Caza de combate
Colombia recibe una nueva propuesta sobre los Eurofighter Typhoon por parte de España
Estarán incluidos valores de mantenimiento, desarrollo, asistencia y operación por debajo de otros modelos

Typhoon. Foto e imagen Erich Saumeth C.
Erich Saumeth | Lunes, 11 de diciembre de 2023, 12:00
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha recibido una nueva oferta sobre el avión de combate Eurofighter Typhoon, luego de tres años y ocho meses de haber recibido la última propuesta del Ejército del Aire Español.
En este sentido, Infodefensa.com ha confirmado que la información sobre precios y condiciones de venta de entre 12 a 16 aviones Typhoon Tranche-2 habría sido solicitada y recibida en semanas pasadas, justo antes de la presentación que se realizará a finales de año ante el presidente Gustavo Petro.
De hecho —y frente a dudas anteriores de la FAC— en la oferta se garantizaron valores de mantenimiento, desarrollo, asistencia y operación por debajo de otros modelos, entre ellos el del Dassault Rafale, brindando prestaciones y capacidades similares a las del avión francés.
El retrasado proceso de renovación de la flota de cazas colombiano tendría un costo (cifras actualizadas) de
3.800.000.000 dólares. Según se informó urge la definición por parte de Colombia debido a las crisis que se desarrollan en Europa Oriental, Medio Oriente y mas recientemente en el Esequibo.
Llama la atención las ahora muy disminuidas capacidades aéreas de esta nación por los problemas asociados a la antigüedad de su vector de combate, el IAI Kfir C10/12; a los que se suman probables inconvenientes de mantenimiento y provisión de repuestos dada la rotura de relaciones en materia de defensa entre este país e Israel.
__________________________
Serán los mismos que primero se ofrecieron a Chile y luego al Perú, pero en aquella oportunidad en US$ 1,000 millones de dólares, y con la posibilidad de ser modernizados a Tranche II?
3.800.000.000 dólares.
Con ese dinero cuántos RAFALE Nuevos armados hasta los dientes, se pueden adquirir?
Disculpe estimado Eric, pero dice tener de primera mano la información, ese valor de
3.800.000.000 dólares. es por 12 o 16 aeronaves?
Si estas máquinas son las que recién están dando de Baja, que pasó con lo que se ofreció anteriormente a Chile y Perú?
Saludos,
JRIVERA