Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1297
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Qué cosa tan rara. La verdad sea dicha. Por donde menos se esperaba. Ojalá se sepan los pormenores de ese giro inesperado.

Lo que sí puedo decir es que la semana pasada el gobierno petro dijo querer remover la necesidad de licencias ambientales para la restauración de vías férreas (para vías y franjas existentes, valga decirlo). Lo que implica que cuando se trata de ciertos proyectos que al gobierno le convienen, no tienen empacho en saltarse la normativa. Inmediatamente deduje que no sería raro que aparecieran interesados en reconstruir la red férrea en Colombia, pero estaba casi seguro de que sería de parte de China, u otro país , menos del 'imperio'.

Es decir, quieren metéresela toda a dejar alguna cosa tangible, concreta , que puedan decir que fue por impulso o iniciativa de este gobierno, en el tema de infraestructura. Y viendolo bien, con buenos contratistas (o como parece ser, con el EJC), revivir las vías férreas existentes no es una tan 'titánica', como el cacareado tren eléctrico y aéreo buenaventura - barranquilla.

Imagen

Ya entrando en especulación, es probable que petro les haya dicho a los gringos que si están interesados en reconstruir la red férrea. A lo que a respondieran que a cambio, les compren los F-16. O viceversa, que los gringos hayan dicho que no ofrecen offsets, al estilo de Saab , Dassault o Airbus, pero que se le miden a este tema de infraestructura.


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 416
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Jorge R escribió: 06 Mar 2024, 17:11 Qué cosa tan rara. La verdad sea dicha. Por donde menos se esperaba. Ojalá se sepan los pormenores de ese giro inesperado.

Lo que sí puedo decir es que la semana pasada el gobierno petro dijo querer remover la necesidad de licencias ambientales para la restauración de vías férreas (para vías y franjas existentes, valga decirlo). Lo que implica que cuando se trata de ciertos proyectos que al gobierno le convienen, no tienen empacho en saltarse la normativa. Inmediatamente deduje que no sería raro que aparecieran interesados en reconstruir la red férrea en Colombia, pero estaba casi seguro de que sería de parte de China, u otro país , menos del 'imperio'.

Imagen

Ya entrando en especulación, es probable que petro les haya dicho a los gringos que si están interesados en reconstruir la red férrea. A lo que a respondieran que a cambio, les compren los F-16. O viceversa, que los gringos hayan dicho que no ofrecen offsets, al estilo de Saab , Dassault o Airbus, pero que se le miden a este tema de infraestructura.
Eso es lo que está buscando Petro para el negocio del remplazo del Kfir, un retorno a la inversión. Me da un poco de tranquilidad si hablaron de F16 actualizados, Duque quería unas momias de F16, eso entre otras cosas dió la salida del comandante de la fuerza aérea del momento, si són mínimo un Block 50 pues bienvenidos, esto de la política es una vaina loca. Pero pues con nuestro mejor aliado y primera potencia mundial me parece perfecto hacer estos negocios. Esperemos más información


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Infraestructura por cazas, no sería mal negocio tampoco. Ese sí sería un cabezazo que habría que reconocer.

Sobre momias, no canten victoria todavía, sabemos que serían F-16, pero no se aclara si son nuevos (70/72) o de los que tiene Estados Unidos en sus ANG (40/42 - 50/52) o si es la autorización para que un tercer país los venda y después LM los modernice. Algo por el estilo de Argentina.

Si es la primera opción, muy bueno, si es la segunda y tercera pues... Petro estaría haciendo lo que pretendía Duque en su momento - y para lo cual dejó los USD $ 693 millones - así que mejor no digan que de esa agua no beberé... Pero mala opción tampoco es.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 416
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Andrés Eduardo González escribió: 06 Mar 2024, 17:40 :cool: :cool: Infraestructura por cazas, no sería mal negocio tampoco. Ese sí sería un cabezazo que habría que reconocer.

Sobre momias, no canten victoria todavía, sabemos que serían F-16, pero no se aclara si son nuevos (70/72) o de los que tiene Estados Unidos en sus ANG (40/42 - 50/52) o si es la autorización para que un tercer país los venda y después LM los modernice. Algo por el estilo de Argentina.

Si es la primera opción, muy bueno, si es la segunda y tercera pues... Petro estaría haciendo lo que pretendía Duque en su momento - y para lo cual dejó los USD $ 693 millones - así que mejor no digan que de esa agua no beberé... Pero mala opción tampoco es.
Deacuerdo Andrés, por ese lado se puede dar ese negocio y de forma rápida, Petro está buscando desarrollar el tema férreo si o si , y pues que mejor que tener un retorno es ese sentido con la compra de los aviones, es una oferta muy tentadora para Petro, con el presidente de Francia si no mal recuerdo se hablo de ese retorno por la compra de los Rafale con el apoyo para la inversión en el campo, parece que nada a pasado por parte de los galos, esperemos.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1581
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

El Viper sigue siendo una buena opción en nuestros días, ese tema de las vías férreas se contempla dentro de la doctrina de blindados?, transporte de los mismos de un punto a otro.


Gott mit uns.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1297
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

EE. UU. ofreció a Colombia versión actualizada de los caza F16 para remplazar los Kfir


En la mañana de este miércoles 6 de marzo, EL TIEMPO conoció los alcances de la reunión que sostuvo el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla, con el general Van McCarty, comandante de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, de Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este diario, la reunión se concretó durante el viaje del general Giraldo a Estados Unidos la semana pasada, y el encuentro con el general McCarty se concentró en algunos "acuerdos para fortalecer las capacidades militares en Colombia".

El comandante de la Guardia Nacional de Carolina del Sur puso a disposición de las Fuerzas Militares de Colombia la flota de helicópteros Black Hawk a su cargo.

Y en esa línea, se decidió iniciar el estudio para llegar a un acuerdo y así fortalecer las capacidades aéreas de Colombia.

Al frente de ese proceso estará el general Juan Carlos Correa Consuegra, subjefe de Planeación Estratégica del comando General de las Fuerzas Militares.


La fuente señaló que también "se analizó la capacidad para adquirir versión actualizada de los F16", que son los aviones de combate.

Plantear la posibilidad de analizar la oferta de Estados Unidos de "adquirir una versión actualizada de los F16" abre la posibilidad de que el gobierno de Gustavo Petro contemple adquirir una nueva flota de aviones de superioridad aérea o de combate, ya que los Kfir están en etapa de cumplir su vida útil y entrar en obsolescencia.

Son tres las empresas que se han mantenido en el radar de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en búsqueda de ganar el millonario contrato para remplazar los Kfir: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F16; Dassault Aviation, con su Rafale C/F3; y Saab, con su Gripen.

EL TIEMPO publicó que de la flota de Kfir -cuya cantidad de unidades en operación se maneja como un tema de seguridad nacional- perdería en los próximos días tres de estas aeronaves, que se quedarían en tierra.

Estos caza se encargan de salvaguardar la soberanía nacional y defender la llamada infraestructura crítica: bases de gas, de petróleo y de energía.

La fuente aseguró que los altos mandos acordaron la "capacitación para la construcción de infraestructura férrea en Colombia", tal como lo pidió el presidente Gustavo Petro a comienzos de este 2024.

A lo que se suma que la Guardia Nacional puso a disposición sus capacidades en cuanto a maquinaria para la instalación instantánea de puentes militares.

Redacción Justicia.

Imagen
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia observa los helicópteros Black Hawk (sic)

Imagen
El general Giraldo en reunión con altos mandos de Estados Unidos

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... ir-3322058

Queda claro que el negocio es con la Guardia Nacional. No es con Lockheed ni con Biden directamente.
La GN pone a disposición maquinaria para instalación de puentes y , supongo yo, para la actualización de tal infraestructura, pone a disposición también varios Black Hawk, para movilidad de ingenieros y lo que se requiera.

PD. sería más que ideal que Erich pudiera hablar con el general Juan Carlos Correa Consuegra, subjefe de Planeación Estratégica del comando General de las Fuerzas Militares, de quien se dice estará a cargo de este negocio.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1581
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Pinta bien, a ver que pasa.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
StGi
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 08 Ago 2021, 00:21
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por StGi »

Pinta bien... Más chatarra , repetir la historia del Kfir; vida hp no aprendimos nada.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Una oferta más de las muchas que ha recibido Colombia. El problema sigue siendo exactamente el mismo: Gustavo NO quiere meterle plata al tema de aviones de combate.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

StGi escribió: 06 Mar 2024, 20:25 Pinta bien... Más chatarra , repetir la historia del Kfir; vida hp no aprendimos nada.
Miren, hay que tener algo claro, para que la FAC no quede solo con aviones de transporte, cualquier caza -nuevo, usado, paticorto o ruleteado- es bienvenido. Pero ojo...lo más probable es que no llegue nada.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Jorge R escribió: 06 Mar 2024, 19:51 EE. UU. ofreció a Colombia versión actualizada de los caza F16 para remplazar los Kfir


En la mañana de este miércoles 6 de marzo, EL TIEMPO conoció los alcances de la reunión que sostuvo el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla, con el general Van McCarty, comandante de la Guardia Nacional de Carolina del Sur, de Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este diario, la reunión se concretó durante el viaje del general Giraldo a Estados Unidos la semana pasada, y el encuentro con el general McCarty se concentró en algunos "acuerdos para fortalecer las capacidades militares en Colombia".

El comandante de la Guardia Nacional de Carolina del Sur puso a disposición de las Fuerzas Militares de Colombia la flota de helicópteros Black Hawk a su cargo.

Y en esa línea, se decidió iniciar el estudio para llegar a un acuerdo y así fortalecer las capacidades aéreas de Colombia.

Al frente de ese proceso estará el general Juan Carlos Correa Consuegra, subjefe de Planeación Estratégica del comando General de las Fuerzas Militares.


La fuente señaló que también "se analizó la capacidad para adquirir versión actualizada de los F16", que son los aviones de combate.

Plantear la posibilidad de analizar la oferta de Estados Unidos de "adquirir una versión actualizada de los F16" abre la posibilidad de que el gobierno de Gustavo Petro contemple adquirir una nueva flota de aviones de superioridad aérea o de combate, ya que los Kfir están en etapa de cumplir su vida útil y entrar en obsolescencia.

Son tres las empresas que se han mantenido en el radar de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en búsqueda de ganar el millonario contrato para remplazar los Kfir: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F16; Dassault Aviation, con su Rafale C/F3; y Saab, con su Gripen.

EL TIEMPO publicó que de la flota de Kfir -cuya cantidad de unidades en operación se maneja como un tema de seguridad nacional- perdería en los próximos días tres de estas aeronaves, que se quedarían en tierra.

Estos caza se encargan de salvaguardar la soberanía nacional y defender la llamada infraestructura crítica: bases de gas, de petróleo y de energía.

La fuente aseguró que los altos mandos acordaron la "capacitación para la construcción de infraestructura férrea en Colombia", tal como lo pidió el presidente Gustavo Petro a comienzos de este 2024.

A lo que se suma que la Guardia Nacional puso a disposición sus capacidades en cuanto a maquinaria para la instalación instantánea de puentes militares.

Redacción Justicia.

Imagen
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia observa los helicópteros Black Hawk (sic)

Imagen
El general Giraldo en reunión con altos mandos de Estados Unidos

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... ir-3322058

Queda claro que el negocio es con la Guardia Nacional. No es con Lockheed ni con Biden directamente.
La GN pone a disposición maquinaria para instalación de puentes y , supongo yo, para la actualización de tal infraestructura, pone a disposición también varios Black Hawk, para movilidad de ingenieros y lo que se requiera.

PD. sería más que ideal que Erich pudiera hablar con el general Juan Carlos Correa Consuegra, subjefe de Planeación Estratégica del comando General de las Fuerzas Militares, de quien se dice estará a cargo de este negocio.
:cool: :cool: Los de El Tiempo confunden un Blackhawk con un Apache... :pena: :pena:

Y sigo con mi duda, ¿qué tiene que ver F-16 con puentes y vías férreas? Algo me dice que Petro podría llegar a meter el caza en ese paquete, y tiene cara de ser de segunda mano, lo bueno es que la USAF y las ANG sólo tienen Block 40/42 - 50/52 en uso, que se podrían modernizar a Viper (F-16V). Petro no tiene necesidad de hacer eso - si lo piensa hacer así - porque la "derecha" no le va a criticar por eso, nosotros menos, curiosamente, las críticas sólo vendrían de sus seguidores y aliados...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
StGi
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 08 Ago 2021, 00:21
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por StGi »

Petro no comprará nada de nada. Su prioridad es instaurar su régimen socialista a como de lugar. Esto es puro humo.


Avatar de Usuario
StGi
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 98
Registrado: 08 Ago 2021, 00:21
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por StGi »

Ese general petro chavista es un lamesuelas, le está ayudando a Petro a crear cortinas de humo. Desde cuándo se negocia con Guardia Nacional para construir líneas férreas o estos pueden negociar F-16. Esa noticia chimba no se la cree nadie.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La noticia es bastante extraña en sí misma, hay muchas cosas que no cuadran ahí. Y comparto que este General es como Salamanca de la PONAL: unos encubridores de Petro bravos. Y ni qué decir del comandante del EJC. Ahora bien, no descarten táctica de Petro para mantener el favor de las FFAA a su lado... "¿Que necesitan pues?" No olvidemos que chávez aprendió cosas de Petro....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

Ojo, está que cada vez se parece más a Argentina (con algunas diferencias en cuanto al material): antes es o era el F-16, luego es el Rafale, después la oferta superadora de los Typhon, corriendo por fuera siempre están los Gripen y FA-50.
Pero de repente, regresa el F-16 (que siempre ha sido el favorito de la fuerza, dicen), en medio de todo esto, declaraciones de que "la plata hay" y, como no tienen los 'terribles ingleses' para culpar, por cierto de vez en cuando uno solta pestes sobre los 'terribles suecos' y su poderoso lobby.

:cool:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados