No es que tan solo el Gripen pueda hacerlo, sino que es al que mas se le facilita.
Fuerza Aérea Colombiana
- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10238
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Colombiana
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
Lampard
- Comandante

- Mensajes: 1744
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43

Fuerza Aérea Colombiana
Exactamente. La infraestructura vial para operar un Gripen es mucho más sencilla y modesta que la necesaria para operar un bimotor grande y pesado como el Eurofighter.
Pistas más grandes, más largas y mejor construidas, aparte de los equipos en el terreno, mucho más grandes también.
En el programa FX-2, el Rafale fue considerado el peor en este sentido, muy pesado y complejo de operar en estas condiciones.
En el Rafale, según un piloto, se tardan un día en cambiar los motores. En el Gripen es posible hacerlo en menos de una hora según SAAB, y aunque sea más, aún así es una diferencia brutal.
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1964
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
Tanto el Typhoon como el Rafale son un poco más grandes que el Gripen, no son "grandes y pesados", más bien son bimotores de un tamaño medio, los bimotores en cuestión son un poco más grandes pero brindan ventajas frente a un monomotor...
Si nos tomamos un momento para ver despegues de estos dos bimotores podemos ver que pueden despegar en un espacio muy pequeño gracias a su relación empuje peso
.
En lo que si estoy de acuerdo es que tanto el Gripen como las aeronaves de SAAB anteriores fueron pensados para operar desde pistas improvisadas, esa es la doctrina de ese país y puede resultar útil, aparte de un mantenimiento más fácil en relación al Typhoon y al Rafale, un amigo que fabrica piezas para el EF me dice que su mantenimiento es jodido, pero ojo que ya en el aire los bimotores pueden superar el rendimiento de este monomotor.
Los tres aparatos tienen ventajas y desventajas.
Una imagen de comparación aproximada del tamaño del Gripen y el Rafale, recordar cual es conocido por tener una baja RCS eso no se logra con un porte como el del Sukhoi 30
, que si puede considerarse como un caza grande y pesado pero que a su vez también cuenta con ventajas.

Otra pa que aprendamos a distinguir entre un caza pequeño, uno medio y uno grande.

Si nos tomamos un momento para ver despegues de estos dos bimotores podemos ver que pueden despegar en un espacio muy pequeño gracias a su relación empuje peso
En lo que si estoy de acuerdo es que tanto el Gripen como las aeronaves de SAAB anteriores fueron pensados para operar desde pistas improvisadas, esa es la doctrina de ese país y puede resultar útil, aparte de un mantenimiento más fácil en relación al Typhoon y al Rafale, un amigo que fabrica piezas para el EF me dice que su mantenimiento es jodido, pero ojo que ya en el aire los bimotores pueden superar el rendimiento de este monomotor.
Los tres aparatos tienen ventajas y desventajas.
Una imagen de comparación aproximada del tamaño del Gripen y el Rafale, recordar cual es conocido por tener una baja RCS eso no se logra con un porte como el del Sukhoi 30

Otra pa que aprendamos a distinguir entre un caza pequeño, uno medio y uno grande.

Gott mit uns.
-
Domper
- General

- Mensajes: 15764
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Fuerza Aérea Colombiana
Ni idea. Casi me sorprende en usted.Lampard escribió: ↑26 Sep 2023, 22:48Exactamente. La infraestructura vial para operar un Gripen es mucho más sencilla y modesta que la necesaria para operar un bimotor grande y pesado como el Eurofighter.
Pistas más grandes, más largas y mejor construidas, aparte de los equipos en el terreno, mucho más grandes también.
Yo pensaba que la longitud de la pista dependía de factores como la relación peso potencia, la carga alar, el peso al despegue... Y que por eso un ligero F-84 podía precisar kilómetros de pista, mientras que un F-15 lo hace en unos centenares de metros.
Por otra parte, eso de operar desde carreteras es una herencia de la época de la Guerra Fría, cuando existía el temor a que las bases aéreas fueran destruidas en un ataque nuclear. Se suponía que era mejor desplegar aviones por todos los rincones. Fue cuando los estadounidenses modificaron su red de autopistas para que incluyera tramos que pudieran ser empleados como aeródromos, cuando los británicos se equiparon con Harrier, y cuando muchos aviones tácticos soviéticos podían operar desde campos de hierba.
Claro que luego se plantea un problemilla, y es que no se trata solo de despegar y de aterrizar, sino que luego hay que mantener los aparatos, armarlos, suministrarles combustible, etcétera, y eso se hace con bastante dificultad en una carretera. Otro detalle que suele olvidarse es que si un aparato tiene problemas, aterriza con mucha más seguridad en una base con una pista larga y ancha, que en una carretera. En una guerra nuclear, sí, pero en cualquier otro escenario... Los israelíes, que de pegar tiros saben un rato, han preferido seguir con bases aéreas.
Por otra parte, eso de infraestructura barata para un Gripen. Excelente idea. Así una fuerza aérea podrá tener dos categorías de bases aéreas, una para los Gripen, otra para el resto de las aeronaves de la flota.
Pues no lo sé. Ahora bien, las declaraciones de SAAB ¿No eran los que presentaban esa tabla según la cual la hora de vuelo de un Gripen costaba la tercera parte de la de un F-16. Seguro que sí.En el Rafale, según un piloto, se tardan un día en cambiar los motores. En el Gripen es posible hacerlo en menos de una hora según SAAB, y aunque sea más, aún así es una diferencia brutal.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Urbano Calleja
- General de Brigada

- Mensajes: 5614
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...

Fuerza Aérea Colombiana
Basta ver el desarrollo de la guerra en Ucrania para ver que la doctrina de dispersion para operar sigue vigente sin uso de armas nucleares.Por otra parte, eso de operar desde carreteras es una herencia de la época de la Guerra Fría, cuando existía el temor a que las bases aéreas fueran destruidas en un ataque nuclear. Se suponía que era mejor desplegar aviones por todos los rincones. Fue cuando los estadounidenses modificaron su red de autopistas para que incluyera tramos que pudieran ser empleados como aeródromos, cuando los británicos se equiparon con Harrier, y cuando muchos aviones tácticos soviéticos podían operar desde campos de hierba.
Claro que luego se plantea un problemilla, y es que no se trata solo de despegar y de aterrizar, sino que luego hay que mantener los aparatos, armarlos, suministrarles combustible, etcétera, y eso se hace con bastante dificultad en una carretera. Otro detalle que suele olvidarse es que si un aparato tiene problemas, aterriza con mucha más seguridad en una base con una pista larga y ancha, que en una carretera. En una guerra nuclear, sí, pero en cualquier otro escenario... Los israelíes, que de pegar tiros saben un rato, han preferido seguir con bases aéreas.
Operar en aerodromos de fortuna (lo que no quiere decir que no se disponga de infra portatil para mantenimiento...para todo se prepara uno, de ejemplo los brits, como tu decias o los suecos) es un recurso tactico mas.
Los israelies saben un rato de guerra, pero tambien saben que tienen la sarten por el mango (ahora mismo el riesgo de que inhabiliten un aerodromo suyo tiende a cero) y que sus opciones de dispersar sus aparatos sin que "se vean" es mas limitada que en Ucrania, por ejemplo (pais mas pequeño, relieve/orografia, cubierta vegetal....etc).
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
Domper
- General

- Mensajes: 15764
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Fuerza Aérea Colombiana
Estamos hablando de una situación muy concreta, de un combate tremendamente desequilibrado. Ahora bien, no es lo mismo operar desde bases aéreas secundarias, que desde una carretera.
El problema es que seleccionar un aparato por esa capacidad condiciona el diseño. Por ejemplo, el A-10 norteamericano, aun siendo un aparato táctico, no tiene la capacidad de operar desde pistas improvisadas porque hubiera encarecido el desarrollo.
Por otra parte, operar desde esos aeródromos de fortuna conlleva sus propios problemas. Tanto de mantenimiento de los aparatos, como de dispersión (se supone que los quieren esconder, pero un MiG-29 o un Gripen no puede carretear por un camino agrícola), de defensa, etcétera.
Respecto a Israel, cierto que no tienen muchos sitios donde ir, pero la amenaza no es nula en una época en la que proliferan misiles y drones de todo tipo.
Sigo creyendo que operar desde esas bases secundarias es un recurso excepcional, propio de conflictos con gran desequilibrio. Eso sí, si se considera que es necesario, la elección es clara: nada como el F-35B.
Saludos
El problema es que seleccionar un aparato por esa capacidad condiciona el diseño. Por ejemplo, el A-10 norteamericano, aun siendo un aparato táctico, no tiene la capacidad de operar desde pistas improvisadas porque hubiera encarecido el desarrollo.
Por otra parte, operar desde esos aeródromos de fortuna conlleva sus propios problemas. Tanto de mantenimiento de los aparatos, como de dispersión (se supone que los quieren esconder, pero un MiG-29 o un Gripen no puede carretear por un camino agrícola), de defensa, etcétera.
Respecto a Israel, cierto que no tienen muchos sitios donde ir, pero la amenaza no es nula en una época en la que proliferan misiles y drones de todo tipo.
Sigo creyendo que operar desde esas bases secundarias es un recurso excepcional, propio de conflictos con gran desequilibrio. Eso sí, si se considera que es necesario, la elección es clara: nada como el F-35B.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- Urbano Calleja
- General de Brigada

- Mensajes: 5614
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...

Fuerza Aérea Colombiana
Cuestion de doctrina, Domper.Domper escribió: ↑27 Sep 2023, 13:17 Estamos hablando de una situación muy concreta, de un combate tremendamente desequilibrado. Ahora bien, no es lo mismo operar desde bases aéreas secundarias, que desde una carretera.
El problema es que seleccionar un aparato por esa capacidad condiciona el diseño. Por ejemplo, el A-10 norteamericano, aun siendo un aparato táctico, no tiene la capacidad de operar desde pistas improvisadas porque hubiera encarecido el desarrollo.
Por otra parte, operar desde esos aeródromos de fortuna conlleva sus propios problemas. Tanto de mantenimiento de los aparatos, como de dispersión (se supone que los quieren esconder, pero un MiG-29 o un Gripen no puede carretear por un camino agrícola), de defensa, etcétera.
Respecto a Israel, cierto que no tienen muchos sitios donde ir, pero la amenaza no es nula en una época en la que proliferan misiles y drones de todo tipo.
Sigo creyendo que operar desde esas bases secundarias es un recurso excepcional, propio de conflictos con gran desequilibrio. Eso sí, si se considera que es necesario, la elección es clara: nada como el F-35B.
Saludos
Los suecos no se dedicaban a "volar" desde carreteras. Tenian (y tienen) capacidad de desplegarse en aerodromos de oportunidad que son hoy un tramo de carretera, manana otro o un aerodromo secundario.
Lo mismo los brits...que hacian eso al cubo con los Harriers, siendo estos capaces de desplegarse en parkings de centros comerciales.
Al final, no es posar para la foto, sino poder desplegar todo el primer escalon de mantenimiento y operacion del escuadron.
Y eso no se improvisa...se planifica y se hace.
Algo que, por ejemplo, Espana deberia plantearse en puntos concretos de su geografia como, por ejemplo Canarias o el sur, que estan a tiro de piedras del Magreb. Un Magreb que ahora empieza a tener la posibilidad de hacer "pupa" en las pistas de las (reducidas) bases OTAN del pais.
A lo que voy, que como doctrina en ciertos casos, puede ser interesante. Pero hay que planearla...con viveza criolla no basta.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
Domper
- General

- Mensajes: 15764
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15

Fuerza Aérea Colombiana
Lo de Canarias no es tontería, porque con unos pocos morteros se podría cerrar el archipiélago el tiempo que necesitarían los cazabombarderos para llegar desde Marruecos. Motivo añadido para potenciar el arma aérea de la Armada. En la Península, el problema sería prever el ataque, que da lo mismo tener mil bases alternativas si te pillan con los cazas en Morón y en Los Llanos.. Si hay alerta, lo que no faltan en España son aeropuertos. Solo en Andalucía me salen siete, a los que sumar los militares (tres) y bastantes aeródromos, algunos con pista pavimentada.Urbano Calleja escribió: ↑27 Sep 2023, 15:15Algo que, por ejemplo, Espana deberia plantearse en puntos concretos de su geografia como, por ejemplo Canarias o el sur, que estan a tiro de piedras del Magreb. Un Magreb que ahora empieza a tener la posibilidad de hacer "pupa" en las pistas de las (reducidas) bases OTAN del pais.
Sin embargo, ten en cuenta que solo ingleses y suecos siguieron esa estrategia. NI la Luftwaffe, la más amenazada, llegó a hacerlo (aunque se lo pensó). El SAC norteamericano tenía aeródromos de reserva (que incluían, además de los aeropuertos civiles, tramos de autopista), pero hablamos de un escenario nuclear.
Operar desde aeródromos de circunstancias puede ser necesario, pero supone uan seria penalización en costes. Aparte de eso, elegir un aparato por que tenga esa capacidad puede ser muy limitante. De todas maneras, cualquier caza moderno puede hacerlo, siempre que no se trate solo de un tramo pavimentado, sino que pueda aguantar la carga de un avión al aterrizar.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1964
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
Gott mit uns.
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19471
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana
Estimado Tavo:
Faltó el Tupolev Tu-28, un caza verdaderamente grande
! Saludos.
Faltó el Tupolev Tu-28, un caza verdaderamente grande
La verdad nos hara libres


- Anderson
- Almirante General

- Mensajes: 10238
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín

Fuerza Aérea Colombiana
A propósito, el siempre interesante sitio 'TheDrive' pública hoy sobre unos técnicos del USAF que se inventaron una escalera de acceso al Viper de lo más creativa y conveniente...Lampard escribió: ↑26 Sep 2023, 22:48Exactamente. La infraestructura vial para operar un Gripen es mucho más sencilla y modesta que la necesaria para operar un bimotor grande y pesado como el Eurofighter.
Pistas más grandes, más largas y mejor construidas, aparte de los equipos en el terreno, mucho más grandes también.
En el programa FX-2, el Rafale fue considerado el peor en este sentido, muy pesado y complejo de operar en estas condiciones.
En el Rafale, según un piloto, se tardan un día en cambiar los motores. En el Gripen es posible hacerlo en menos de una hora según SAAB, y aunque sea más, aún así es una diferencia brutal.
https://www.thedrive.com/the-war-zone/a ... de-cockpit
A ver si se las homologan.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Edwin.B
- Suboficial Primero

- Mensajes: 648
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35

- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1964
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32573
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Fuerza Aérea Colombiana
TavoD89 escribió: ↑30 Sep 2023, 03:57Fue un bonito sueño.
https://youtube.com/shorts/xZVI30DW9GQ? ... 9LX6iasLDr
Hoy, en entrevista en W Radio, el Embajador de Francia en Colombia afirmó que todavía están en conversaciones sobre el punto de los cazas... Así que parece que Petro no quiere renunciar a tener su propia pinta a lo Maverik Mamerik, pero en un Rafale...

"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- TavoD89
- Comandante

- Mensajes: 1964
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19

Fuerza Aérea Colombiana
Ojalá que sí, saludos y buen fin de semana compañero.Andrés Eduardo González escribió: ↑30 Sep 2023, 04:14TavoD89 escribió: ↑30 Sep 2023, 03:57Fue un bonito sueño.
https://youtube.com/shorts/xZVI30DW9GQ? ... 9LX6iasLDr![]()
Pues eso todavía no lo sabemos...
Hoy, en entrevista en W Radio, el Embajador de Francia en Colombia afirmó que todavía están en conversaciones sobre el punto de los cazas... Así que parece que Petro no quiere renunciar a tener su propia pinta a lo Maverik Mamerik, pero en un Rafale...
Gott mit uns.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazonbot [Bot], ClaudeBot [Bot] y 12 invitados