La Guerra de las Malvinas

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
VENATOR
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 189
Registrado: 20 Feb 2020, 15:16
Argentina

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por VENATOR »

Un nuevo aniversario. Subo esto por si antes no se vio en el hilo:

EL DIA QUE UNA VIEJA RADIO COLLINS SALVO AL PORTAVIONES ARA 25 DE MAYO (Guerra Malvinas)



Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11642
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Silver_Dragon »

No se si será real o no... pero me huele a otra historia montada, como la del hundimiento del invincible. Los americanos no iba a dar unos de sus superportaviones y dudo mucho que el Iwo Jima, uno de sus principales buques portahelicopteros, asi por la cara a Inglaterra, y menos, pasearse y apoyar en operaciones de combate a inglaterra.
https://www.histarmar.com.ar/Malvinas/S ... aReina.htm


Mas noticias desde el frente
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3319
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Cartaphilus »

Hay unos trámites legales para la cesión de un buque de guerra dentro del sistema estadounidense que impiden que eso se haga de un día para otro. Como tampoco es posible que los casi setecientos miembros de la dotación se improvisen. ¿De dónde sacaba la Royal Navy setecientos tripulantes así de repente? ¿Y cómo aprendían a tripular un buque en el que nunca habían estado?

Es otra de las historietas que, a fuerza de repetirlas como cacatúas, han calado en el inconsciente colectivo argentino. Y que les viene muy bien para su imaginario nacionalista según el cual estaban combatiendo contra toda la OTAN.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13098
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

Cartaphilus escribió: 18 Abr 2023, 17:46 Hay unos trámites legales para la cesión de un buque de guerra dentro del sistema estadounidense que impiden que eso se haga de un día para otro. Como tampoco es posible que los casi setecientos miembros de la dotación se improvisen. ¿De dónde sacaba la Royal Navy setecientos tripulantes así de repente? ¿Y cómo aprendían a tripular un buque en el que nunca habían estado?

Es otra de las historietas que, a fuerza de repetirlas como cacatúas, han calado en el inconsciente colectivo argentino. Y que les viene muy bien para su imaginario nacionalista según el cual estaban combatiendo contra toda la OTAN.
En 2012 el USNI (Instituto Naval Estadounidense) publicó que se había ofrecido el Iwo Jima como reemplazo de algún portaaviones, si se perdía.
https://news.usni.org/2012/06/27/reagan ... ands-war-0

No se tienen en cuenta algunos factores. Uno, que ya ha citado el compañero, el proceso legal; pero siempre ha habido lugar para las emergencias, y en caso de necesidad, probablemente pudiera haberse abreviado, alquilando el buque. Otro, muy importante, la formación de los tripulantes en un buque que no es era familiar. La Armada Española (por ejemplo) operaba con tecnología americana desde los sesenta, y aun así incorporar un barco como los LST Newport no fue cuestión de cuatro días. La Royal Navy tenía sus propios sistemas, y parece razonable que se tardara aun más.

Otro factor era que los Iwo Jima no estaban preparados para operar con Harrier. Lo habían hecho ocasionalmente (concretamente, el AV-8A había operado experimentalmente desde el Iwo Jima), pero una cosa es hacer algunos despegues, y otra mantener una aeronave, menos aun los Sea Harrier, bastante diferentes a los AV-8B norteamericanos.

Todo eso puede arreglarse. Las normas, rápidamente. Lo demás, no tanto. En cualquier caso, me parece harto dudoso que el Iwo Jima hubiera podido llegar a las Malvinas antes de seis meses.

Mi opinión: es posible que el Iwo Jima se ofreciera como reemplazo, pero no para operar en las Malvinas (improbable) sino para sustituir en la flota británica las pérdidas que se sufrieran. Por otra parte, al principio de la guerra los ingleses estuvieron buscando todo lo que pudiera llevar un Harrier, y al ver el estado del HMS Bulwark (había operado con Harrier, y se consideró su vuelta al servicio) se quedarían algo preocupados: tras un par de incendios y unos meses de abandono, se tardaría muchos meses en que simplemente pudiera salir al mar.

Téngase en cuenta que el Hermes era de la misma serie que el Bulwark, estaba previsto darlo de baja ese año, en cuanto entrase en servicio el Illustrious, y no me parece improbable que se temiera un fallo grave de sus máquinas que les hubiera dejado con solo el Invincible. De ahí que se buscara cualquier cosa con cubierta de vuelo. De todas maneras, el Illustrious estaba a punto de ser acabado, y relevó al Invincible en las Malvinas poco después del final del conflicto.

En resumen: parece que sí se consideró lo del Iwo Jima, pero probablemente solo a nivel verbal, y no se llegaran a hacer solicitudes formales. De haberse cedido, me parece que su papel hubiera estado en el Atlántico Norte, sustituyendo a barcos ingleses hasta que fueran reparados o repuestos. La única posibilidad real que s eme ocurre para que se empleara en el conflicto hubiera sido si la RN hubiera tenido que retirarse de las Malvinas, para volver a los pocos meses, una vez pasado el invierno austral.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2383
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Col Raspeguy »

Silver_Dragon escribió: 18 Abr 2023, 13:09 No se si será real o no... pero me huele a otra historia montada, como la del hundimiento del invincible. Los americanos no iba a dar unos de sus superportaviones y dudo mucho que el Iwo Jima, uno de sus principales buques portahelicopteros, asi por la cara a Inglaterra, y menos, pasearse y apoyar en operaciones de combate a inglaterra.
https://www.histarmar.com.ar/Malvinas/S ... aReina.htm
Estos "mitos y leyendas" argentinos son el bálsamo que han encontrado para paliar la estrepitosa derrota que les inflingieron los británicos y sanar el ego herido


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3847
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Erichsaumeth »

La Fuerza Aérea Argentina conmemora un nuevo aniversario de su bautismo de fuego en Malvinas

El bautismo tuvo lugar el 1° de mayo de 1982, cuando la escuadrilla Torno de M-5 Dagger atacaba la flota por primera vez

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, encabezó la ceremonia que tuvo lugar en la II Brigada Aérea de Paraná para conmemorar el bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), la primera acción en combate de la institución en la Guerra de Malvinas.

En su discurso, Isaac destacó que éste es “el día más importante y trascendente de la FAA, nuestro bautismo de fuego, que tuvo lugar el 1° de mayo de 1982, cuando la escuadrilla Torno de M-5 Dagger atacaba la flota por primera vez”.

El brigadier mayor destacó que “la FAA fueron los pilotos, mecánicos, armeros, civiles; en el cielo y en la tierra; el empeño fue total y absoluto”, y agregó: “Los caballeros del aire no tenemos distinción de uniformes. Cuando la patria nos llama somos todos lo mismo”.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ismo-fuego

Imagen


VENATOR
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 189
Registrado: 20 Feb 2020, 15:16
Argentina

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por VENATOR »

Entrevista al general inglés Julian Thompson por parte de Nicolas Kasanzew (el mejor y mas preparado periodista argentino sobre la guerra de Malvinas), interesante porque tira por tierra lo que muchos opinologos observan sobre este conflicto....datos, no relatos...



Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3319
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Cartaphilus »

Si Kasanzew es el mejor preparado y experto periodista argentino de 1982... Kasanzew no es un periodista ni un historiador, es un propagandista. Desde el minuto cero en las propias islas (convirtiéndose en un sumidero de propaganda victoriosa y patriotera y ejecutor de la desinformación argentina durante la guerra) hasta nuestros días. Kasanzew conjugó perfectamente dos tonos de relato que gustan mucho entre la opinión pública argentina, y que hoy son los hegemónicos: el senstimental y sensiblero (esa versión edulcorada de los muchachos, las cartas que le escribrían a sus viejas para despedirse porque se inmolaban en nombre de la patria...) y el stallonizado (Aldo Rico, Seineldín y compañía eran poco menos que rambos cabreados que cada mañana desayunaban testículos de nepaleses). Y así le van las cosas los opinólogos argentinos más de cuarenta años después: no sólo los mitos inventados en 1982 siguen vigentes, sino que se van reforzando hasta convertirse en dogmas. Kasanzew es un hincha, un ultranacionalista argentino, y su prestigio, fuera de su país, siempre ha estado por los suelos.

Por parte del general británico, poco que decir. Como todos los militares británicos, entienden que un elogio al enemigo, además de algo sincero, no deja de ser un elogio propio. Pero no es vanidoso. Es humilde, cercano y ponderado. No lanza basura contra los militares argentinos, como ningún otro veterano británico ha hecho jamás, todo lo contrario. Mientras que sigo sin haber escuchado o leido una palabra de elogio o reconocimiento por parte de ningún militar, periodista o historiador argentino a la pericia y valor de los marineros, soldados y pilotos británicos.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19306
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por tercioidiaquez »

Datos, no relatos..

For all the history building up to it, when war finally erupted it was relatively brief. Argentina had not expected a forceful attempt to retake the islands. When it became clear that such an attempt would take place, the defenders expected it to come through Port Stanley and were caught by surprise when the British landed to the west and worked their way inland. Additionally, the Argentine forces “were riven by conflicts between officers and men, regulars and conscripts,” whereas the all-volunteer British force “demonstrated the virtues of military professionalism.”

Argentine forces on South Georgia surrendered almost as soon as British soldiers stepped ashore on April 25, 1982; and the main battle for the Falklands lasted 72 days, culminating in the capture of Port Stanley, on June 14.
Conversely, in a 2013 referendum, 99.8 percent of Falkland Islanders—whose numbers have doubled and wealth has increased in the years following the war—opted to remain British. Of approximately 1,500 votes cast, only three were ‘no.’


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
NBQ soldier
Alférez
Alférez
Mensajes: 736
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por NBQ soldier »

Y supongo que esos tres que votaron no, no era que se querían unir a la Argentina..


VENATOR
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 189
Registrado: 20 Feb 2020, 15:16
Argentina

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por VENATOR »

Cartaphilus escribió: 30 Jul 2023, 19:24 Si Kasanzew es el mejor preparado y experto periodista argentino de 1982... Kasanzew no es un periodista ni un historiador, es un propagandista. Desde el minuto cero en las propias islas (convirtiéndose en un sumidero de propaganda victoriosa y patriotera y ejecutor de la desinformación argentina durante la guerra) hasta nuestros días. Kasanzew conjugó perfectamente dos tonos de relato que gustan mucho entre la opinión pública argentina, y que hoy son los hegemónicos: el senstimental y sensiblero (esa versión edulcorada de los muchachos, las cartas que le escribrían a sus viejas para despedirse porque se inmolaban en nombre de la patria...) y el stallonizado (Aldo Rico, Seineldín y compañía eran poco menos que rambos cabreados que cada mañana desayunaban testículos de nepaleses). Y así le van las cosas los opinólogos argentinos más de cuarenta años después: no sólo los mitos inventados en 1982 siguen vigentes, sino que se van reforzando hasta convertirse en dogmas. Kasanzew es un hincha, un ultranacionalista argentino, y su prestigio, fuera de su país, siempre ha estado por los suelos.

Por parte del general británico, poco que decir. Como todos los militares británicos, entienden que un elogio al enemigo, además de algo sincero, no deja de ser un elogio propio. Pero no es vanidoso. Es humilde, cercano y ponderado. No lanza basura contra los militares argentinos, como ningún otro veterano británico ha hecho jamás, todo lo contrario. Mientras que sigo sin haber escuchado o leido una palabra de elogio o reconocimiento por parte de ningún militar, periodista o historiador argentino a la pericia y valor de los marineros, soldados y pilotos británicos.
Kasanzew ES un periodista aunque te arda y si, es necesario el lenguaje "sensiblero" o como te salgan de los cojo*** para calificarlo pero es sumamente necesario para contrarrestar la propaganda anti Malvinas de los zurdos terroristas, asi que me parece que su trabajo fue perfecto. Y el inglés en pocas palabras tira abajo tooooodas las pelotudeces de pobres seres que tratan de minimizar (con sus errores y aciertos) el accionar de las FFAA en dicho conflicto.....un simple.....touche :alegre:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19306
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por tercioidiaquez »

Un pobre ser, es aquel que va a foros de Internet a intentar convencer al mundo de una gesta militar que no interesa a nadie, más que a ultranacionalistas trasnochados que se empeñan en mantener un mito basado en uno de los mayores ridículos militares de los últimos tiempos.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13098
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Domper »

VENATOR escribió: 01 Ago 2023, 22:48Kasanzew ES un periodista aunque te arda y si, es necesario el lenguaje "sensiblero" o como te salgan de los cojo*** para calificarlo pero es sumamente necesario para contrarrestar la propaganda anti Malvinas de los zurdos terroristas, asi que me parece que su trabajo fue perfecto. Y el inglés en pocas palabras tira abajo tooooodas las pelotudeces de pobres seres que tratan de minimizar (con sus errores y aciertos) el accionar de las FFAA en dicho conflicto.....un simple.....touche :alegre:
Cuando se recurre al insulto se demuestra no tener argumentos.

Ahora bien, me ha entrado una duda ¿Cuáles fueron los aciertos de las FFAA argentinas?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3319
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Cartaphilus »

VENATOR escribió: 01 Ago 2023, 22:48

Kasanzew ES un periodista aunque te arda y si, es necesario el lenguaje "sensiblero" o como te salgan de los cojo*** para calificarlo pero es sumamente necesario para contrarrestar la propaganda anti Malvinas de los zurdos terroristas, asi que me parece que su trabajo fue perfecto. Y el inglés en pocas palabras tira abajo tooooodas las pelotudeces de pobres seres que tratan de minimizar (con sus errores y aciertos) el accionar de las FFAA en dicho conflicto.....un simple.....touche :alegre:
Ve despidiéndote del foro...


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2383
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Col Raspeguy »

Domper escribió: 02 Ago 2023, 08:21
VENATOR escribió: 01 Ago 2023, 22:48Kasanzew ES un periodista aunque te arda y si, es necesario el lenguaje "sensiblero" o como te salgan de los cojo*** para calificarlo pero es sumamente necesario para contrarrestar la propaganda anti Malvinas de los zurdos terroristas, asi que me parece que su trabajo fue perfecto. Y el inglés en pocas palabras tira abajo tooooodas las pelotudeces de pobres seres que tratan de minimizar (con sus errores y aciertos) el accionar de las FFAA en dicho conflicto.....un simple.....touche :alegre:
Cuando se recurre al insulto se demuestra no tener argumentos.

Ahora bien, me ha entrado una duda ¿Cuáles fueron los aciertos de las FFAA argentinas?

Saludos
Los principales aciertos fueron:
El poder hacer funcionar los exocet
Esconder en los puertos lo que le quedaba de la flota de mar y así salvarla
Rendirse después de que cayeron las defensas en las alturas de Stanley para evitar una masacre


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado