estarían reemplazando al menos en número a las Corbetas de la MGP.

Lo otro es que se estará a la espera de Buques de Corea del Sur que sean dados de baja, para que sean transferidos a la MGP,, pues hay una sensación en que las donaciones han tenido un peso.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

Yo había calculado los siguientes montos:

2 Buques Auxiliares de Transporte Logístico, 500 Ton US$39.4 millones
1 Buque Patrullero Oceánico OPV (Offshore Patrol Vessel) de 2,300 Ton. US$94.3 millones
1 buque multirol de 4,500 Ton. US$300 millones
Total US$433.7 millones

Y ahora se publica, cantidad que a dado la vuelta al mundo, me habrán copiado, o estoy con buenos datos:

Hyundai Heavy Industries elegido astillero coproductor de SIMA Perú en el gran Programa de Construcciones Navales
defensa.com, 29 de marzo de 2024

El Servicio Industrial de la Marina (SIMA Perú) ha seleccionado a Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur) como el Astillero Coproductor para la Construcción de un buque multirol, una patrullera oceánica tipo OPV y dos unidades auxiliares de transporte logístico para la Marina de Guerra del Perú.
En el proceso, que se cifra en unos 433,7 millones de dólares, participaron Damen (Países Bajos) Fincantieri (Italia), Hyundai Heavy Industries (Corea del Sur) y Navantia (España).

Hyundai Heavy Industries, punto de vital importancia, será una pieza clave en el Programa de Construcciones Navales, que prevé la construcción en los próximos años, de al menos 23 naves: 6 buques multirol, 3 patrulleros oceánicos (OPV), 4 patrulleras marítimas Clase Rio Pativilca, 4 buques auxiliares de litoral, 4 submarinos de 1,200 toneladas y 2 petroleros de 40.000 toneladas.


https://www.defensa.com/peru/hyundai-he ... -sima-peru


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

La Armada del Perú firma el mayor acuerdo de defensa de Corea del Sur en América Latina con HD Hyundai para una importante mejora naval


El 29 de marzo de 2024, la Armada del Perú adjudicó un contrato a HD Hyundai Heavy Industries (HHI), valorado en $463 millones, para la co-construcción de una fragata de 3.400 toneladas, un Buque Patrullero Offshore (OPV) de 2.200 toneladas y un dos unidades de desembarco (LCU) de 1.500 toneladas, con un objetivo de finalización fijado para 2029. Para este proyecto, el mayor acuerdo de defensa para una empresa surcoreana en América Latina, HHI colaborará con Sima Shipyard, un astillero local peruano.

Imagen
La Armada del Perú recibirá una fragata de 3.400 toneladas, un buque de patrulla costa afuera (OPV) de 2.200 toneladas y dos unidades de lanchas de desembarco (LCU) de 1.500 toneladas, con un objetivo de finalización fijado para 2029. (Fuente de la imagen: HHI)


El acuerdo entre HHI y la Armada del Perú es parte de una iniciativa más amplia del Perú para promover sus industrias nacionales, con especial énfasis en el sector naval. Sima Perú SA, un constructor naval peruano de propiedad estatal, llevó a cabo una búsqueda global de un socio de astillero adecuado, extendiendo invitaciones a los principales astilleros navales e industrias de defensa en varios países, incluidos Alemania, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Países Bajos. y el Reino Unido.

La importancia del contrato se ve en el contexto de una oportunidad de mercado más amplia, dado el estado de envejecimiento de muchos barcos en la región de América del Sur y la consiguiente demanda futura de buques de guerra modernos. Won-ho Joo, vicepresidente y jefe de la unidad de negocios de buques especiales de HHI, destacó la importancia del contrato para establecer un punto de apoyo en el mercado de buques de guerra de América del Sur. Señaló la intención de HHI de aprovechar su experiencia exportadora y sus capacidades tecnológicas para ingresar y expandirse en este mercado.

El proceso de selección para esta asociación evaluó una variedad de factores, incluyendo la capacidad técnica, el costo, el cronograma, el potencial de transferencia de tecnología y el nivel de participación de la industria peruana. El proceso de evaluación contó con el aporte de CENTRUM PUCP y culminó con la selección de HHI, una decisión facilitada por el apoyo de varios organismos gubernamentales de Corea del Sur, como el Ministerio de Defensa Nacional, la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía, la Embajada de Corea en Perú y la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea (KOTRA).


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17342
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Servicios Industriales de la Marina del Perú - SIMA

Mensaje por JRIVERA »

Me llama la atención el monto asignado, ya que por resoluciones ministeriales se tiene el siguiente monto:

2 Buques Auxiliares de Transporte Logístico, 500 Ton US$39.4 millones
1 Buque Patrullero Oceánico OPV (Offshore Patrol Vessel) de 2,300 Ton. US$94.3 millones
1 buque multirol de 4,500 Ton. US$300 millones
Total US$433.7 millones

Luego llama la atención esos US$30 millones adicionales, podría tratarse de la transferencia de parte del monto de los APC 8 x 8 que el EP no pudo colocar y que en su debida oportunidad se mencionó. Pero no olvidemos que se trata de un periódico en internet y ya hemos visto que son exagerados, como cuando mencionaron que adquirimos 99 APC 8 x 8 de una empresa de Corea que al final fue descalificada.

Lo otro es la identificación en tonelaje de cada Buque, OPV (2200 ton) Fragata (3400 ton) y 2 LCU (1500 ton). La fecha de culminación de este pedido de 4 buques (2029), que quedan 5 Fragatas por construir en que participaran nuevamente, pero indican que serán 4 OPV adicionales y dos Buques de Desembarco.

Si revisan el monto de las fragatas que se vendieron a la Armada de Filipinas. El valor del contrato por estos dos navíos (3,100 ton) ascendió a aproximadamente 480 millones de dólares. Y nosotros estamos poniendo US$300 millones por una HDF 4000. Los Buques de desembarco son los LCU y la cantidad de OPV no son 5, sino 3, de acuerdo al Plan Maestro de la MGP.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado