Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1057
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

SAETA2003 escribió: 07 May 2022, 05:16
TavoD89 escribió: 07 May 2022, 05:10
SAETA2003 escribió: 07 May 2022, 04:55 Eso es correcto el principal problema del Kfir es el motor J79, con ese motor sus días están contados, su costo de operación cada día será mayor y su tasa de operatividad será cada vez menor.
El tiempo del Kfir en la FAC está terminando eso es más que obvio, en vista de que no se adquirió su reemplazo simplemente llamarán a IAI para mantener 12 activos un tiempo más.
Pero podran mantener 12 activos sin reemplazar el motor? yo particularmente no lo creo.

Haran la inversion para reemplazar el motor?
Nee la remotorización ya no, simplemente habrá que buscar repuestos parte de estos de los Kfir que van saliendo de servicio, motores que IAI todavía tiene, parece que a los argentinos les soltaron el dato que todavía hay motores J79 por si quieren hacer otro negocio diferente al kfir NG con el F414.

Oh manteniendo los motores en mejor estado, recuerden que la mitad de la flota Kfir tiene muchas menos horas de servicio que la otra mitad.


Gott mit uns.
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

SAETA2003 escribió: 07 May 2022, 05:22
johnfredy escribió: 07 May 2022, 05:14
Ok entonces no es hasta cuándo sino cuántos... ¿Cuántos crees tú qué pueden llegar a volar hasta 2027?
Cualquier cosa que te diga serían especulaciones mías y es posible que haga que ciertos foristas reacciones en mi contra como tienen la costumbre de hacerlo.

Solo te puedo decir que según me han comentado la operatividad de los Kfir ya al dia de hoy es muy baja. Pero igual esto último han sido solo comentarios de terceros sin confirmación oficial y por eso he evitado comentarlo.

De lo que si puedo dar fe es que por comprobación de matrículas que yo suelo hacer hace ya más de dos años que no se ven los monoplazas del primer lote volando a excepción del 3051 que lo vi en una foto del 2021.
En ese caso, le creo a IAI. La flota colombiana de Kfir (o buena parte de ella) podría volar hasta 2027 o incluso más con el soporte israelí.

Dicho esto, ya veremos si la FAC lo hace, o se mantiene en su idea de darles de baja a todos en 2023 y se queda sin aviación caza.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8429
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Lo lógico es que si no logran comprar un caza nuevo busquen la forma de mantenerlos volando lo más que se pueda.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30063
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió: 07 May 2022, 01:18
Andrés Eduardo González escribió: 06 May 2022, 23:38Bueno, periodista, periodista, pues no, pero sí hace como uno.
No, varias veces le he leido describirse como "entusiasta" del tema, no periodista. Otra cosa es que tu insistas en darle el titulo.
Andrés Eduardo González escribió: 06 May 2022, 23:38Pues yo acepto lo que él informa, no me pongo si es blanco o negro, pero hay otros que sí lo acomodan a su gusto. Y cuando no, pues es cuando salen con adjetivos del tipo: desinforma, miente, engaña, etcétera...
Pues claro, a toro pasado... eso lo haces luego de que se trae una informacion y la niegan hasta mas no poder, luego cualquier dia Erich los desmiente. :sm: :green:
Te recuerdo por segunda vez que no fui yo quien dijo que desinforma, sino todo lo contrario.

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Lo curioso es que lo escribí en general, para ese grupo de personas. Y usted se sintió inmediatamente aludido. ¿Por qué será?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1057
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Páginas atrás quedó consignado lo que piensan de Erich Saumeth.

Sobre el Cachorro de León está abierta la posibilidad de un buen soporte con IAI.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 585
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

TavoD89 escribió: 07 May 2022, 13:25 Páginas atrás quedó consignado lo que piensan de Erich Saumeth.

Sobre el Cachorro de León está abierta la posibilidad de un buen soporte con IAI.
IAI siempre podrá ofrecernos soporte para los Kfir, o incluso vendernos células almacenadas para así retirar las más viejas, lo complicado es el motor y que por mucha tecnología que los israelíes le puedan meter al Kfir no deja de ser un avión obsoleto y que se queda atrás frente a aviones más modernos
Pero de qué los hebreos pueden darnos soporte por años eso ni dudarlo


Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1057
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Jungla escribió: 07 May 2022, 16:31
TavoD89 escribió: 07 May 2022, 13:25 Páginas atrás quedó consignado lo que piensan de Erich Saumeth.

Sobre el Cachorro de León está abierta la posibilidad de un buen soporte con IAI.
IAI siempre podrá ofrecernos soporte para los Kfir, o incluso vendernos células almacenadas para así retirar las más viejas, lo complicado es el motor y que por mucha tecnología que los israelíes le puedan meter al Kfir no deja de ser un avión obsoleto y que se queda atrás frente a aviones más modernos
Pero de qué los hebreos pueden darnos soporte por años eso ni dudarlo
Si y no, IAI puede mantener Kfir operativos, incluso quiere expandir ese negocio vendiendo Kfir NG en Argentina, en nuestro caso ya no es buena idea invertir dinero en nuevas células, máximo ir adquiriendo más motores J79 según sea necesario.

El Kfir es una plataforma muy noble con capacidades por debajo de cazas más avanzados, pero obsoleto no creo que sea, tiene problemas y estos lo hacen costoso, pero su tecnología y su armamento lo sacan de la obsolescencia total, si hablamos del Kfir NG este ofrece un nuevo diseño de ala que le da más agilidad y más sustentación lo cual reduce la necesidad de pista, monta un motor F414 muy confiable y potente, radar AESA, buen armamento y aviónica, capacidad de combustible aumentada, resultaría ser una buena aeronave. Pero para nosotros ya es tiempo de pasar a una nueva plataforma el Kfir ya nos dio muchisimo y es hora de irlo retirando al igual que el Mirage V en su momento. Saludos


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1057
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Veremos que sucede, el futuro de las capacidades de la FAC esta en juego a finales de este mes, cuando se elija el nuevo gobierno, hasta entonces saludos y buen día. :thumbs:


Gott mit uns.
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Pues si en realidad se piensa incorporar el F/A T/A 50 (así sea en números absurdamente ridículos como 20 miserables aparatos), la faC podría intentar remotorizar los Kfir con los Volvo/GE F-404, dejando un solo tipo de motor moderno para toda la flota...

¿Lo malo? Que podría significar el carpetazo definitivo a la flota de nuevos cazas (si es que ese proyecto alguna vez ha tenido viabilidad y posibilidades reales).

Aunque técnicamente es viable remotorizar el Kfir (invlusive conseguir células con muy poco uso, remotorizarlas y ponerles AESA, la realidad es que seguiría siendo un vector de 3 generación).

La mejor opción a falta de un verdadero caza sería incorporar más F/A-50 y esperar unos 30 años a que al electorado colombiano se le quite lo idiota y escoja políticos que de verdad tengan en cuenta la defensa estratégica.

Pregunta a los foristas, si solo hay dos opciones;

1. 12 T/A-50 + 8 F/A-50 + 12 Kfir (F-404)

2. 12 T/A-50 + 24 F-A-50

¿Qué sería mejor?

Sí, todos queremos aparatos de primera línea (yo F-35, otros F-16, etc.) pero la realidad política va por otro lado...


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12506
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Carlos Bautista escribió: 07 May 2022, 17:21la faC podría intentar remotorizar los Kfir con los Volvo/GE F-404, dejando un solo tipo de motor moderno para toda la flota...
Aqui se converso al respecto en una oportunidad.
Carlos Bautista escribió: 07 May 2022, 17:21Sí, todos queremos aparatos de primera línea (yo F-35, otros F-16, etc.) pero la realidad política va por otro lado...
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

En este punto del partido cualquier cosa que comprara el próximo gobierno sería ganancia.

Sin embargo, para mí la prioridad siempre ha sido adquirir un caza que supla (y obviamente supere) a los Kfir en materia de superioridad aérea. En ese orden de ideas, yo preferiría que ese tema quedara listo antes que el del entrenador avanzado (incluso si este tiene capacidades de combate)

Para mí lo mejor sería concretar la oferta de LM por dieciséis F-16 nuevos para superioridad aérea y dejo los dos escuadrones de Super Tucanos para ataque a suelo.

Si es necesario, contrato con los EEUU el curso de entrenamiento avanzado para los pilotos que vayan a dar el paso de los Texana II a los F-16.

Pero bueno...son solo pajados mentales.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8429
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Carlos Bautista escribió: 07 May 2022, 17:21 2. 12 T/A-50 + 24 F-A-50

¿Qué sería mejor?
Sin duda entre las dos opciones que planteas esta ultima seria mejor.
johnfredy escribió: 07 May 2022, 19:09 Para mí lo mejor sería concretar la oferta de LM por dieciséis F-16 nuevos para superioridad aérea y dejo los dos escuadrones de Super Tucanos para ataque a suelo.
Esto otro es aun mucho mejor. en realidad para tener un solo escuadrón de caza no hace falta tener entrenadores avanzados, en ese caso necesitarían entrenar uno o dos pilotos de caza al año y eso lo pueden hacer en alguna fuerza aerea amiga.
johnfredy escribió: 07 May 2022, 19:09 Sin embargo, para mí la prioridad siempre ha sido adquirir un caza que supla (y obviamente supere) a los Kfir en materia de superioridad aérea. En ese orden de ideas, yo preferiría que ese tema quedara listo antes que el del entrenador avanzado (incluso si este tiene capacidades de combate)
Ojo que lo vengo repitiendo desde hace varias paginas, los FA-50 no son entrenadores avanzados, son cazabombarderos puros y duros y aunque con prestaciones modestas no son, repito no son entrenadores ni tampoco son aviones de ataque ligero, por eso lo vengo diciendo pero como que nadie entiende, si compran FA-50 pueden irse olvidando de los F-16.


Si Vis Pacem, Para Bellum
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Aunque estoy de acuerdo en que si compran los FA-50 difícilmente compran otra cosa, lo creo no porque considere el avión coreano un cazabombardero "puro y duro", sino porque el uno le quitaria recursos al otro.

Para mí el FA-50 es un entrenador con esteroides, llevado de a poco a caza LIGERO, que podría reemplazar aviones como F-5 por ejemplo.

Estoy seguro que la FAC no lo contempla como su futuro avión de superioridad aérea.

Aunque si la opción que les proponen en un futuro es eso o nada, sin duda lo tomarían.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30063
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para hablar de "realidades" políticas, primero hay que esperar las elecciones del 29 de mayo y las de junio, porque sí, habrá segunda vuelta.

Y sobre lo otro, no estoy de acuerdo con eso de T/A-50 y F/A-50. El F/A-50 no es un caza de combate de primera línea, o de superioridad aérea como lo indican otros. Esta configuración de cantidades sólo le sirve a un vecino oriental. A nadie más. Así que bienvenido el T/A-50, porque vendrá para lo que es, y si a mucho, como ataque a tierra y CAS y de pronto como caza de segunda línea, pero el caza de primera línea debe salir de un avión que es para eso. Y pensar que se quejaron a mares porque el Kfir no era un caza puro, y vean, plantean una solución similar. Por lo menos el Kfir, en su momento, si bien fue pensado como "Attacker", no lo caparon y le mantuvieron las capacidades de un avión caza multirol, y eso facilitó el uso que le da la FAC ahora. Pero es que el F/A-50 incluso es menos capaz que un Kfr como caza de primera línea.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8429
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Me he dado cuenta que algunos foristas ven al FA-50 como un LIFT o incluso algunos lo llaman "entrenador", pero no lo es, el entrenador es el T-50, un entrenador bastante grande y pesado, sobredimensionado diría yo y sobre todo muy costoso de operar, pero dado a la simplicidad de sus sistemas electrónicos solo podía cumplir esa función, ese avión evolucionó al TA-50, el cual era el mismo entrenador pero con la capacidad de utilizar armamento y con ciertas mejoras en electrónica y este a su vez evolucionó al FA-50, una avión muy mejorado en todo sentido, con capacidad de utilizar armamento stand off y misiles BVR, con electrónica y sensores de alta tecnología y costoso de operar, demasiado costoso como para utilizarlo en funciones de entrenamiento, este avión es un cazabombardero "puro y duro", ligero, eso sí, con prestaciones humildes, eso también es verdad, pero sigue siendo un cazabombardero, con un costo de operación similar al JAS-39. Pensar en ese modelo en específico como un reemplazo para los A-37 es un despropósito, las diferencias entre uno y otro son abismales sobre todo en costos de operación, sería como querer reemplazar a los C-47 con un C-5 Galaxy, son cosas completamente diferentes.

Déjenme explicarlo numéricamente a ver si logro hacerme entender, a continuación colocare algunos números claves de aviones que prestan o prestaron servicio en la fuerza aérea argentina y la fuerza aérea colombiana así como de los candidatos con más opción a ser adquiridos en un futuro cercano:

Peso Vacío:
A-37: 2817 kgs
MB-339: 3075 kgs
Dagger: 5915 kgs
Kfir: 7285 kgs
FA-50: 6470 kgs
JF-17: 6586 kgs

Velocidad Máxima:
A-37: 850 km/h
MB-339: 770 km/h
Dagger: 2350 km/h
Kfir: 2400 km/h
FA-50: 1850 km/h
JF-17: 2200 km/h

Carga de Combate:
A-37: 2170 kgs
MB-339: 1816 kgs
Dagger: 4000 kgs
Kfir: 4400 kgs
FA-50: 4000 kgs
JF-17: 4500 kgs

Ahora bien, por que uso datos de aviones argentinos? pues porque ambas fuerzas aéreas tienen en común haber demostrado poca voluntad política para reemplazar sus cazas supersónicos.

Si vemos los datos que puse podemos darnos cuenta que los A-37 y MB-339 claramente pertenecen a una categoría completamente diferente al resto de los aviones, estas dos aeronaves SI SON aviones de entrenamiento que evolucionaron para tener cierta capacidad de ataque, al contrario del resto de los aviones que por características, prestaciones y costos son cazabombarderos ligeros.

Ahora, teniendo en cuenta eso, en un caso hipotético de que Argentina comprara los JF-17, que avion crees que llegue a reemplazar? al Dagger o al MB-339?

En verdad creen posible que Colombia con la poca voluntad política que ha tenido para comprar armamento estratégico, compre otro caza de superiores prestaciones después de haber adquirido un caza ligero relativamente costoso de operar?


Si Vis Pacem, Para Bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados