
Relámpago y Ángel de los Andes, un ejercicio de talla internacional.
No es que tan solo el Gripen pueda hacerlo, sino que es al que mas se le facilita.
Exactamente. La infraestructura vial para operar un Gripen es mucho más sencilla y modesta que la necesaria para operar un bimotor grande y pesado como el Eurofighter.
Ni idea. Casi me sorprende en usted.Lampard escribió: ↑26 Sep 2023, 22:48Exactamente. La infraestructura vial para operar un Gripen es mucho más sencilla y modesta que la necesaria para operar un bimotor grande y pesado como el Eurofighter.
Pistas más grandes, más largas y mejor construidas, aparte de los equipos en el terreno, mucho más grandes también.
Pues no lo sé. Ahora bien, las declaraciones de SAAB ¿No eran los que presentaban esa tabla según la cual la hora de vuelo de un Gripen costaba la tercera parte de la de un F-16. Seguro que sí.En el Rafale, según un piloto, se tardan un día en cambiar los motores. En el Gripen es posible hacerlo en menos de una hora según SAAB, y aunque sea más, aún así es una diferencia brutal.
Basta ver el desarrollo de la guerra en Ucrania para ver que la doctrina de dispersion para operar sigue vigente sin uso de armas nucleares.Por otra parte, eso de operar desde carreteras es una herencia de la época de la Guerra Fría, cuando existía el temor a que las bases aéreas fueran destruidas en un ataque nuclear. Se suponía que era mejor desplegar aviones por todos los rincones. Fue cuando los estadounidenses modificaron su red de autopistas para que incluyera tramos que pudieran ser empleados como aeródromos, cuando los británicos se equiparon con Harrier, y cuando muchos aviones tácticos soviéticos podían operar desde campos de hierba.
Claro que luego se plantea un problemilla, y es que no se trata solo de despegar y de aterrizar, sino que luego hay que mantener los aparatos, armarlos, suministrarles combustible, etcétera, y eso se hace con bastante dificultad en una carretera. Otro detalle que suele olvidarse es que si un aparato tiene problemas, aterriza con mucha más seguridad en una base con una pista larga y ancha, que en una carretera. En una guerra nuclear, sí, pero en cualquier otro escenario... Los israelíes, que de pegar tiros saben un rato, han preferido seguir con bases aéreas.
Cuestion de doctrina, Domper.Domper escribió: ↑27 Sep 2023, 13:17 Estamos hablando de una situación muy concreta, de un combate tremendamente desequilibrado. Ahora bien, no es lo mismo operar desde bases aéreas secundarias, que desde una carretera.
El problema es que seleccionar un aparato por esa capacidad condiciona el diseño. Por ejemplo, el A-10 norteamericano, aun siendo un aparato táctico, no tiene la capacidad de operar desde pistas improvisadas porque hubiera encarecido el desarrollo.
Por otra parte, operar desde esos aeródromos de fortuna conlleva sus propios problemas. Tanto de mantenimiento de los aparatos, como de dispersión (se supone que los quieren esconder, pero un MiG-29 o un Gripen no puede carretear por un camino agrícola), de defensa, etcétera.
Respecto a Israel, cierto que no tienen muchos sitios donde ir, pero la amenaza no es nula en una época en la que proliferan misiles y drones de todo tipo.
Sigo creyendo que operar desde esas bases secundarias es un recurso excepcional, propio de conflictos con gran desequilibrio. Eso sí, si se considera que es necesario, la elección es clara: nada como el F-35B.
Saludos
Lo de Canarias no es tontería, porque con unos pocos morteros se podría cerrar el archipiélago el tiempo que necesitarían los cazabombarderos para llegar desde Marruecos. Motivo añadido para potenciar el arma aérea de la Armada. En la Península, el problema sería prever el ataque, que da lo mismo tener mil bases alternativas si te pillan con los cazas en Morón y en Los Llanos.. Si hay alerta, lo que no faltan en España son aeropuertos. Solo en Andalucía me salen siete, a los que sumar los militares (tres) y bastantes aeródromos, algunos con pista pavimentada.Urbano Calleja escribió: ↑27 Sep 2023, 15:15Algo que, por ejemplo, Espana deberia plantearse en puntos concretos de su geografia como, por ejemplo Canarias o el sur, que estan a tiro de piedras del Magreb. Un Magreb que ahora empieza a tener la posibilidad de hacer "pupa" en las pistas de las (reducidas) bases OTAN del pais.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 6 invitados