Una noticia del ejercicio salitre de este año.
Iquique invadirá a Antofagasta en ejercicio bélico "Salitre 2009"
500 efectivos en guerra virtual en el norte
Participaran fuerzas aéreas de Chile, EE.UU., Francia, Brasil y Argentina.
Un país -Tarapacá-, con su capital en Iquique, invade la Región de Antofagasta. Esta, acude a las Naciones Unidas y el organismo internacional solicita al agresor que se retire del territorio ocupado. Pero, al no obtener una respuesta positiva, la ONU decide enviar una fuerza para restablecer el orden y recuperar la paz.
Esta es la hipótesis de conflicto del ejercicio "Salitre 2009" que en octubre próximo convocara en Antofagasta a cerca de 500 militares de las fueras aéreas de Estados Unidos, Francia, Brasil, Argentina y Chile, con algunas de las aeronaves de combate y de apoyo más modernas de sus arsenales.
El simulacro tiene como eslogan "Antofagasta en guerra con Iquique, la guerra es ficticia, el entrenamiento es real" y, en rigor, se extenderá entre el 17 y el 31 de octubre.
INVASORES
El comandante en jefe de la V Brigada Aérea, general Ricardo Gutiérrez, destacó ayer que la llegada de medio millar de personas ocupará una buena parte de la capacidad hotelera y gastronómica de la ciudad durante las dos semanas en que se extenderá este ejercicio internacional.
Participarán aviones F-16 de Chile (destacados en Iquique y Antofagasta), F-15 de Estados Unidos, F-5 de Brasil y Chile, A-36 de Chile, Mirage 2000 de Francia y A-4, de Argentina.
En el "enfrentamiento", el bando invasor operará con escuadrones de F-15, F-5 (Brasil), A-36 y F-16 (Iquique). Mientras, en nombre de la ONU actuarán escuadrones de F-15, F-5 (Chile), A-4 y F-16 (Antofagasta).
Además, Estados Unidos, Francia y Chile dispondrán de aviones del tipo AWACS, destinados a la alerta temprana y control; así como otros
para el reabastecimiento de combustible en vuelo de los aparatos de combate.
"Se trata de un escenario de una situación de conflicto de baja intensidad, donde actúan medios bajo mandato de la ONU para la imposición de la paz, y cuyo objetivo es un mayor conocimiento y coordinación de las distintas fuerzas", indicó el general Gutiénez.
A "Salitre 2009" también asistirán observadores de países como Ecuador, Colombia, México y Venezuela; y se cursó una invitación a los comandantes en jefe de las fuerzas aéreas de Bolivia y Perú.
El anuncio fue hecho en el marco de la enumeración de las actividades 2009 de la brigada, la que en lo inmediato se apresta a la celebración del 79° aniversario de la Fach.
CEREMONIA
El aniversario de la Fach en Antofagasta tendrá su ceremonia central el 21 de marzo, con un desfile oficial en la Plaza Colón.
El cronograma incluye también una visita mañana a los menores de la Unidad de Pediatría de Hospital Regional por parte de oficiales de los grupos de Aviación Nº7 y Nº8, y una exposición de aeromodelismo (más de 100 maquetas) en la tienda Vaticano del mall, entre el 15 y el 22 de marzo. La Expo Fach será el 28 de marzo en el Parque Croata, con rutinas de aviones F-16 y F-5.
Los aviones F-16 serán parte importante del ejercicio bélico en el Norte Grande
COMBATE
Dentro del programa resalta la realización de la Expo Fach en el sector del Parque Croata, hasta donde incluso será trasladado un avión de combate F-5E Tigre III de la V Brigada, para que la comunidad pueda observarlo de cerca.
Serán exhibidos además un hospital de campaña y un puesto de alto mando, así como se entrégala información institucional.
Dentro de las actividades de aniversario, la unidad entregará el reconocimiento "Diego Aracena" a tres personas que se han destacado en lo particular o que encabezan instituciones que a través del tiempo han apoyado a esta rama de las Fuerzas Armadas. Ellos son Carlos Rodríguez, gerente general de Emelnor; Juan Cvitanic, ex comandante de la Fach; y Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones.
Link noticia completa Ejercicio Salitre 2009
Nota: Pase la noticia con un programa y puede que tenga faltas ortográficas, cualquier cosa me avisan. Sepan disculpar.
Saludos.