...
PD: Y, de las otras ofertas, ¿qué les pareció el Tejas?
XI: El Tejas está en estudio. El MiG-35 ya está estudiado, es una situación política totalmente distinta. El JF-17 estamos ahora. Tenemos un ofrecimiento también para ir a ver Kfir en Israel...
Según me dicen el más opcionado sería el JF-17, también están viendo el F-16 (pero si tiene algo ingles no tardan en ser vetado), el Kfir NG sería el menos opcionado, pero igual les van a dar la oportunidad a IAI.
Ojala compren algo para esa gran Fuerza Aérea .
TavoD89 escribió: ↑04 May 2022, 01:36
Según me dicen el más opcionado sería el JF-17, también están viendo el F-16 (pero si tiene algo ingles no tardan en ser vetado), el Kfir NG sería el menos opcionado, pero igual les van a dar la oportunidad a IAI.
Ojala compren algo para esa gran Fuerza Aérea .
¿Vetado? Para los argentinos hasta un Su-30 tendrá componentes británicos (¿ingleses, dices?) que justifiquen la no-compra a causa de no sé qué veto. Y si no hay componentes, se inventarán las presiones británicas, que ya argumentaron hace años cuando cundió el rumor de que Reino Unido presionó a China para no ofrecer misiles antibuque en los JF-17 a Argentina, o que disuadió a España de no venderle los Mirage F-1M. Los argentinos han encontrado en el veto la excusa perfecta para no comprar nada, ya sea israelí, ruso, francés, chino...
El Kfir lo tenían negociado en el anterior periodo peronista anterior a Macri, y no lo quisieron comprar. El F-16 lo rechazó la propia FAA en un informe "técnico" de tronchantes conclusiones. El Mig-35, si era algo irreal hace tres meses, hoy suena a chiste con la que está armada en Ucrania. Y el JF-17 ya dijo la FAA que, aunque era lo más parecido a bueno, bonito y barato, su logística trinacional era infernal.
Hubo ofertas de aviones vintage pero con cadena logística viva un potencial de modenización como los F-5E o los Mirage F-1D ex-qataríes, pero se prefirió exprimir los Mirage III y 5 hasta nada menos que 2015 y seguir invirtiendo en el mantenimiento de los misiles Magic I y Shafrir 2 en lugar de comprar armamento inteligente para los A-4Ar. Todo eso da como resultado la realidad de hoy: el deseo de tener 18 Skyhawks operativos a final de año es una utopía porque hoy no llegan ni a la mitad, y los Pampa se han consolidado como el reemplazo de los Mirage en Tandil. Cuando dentro de quince años, porque el ritmo es de un avión por año, se acaben las células de Pampa construidas en los 90 por la Lockheed, y no tengan nada que montar, veremos que se inventan para mantener la ficción de que se tiene una aviación de combate. Hoy, con el cuento de un Pampa "nuevo" al año y la compra de tres o cuatro pods de ametralladoras se tiene entretenido al personal, pero llegará un momento en que la ficción sea imposible de vender.
Y cuantos pesos tendrian que imprimir para pagar esas alternativas? Es que tambien se suma la disciplina fiscal que los tiene cada nada caminando en la cuerda floja del default..
Una delegación de la Fuerza Aérea Argentina evalúa el JF-17 Thunder en China.
De los cinco candidatos con capacidad supersónica examinados originalmente por la Fuerza Aérea Argentina (el Kfir israelí, el F-16 estadounidense, el MiG-35 ruso, el Tejas indio y el JF-17 sino-pakistaní), sólo el JF-17 y el F-16 de segunda mano siguen en la recta final.
La delegación argentina deberá viajar a Dinamarca próximamente para evaluar las características técnicas de una docena de F-16A/B MLU que le fueron ofrecidos, ya que la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF) los está reemplazando por F-35 Lightning II. http://galaxiamilitar.es/una-delegacion ... -en-china/
MAXWELL escribió: ↑23 May 2022, 13:49
De los cinco candidatos con capacidad supersónica examinados originalmente por la Fuerza Aérea Argentina (el Kfir israelí, el F-16 estadounidense, el MiG-35 ruso, el Tejas indio y el JF-17 sino-pakistaní), sólo el JF-17 y el F-16 de segunda mano siguen en la recta final.
Dos aviones descartados por la propia Fuerza Aérea Argentina tras inspecciones y emisión de informes oficiales. Qué panda de vividores. Pronto acabará el mandato presidencial, y dirán que una decisión tan importante la debería tomar el nuevo gobierno, que empleará otros tres años para evaluar candidatos y opinará que una decisión de tal calado la debería tomar el gobierno siguiente, y así hasta el fin de los tiempos. Lo gracioso es que hay como ocho canales de YouTube, media docena de portales de noticias y tres foros que viven exclusivamente de estas tomaduras de pelo.
Ya dije que acabarán comprándole a Draken los F1 ex-españoles ..........bromas aparte como comentais: NO VAN A COMPRAR NADA.
Mas aún, por debajo del Rio Grande, solo van a quedar volando los aviones brasileños y los chilenos. El resto acabaran consumiendo lo que tengan y a lo sumo tendrán entrenadores supersonicos tipo M-346 o T50. Sus economias no podrán soportar otra cosa. Eso si Chile no se descarría de la senda que llevaba.
No solo es cuestión del coste de adquisición, es mucho mas dramático para sus economias el coste de la hora de vuelo de un avión moderno.
MAXWELL escribió: ↑23 May 2022, 13:49Una delegación de la Fuerza Aérea Argentina evalúa el JF-17 Thunder en China.
De los cinco candidatos con capacidad supersónica examinados originalmente por la Fuerza Aérea Argentina (el Kfir israelí, el F-16 estadounidense, el MiG-35 ruso, el Tejas indio y el JF-17 sino-pakistaní), sólo el JF-17 y el F-16 de segunda mano siguen en la recta final.
La delegación argentina deberá viajar a Dinamarca próximamente para evaluar las características técnicas de una docena de F-16A/B MLU que le fueron ofrecidos, ya que la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF) los está reemplazando por F-35 Lightning II. http://galaxiamilitar.es/una-delegacion ... -en-china/
Slds.
A mi me da algo de gracia en cambio, como ponen otras opciones en la mesa cuando no las hay, los F-16 Daneses solo es negocio si YA operas F-16's, el resto es pura paja (paja=masturbacion en mi pais) al respecto de otras "ofertas".
La piedra contra los dientes se la da las FFAA de Argentina al no poseer absolutamente ninguna capacidad financiera propia y una MUY limitada capacidad de financiamiento externo, puede acceder justamente a esas lineas de financieamiento de paises que te engloban todo en un solo credito, y ese es justamente China (como no lo sabra mi pais)porque Rusia esta fuera de juego. Y si China es la unica que les presta plata afuera del FMI, dentro de un desembolso que incluye entre otras cosas aviones de combate, a Argentina no le queda nada de espacio de maniobra, JF-17 es y punto, o nada (que tambien es una opcion).
En este caso, dudo mucho que no sea nada, ya que vienen dorando la pildora desde hace 3 años, es decir es desicion hecha, nada mas falta saber cuando van a firmar, y el hecho de que se acaba el gobierno, me da la pauta para pensar que China es la que presiona.
Llovera y nos mojaremos
Saludos
JG
esta frase tomada de ese articulo Los avances en las gestiones entre la Argentina y China por el caza JF-17 han provocado la necesaria respuesta del gobierno de los Estados Unidos y sus interlocutores en el país, buscando colocar al F-16 Fighting Falcon un serio candidato a ser tomado en cuenta por la Fuerza Aérea Argentina.
En serio..en serio creen que USA va a bloquear la venta de aviones de combate por parte de China "ofertando" a ultimo momento algo que claramente NO PUEDEN PAGAR?
USA lo que menos hace es ofertar aviones de combate a economias en quiebra o a punta de estarlo, es mas, USA (el estado) no hace "ofertas", USA responde a requerimientos hechos por medio de los canales creados para eso por parte de el interesado en la compra de aviones disponibles de sus depositos que tiene, que luego de un analisis, son respondidos ya sea favorablemente o no.
Los fabricantes (ya sea LM, Boeing o el que ud decida) todos los años ofertan sus productos a todas la fuerzas aereas consideradas fuera de riesgo nacional sobre los productos que poseen a la venta, y de existir un interes, se hace un lobby frente al congreso para ver si se acepta o no su venta por X,Y,Z motivos. O en su diferencia, responden a requerimientos hechos por el interesado sobre aviones nuevos, que igual tiene que pasar por el mismo proceso.
Pero no es como si estuvieran comprando camiones usados, volquetes o tractores, "mira los chinos les van a vender JF-17 a Argentina, bloquea, bloquea!! mete F-16's usados"
Asi no funciona el mercado de armas legal.
Y si es por el tema de los F-16's Daneses, tampoco es que USA dice "mira, evita que Argentina compre chino, oferta, ofertaaa" nop.
Usualmente en el caso de situaciones asi, los 1eros interesados (y sobre todo a los primeros a quienes AQUI SI se los ofrecen) son a usuarios del avion, para quienes una compra asi, tiene algun tipo de sentido, de no existir, se ponen a disposicion de quien sea que este interesado y despues de una evaluacion por dicho potencial cliente, nuevamente, pasa por un analisis del gobierno de USA para dar luz verde o no.
Pero el interesado busca, no lo buscan a el.
Cuando Ecuador le vendio a Uruguay 3 A-37's, en base a un conocido requerimiento de dicho pais para mantener su flota, conociendo que esos 3 aparatos fueron retirados del servicio totalmente operativos y con muchas horas por delante de uso, se tuvo que recurrir al aval de USA para su venta o no (si, de A-37's), cuando durante el gobierndo del profugo se le regalo a Bolivia todo lo que pudieran llevarse de los AT-33 que estaban en Manta, eso provoco un pequeño impasse que el profugo y su amiguete se pasaron por el traste.
Similar situacion cuando el finado Chavez "dono" los M50, aviones que llegaron a morir al pais, asi simplemente porque a el se le ocurrio apoyar a su complice porque le mataron al pana en Angostura. Saben por que nunca regresaron a volar? entre otras cosas (plata por delante, no porque no habia sino porque esos siverguenzas no iban a poner un centavo partido por la mitad) porque Francia dijo "eso no se puede, no se hizo por los canales respectivos y nosotros no trabajamos asi", y alli quedaron.
Saludos
JG
JG