Carlos Bautista escribió: ↑14 Jun 2022, 16:18
Con esa plata para un escuadrón pequeño (12 aparatos) estamos hablando de 2.676 millones de dólares...
Personalmente creo que menos de 12 monoplazas + 2 biplazas no tiene sentido, serían números tan cortos que su incidencia en un eventual conflicto sería apenas testimonial, sin soportar la pérdida de más de 2 aparatos antes que el escuadrón tenga una disponibilidad absurdamente baja... un número ideal serían 24 monoplazas + al menos 6 biplazas... y con ese costo no vale la pena... Estaríamos hablando de casi 7.000 millones, o sea un costo inalcanzable..., a veces creo que el costo del F-16 tan exageradamente caro va más orientado a que potenciales clientes se decidan por el F-35 para amortizar el programa, al fin y al cabo el costo del desarrollo del F-16 se pagó hace más de 30 años, mientras el del F-35 aún se resiente en la enorme economía gringa...
Este sería el momento para descartar el F-16 y mirar opciones.
La faC quiere monoplazas, lo que deja pocas opciones en el mercado actual.
Digamos que el F-35 resulta muy caro de mantener y necesita condiciones especiales de operación y una capacitación especial del equipo de tierra que termina incrementando los costos.
En este punto, no queda más opción real que el JAS-39 Gripen E/F, que es un muy buen aparato, cumple con lo mínimo exigido, cuenta con radar AESA y es capaz de utilizar casi todas las armas occidentales, desde los misiles y bombas israelíes hasta los europeos y de los EEUU.
Fuera de eso quedarían el JF-17, el HAL Tejas y no sé si aún se ofrezca el J-10, estos aparatos realmente resultan poco atractivos para la faC.
Creo que lo mejor que puede hacer la faC en este momento es meter todos los huevos en la canasta coreana, adquirir una buena cantidad de F/A-50, por ejemplo 24 F/A-50 + 12 T/A-50... y como offset y con una inversión a largo plazo meterse en la vacaloca de por lo menos 18 a 24 KAI-KFX, para que estos sean incorporados más o menos en el 2030-2035.
Personalmente creo que el F-16 y el Gripen NG son aparatos polivalentes medios de primera línea, y si bien estoy de acuerdo conque el F/A-50 no les llega por capacidades, creo que el F/A-50 no tiene absolutamente nada que envidiarle a la dupla JF-17 - HAL Tejas, o sea, no es que sea un aparato descartable ni despreciable en lo absoluto, y si vuela acompañado de un buen par de AWACs (así sean aparatos pequeños tipo ERJ-140) y cuenta con apoyo de baterías SAM puede resultar suficiente para garantizar una real disuasión mínima mientras se hace caja para un verdadero caza de superioridad aérea.
El punto es que es mejor tener un aparato de algo menores prestaciones, pero en números serios que permitan absorber pérdidas en casos de conflicto interno sin que estas signifiquen una disminución de la disponibilidad a tal punto que no se puedan desarrollar operaciones de ataque junto con operaciones de defensa, o peor aún, que haya que abandonar espacios aéreos propios para simplemente poder defender puntos neurálgicos, porque en caso de guerra, con 6, 8 o 10 aparatos tarde o temprano se tendrá que escoger si se ataca o se defiende, y después si se defiende Cartagena, Barrancabermeja o Bogotá, escenarios impensables desde cualquier punto de vista.
El ejercicio es simple, si tenemos 8 F-16 y perdemos 2 o 3, ¿podremos seguir sosteniendo las operaciones con números tan pírricos?
Lo estamos viendo en la invasión nazi-terrorista-fascista de la inmunda rusia contra el noble y glorioso pueblo ucraniano, los rusos al perder el 20% de sus carros ven que sus batallones resultan inviables y deben retroceder y reorganizarse, pues el 20% de un escuadrón de 8 aparatos es el 1,6 que se redondea a perder UN solo avión. -sí, ya se que no es lo mismo el aire que la tierra, pero la realidad de los números pequeños es incontestable-.