TavoD89 escribió: ↑11 Feb 2023, 02:40

Les pondré un ejemplo practico;
Tomo altura para hacer repostaje en vuelo y soy detectado por los radares de largo alcance en lo buques Ingleses, pongo rumbo a las islas y me pego al mar para no comerme un Sea Dart o un Sea Wolf, paso sobre las islas y corro el riesgo de ser alcanzado por un misil desplegado en el terreno o un manpads uno de esos misiles transportado por una persona..., paso esa etapa y de milagro logro alcanzar mi objetivo pero mis bombas pasan de lado a lado el buque y explotan en el mar, pongo rumbo a mi base pero soy interceptado por una PAC de Sea Harrier y soy derribado, cierto que no era para nada una tarea fácil?, soy un mediocre? No verdad, lograste volar desde el continente hasta las islas cumpliendo todas las etapas y perdiste la vida cumpliendo tu deber, cierto que no eres un mediocre mitificado y en cambio eres un ser humano muy capaz que llego a ser piloto de caza?.
No has cumplido con tu objetivo, que es hundir el buque. Y punto. Me recuerdas a esos argentinos que califican de heroica la actuación del San Luis simplemente porque no fue hundido, cuando la misión de un submarino no es ocultarse del enemigo, sino hundirle buques. Y ahí el San Luis no aportó aboslutamente nada porque no logró dañar ningún blanco. La guerra no requiere heroicidades: requiere efectividad. Como los pilotos de SuE, por ejemplo. Pero no como los pilotos de la FAA. Si a cambio de un Type 42, una Type 21 y un LSL destruidos (ningún buque realmente vital, sólo uno importante para la guerra) pierdes 19 Skyhawks, 11 Mirage 5, 2 Mirage III y 2 Canberras (una tercera parte de la aviación de combate argentina en 1982), el balance es desastroso.
Les pondré un ejemplo practico; Imagínese que usted en particular es piloto de A-4 con la tarea de atacar la flota Inglesa, despego con dos tanques y bombas, mismas que no fueron diseñadas para este tipo de ataque y con espoletas inexactas que muchas veces no detonan en el momento indicado
Entoces tu profesional aviación no tenía ni las armas ni la formación necesarias para ese tipo de misiones. Eso no es de profesionales. Hoy un piloto español de F-18 te coloca un Harpoon sobre un buque enemigo, un Maverick o una GBU en un edificio enemigo, un HARM sobre un radar enemigo o un AMRAAM sobre un avión enemigo. Eso es ser profesional: la institución y el piloto. Lo otro es una chapuza bananera.
Lee bien lo que me pasó mi amigo fue el numero de aparatos desplegados o un estimado, lo que estoy debatiendo es el hecho de que quieren hacer ver a la FAA como mediocre y mitificada, cuando realmente hicieron frente militarmente a una potencia de la época
Repito otra vez: provocar una guerra contra una potencia y hacerle frente no te hace grande. Te hace irresponsable si no tienes un plan para derrotarla. Perú, Veneuela o Brasil, con lo que tenían en 1982, podrían haber hecho el mismo frente que hizo Argentina, pero habrían perdido igual y en el mismo tiempo. ¿Qué mérito tiene dar un pisotón a "Inglaterra" (vives en el siglo XVII) si en dos meses te han destrozado por tierra, mar y aire cruzando el planeta? El mérito es derrotarlos. Y Argentina en ningún momento estuvo cerca de eso.
No es que no diferencie el Reino Unido de Inglaterra, si te fijas es como normalmente se refieren a los habitantes del Reino Unido lo cual es incorrecto ya que decir ingleses es hacer referencia a Inglaterra y es solo uno de los países que componen el Reino Unido.
Sí, es como se refieren normalmente a los habitantes del Reino Unido los ignorantes. El resto procuramos hablar con propiedad y no sacar de la ecuación a escoceses, norirlandeses y galeses. Supongo que también dirás que Holanda pertenece a a OTAN.
No tiene nada de malo que me interese ese conflicto, desde hace mucho había escuchado del conflicto pero desde 2008 más o menos empecé a ver lo que realmente había sucedido y como te dije antes no necesariamente por no participar en el tema no significa que no me interese.
En 2008 yo llevaba unos veinte años largos leyendo sobre la guerra. Empecé a leer sobre ella durante la misma, con las crónicas periodísticas, porque viví la guerra en directo. A saber si en 1982 habías nacido tú. Yo en 1982 estaba terminando mi tesis doctoral.
-Los Argentinos no esperaban que el Reino Unido respondiera militarmente, estaban equivocados, eso ya te dice algo verdad?.
Japón seguramente no esperaba que tras bombardear la flota del Pacífico en Pearl Harbor, los EEUU respondieran militarmente.
-El tema de la ampliación de las pistas no se llevó a cabo por falta de criterio, según se dijo fue porque no contaban con lo necesario ya que no es solo ampliar la pista y ya, había que construir toda una infraestructura para albergar las aeronaves, equipos etc con los que no se contaban, ellos sabían que de haber hecho eso les habría brindado una ventaja importante frente a la Flota y los cazas Sea Harrier.
Tuvieron tiempo. Entre la toma de las islas y el primer combate pasó un mes. Si no quisieron, y prefirieron llenar las islas de absurdos Pucarás, Aermacchis y Mentor fue decisión de la brillante y profesional FAA.
-Yo no diría que fue un cuerpo mediocre ya que salieron a cumplir sus misiones con lo que tenían, estas confundiendo resultados con lo que se dijo inicialmente "una fuerza aérea mediocre y mitificada", tu puedes realizar las misiones del modo más profesional posible y aún así obtener malos resultados,
Si un médico opera "del modo más profesional posible" pero todos los pacientes se le mueren, algo pasa. A la FAA se le murieron todos sus pacientes, los cinco, porque fracasó en sus cinco objetivos estratégicos de forma estrepitosa. O sea, mediocridad absoluta. Respecto a la mitificación, date una vuelta por foros o canales de Youtube argentinos. El Invincible hundido y los cientos de gurkas muertos pero no declarados porque no eran ciudadanos británicos son sólo una guinda del pastel lisérgido del nacionalismo enfermizo argentino.