No tiene ningun sentido...Lampard escribió: ↑17 Oct 2023, 19:38 Esta es la prueba de que un país debe diversificar al máximo sus aliados en todos los ámbitos, en particular en el de defensa.
Este es un error que cometen todos los países sudamericanos al confiar en proveedores muy cercanos en términos de intereses geopolíticos.
Pocas veces he visto tanto apoyo a un país, incluso a Israel, como el que se ve ahora. Varios jefes de Estado importantes visitaron el país casi al mismo tiempo. Estados Unidos, Europa Occidental, OTAN, Israel, los intereses son los mismos.
Seria el caso de al comprar el obús de 155 mm, habría que considerar si la oferta china no sería una buena respuesta a este boicot. La única forma de librarse de este tipo de sanciones es actuar de forma más independiente.
Brasil comete el mismo error. Amenazados con la compra del obús de 155 mm, si aceptan la oferta china, la prensa sigue informando de manera festiva, diciendo que la única oferta aceptable sería la de los fabricantes occidentales.
Todavía conmemoran supuestos ejercicios con F-15... miles de fotos y videos, en una mezcla de alegría y deslumbramento, Brasil hace lo mismo, con un tal de ejercicio "Tápio", entre otros.
Si yo fuera presidente, reduciría estas presencias en Brasil. El obús sería chino y todo el sistema de comunicaciones de la artillería divisionária tendría sistemas de comunicación tanto occidentales como chinos. Los Astros también estarían equipados todos con un radinho chino.
A dia de hoy Colombia esta expuesta a la pataleta israeli (con motivo, que el presidente Colombiano como AmLo es un bocachancla).
Las compras en USA son posibles. En Corea tambien. En Francia tambien.
Sin irse a chino que es jugarsela con algo que puede funcionar o no (que pregunten por Africa y Asia).
		
    








