Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 23:14 Las perspectivas son positivas.
Es hora de intensificar el ataque


Esperemos que la batalla sea pronto y la victoria sea total para Rusia.
:green: :green: Hasta que peló el cobre. Una pregunta: ¿le pagan en Rublos o en botones?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 695
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ezehl7 »

rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 23:14 Las perspectivas son positivas.
Es hora de intensificar el ataque


Esperemos que la batalla sea pronto y la victoria sea total para Rusia.
Enorme victoria para Rusia si se logra, seguro abre el camino hacia Kiev :thumbs: :green: :green: :green: :green:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por tercioidiaquez »

Esperemos que la batalla sea pronto y la victoria sea total para Rusia.
Recordemos otras predicciones....


Las cosas no pintan nada bien para ucrania en esta ofensiva de jherson

De hecho pintan muy muy mal, podría ser una victoria pírrica
viewtopic.php?f=27&t=37025&p=7596659#p7596659

Este es el nivel...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1732
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 23:14 Las perspectivas son positivas.
Es hora de intensificar el ataque


Esperemos que la batalla sea pronto y la victoria sea total para Rusia.
Se vale ser pro ruso, aunque me cueste trabajo como hay gente que apoya al agresor, pero hay niveles, busca el blog de Alejandro de historia y tecnología militar por ejemplo. Ese canal es pura propaganda barata que aquí no creo que cuele.

Algunas "perlas" de los títulos de sus videos nos pueden dar una idea

- CAZAS RUSOS SE APODERAN D LOS CIELOS de UCRANIA ex OTAN ADVIERTE RUSIA MACHACA TODO en EL AIRE... Rusia supera 10 a 1 en el aire a Ucrania, el país es probablemente de los más planos que existan y la aviación rusa ha demostrado ser incapaz de eliminar a la ucraniana o de apoyar efectivamente a las fuerzas terrestres rusas, o de suprimir a la artillería de Ucrania, pero vamos que la aviación rusa "machaca todo" :pena:

- FRANCIA DESATA la FURIA de RUSIA ! FRANCIA TRASPASA LINEA ROJA de RUSIA... Esto es por los AMX 10R que Francia va a dar a Ucrania próximamente y nada pasó, otra línea roja de Moscú que amenazan consecuencias apocalípticas y lo único que ha pasado desde entonces es que más países se han comprometido a donar blindados a Ucrania.

- RUSIA LIBERA ALA BESTIA !ENTREGAN LOTE de CAZAS SU 57 y LA OTAN ESTA ATERRADA... si porque algún día los Su-57 van a pasar la docena verdad? 11 aparatos de serie, mejor que la OTAN se rinda.

Y todo el canal va en el mismo sentido, con todo respeto para ti, si ahi te informas, eso es basura de muy mala calidad.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1732
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

tercioidiaquez escribió: 13 Ene 2023, 21:19
pese a la masiva ayuda de la OTAN no está obteniendo resultados positivos
Ucrania no ha conseguido resultados positivos...un país que luchaba por su superviviencia y que ha logrado recuperar gran parte de lo conquistado y no ha obtenido resultados positivos....
y pronto ideará algún truco ( como el de los misiles sobre Polonia y Moldavia) para tratar de implicar a la OTAN
Claro, es que como no tiene razón, tiene que idear trucos....

Este tipo de comentarios solo se pueden deber a lo que se deben.
Sobrevivir a estas alturas ya es positivo para Ucrania, pero no solo eso, desde el comienzo de la guerra en febrero pasado, Ucrania ha recuperado poco más de la mitad del territorio que llegó a ocupar Rusia. Pero hay quienes creen que eso no es positivo :confuso:


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 23:14Las perspectivas son positivas.
Es hora de intensificar el ataque
Esperemos que la batalla sea pronto y la victoria sea total para Rusia.
:confuso:

Si no es mucha molestia, ¿podrias explicarnos por que?.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1732
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

RETOGENES
La ventaja estratégica de Rusia a que me refiero no es económica sino a la extensión de su territorio. Una guerra se acaba cuando ambos se cansan y la paran, o uno vence a otro. Ucrania no puede vencer a Rusia. Podría expulsarle de su territorio, pero eso no es vencer si Rusia quiere seguir la guerra. Puede continuar atacándola desde su territorio.
Si hipotéticamente Ucrania recupera las fronteras del 2014 o mejor aún sus fronteras de 1991, eso de verdad piensas que no sería una victoria ucraniana?? Es que Ucrania tiene que invadir Rusia y tener un desfile de la victoria en Moscú?? Ucrania alguna vez ha declarado intenciones de anexionarse por la fuerza territorio ruso?... eres serio en esto de verdad?
Por otra parte es errónea la comparación entre capacidades económicas o de producción entre occidente y Rusia. Rusia esta en guerra y actuara como tal. Nosotros no. Ayudamos.
Explicame el error si eres tan amable. Porque esta mal comparar el PIB de las dos alianzas (suma el PIB de Bielorrusia si gustas que es tan insignificante que no cambia nada).? La OTAN no es parte activa en el conflicto, es cierto, pero esta comprometida a dar soporte a Ucrania el tiempo que sea necesario. Ahora bien no veo el futuro y si creo que es posible que haya países en occidente que preferirían volver a "business as usual" con Rusia... que en este 2023 es muy probable una recesión al mismo tiempo en Europa, Japón, China y Estados Unidos, es decir en casi todo el mundo y que puede haber gobiernos que no quieran gastar en apoyar a Ucrania, pero una recesión también implica que los precios de las materias primas (y Rusia soló vende materias primas y armamento) se caen. Sin contar la reciente pandemia, en el 2009, entre las 20 economías más grandes, la que más se contrajo fue la de Rusia... de hecho en el 2021, su economía no había retomado el nivel del 2009... para los que luego dicen que las sanciones no afectan a Rusia.

La diferencia económica entre Occidente y Rusia es tan pero tan grande, que es relativamente trivial aplastar a Rusia materialmente y no hay movilización general que pueda cambiar eso, simplemente no te dan los números. Cuando el país se llamaba URSS y tenían un sector de defensa mucho más robusto que el actual, los soviéticos en los 80´s llegaron a esa conclusión que no importa lo que hicieran iban a perder la carrera de armamentos.
Por otra parte Rusia es previsible que incremente exponencialmente su producción militar.
Cierto pero quien sabe que tan exitosa sea esta movilización económica para aumentar su esfuerzo de guerra y que tanto la sociedad rusa y sus oligarcas estén dispuestos a poner de su bolsillo. Entre los cientos de miles de hombres que han salido de Rusia y la pérdida de valor de la bolsa de valores de Moscú y la fuga de capitales récord, sospecho que hay grandes grupos que no ven un futuro promisorio en el país.
Para saber cuantos tanques se podrían fabricar hay una cuenta muy sencilla. Tomas el precio actual de referencia y lo divides entre dos o tres por abaratamiento al producir en masa. Y ahora pones en el numerador lo que quieras, por ejemplo el 1% del PIB.
Esto una barbaridad enorme y las cosas simplemente no funcionan así, si quieres aumentar la producción de cualquier cosa, primero tienes que construir las fábricas, tener mano de obra disponible y suficientemente calificada, la capacidad técnica y además no solo es producir 3mil tanques al año, es que tienes que producir los sistemas que les dan apoyo, camiones, vehículos de recuperación, repuestos, lubricantes y dotarlos de combustible además de entrenar a las tripulaciones, lo que es otro problema logístico.


https://novayagazeta.eu/articles/2022/1 ... 20a%20year.

Nuestra fuente que trabaja para una de las corporaciones estatales en Rusia estima que la capacidad de producción actual de Uralvagonzavod es de 200 a 250 tanques al año. Las imágenes de la visita de Medvedev indican que los nuevos tanques se están ensamblando manualmente y los viejos se están modernizando en las existencias. En particular, la antigua línea de montaje soviética proporcionó una capacidad anual de miles de tanques cada año. Los trabajadores de la fábrica bromean diciendo que sus tanques están hechos a mano mientras hablan extraoficialmente con el reportero de Novaya-Europe.

Intensificar la producción requiere expansiones del espacio de producción. Sin embargo, esas decenas de miles de millones de rublos asignados para construir talleres de última generación capaces de ensamblar automáticamente los tanques Armata ya se han "agotado". Uralvagonzavod persigue a sus contratistas en los tribunales y no se ha construido ni un solo metro cuadrado de nuevos espacios de trabajo


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5288
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

RETOGENES escribió: 13 Ene 2023, 19:09Claro que el mundo ha cambiado, pero la comparación con la segunda guerra mundial si tiene sentido.
¿Y crees que los rusos podrían lograr ese nivel de movilización sin sacrificios de su población? Porque de eso se trata: una cosa es hacerlo en los años 40 y en el contexto de una guerra de exterminio, y otra hoy en día en una aventura de conquista. De momento no he visto ningún anuncio grandilocuente de movilización económica, igual que no lo hubo de movilización total de reservistas. Putin sabe hasta donde puede tirar de la correa.

Por cierto... sobre lo de los 3.000 tanques modernos al año en España... para que te hagas una idea: ese fue el pico de producción de la URSS durante la Guerra Fría (3.100-3.200, en 1984-87).
rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 20:18masiva ayuda de la OTAN
¿Pero no eran limosnas? A ver si te aclaras...


Anticlon
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 14 Ene 2023, 01:38

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Anticlon »

tercioidiaquez escribió: 13 Ene 2023, 21:20
rio-campo escribió: 13 Ene 2023, 20:10
RETOGENES escribió: 13 Ene 2023, 18:40
Chepicoro escribió: 13 Ene 2023, 17:12 RETOGENES

Como aficionado a la historia de la SGM, especialmente la movilización económica de las grandes potencias supongo que algo sé al respecto.
Las sanciones funcionan contra países pequeños y débiles. Rusia es un pais grande, es un territorio inmenso, tiene todo tipo de recursos
De hecho las sanciones tienen un largo historial de fallas. El último caso exitoso que recuerdo fue el caso de Sudáfrica y su régimen de Apartheid donde las sanciones y el aislamiento internacional fueron parte de las razones para un cambio de régimen p. En los casos de Irán, Corea del Norte, Venezuela, Cuba o similares las sanciones sin duda disminuyen la capacidad económica del país sancionado y pero estos regímenes sobreviven en muchos casos llevan décadas así.

Si Rusia se emplea a fondo no es fácil que pierda la guerra. Tiene una ventaja estratégica: puede prolongar la guerra tanto como quiera.

El "occidente ampliado" tiene 34 veces el tamaño de la economía de Rusia, no entiendo la lógica de que Rusia puede sostener indefinidamente una guerra en el tiempo. Mientras los países que apoyan a Ucrania sigan manteniendo este apoyo, el balance material tiene que ir cambiando a favor de Ucrania... De hecho es lo que hemos visto este último año.

Ahora estamos en el momento 1941 de la segunda guerra mundial. No sabemos que esta haciendo Rusia a nivel de industria militar, pero lo normal si quiere
No se pueden producir tanques en los volúmenes en los que se hacía en la SGM, en ese entonces los tanques no tenían apenas nada electrónico y el blindaje también era mucho más simple. Por otro lado Rusia ha dejado de publicar sus datos económicos pero seguro que esta muy muy lejos del 56% del PNB que se llegó a gastar en la SGM.

Por otro lado sectores que acapararon dos tercios (un poco diferente en el caso de Japón) del esfuerzo industrial fue el sector aeronáutico y la producción de municiones... Los tanques en porcentaje ocupaban aún menos recursos que la producción de camiones.

Pienso que una de las razones para que Rusia se la juegue a una nueva ofensiva en la próxima primavera es porque saben que en el largo plazo el material occidental los va a aplastar.
De producción industrial yo también se un rato. La ventaja estratégica de Rusia a que me refiero no es económica sino a la extensión de su territorio. Una guerra se acaba cuando ambos se cansan y la paran, o uno vence a otro. Ucrania no puede vencer a Rusia. Podría expulsarle de su territorio, pero eso no es vencer si Rusia quiere seguir la guerra. Puede continuar atacándola desde su territorio.

Por otra parte es errónea la comparación entre capacidades económicas o de producción entre occidente y Rusia. Rusia esta en guerra y actuara como tal. Nosotros no. Ayudamos. Dar por hecho que occidente va mantener indefinidamente su apoyo es mucho decir. No ocurrirá. La gente se cansa de las guerras y buscara soluciones de alto el fuego y cada uno se queda en donde esta, como paso en Corea.

Por otra parte Rusia es previsible que incremente exponencialmente su producción militar. Occidente solo envía a Ucrania armamento antiguo y munición. ¿se va escalar la producción de munición? La actual es insuficiente para el consumo de Ucrania y nuestras reservas se van reduciendo.
Las noticias que tenemos hasta ahora es que las empresas no aumentan capacidad porque nadie les asegura compras a largo plazo.

Es un error muy común decir que ahora no se pueden fabricar tanques como en la segunda guerra mundial por la electrónica. Supongo que tambien habrás oido decir en la pandemia que se tardaban diez años en desarrollar una vacuna, y que producir mascarillas masivamente en tres meses era imposible. También se ha dicho que se tardan cinco o seis años en construir terminales de gas para poder recibir gas licuado en Europa. Que si te cortan el suministro de repuestos en dos años todo tu armamento de origen extranjero queda inoperativo. Todas esas cosas son a la vez verdad y mentira. Son ciertas con procedimientos de paz. Normales. Son falsas con procedimientos de emergencia como en la pandemia o en una guerra seria.
Como vimos todo las vacunas tardaron poco mas de un año, las mascarillas se produjeron en masa en tres o cuatro meses. Las centrales de regasificación en Alemania estarán en dos años y medio. Y es muy difícil que un maquina o cualquier equipo militar quede al 100% inoperativo por falta de repuesto. Si el repuesto es una pieza mecánica , se copia y fabrica. Si es electrónico no se puede copiar pero se avería muy poco, y también hay cosas reparables o sustituibles por otras equivalentes.

No se exactamente cuantos chips lleva un tanque. Un coche normal lleva unos 1500, y se fabrican millones. Por no hablar de electrónica industrial o telecomunicaciones. La electrónica de un tanque no es gran cosa. es mas relevante la fabricación del blindaje o el motor, pero son producciones escalables. Cualquier maquinaria especial que se necesite se fabricaría en máximo un año.

En la segunda guerra mundial una limitación era la producción de acero. La actual es muchísimo mayor. No recuerdo la producción de Rusia. la de España creo que anda por sobre 8 o 9 mill, de toneladas. Un tanque pesa sobre 60. Si fabricas tres mil tanques no llegas ni al 5%.

Para saber cuantos tanques se podrían fabricar hay una cuenta muy sencilla. Tomas el precio actual de referencia y lo divides entre dos o tres por abaratamiento al producir en masa. Y ahora pones en el numerador lo que quieras, por ejemplo el 1% del PIB.

Por ejemplo si España quisiera producir tanques masivamente nos sale: 12.000 Mil. es 1% del PIB. Precio estimado tanque en producción masiva 4 mill de euros. Resultado 3.000 tanques por año. Lo mismo que he dicho que podría producir Rusia si quiere de aqui a dos años.

Producir aviones es mas difícil, pero convierte las toneladas de aviones civiles en militares y sale una aproximación rápida de lo que se puede producir solo reconvirtiendo la industria civil aeronáutica.
Brillante disertación, se ve que sabes de lo que hablas
Curioso. ¡Qué parecidos son algunos razonamientos...!
Ni más ni menos, solo soy lector del foro y también me doy cuenta que estamos ante un provocador que no aporta nada más que cantidad de spam y multicuentas, la moderación debería actuar, están desviando el hilo.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

RETOGENES escribió: 13 Ene 2023, 18:40Las noticias que tenemos hasta ahora es que las empresas no aumentan capacidad porque nadie les asegura compras a largo plazo.
Palabras clave: "Multi-year contracting".


Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
RETOGENES
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 461
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

Chepicoro escribió: 14 Ene 2023, 00:47 RETOGENES
La ventaja estratégica de Rusia a que me refiero no es económica sino a la extensión de su territorio. Una guerra se acaba cuando ambos se cansan y la paran, o uno vence a otro. Ucrania no puede vencer a Rusia. Podría expulsarle de su territorio, pero eso no es vencer si Rusia quiere seguir la guerra. Puede continuar atacándola desde su territorio.
Si hipotéticamente Ucrania recupera las fronteras del 2014 o mejor aún sus fronteras de 1991, eso de verdad piensas que no sería una victoria ucraniana?? Es que Ucrania tiene que invadir Rusia y tener un desfile de la victoria en Moscú?? Ucrania alguna vez ha declarado intenciones de anexionarse por la fuerza territorio ruso?... eres serio en esto de verdad?
Por otra parte es errónea la comparación entre capacidades económicas o de producción entre occidente y Rusia. Rusia esta en guerra y actuara como tal. Nosotros no. Ayudamos.
Explicame el error si eres tan amable. Porque esta mal comparar el PIB de las dos alianzas (suma el PIB de Bielorrusia si gustas que es tan insignificante que no cambia nada).? La OTAN no es parte activa en el conflicto, es cierto, pero esta comprometida a dar soporte a Ucrania el tiempo que sea necesario. Ahora bien no veo el futuro y si creo que es posible que haya países en occidente que preferirían volver a "business as usual" con Rusia... que en este 2023 es muy probable una recesión al mismo tiempo en Europa, Japón, China y Estados Unidos, es decir en casi todo el mundo y que puede haber gobiernos que no quieran gastar en apoyar a Ucrania, pero una recesión también implica que los precios de las materias primas (y Rusia soló vende materias primas y armamento) se caen. Sin contar la reciente pandemia, en el 2009, entre las 20 economías más grandes, la que más se contrajo fue la de Rusia... de hecho en el 2021, su economía no había retomado el nivel del 2009... para los que luego dicen que las sanciones no afectan a Rusia.

La diferencia económica entre Occidente y Rusia es tan pero tan grande, que es relativamente trivial aplastar a Rusia materialmente y no hay movilización general que pueda cambiar eso, simplemente no te dan los números. Cuando el país se llamaba URSS y tenían un sector de defensa mucho más robusto que el actual, los soviéticos en los 80´s llegaron a esa conclusión que no importa lo que hicieran iban a perder la carrera de armamentos.
Por otra parte Rusia es previsible que incremente exponencialmente su producción militar.
Cierto pero quien sabe que tan exitosa sea esta movilización económica para aumentar su esfuerzo de guerra y que tanto la sociedad rusa y sus oligarcas estén dispuestos a poner de su bolsillo. Entre los cientos de miles de hombres que han salido de Rusia y la pérdida de valor de la bolsa de valores de Moscú y la fuga de capitales récord, sospecho que hay grandes grupos que no ven un futuro promisorio en el país.
Para saber cuantos tanques se podrían fabricar hay una cuenta muy sencilla. Tomas el precio actual de referencia y lo divides entre dos o tres por abaratamiento al producir en masa. Y ahora pones en el numerador lo que quieras, por ejemplo el 1% del PIB.
Esto una barbaridad enorme y las cosas simplemente no funcionan así, si quieres aumentar la producción de cualquier cosa, primero tienes que construir las fábricas, tener mano de obra disponible y suficientemente calificada, la capacidad técnica y además no solo es producir 3mil tanques al año, es que tienes que producir los sistemas que les dan apoyo, camiones, vehículos de recuperación, repuestos, lubricantes y dotarlos de combustible además de entrenar a las tripulaciones, lo que es otro problema logístico.


https://novayagazeta.eu/articles/2022/1 ... 20a%20year.

Nuestra fuente que trabaja para una de las corporaciones estatales en Rusia estima que la capacidad de producción actual de Uralvagonzavod es de 200 a 250 tanques al año. Las imágenes de la visita de Medvedev indican que los nuevos tanques se están ensamblando manualmente y los viejos se están modernizando en las existencias. En particular, la antigua línea de montaje soviética proporcionó una capacidad anual de miles de tanques cada año. Los trabajadores de la fábrica bromean diciendo que sus tanques están hechos a mano mientras hablan extraoficialmente con el reportero de Novaya-Europe.

Intensificar la producción requiere expansiones del espacio de producción. Sin embargo, esas decenas de miles de millones de rublos asignados para construir talleres de última generación capaces de ensamblar automáticamente los tanques Armata ya se han "agotado". Uralvagonzavod persigue a sus contratistas en los tribunales y no se ha construido ni un solo metro cuadrado de nuevos espacios de trabajo
Claro que si Ucrania echa de su territorio a Rusia es una victoria, pero no el fin de la guerra si Rusia no quiere. Puede seguir bombardeando desde el otro lado, realizar contraataques , volver a invadir por otro lado en cuanto se recupere etc. La guerra acaba cuando el enemigo se rinde o lo conquistas. Echarle hasta la frontera no tiene porque acabar la guerra.

La comparacion entre PIBs no vale porque la OTAN no va a desarrollar una economía de guerra en ningún caso. España dice que va aumentar el gasto militar al doble, y eso que significa para Ucrania? Pues nada. Vamos a comprar aviones buenísimos en un programa a 8 años. A lo mejor compramos Nassams y a cambio les damos los Hawk, pero seguimos procedimientos de paz donde cualquier compra tarda años, podríamos cambiar los Hawk por Nassams dentro de cuatro o cinco años. Una eternidad,

Los procedimientos de guerra son como los que tuvimos al comienzo de la pandemia. En tiempos normales cualquier compra pública de más de 15000 euros se tarda en licitar y contratar entre tres y seis meses. Con la ley del estado de alarma se hacía en una semana la compra de mascarillas a los Chinos pagando millonadas. Claro que así puede haber corrupción y sobrecostes como los hubo, pero tienes las mascarillas en una semana traídas en un avion militar. Y si no, pues no las consigues.

Con las leyes de guerra se acaban los trámites burocráticos , las larguísimas certificaciones, ensayos y pruebas y se produce como sea y a toda leche. Por supuesto que baja la calidad, pero produces rápido y mucho que es lo que se necesita. Cuando abronca Putin a un ministro en TV por no haber firmado aún un contrato, le está diciendo que está en guerra y debe aplicar procedimientos de guerra, expeditivos.

Luego no tiene nada que ver como se produce armamento en tiempo de paz a como se hace en una guerra de alta intensidad.

Por otra parte la implicación occidental para ayudar a Ucrania irá a menos por la fatiga lógica de la opinión pública. Al final lo que nos conviene es que la guerra se acabe y nos da igual como. Discretamente EEUU y muchos países europeos están sugiriendo a Zelensky que la guerra debe terminar este año. El siguiente estará en peor posición, y será más difícil políticamente ayudarle en vez de pedirle un alto el fuego.

Si quieres producir en España tanques masivamente puedes empezar por coger una fábrica de automóviles. La vacías de maquinaria y la dejas con sus naves y sus trabajadores. Compras la maquinaria que necesites a toda leche y en un año o poco más tienes a ocho mil tíos produciendo blindados. Claro, ya no producen coches. No es lo mismo producir blindados que coches, pero si eres capaz de hacer coches también lo eres de hacer blindados. Es aprovisionarte de piezas, organizar su logística, llevarlas a línea de montaje, montarlas, probarlo y expedirlo. Solo necesitas los planos de las piezas que supone ya tienes, y algunos ingenieros o trabajadores expertos en alguna operación compleja que enseñen a los demás. Exactamente así fue como en Ford fabricaron aviones en la Segunda Guerra Mundial. Nada impide que se haga ahora si se necesita. Rusia va a hacerlo? No lo sabemos , pero es su opción lógica, y es lo que parece oyendo a Putin. Si el pueblo ruso aguanta o no el sacrificio económico que supone este tipo de guerra, ya lo veremos, pero los antecedentes lo hacen probable.


RETOGENES
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 461
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

Forero ANTICICLON, si no te gustan mis post los rebates o no los leas. Pero no me faltes al respeto.

Es fácil ver en mi perfil que llevo registrado en este foro desde 2004, aunque participo muy raras veces. La última vez antes de estos post fue en Febrero, al comienzo de la guerra. Si los lees verás que lo que pronostique se cumplió. Te animo a buscarlos. Pronostiqué la derrota del ejército ruso en el asalto a Kiev antes que nadie.

Espero que el resto de tus opiniones estén mejor contrastadas.


RETOGENES
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 461
Registrado: 30 Oct 2004, 00:49
Ubicación: madrid
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por RETOGENES »

RETOGENES escribió: 14 Mar 2022, 22:09 Si mi análisis es correcto, el frente al oeste del Dnieper quizás era un frente principal en el plan inicial ruso, si su intención era hacerse con el control de toda Ucrania, pero a estas alturas creo que hasta Putin ha visto que va a ser imposible. Así que ahora tienen que ajustar su plan a un objetivo militar menos ambicioso y buscar estabilizar un frente ocupando el este de Ucrania y parar la guerra. Si ese es ahora el plan, el oeste de Kiev debería ser un frente secundario. Lo lógico por su parte sería parar el avance o incluso retirarse algo más adelante. Por parte de Ucrania hacen bien en darles duro por ahí, ya que están muy expuestos. Pero creo que ahí no se va a decidir la guerra. Yo miro más a todo el espacio controlado por Ucrania al este de Kiev.
Te lo pongo más fácil. Mi análisis del 14 de Marzo. Justo lo que ocurrió.

Un saludo


Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1732
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

RETOGENES
La comparacion entre PIBs no vale porque la OTAN no va a desarrollar una economía de guerra en ningún caso.
Y que otro método para comparar el potencial económico conoces?? alguno que sea favorable a Rusia de preferencia o sea de tu agrado? porque en todos lados se utiliza el PIB, será que todas las facultades de economía del mundo y todos los organismos internacionales están mal excepto tú?

Los países que envían armamento o han impuesto sanciones a Rusia tienen una economía 34 veces mayor que la de Rusia, es tanta la diferencia que Occidente no necesita forzar la marcha o poner una economía de guerra, esto no quiere decir que no haya afectaciones, pues Rusia si es importante en la economía internacional, gas, petróleo, carbón, fertilizantes, buena parte del mundo consumía y aún consume materias primas rusas y también de Ucrania y una parte de la inflación que todos sufrimos tiene que ver con esta interrupción en varias cadenas de suministro que ha causado la guerra.

https://es.statista.com/estadisticas/12 ... s-en-2022/

Los datos son hasta Septiembre de 2022 en millones de euros, incluyen ayuda financiera, militar y humanitaria.


Estados Unidos......44,510
UE.....................16,220
Reino Unido...........6,480
Alemania..............3,100
Canadá.................2,990
Polonia.................2,892

Por impresionante que esto parezca y que ha bastado para evitar el triunfo de la invasión rusa y le ha supuesto a los rusos pérdidas enormes, esos 44,510 millones de euros son 5.8% del presupuesto de defensa de Estados Unidos del 2022 y para el 2023 en buena parte por la invasión rusa, el presupuesto norteamericano de defensa va a pasar de 760 mil millones de dólares a 857 mil millones de dólares.

5.8% de su presupuesto de defensa es totalmente asumible y de hecho la proporción es muy probable que aumente este 2023... Crees que Rusia puede aumentar su presupuesto de defensa casi 100 mil millones de dólares este año?? Rusia no puede ni soñar con cifras como esas y eso sólo hablando del presupuesto de defensa de Estados Unidos.
Por otra parte la implicación occidental para ayudar a Ucrania irá a menos por la fatiga lógica de la opinión pública. Al final lo que nos conviene es que la guerra se acabe y nos da igual como.
Pues parece lo contrario, los últimos meses del año occidente se dió a la tarea de dar sistemas AA a Ucrania para que pudiera defenderse de la campaña de bombardeos rusos que amenazaban con dejar en el frío y sin electricidad a las ciudades ucranianas... Ahora los bombardeos rusos son cada vez a menor escala, no han logrado eliminar la electricidad, en su último bombardeo de año nuevo, los misiles y drones que lograron pasar pudieron quitar el suministro eléctrico de Kyiv unas horas y ya ese fue su gran logro. Ahora varios países occidentales se están comprometiendo a la entrega de tanques e IFV que hasta el momento se habían reservado, AMX-R10, Marder, Bradley, Challenger, Leopards, me falta alguno?

No, sinceramente no creo que te de igual como, tú lo que quieres es que gane Rusia, sin importarte si hace un genocidio en toda Ucrania y se convierte en una Bucha gigante.

Que puede pasar que por mezquindades políticas occidente abandone o force a negociar a Ucrania una mala paz?? Si es posible, pero afortunadamente de momento me parece poco probable, la mayoría de la opinión publica en occidente sigue siendo favorable a ayudar a Ucrania y desde un punto de vista estratégico que Rusia fracase en su intento de conquista no deja de traernos beneficios a todos.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8441
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por ñugares »

RETOGENES escribió: 14 Ene 2023, 02:19 Si quieres producir en España tanques masivamente puedes empezar por coger una fábrica de automóviles. La vacías de maquinaria y la dejas con sus naves y sus trabajadores. Compras la maquinaria que necesites a toda leche y en un año o poco más tienes a ocho mil tíos produciendo blindados. Claro, ya no producen coches. No es lo mismo producir blindados que coches, pero si eres capaz de hacer coches también lo eres de hacer blindados.
Eso no se sostiene, Actualmente las fábricas de coches, camiones, etc. son cadenas de montaje que reciben piezas de todo tipo de un montón de países , desde motores, hasta chip ni siquiera una fábrica de "tanques" fabrica todos sus componentes, ni ningún pais fabrica el 100% de sus piezas , chip, etc. de un tanque. Tocaria tratar de fabricar esos componentes en España y ver si el resto de industria es capaz de fabricar lo que no se estaria fabricando aqui.
Ahí entra en juego los aliados y que te pueden echar un cable. en el caso de Rusia, Iran , drones suicidas y poco más, Corea del Norte, más de lo mismo y China.
China vive de vender a occidente, no se va a quemar con Rusia y más cuando se han percatado que se han metido en un berenjenal sin ningún sentido y que está haciendo el ridículo cuando iban de segunda potencia militar del mundo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hay bastantes evidencias que los rusos de Wagner se han infiltrado entre las tropas Ukras en Soledar mediante el engaño vistiendo trajes de Ucrania y sin distintivos o incluso con los colores de Ukrania , eso ya de por si es motivo para fusilar a cualquiera que pillen, no sé si ya de por si el hecho que sean mercenarios si les protegen las diferentes convenciones , pero si esto es asi el kg de carne de combatientes de Wagner en Ucrania estará ahora mismo regalada.



Los 2 Uranianos se les ve sorprendidos y están diciendo "somos de los vuestros" y no sueltan las armas por que piensan que son ukranianos.




Por si alguno piensa que lo hacen los 2 bandos (que habrá casos) la diferencia entre uno y otro bando es significativa.



Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados