Habrá que recodarles que el fiscal que acusa al ministro es señalado por el Gobierno de los Estados Unidos de América de ser un corrupto. También hay que recordar que el Ministro de la Defensa presidió en su momento la CICIG producto del grave deterioro de las instituciones de Guatemala y de serios cuestionamientos a la justicia de ese país que determinaban importantes reparos en su actuar contra la corrupción.Anderson escribió: ↑21 Ene 2023, 17:41Ajam! Dizque 'el salvador' y vea...![]()
Y así lee uno a algunos desmemoriados por ahí que lo andan alabando mucho por las compras de equipamiento militar, desconociendo ellos que todos esos procesos se adelantaron y financiaron desde el Gobierno anterior.
Lo mismo pasa con las pocas obras de infraestructura que aun se estan haciendo, todas ellas estructuradas y financiadas desde el gobierno anterior. Petro no ha comenzado ni una obra de infraestructura en su gobierno.
Estados Unidos condena persecución contra quienes combatieron la corrupción en Guatemala
El embajador Brian A. Nichols manifestó su preocupación por las medidas tomadas por la Fiscalía del país centroamericano contra funcionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad
17 de Enero de 2023
Por medio del subsecretario de asuntos del hemisferio occidental, Brian A. Nichols, el Gobierno estadounidense dejó en claro la preocupación que generan estas acusaciones, ya que afectarían el Estado de derecho.
“Nos preocupan las órdenes de captura del Ministerio Público contra personas que trabajaron para garantizar la RendiciónDeCuentas por corrupción en el caso Odebrecht en Guatemala. Tales acciones debilitan el EstadoDeDerecho y la confianza en el sistema de justicia de Guatemala”, mencionó en su cuenta de Twitter el funcionario del Departamento de Estado del país norteamericano.
https://www.infobae.com/colombia/2023/0 ... guatemala/
Naciones Unidas respondió así a las medidas anunciadas por la Fiscalía de Guatemala contra exmiembros de la Cicig, incluido el que fuera su máximo responsable y actual ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez.
El portavoz Farhan Haq subrayó que, bajo los términos del acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Guatemala por el que se creó la Cicig, el personal internacional de la comisión anticorrupción tiene "privilegios e inmunidades".
El portavoz, además, aseguró que el secretario general de la organización, António Guterres, está preocupado por las informaciones que sugieren que se está llevando a cabo una "enjuiciamiento penal contra aquellos que trataron de arrojar luz en casos de corrupción y trabajaron para reforzar el sistema de justicia en Guatemala".
https://www.eltiempo.com/mundo/latinoam ... dad-734805
Ni la ONU y tampoco el gobierno de Estados Unidos confían en unas instituciones tan comprometidas como las guatemaltecas, algunos pareciera que se les olvidó por qué el ministro y la CICIG tuvieron que intervenir en ese país.
Por otro lado, habrá que agradecer por los 600 millonsitos que dejó Duque para reemplazar los kfir. Supongo que la genial suma, que no le da a nadie en ningún contexto, está tan bien pensada como su economía naranja.

