De acuerdo, pero al redoblar los turnos de las fabricas caes en cuenta que mucho del material es occidental y esta vetado.Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2022, 03:01Si yo fuera ruso, es más si yo fuera Putin, primero voy movilizando lo que pueda de la economía, sin que esta reviente, fábricas de municiones, de iskanders y similares a trabajar en tres turnos, reclutar voluntarios, que seguro muchos rusos son patriotas y se animan a ir de servicio a Ucrania, hay que ser optimistas, que se demuestre que ha valido la pena todo lo que el estado ha invertido en propaganda a lo largo de dos décadas, toda la gente de entre 20 y 30 años solo tiene recuerdos de la "era Putin" y buena parte tiene que tener bien lavado el cerebro.
Voluntarios habra y mientras se entrenan y se consiguen blindados vintage para armarlos sigue la mortandad en la campiña ucraniana por lo que al final apenas serviran como reemplazos menos entrenados y peor equipados de los que ya murieron.
El problema es el tiempo, ya Jerson no solo veo que no lo conquisten del todo y lo mantengan, sino que lo pierdan ante una contraofensiva de los ucranianos. Y ya en Agosto es posible que veamos como presionan en otras partes del frente.Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2022, 03:01A estas alturas la derrota completa por medios militares convencionales de Ucrania, parece imposible, pero "liberado" Lugansk, seguir con la "liberación" de Donetsk y presentarlo ante la población rusa como misión cumplida. Liberación del Donbass, conseguir conectar por tierra a Crimea y como extra la conquista de Kherson parece suficiente material para el aparato de propaganda ruso, siempre habrá quien creerá que lo de Kiev fue una finta maestra.
Siendo asi, ¿cual seria el tiempo para lograrlo y tener una ganancia tangible la cual vender como propaganda?.
Eso esta en proceso, la prueba de fuego vendra cuando se acerque el invierno.Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2022, 03:01Por otro lado, en el corto plazo aumentar los problemas económicos de occidente, disminuyendo el suministro de gas "por cuestiones de mantenimiento" a Europa, bloqueando las exportaciones de petróleo de Kazajistán que pasan por territorio ruso, sembrando la discordia entre aliados de la OTAN, diciendo que no pueden reanudar el suministro de gas a Alemania sin que Canadá viole las sanciones a la exportación de maquinaria a Rusia, etc todo lo que aumente los costos económicos y políticos de Occidente.
+1Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2022, 03:01Si en las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos, con una mayor inflación y una probable recesión económica los republicanos ganan la mayoría en el congreso y vuelven a lo de su "America first", no es descabellado pensar que Biden tenga mucho menos margen de maniobra para mantener el préstamo y arriendo a Ucrania, al menos en la misma escala.
Sin embargo habria que ver cuantos republicanos estarian dispuestos a ponerle palos a la rueda.
De nuevo es cuestion del tiempo que tomaria que eso pase y cause un efecto que influya de manera importante en el desarrollo de la guerra.Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2022, 03:01Finalmente en el largo plazo, Rusia sabe que bloqueando a Ucrania, más la simple perturbación de los mercados de petróleo y gas que ha ocasionado esta guerra, habrán países que no puedan mantener las importaciones de alimentos, fertilizantes y combustible necesarios para mantener a sus poblaciones y que estos países que entren en crisis (Líbano y Sri Lanka por ejemplo) van a ocasionar movimientos migratorios que no se van a dirigir a Rusia, sino hacia la UE principalmente.
Saludos
