pues los rusos tampoco sabían esto por que de saberlo no lanzan la guerra o al menos la preparan mejor, demostraron que son un ejército de papel que no tiene nada que hacer frente a la otan que esta infinitamente mejor equipados que Ucrania que les quedo grande.titfortat escribió: ↑03 Ago 2023, 17:39caballeros, si ustedes quieren denigrar al ejercito Ucraniano, solo para seguir la narrativa de que los Rusos fracasaron en todos los niveles es su problema, pero alli estan las accionesy los resultados
El ejercito Ucraniano era de los mas grandes de Europa, bien dotado con sistemas terrestres y de defensa, preparado para la guerra terrestre, actualmente ayudado por occidente, mucho mas numeroso en mano de obra y recurso que la media de los paises miembros de la OTAN... no eran 3 barbudos en chanclas
tambien esta el hecho, que en la guerra terrestre en muchos frentes superan en mano de obra a las fuerzas Rusas, asi que no me cuenten que Ucrania es un pobre ejercito desvalido, no me cuenten la novela de Davis vs Goliat, que para la narrativa es una buena historia, pero pocos ejercitos en el mundo, tenian la capacidad que tenia Ucrania
Lo de la Rusia superpotencia, es el recurso retorico, que obviamente, se utiliza para banalizar, Rusia es lo que ha conocido de Rusia, que pueden perder mas mano de obra en Finlandia, pero igual se impone, Chechenia los hace ver como tontos, y luego se quedan con Chechenia, etc, su realidad es la ques, militarmente son lo que son, ademas que tienen las armas nucleares
obviamente los propagandistas progres, nos cuentan la misma version de David vs Goliat en la guerra de Vietnam, y como quedo la superpotencia Americana, con los achinaditos que se alimentaban solo de arroz crudo, pero la realidad es que una cosa es el nivel politico, y otro son los niveles militares, y militarmente EEUU supero a Vietnam...
pero vemos como cierto grupito, se nos van siempre por las ramas y la retorica carcateristica de quien ve la guerra desde la ideologia
Agresión de Rusia a Ucrania
-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Agresión de Rusia a Ucrania
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
A ver…una fábrica hacia 2000 tanques al año hace 40 años. Como no tenia ventas , dejo una línea de producción para Tanques de 200 o 300 por año, y el resto de la fábrica se reconvirtió para hacer autobuses, trenes y cualquier otra cosa. Y tú me dices que revertir este cambio es imposible???Domper escribió: ↑02 Ago 2023, 22:09Eso es lo que pensó Putin de Ucrania.
Pues como sean como los de 1943, los ucranianos se plantan en la Plaza Roja. Por entonces los rusos enviaron un T-34 a Estados Unidos para que lo valorasen, y el dictamen era que algunos componentes parecían diseñados por un saboteador. Por eso equipaban a las unidades de Guardias con Sherman... aunque no salieran en las fotos.Al parecer tú piensas que los ingenieros rusos de 2023 son más tontos que los 1943.
Hace solo cuarenta años. Seguro que las cadenas de montaje siguen en marcha.Si en Uralvagonzavod podían fabricar 2000 tanques al año en los 70-80
Supongo que por eso necesitan comprar dones iranies y los Lancet se entregan con cuentagotashan anunciado que han parado todas sus demás producciones para fabricar en exclusiva T-90
¿Problemas con el acero y los blindajes? (nada nuevo con tanques rusos) ¿Problemas con los motores o con otros componentes? ¿Falta de componentes electrónicos?dame una razón para que en un tiempo razonable no puedan sacar 100 o 150 al mes,
Que la industria rusa es magnífica y autosuficiente se descubre al encontrar componentes occidentales en sus equipos. Si usan cámaras Canon puestas con bridas en sus dones, es porque reservan las Zenit pata la reserva acorazada Igual por eso fabrican tantos Lancer ¿O los guardan también para esa reserva acorazada?
Ya que pregunta, yo también lo hago. Dime una razón para perder tripulaciones entrenadas en T-62 mientras se reservan esos miles de T-90. Miles de T-90 que han conseguido esconder a los sistemas de reconocimiento ¿Será la maskirova de 1943?
Saludos
P.D.: Cuando quiera hablamos un ratito sobre lo de Kursk.
Yo llevo treinta años trabajando en la industria, montando plantas y haciendo proyectos de miles de millones de euros. Y te aseguro que ese proyecto, reconvertir de nuevo Uralvagonzavod para volver a fabricar en exclusiva tanques es muy fácil. Solo requiere dinero y un plazo de tiempo de 18-24 meses. La decisión la anunciaron hace un par de meses pero seguro se tomó hace tiempo y estaban lanzando el proyecto y comprando la maquinaria que necesitaban.
La industria rusa no es magnífica, es bastante pichulera, pero saben hacer armamento porque llevan un siglo invirtiendo mucho dinero en ello y mucho esfuerzo. Y además fabricar tanques, blindados o cañones de calidad media que son los que hacen no es muy difícil. Es algo que se sabe hacer hace muchos años.Esta al alcance de cualquiera que tenga una mínima industria y ponga el dinero necesario.
Pensar que tendrán problemas de falta de componentes es ilusorio. Una buena parte serán rusos, como es lógico. Lo que les falte los compraran al extranjero, sobre todo a China. Es prácticamente imposible encontrar un componente industrial que no se fabrique en China. Pero si aún así quieren meter componentes occidentales los consiguen fácilmente con compras trianguladas por Turquía, Armenia o Kazajistán, Es como lo están haciendo para tener las tiendas de Moscú llenas de productos de todo tipo. Hay muchos vídeos en internet, Te recomiendo verlos.
El por qué usan T-80 y T-62 es simple de responder. Porque los tienen, y les bastan para parar la ofensiva ucraniana. Si los ucranianos rompieran las líneas de defensa y penetraran entonces apararecerian las unidades de reserva que son las que tienen los T-90.
Respecto al Lancet que mencionas es desde luego el mayor éxito de armamento de esta guerra, al menos hasta ahora. El balance coste/ efectividad es imbatible.
Un saludo
-
- General de División
- Mensajes: 6178
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Agresión de Rusia a Ucrania
Del lado ruso por que el mayor éxito de esta guerra sin duda es el Stugna-PRespecto al Lancet que mencionas es desde luego el mayor éxito de armamento de esta guerra, al menos hasta ahora. El balance coste/ efectividad es imbatible.
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
Efectivamente, entre los que van produciendo y los que van sacando de los almacenes tienen un número muy considerable. Es difícil saber si más que antes o menos , pero muchos en todo caso. Según la Viceministra de Defensa de Ucrania a quien supongo no considera prorusa, tenían 900 tanques y 100.000 hombres en el frente este desde Lyman a kupiansk. Igual exageró un poco, es difícil de saber.
Los T90 nuevos son varios centenares . No es probable que lleguen a mil antes de fin de año.
-
- Comandante
- Mensajes: 1587
- Registrado: 25 Ago 2012, 18:54
- Ubicación: Santiago, Republica Dominicana
Agresión de Rusia a Ucrania
Saludos, algo no me cuadra....desaparece regetones y aparce titfortah y desaparece titfortah y reaparece regetonea.....que esta pasando aqui?
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Agresión de Rusia a Ucrania
detitfortat escribió: ↑03 Ago 2023, 18:48te lo he dejado, para que aprendas algo hoy...tercioidiaquez escribió: ↑03 Ago 2023, 18:36 Ya sé que no sabes las diferencias, entre un nivel y otro, pero seguro que puedes buscar un video donde te lo expliquen.
el oficial Chileno es muy didactico, muy claro y profesional, su opinion no esta tan sesgada co,mo la tuya y alli la diferencia entre un opinador y un profesional
saludos
Todo muy florido. Pero queda claro que no tienes huevos a responder. Déjate de sesgos que esto no tiene nada que ver. ¿Eres capaz de citar un triunfo operacional o no? ¿Eres capaz de decir porque el fortificarse es un éxito?
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Agresión de Rusia a Ucrania
No es casualidad. Cuando desaparezca uno vea cómo la fecha del otro es similar. Y cuando aparezcan lo mismo
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Agresión de Rusia a Ucrania
¿No sabes leer? ¿Donde he hablado yo de bajas de t54? Ahora oryx si es fiable,pero cuando no cuadran las cuentas es partidista.RETOGENES escribió: ↑03 Ago 2023, 19:10 Amigo Terciodiaquez te veo mal informado del uso que están dando a los T-54. Según Oryx solo hay un T-54 destruido en el frente, y es uno que usaron a modo de tanque kamikaze enviándolo en automático hacia las trincheras ucranianas con varios miles de explosivos para que explotara allí. Es algo muy heterodoxo en la guerra y no se si tiene alguna utilidad, en todo caso el T-54 cumplió la tarea asignada. No hay más bajas de T-54 en el frente según Oryx así que debe ser que no lo emplean o han conseguido darle algún atributo de invisibilidad.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
Vamos a ver, cuando dices que 80 tanques nuevos al mes son pocos, has pensado cuantos Leopard o Abrahams nuevos va recibir Ucrania cada mes? Esa es la cuenta importante.sergiopl escribió: ↑03 Ago 2023, 10:21Y tanto. A mí me entran ganas de hacer una apuesta loca como la del dron en el Kremlin que "le gané" a MedvedevKL Albrecht Achilles escribió: ↑03 Ago 2023, 03:18Esto es para enmarcar, hay que guardar este mensaje a ver que tan mal envejece.RETOGENES escribió: ↑02 Ago 2023, 21:28Dado que retas a dar una fecha para que el ejército ruso llegue a la frontera polaca te la voy a dar. Un año después de hagan la declaración del estado de guerra y procedan a una movilización general. La declaración de guerra llegará en 2024 si no hay antes un acuerdo de paz.
Venga, allá va: no solo el ejército ruso no alcanzará la frontera polaca, sino que si declara el estado de guerra y hay movilización general en 2024, Putin no seguirá en el poder en 2025
Supongo que el forero "bien informado" (por Putin) se refiere a esas noticias de que se construirán 1.000 T-90 en 2023. Pero más allá de que eso sea cierto o no, la cuestión aquí es cuantos tanques ha perdido el ejército ruso hasta ahora. Una producción de 80-85 tanques/mes no llega para crear una reserva estratégica porque el ritmo de pérdidas fue mucho mayor en el año y medio que llevamos de guerra. Y si hay operaciones ofensivas a gran escala, los rusos perderán bastantes más de 80-85 tanques/mes, incluso si son T-90. Recuerdo que hace casi un año (o más) discutíamos sobre las pérdidas del T-90 y su aparente buen desempeño, pero ahora que he podido localizar el orbat de 2021 ya tenemos la respuesta: se perdieron relativamente pocos T-90, en comparación con los otros modelos, porque había muy pocas unidades de primera línea que lo emplearan (6 batallones en 2021, uno de los cuales estaba en Siria, y seguramente pocos más en 2022). No había grandes unidades equipadas con T-90 que se mantenían en reserva.
Más aún: si asumimos que los rusos quieren crear esa reserva y suponemos que cada mes se fabrican 80+ T-90, eso serían 2 batallones de tanques, aproximadamente. Por lo tanto, vamos a suponer que cada 3 meses los rusos pudieran crear 2 nuevas brigadas acorazadas (cada una con 3 batallones de T-90, 1 batallón de BMP, más elementos de apoyo de artillería, AAA, etc, unos 2.000-2.500 hombres). Así podrían crearse 8 brigadas nuevas en 1 año, si se dedica a ello la producción en exclusiva, PERO no habría más que tanques reacondicionados para reemplazar a los que se perdieran en el frente. No sé yo si es lo más recomendable... cuando el ejército ruso anda con un evidente déficit de tanques sobre el terreno (de ahí que se envíen hasta T-62). Por no decir que esas 8 brigadas seguramente no bastarían para romper el frente.
(*) Habría otras formas de organizar esos 24 batallones de tanques, por ejemplo, 24 brigadas de infantería mecanizada (3 batallones de BMP y 1 batallón de tanques, más apoyos), o 12 brigadas de infantería mecanizada y 4 acorazadas, etc... pero todas ellas requerirían más personal y material adicional.
La mayoría de los tanques de Ucrania son también piezas de museo aún peores que los de los rusos.
Un saludo
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5664
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Agresión de Rusia a Ucrania
Si los rusos lanzan una ofensiva importante perderán más de 150 T-90 al mes, esa es la clave. Los ucranianos pueden resistir sin tener superioridad en tanques. No soy yo el que imagina fantasiosas ofensivas que llegan a la frontera polaca.RETOGENES escribió: ↑03 Ago 2023, 20:11Vamos a ver, cuando dices que 80 tanques nuevos al mes son pocos, has pensado cuantos Leopard o Abrahams nuevos va recibir Ucrania cada mes? Esa es la cuenta importante.
La mayoría de los tanques de Ucrania son también piezas de museo aún peores que los de los rusos.
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
No estoy de acuerdo en los análisis tan optimistas o desinformados. Las cosas son según acaban. Rusia ha ganado fuerza internacionalmente ya que ha demostrado que pude plantar cara a EEUU y Europa,y salir de rositas económicamente burlando las sanciones y ya veremos que también militarmente, no perdiendo la guerra cono se ha pretendido. Se puede ver su reforzada influencia en África y Latinoamérica. Es curioso ver como los manifestantes de Níger queman banderas francesas y ondean banderas rusas. Algo estamos haciendo mal en África.Urbano Calleja escribió: ↑03 Ago 2023, 13:40Ya, claro...el unico problema es que el objetivo era quitar al gobierno de Ucrania del poder, ocupar el pais (sus puntos criticos de toma de decisiones), hacer de Ucrania un estado colchon como Bielorrusia, y evitar derivas OTANianas del resto de vecinos.titfortat escribió: ↑03 Ago 2023, 13:33Pero como no se han retirado de Ucrania si en todos los niveles han fracasado?.. patraña..tercioidiaquez escribió: ↑03 Ago 2023, 12:19 Pero que los rusos han fracasado en todos los niveles, estratégico, operacional y táctico es un hecho
A nivel político han fracaso, al menos en el sentido que acercaron más a Ucrania a occidente y la OTAN, muy contrario a sus intenciones, pero a nivel estratégico se han afianzado en puntos neuralgicos, logrando obtener bajo su dominio zonas estratégicas y mermando cada día más las capacidades militares Ucranianas , aún con la ayuda occidental ... esta mucho mejor posicionado militarmente que Ucrania
A nivel operacional y táctico, a menos que estemos acostumbrado a que un ejércitos se enfrente a barbudos en sandalias con aks y rpgs o que estemos saturados por la massmedia, es sabido que las guerras son así, Rusia a tenido fracasos tácticos y operacionales, pero también ha tenido éxitos en esos niveles
La narrativa de los medios occidentales, es un poco dura en estos momentos, culpan en todo a los pobres Ucranianos... hay que lavar caras
Los resultados?
- La OTAN esta ya a las puertas de Rusia con la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN
- El mar baltico es un lago OTAN de facto
- El gobierno Ucraniano goza de mas credibilidad y apoyo del que tenian antes de la guerra
- La posibilidad de que Ucrania desaparezca del mapa tiende peligrosamente a cero segun pasan los meses (el sentimiento de duda de cualquier ucraniano medio sobre si volver o no volver a una pseudoasociacion con Rusia esta derivando a cero)
- La OTAN, y sobre todo los paises mas cercanos a las fronteras rusas, han emprendido un rearme espectacular que va a potenciar sus ejercitos a niveles de finales de los 80
- Rusia ha perdido mas de la mitad de su capacidad militar pre-guerra, al punto de no ser capaz de afrontar un comflicto secundario si este sucediese ahora mismo (la capacidad de proyectar fuerzas en otro posible conflicto post Ucrania es bajisima)
Vamos...que no han fracasado.
La han clavado. Estrategicamente y operacionalmente.
Tacticamente...diria que algunas cosas han hehco bien (como la tarea de zapa frente a la ofensiva Ucraniana).
Pero habiendosela pegado en la estrategia...no es mas que un pissing contest
-
- Suboficial
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
- Ubicación: madrid
Agresión de Rusia a Ucrania
Yo también creo que es improbable ya que lo normal es que el próximo las circunstancias obliguen a Ucrania a negociar con una paz realista con Rusia.sergiopl escribió: ↑03 Ago 2023, 20:17Si los rusos lanzan una ofensiva importante perderán más de 150 T-90 al mes, esa es la clave. Los ucranianos pueden resistir sin tener superioridad en tanques. No soy yo el que imagina fantasiosas ofensivas que llegan a la frontera polaca.RETOGENES escribió: ↑03 Ago 2023, 20:11Vamos a ver, cuando dices que 80 tanques nuevos al mes son pocos, has pensado cuantos Leopard o Abrahams nuevos va recibir Ucrania cada mes? Esa es la cuenta importante.
La mayoría de los tanques de Ucrania son también piezas de museo aún peores que los de los rusos.
El planteamiento que se hace en medios rusos sería que si se decide ir a por todas , para acabar con Ucrania como nación independiente, sería con ejército de el doble o más que el actual, quizás un millón de hombres. Para disponer de ese número por ley deben declarar el estado de guerra. Improbable que ocurra antes de las elecciones presidenciales del próximo año. Y sería una ofensiva rápida y contundente. Nada que ver con lo que se está viendo ahora.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5664
- Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
- Ubicación: España
Agresión de Rusia a Ucrania
Un ejército "el doble o más que el actual". Y lo dices así, sin másRETOGENES escribió: ↑03 Ago 2023, 20:32El planteamiento que se hace en medios rusos sería que si se decide ir a por todas , para acabar con Ucrania como nación independiente, sería con ejército de el doble o más que el actual, quizás un millón de hombres. Para disponer de ese número por ley deben declarar el estado de guerra. Improbable que ocurra antes de las elecciones presidenciales del próximo año. Y sería una ofensiva rápida y contundente. Nada que ver con lo que se está viendo ahora.

Esta guerra es un desastre para Putin. Cada día que continúa su impotencia se hace más y más evidente. Una supuesta superpotencia que no es capaz de doblegar a un país fronterizo con unas fuerzas armadas de tercera fila... pero no lo hacen porque no quieren. Solo tienen que "doblar" su ejército y ya está. Lo dicen los medios rusos, que supongo que son igual de fiables que el gobierno ruso, para ti

Llevas ya unos cuantos meses haciendo el ridículo en este foro, sería mejor que te dedicaras a esos multimillonarios proyectos industriales.
Última edición por sergiopl el 03 Ago 2023, 20:41, editado 1 vez en total.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 153
- Registrado: 25 Abr 2023, 18:41
Agresión de Rusia a Ucrania
y por que fortificar es un fracaso como lo quieres vender?, mas aun cuando es en territorio enemigo, lo hacen porque Ucrania militarmente se lo ha permitido y porque pueden, y quiza la intencion luego es avanzar cuando las condiciones lo permitan...de alli, que mas alla de consolidar una pocision, podrian desgastar las intenciones ofensivas del enemigo, como lo hacen, y pueden pasar de defensa activa al contraatque de formas mas rapida, que tener defensas moviles o mas fragilestercioidiaquez escribió: ↑03 Ago 2023, 20:07 ¿Eres capaz de decir porque el fortificarse es un éxito?
consolidar posiciones en territorio enemigo, complicando sobremanera las ofensivas, de la noche a la mañana, lo conviertes en un fracaso, debes escribir un libro de ciencia militar, y reinventar el arte

- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Agresión de Rusia a Ucrania
¿Donde he dicho yo que sea un fracaso?y por que fortificar es un fracaso como lo quieres vender?
No, el territorio que ocupas puede ser enemigo, amigo o mediopensionista. Cuando un ejército avanza tiene previsto fortificarse si es necesario. Así que no veo yo que sea un logro. Es algo habitual. Si no hubieran sido capaces, demostrarían que son todavía peores de lo que han demostrado. La fortificación no es el fracaso, es la constatación, que sus planes no han salido como esperaban y se han tenido que fortificar. Vaya logro...mas aun cuando es en territorio enemigo, lo hacen porque Ucrania militarmente se lo ha permitido y porque pueden, y quiza la intencion luego es avanzar cuando las condiciones lo permitan...de alli, que mas alla de consolidar una pocision, podrian desgastar las intenciones ofensivas del enemigo, como lo hacen, y pueden pasar de defensa activa al contraatque de formas mas rapida, que tener defensas moviles o mas fragiles
Usas términos sin saber de lo que hablas. ¿Una defensa activa? ¿Sabes lo que es eso? Una defensa activa no se refugia detrás de una fortificación como han hecho estos. Lo que tu, erroneamente como de costumbre, llamas así, se llama defensa móvil. Y tiene por objeto canalizar, desgastar y finalmente destruir al enemigo mediante un contraataque acorazado/mecanizado. La otra modalidad, es la defensa de zona, que es atrincherarse como perros y ya está. Y los rusos lo que están haciendo es precisamente eso. Y sobre todo, porque una defensa móvil necesita una coordinación que los rusos han demostrado que no tienen, unos medios que no tienen, y sobre todo una capacidad de maniobra que solo tienen los ejércitos adiestrados, y los rusos, para esto, han demostrado que no lo son.
No te preocupes, lo del libro ya está hecho, incluso en manuales oficiales. Mientras sigo esperando ese éxito operacional ruso. Aunque imagino que no podras.consolidar posiciones en territorio enemigo, complicando sobremanera las ofensivas, de la noche a la mañana, lo conviertes en un fracaso, debes escribir un libro de ciencia militar, y reinventar el arte
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ave_Negra, ClaudeBot [Bot] y 3 invitados