Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
Zquircle
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 699
Registrado: 03 Abr 2022, 18:07
Ukraine

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Zquircle »

Pilotos de drones ucranianos localizan guarida de pilotos de drones rusos.

Pilotos de drones ucranianos hacen aterrizar dron ucraniano en tejado de guarida de pilotos de drones rusos.

Piloto de drones rusos siente curiosidad y sale a investigar.

Pilotos de drones ucranianos suministran tratamiento tópico de dronina subcutánea al ruso con susodicho dron.

Compañeros de piloto curioso de drones rusos recogen lo que queda, que no será mucho:

https://x.com/sambendett/status/1724097 ... 17619?s=20


Fin de la historia.


Dió!


Per Aspera, Ad Astra
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13095
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Los defensores ucranianos de la unidad SBU M2 disparan contra los ocupantes rusos, que portaban un sistema de defensa aérea portátil en el Óblast de Jersón.


Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Zquircle
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 699
Registrado: 03 Abr 2022, 18:07
Ukraine

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Zquircle »

reytuerto escribió: 13 Nov 2023, 15:26 Estimado Zquircle:

Dantesco, y supongo que con la cabeza HE más común (¿M31? corrígeme se metí la jamba) o ¿crees que ese efecto también puede alcanzarse con una cabeza de guerra con submuniciones?. Dice ahí que eran del Norte del Cáucaso, ¿chechenos tal vez? Saludos cordiales

Hola reytuerto. No sabría decirte con qué les dieron, pero sí que es curioso que no se ve mucha casquería. Podría ser una termobárica que los dejó sin oxígeno, o los reventó por dentro con la onda expansiva. El recorte de las barbas es de ser follacabras, así que sí, parecen chechenoides.

Dió!


Per Aspera, Ad Astra
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19194
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por reytuerto »

Eso es justamente lo que me llamó la atención. Pareciese que todos murieron por concusión, pero sin mayores heridas externas. No había contemplado la posibilidad de verse privados de O2 :thumbs: . Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por REDSTARSKI »

ñugares escribió: 11 Nov 2023, 14:39
REDSTARSKI escribió: 10 Nov 2023, 12:39
Ave_Negra escribió: 09 Nov 2023, 19:57 Mucho ruido respecto a un inminente cruce del Dniéper por parte de considerables fuerzas ucranianas. Se habla de hasta 20 brigadas, con SAMs desplegados a escasos 2-3km del frente, tanques y artillería brindado apoyo a los hombres que ya están abriéndose paso del otro lado, empleo masivo de drones, EW, una cantidad importante de helicópteros de transporte listos para mover tropas y equipo, etc.

Veremos qué ocurre, si esto se concreta, es muy probable que los planes originales ucranianos incluyeran un desembarco al otro lado del río, como se comentó en su momento, hasta que la destrucción de la presa de Kajovka puso fin a los rumores y especulaciones.

Cruzo todos los dedos y hasta las patas de mis perros :twisted:
20 brigadas son 5 divisiones, eso es como Normandía. Lo que ha echo los rusos es dejar apenas fuerzas de cobertura en el rio y los ucranianos quieren obligarlos a que mantenga mas recursos ahí.
Yo creo que Ucrania está explotando 2 factores el que apuntas tu de falta de tropas en esa zona y ese paso del rio obligara a los rusos a desplazar tropas como a sucedido y el segundo que la orilla Ucraniana del Dniéper es bastante elevada, mientras que la rusa es totalmente llana. Con lo que desde su orilla sin pasar tanques o vehículos blindados, etc protegen las cabezas de puente. Han debido pasar algún blindado para ver si así (como a ocurrido) desplazan tropas de otros sitios.
Ahora veremos si esas tropas rusas son capaces de desalojar a los Ucranianos o son pasto de la picadora Ucraniana.

Llevan mucho tiempo en esa orilla por lo que tienen fortificaciones y defensas, Los drones desde ese lado y desde el lado Ucraniano, es de los mas activos, la artillería y apoyo de blindados esta garantizado desde la orilla Ucraniana que en esa zona es como una colina. Artilleria, himars, etc . Los aeropuerto y aeródromos cercamos y alejados rusos han sido desalojados por los ataques.

Puede ser un frente animado para el invierno......Eso si los rusos no les da por anegar la zona, que estarían anegando la orilla que controlan ellos y lo mismos hacen pupa a los Ucranianos de ese lado y ahogan a sus mismas tropas.

En fin que el fin de la ofensiva de unos y de otros no parece que haya llegado.

Rusia sigue atacando prácticamente en todos los frentes, otra cosa son los mínimos avances y la bajas de hombres, equipo, blindados, etc que son demenciales. Si no llega pronto las lluvias y la raspútitsa se quedan en cuadro....

Una de las cuentas mas metódicas de las redes, al menos bajo mi puto de vista.

10/11/2023




"A veces me pregunto si mi sed de precisión en la periferia correcta de los mundos no se convierte en una obsesión por encontrar finalmente sus límites.
Trabajo de vectores en progreso sobre la nueva vida del Dnieper."



Un saludo
Puede que crucen, puede que construyan pasos, pero es difícil que pongan el material necesario en la otra orilla del rio para iniciar una campaña activa, por eso los ucranianos no se apresuran a construir puentes. Sin embargo, sobretodo la toma de las pequeñas poblaciones los últimos días y el agrandamiento de la cabeza de puente, amenaza con convertirse en un dolor de cabeza para los rusos. Los ucranianos llevan una campañita tipo juego de video en la zona, se nota que no hay nada improvisado ahí, y por ese motivo los rusos nada mas pueden ver como les crece en la cara el panal de avispas.

Creo que la situación es similar a la del puente de Remagen. No era un buen sitio para cruzar y meter muchos recursos ahí no tenia sentido. Tanto que hubo discusiones si retirarse y volar el puente. Los ucranianos están en el mismo problema, si no pueden hacer pasar todos los recursos necesarios, los recursos que pasen corren el peligro de ser desperdiciados. Un juego interesante.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13095
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Lei que la agencia TASS habia publicado una informacion donde dejaban saber que el alto mando ruso habia decidido retirarse de la orilla Este del Dnieper a posiciones mas favorables, informacion que poco tiempo despues fue desmentida por ellos mismos. Si el rio suena... :cool:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13095
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por KL Albrecht Achilles »



Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
TOPOL_10
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 401
Registrado: 16 Jul 2023, 06:04
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por TOPOL_10 »

Noticias con relación al frente... Avances rusos confirmados por fuentes pro AFU... estos habrían pasado a la ofensiva en varios sectores recuperando terreno perdido.

Sector Robotyne... Los rusos recuperan terreno perdido..

"Imágenes geolocalizadas adicionales publicadas el 6 de noviembre indican que las fuerzas rusas recientemente recuperaron posiciones en trincheras previamente perdidas entre Robotyne y Novoprokopivka"


Sector Avdiivka... A pesar de as perdidas RU mantiene un ritmo de avance, ya estarían sobre Stepove..

De acuerdo con nuestra proyección anterior de esta semana, las fuerzas rusas han obtenido control parcial/temporal sobre las partes orientales de Stepove. En este informe, analizamos los próximos desarrollos y explicamos cómo previmos con precisión los avances recientes.


A pesar de las evaluaciones negativas de las tácticas rusas y las grandes pérdidas cerca de Avdiivka, su enfoque general ha tenido un éxito parcial. Lograron romper las posiciones de defensa al norte de Avdiivka y llegar al ferrocarril.


En el sector Bakhmut... Aqui las lineas regresaron a Junio..

Frente Bakhmut: La noticia ya había circulado ayer, pero hoy llegó la confirmación. Los rusos avanzan hacia la zona de Yahidne. Las líneas en este sector han vuelto a ser las de junio y la ofensiva de los meses de verano en el norte de Bakhmut ha sido completamente cancelada.


Saludos.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por tercioidiaquez »

pesar de las evaluaciones negativas de las tácticas rusas y las grandes pérdidas cerca de Avdiivka, su enfoque general ha tenido un éxito parcial
Lo que traducido significa que a los rusos les importan bien poco sus propios hombres....que novedad


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8415
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Según Euronews, los rusos han recuperado terreno en el área de Bajmut.
https://es.euronews.com/2023/11/13/las- ... -de-bajmut
Resta saber cuanto han recuperado, en un conflicto donde se habla de avances al pasar de una acera a la otra, podríamos hablar de un centenar a unas decenas de metros.


Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 11098
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Luis M. García »

Elementos de la 53 Brig. ucraniana habrían recuperado terreno en Avdiivka...



Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8415
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Polémica con Francia, parte de los blindados prometidos a Ucrania han sido enviados a Armenia.
https://defence-blog.com/armenia-receiv ... es-arquus/
https://www.opex360.com/2023/11/13/la-f ... -larmenie/
Con los Bastión no hay duda, puesto que los 20 enviados Armenia son parte de los 24 prometidos a Ucrania, con los 50 VAB, parece que también pasa lo mismo.


Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

TOPOL_10 escribió: 12 Nov 2023, 18:04 Imagen
Añadiría otro detallito.

Un Storm Shadow vuela a 1.000 Km/h (que son 16 metros por segundo) y el misil mide cinco metros de largo, más o menos lo de un coche grande. Seguir un objeto tan rápido a una distancia tan pequeña, con un móvil, es dificilillo (sé un poco de fotografía, y en lugar de dificilillo, diría que es un poco imposible). Una cámara fija puede captarlo ¿Un móvil, una cámara de vídeo, o una de fotografía? No sé yo, aun aceptando que se trate de un recorte.

Claro que dirán que la toma se ha hecho con teleobjetivo. Puede, y el que graba consigue que la cámara no tiemble. Prueben a hacerlo desde la ventana y me cuentan. Pero bueno, aceptamos pulpo.

Más. Está el detalle del enfoque. Nótese que es el mismo para la caseta del primer plano, el misil, y los objetos distantes. Eso significa o grandes distancias (mucha para que la caseta del primer plano y la del fondo tengan el mismo enfoque, es decir, muchos centenares de metros) o aperturas pequeñas. Claro que las cámaras de los móviles son fijas (no tienen ni diafragma y el obturador es electrónico). Si se emplea el gran angular (aperturas de hasta f:2), bien el primer plano, bien el fondo, estarían desenfocados. Por eso suelen tener varias cámaras, y si se emplea la de mayor distancia (por ejemplo, la 3x, lo que permitiría una distancia «más cómoda» a la explosión) la apertura es bastante menor (a ojo, f:4, no encuentro las características). Con zoom 10x, como mínimo será f:5,6 o f:8 (depende del modelo). Con eso sale enfocado todo. Si la cámara es una réflex, o uan de vídeo decente, pueden seleccionarse esos parámetros, pero (por mi experiencia) lo habitual será emplear f:8 o incluso F:11.

Pero entonces está el problema de la velocidad. La cámara captura al misil como si estuviera estático. Dado que el misil cae a 1000 km/h (16 m/s), para que parezca no moverse se precisan tiempos de exposición cortísimos. Quien lo dude, que intente hacer una foto a un coche en movimiento (no vale lo de mover la cámara, pues sería el fondo lo que saldría «movido»). Se necesitan exposiciones cortísimas: si se emplea 1/3200, el misil se moverá 30 cm (pero el morro está tan enfocado como los lados). Menos mal que en el modo «pro» un móvil puede disparar una ráfaga con exposiciones tan cortas como 1/12000 (en ese cortísimo tiempo el misil apenas se movería 8 cm, estaría prácticamente estático; pongamos 1/6000 para no exagerar). Requeriría sensibilidades muy altas (ISO 3200 como poco, a pesar de que hay mucha luz), pero eso los móviles pueden. Normalmente, no en modo de vídeo, pero sí en el de fotografía (disparando una ráfaga). Claro que sensibilidades altas se traduce en ruido electrónico, salvo con cámaras muy buenas; olvidémonos del móvil.

Es decir, que el tipo que oye acercarse al misil (apenas cinco o diez segundos antes, el Storm Shadow se acerca a velocidad subsónica alta) saca su cámara réflex, selecciona los parámetros y dispara una ráfaga con exposiciones cortísimas. Igual ya la tenía configurada por haber pasado un misil antes. Apunta (sin que la cámara tiemble) y acierta justo, casualidad de las casualidades, con el punto en el que el misil iba a caer. Entonces hace un pase mágico y elimina el ruido electrónico. Desde luego, no se trata de un MONTAJE, no vayamos a sospechar.

Eso, sin hacer un muestreo pixel a pixel, ni revisar halos, ni nada de eso.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15068
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Domper »

TOPOL_10 escribió: 12 Nov 2023, 18:04 Imagen
Añadiría otro detallito. Modifico el mensaje anterior (un poco largo, lo siento):

Recordemos qu eel misil Storm Shadow tiene una velocidad subsónica alta: al menos, 16 m/s, más en un picado. Por depronto, vaya casualidad es que se filme el lugar exacto en el que va a estrellarse. Solo eso ya arrojaría sospechas, pero hay otros detalles.

Para los que no sepáis de fotografía (o de vídeo, que es una variante, aunque la toma parece una secuencia de fotos y no un vídeo)). Con una cámara hay que seleccionar la apertura (de es de F:1, F: 1,4, F:2, F:2,8, F:4…, cada una dos veces mayor de la anterior), la exposición (la mínima con cámaras sin estabilizar es 1/60 o 1/125), y la exposición (ISO, la mínima suele ser ISO 80, pero las cámaras modernas captan incluso a ISO 12.000, que es una barbaridad). Hay que equilibrar los tres parámetros para que la foto salga bien. Un detalle es que las cámaras de los teléfonos móviles (o las de vigilancia) tienen apertura fija: suele ser de F:2 el angular, F:4 o F:5,6 el teleobjetivo 3x, y F:8 el 10x.

¿Qué parámetros se han empleado en esa foto? Podemos adivinarlos por el enfoque, que es el mismo para la caseta de primer plano, el misil, y el objeto rectangular del fondo. Eso significa aperturas pequeñas, a lo sumo F:5,6, más probablemente F:8 o F:11. Lo importante es que, a menos apertura, menos luz, y hay que compensar con los otros parámetros.

Es crítico ajustar la exposición. Si queremos que ese misil salga «colgado» en el aire es preciso emplear exposiciones muy cortas. Para fotografía de deportes la mínima es 1/300, pero suelen emplearse mucho más cortas. Para un misil tan rápido se necesitarían muy altas (1/3.200 como poco), pero como está borrosa, bastaría con menos. Pongamos que el fotógrafo ha sido muy conservador y ha empleado 1/600 (es la que suele venir por defecto en el modo deporte). Una ventaja de la exposición corta es que no solo el misil parecerá no moverse, sino que tampoco se modificará el encuadre si se hacen varias fotos.

Es ahora cuando llegan mis dudas:

1. Si esa imagen fuera la original, y hecha desde cerca (con un angular), para que salga todo con el mismo enfoque (la caseta de la izquierda, el misil y el horizonte) se necesita una apertura mínima (F:8 o, más probablemente, F:11; con F:11 entra muy poca luz.

2. La exposición tiene que ser muy corta, como he dicho. Lo malo es que combinar apertura pequeña con exposición corta significa muy poca luz (entre quince y cuarenta veces menos que para una foto de paisaje) y eso hay que compensarlo elevando la sensibilidad: en este caso, ISO 1600 me parece poco, probablemente ISO 3.200 o superior.

3. Sensibilidades elevadas implican ruido electrónico ¿Dónde está? Esa toma es IMPOSIBLE con un móvil (puede hacerse pero sale bastante mal). Con una réflex o una cámara de vídeo profesional, sí, aunque con algún ruido electrónico ¿Dónde está el ruido electrónico?

4. Esa foto toma parte de una secuencia en la que el misil se desplaza decenas de metros, es decir, es de al menos dos o tres segundos, en los que el fotógrafo ha conseguido estar tan firme que el encuadre no se modifica.

5. Lo curioso es que con esa apertura toda la toma esté desenfocada (que no movida, porque la borrosidad sería en una dirección). Eso es raro porque, al menos, el objeto del fondo está más allá de la hiperfocal y tendría que estar enfocado. Con una cámara, si la foto no está movida y s enfoca a la hiperfocal, el fondo SIEMPRE está enfocado. El enfoque a la hiperfocal lo emplean fotógrafos profesionales (para disparar casi instantáneamente) pero también el sistema automático de las cámaras.

En resumen: esa foto ha sido manipulada. Alguien ha tomado la secuencia de fotos, las ha alineado (no es difícil, muchas cámaras lo hacen y, si no, con Photoshop es banal) y ha recortado la parte que le interesa de la imagen (el misil). Llama la atención que no haya corregido la inclinación de la cámara ¿Quería que el aspecto fuera muy real?

En resumen. Tenemos un valiente fotógrafo que está en medio de la nada (porque se supone que el misil se ha estrellado) y que ya está mirando hacia donde va a caer el segundo. Digo el segundo, porque se oye el ruido del misil (si es un solo, a velocidad subsónica alta, llegará muy pocos segundos antes).

El tipo es todo serenidad y, en lugar de agacharse, toma su cámara y selecciona los parámetros oportunos. Apunta al sitio donde el misil va a impactar y hace la ráfaga de fotos. No creo que sea un vídeo porque solo se muestran algunas fotos. Entonces, una de dos, O es un hacha capaz de tener una cámara sin moverse durante varios segundos, pero le salen todas las tomas movidas, y con la misma «borrosidad», o es que luego se ha ido al ordenador y las ha editado.

En resumen: es una secuencia de fotos manipulada. Claro que, en este caso ¿Seguro que no es un MONTAJE? Podría comprobarse revisando de cerca los halos (aunque parece que en algunos lugares hay y en otros no) ni analizar pixel por pixel, pero si vuesas mercedes lo desean, con Photoshop es fácil.

En resumen: se trata de unas tomas muy retocadas. Como mínimo. Mejor no hablemos de lo difícil que es poner la imagen de un misil en una foto de baja calidad ¿Desean vuesas mercedes que yo lo haga? Solo se necesita una secuencia que coincida con las sombras del misil, y un poco de experiencia con Photoshop.

Saludos
Última edición por Domper el 14 Nov 2023, 12:30, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
jandres
General
General
Mensajes: 16067
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Zabopi escribió: 14 Nov 2023, 10:57 ¡Hola!
Polémica con Francia, parte de los blindados prometidos a Ucrania han sido enviados a Armenia.
https://defence-blog.com/armenia-receiv ... es-arquus/
https://www.opex360.com/2023/11/13/la-f ... -larmenie/
Con los Bastión no hay duda, puesto que los 20 enviados Armenia son parte de los 24 prometidos a Ucrania, con los 50 VAB, parece que también pasa lo mismo.
quizás tenga que ver, con la reciente manifestación de no enviar material gratuitamente


A España, servir hasta Morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado